Tatt

You might also like

You are on page 1of 1
CUIDADOS DE UN TATUAJE 1. Retira el plistico Alterminar de hacer un tatuaje, generalmente el tatua- dorlo cubre con un plistico, con el objetivo de que la sangre coagule y evitar infecciones. Este plistico debe retirarse después de 2 a 3 horas y proceder a limpiarlo. EL PLASTICO SE RETIRA Y SE TIRA. 2. Nolo toques con las manos sucias Cada vez que vayas a tocar tu tatuaje para limpiarlo cualquier otra cosa, asegarate de lavar tus manos y no permitas que otros lo toquen durante el periodo. de cicatrizacién 3. Lavalo bien De preferencia dos veces al dia, lava el tatuaje con agua frfa y un jab6n neutro, crea espuma con la palma de tus manos y da un ligero masaje por encima de tu tatuaje y enjuaga con agua fria Seca con un pafo limpio en forma de palmadas para que no arranques la costra y aplica una crema en la zona (balsamo sugerido). 4, Ayuda a tu cicatrizacién Para evitar que la zona se reseque y/o pueda infectarse aplica durante los siete dias posteriores al tatuaje el bal- samo que te recomiende tu tatuador, ya que algunos ductos pueden opacar los colores. 5. Evita usar prendas ajustadas Durante el periodo de cicatrizacién del tatuaje, el cual dura de 15 a 25 dias aproximadamente, evita el uso de prendas ajustadas sobre el Area tatuada, Debe dejar que la piel respire y pueda sanar més répida yadecuadamente. 6. Mantenlo humectado Después del periodo de cicatrizacién, usa otra crema humectante libre de colorantes y sin fragancia. Esta crema te ayudar, ademés de man- tener humectada la zona, y evitara la molesta comezén. 7. Evita el sol y los lugares hiimedos Mientras tu tatuaje no cicatrice completamente, evita la exposicién directa al sol o lugares con mucha hu- medad como saunas, albercas, Rios, Mar o bafios pro- longados en la regadera, ya que estos pueden afectar la coloracién final del tatuaje, y podrian exponerlo a infecciones innecesarias. 8, Bjercicio y sudor Si realizas ejercicio, lava tu tatuaje inmediatamente después de terminar tu rutina para impedir que el su- dor quede en contacto con el tatuaje, No olvides que es una pequefia herida y que la base para su curacién es la higiene, Sillegara a formarse algtin tipo de costra mientras cicatriza el tatuaje, bajo ninguna circunstancia la desprendas, ya que junto con ella podrias levarte el pigmento, ocasionando que el tatuaje luzca disparejo. Y a partir de ahora, procura usar un protector solar para evitar que los colores se desvanezcan, Evita comer carne de puerco durante los primeros dfas de cicatrizacién, Recuerda, el resultado de un buen tatuaje no sélo depende del artista que lo realice, también es tu responsabilidad cuidarlo y protegerlo,

You might also like