Problemática de La Escatología Cristiana, Rico Pavés, Lectura 02 de Febrero

You might also like

You are on page 1of 4
CAPITULO I PROBLEMATICA DE LA ESCATOLOGIA CRISTIANA Las cuestiones de las que se ocupa el ‘Tratado de Escatologfa estin ya presents en la predcacin de ests ain antes defen fotmna de anne -iosena revel del Antigo Texanants, Lo miso se puede dcr de primerisima literatura cristiana. Habré que esperar, sin embargo, hasta el siglo VII para encontrar el primer “tratado” escatolégico sistemético. Presentar el significado del titulo, asi como Ja historia de este tratado, nos permitiré mostrar, en una primera visién de conjunto, la problematica de la que se ocupa. 1, CLARIFICACION TERMINOLOGICA LAL. Sigaificado etimol6gico : EL término «escatologia es de origen griego. Est formado por la 2.4, La escatologfa a partir de Trento Por influencia de los grandes catecismos catélicos surgidos después del Concilio de Trento, _ ene ec pene most, jo infirm Se pore ce 2 Excatelogia Cristiana to en la escatologfa individual y se identfican las ultimidades numérica- ‘mente con esas cuatro realidades. BE primero en utilizar el término «escetologia» parece haber sido el seblogol A. Calo (F 1686), en el volumen XIT de su Systema locorum “Thologicorum, que tiene como tfeulo Eschatologia sacra; en ella se ocupa de Geant a eae, lucy a consacin, Dest, en 1805, lo usael re6logo protestante K.G. Bretschneider: con ese eérmino lo vinico que pretende es reducir el eculo clisico més extenso, empleado también por los tedlogos protestantes. Dos afios después, el teGlogo catélico F. Oberehits, sume e! término y lo sigue empleando como sinéaimo de «cosas tileimasy 2.5, La renovacién de la escokistica en el siglo XIX Ia segunda mitad del siglo XIX ve aparecer un movimiento de renovacién de la teologta escoléstica. Pera el estudio de las uleimidades se sigue utilizando el esquema postridentino. Empieza a designarse el trata- dd tambien cone elo De Deo amimmato. El orgen de ete ttlo se busca ent Heb 12, 2: «fia ha mirada en quien abreel camino de la fey la leva a termine, Jesds C*consummatorem Fesum”)>. Bl nuevo nombre dado al cra do ena rien lengua lide por ‘escoldstica, y denota una inclinacién a ampliar el horizonte de la ceméti- exes neve einen) 2.6, La escatologia en el siglo XX En los afis anteriores al concilio, los temas escatolégicos ceneran Ia teflexidn teol6gica’. Se critican las orientaciones dadas a Is teologia en el dela teologia de hoy: J. RATZINGER, Increduccién a CONGREGACION PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Temas ecuaes de esctoogie, Decent, comentares, stadia, Palabra, Madd 2001, U1 Coestomes lntroduetores 2B siglo anterior, que ao siempre habia sabido incegrar la escarologia en los dems cd suchas veces, en un felis) para una predicaciéa y ensefianza ‘Ahora se bus- cat, desde la vuelte a las Fuentes, le las ultimidades a par- tir del acontecimiento fundante de la fe cristians: El Concilio Vaticano If ha propiciado en gran medida la nueva oriencacién de Ja escatologia, situando a Cristo en el centr en cuanto es El el que configura el horizonce dlcimo y definitivode la vida b storia y de la creacién. Al Jas verdades dltimas, La Constituci ledica, en efecto, el cap. Vila la fndele exatléica dela Ilsia, mostrando el vincalo establecido, pactit de la resurrecci6n de Cristo y el envio de su Espiriew, entre la igle- 3. CONCLUSION El anélisis del término «escatologia» y el épido recorrido histérico permite sacar algunas conclusiones sobre la problemética de la escatolo- ia cristiana, En primer lugar, la etimologia de los titulos que recibe el tratado, 2) la escarologie se ocupa de las Seana sdb dei 9 'n segundo lugas, se puede idicar ya el puesto que corresponde a Ja escatologia en una s{ntesis teol6gica: en el universo teolégico, ‘ologa debe sears al final, es decir, como finaldad sla nes dint eign oo, SD

You might also like