You are on page 1of 2

Michael Moreno Acuña ficha:2563558

1. Plan de fertilización del plátano

fig 1: Desarrollo de la planta de plátano por semanas.

2. los requerimientos del cultivo de plátano son las siguiente:

fósforo, calcio, mucho potasio, otros elementos menores y mucha agua de 18 a 50 litros por día.

3. Defina y describa las deficiencias nutricionales que


presenta este cultivo.
Las deficiencias que se han logrado registrar son deficiencia de fósforo, potasio y calcio que serán
suministrados con medio de liquido para una rápida absorción y rápida acción del mismo.

4. Plan de fertilización agro-ecológica para plátano

1- plantación con abono orgánico


según las técnicas de cultivo del
plátano.
Michael Moreno Acuña ficha:2563558

2- riego de biofertilizante básico con agregación de fósforo-potasio 1 a 20 litros cada 2-3 días,
aumentando por cada 15 días 1 litros hasta llegar a los 20 litro.
Esto hasta los 9 meses cuando se vea el momento de des-floración manual.
3- en la etapa de la maduración a partir de la des-floración manual y embolse, se comenzara a
fumigar con sulfato de potasio, esto dará el nutriente necesario para mantener los requerimientos de un
producto de calidad y engrosamiento del plátano.
4- en esta etapa el hijo de retorno estará floreciendo y se le seguirá suministrando el
biofertilizante en el agua.
Se llevara el ciclo así, si se ve interrumpido comenzar de nuevo en la fase que se quedo asi
ahorraremos perdidas.
5- fumigación de caldo microbiano por el envés de las hojas cada mes para reforzar el control
de hongo parásitos y se regara con este caldo en la irrigación con agua cada 15 días.
Notas : El manejo de siga-toca sera utilizado ceniza con licuado de sábila o nopal, estas darán
adherencia a la ceniza el cual se pintaran refregando la cara inferior de las hojas o de manera practica
con espray , esto dejara una capa blanca que la pro-tejera de la siga-toca y otros hongos, si se desea se
le puede agregar una cucharada sopera de ácido bórico por tres kilos de ceniza lo que reforzara contra
ataques fungidos y de animales y ademas suministrara el boro para la planta.
El calcio se suministrara con ceniza en las actividades de descalce de las hojas para evitar
hongos y parásitos al rededor de la planta y sobre a las heridas de loas calzas cortadas. Esto se hará
cada mes y medio.

5. conclusión : Conocer sobre los beneficios de la fertilización


agro-ecológica.

Los beneficios de fertilización agro ecológica resaltan a la vista protección del ecosistema, productos
libres de pesticidas y sanos, simbiosis hombre-naturaleza el cual nos ayudamos mutuamente, La agro-
ecología es el futuro.

You might also like