You are on page 1of 7

Nombre del alumno: Estefany Saharay Rodriguez

Flores
Nombre de la Profesor: Christian Mérida Jiménez
Matricula: AL051307 Materia: Auditoria
administrativa

Proyecto Modular

Fecha: 03.04.2022 Lugar: Monterrey N.L.


Introduccion:
Sobre mi proyecto modular de la materia auditoría administrativa es tan extensa como
la administración misma que tambien las iniciativas y tendencias que propiciaron el
surgimiento de una es la razón de la existencia de la otra. Es por eso por lo que la
base de información que las sustenta es común en muchas de sus vertientes y sirve
de plataforma para darle contexto a la auditoría administrativa.
La auditoría administrativa constituye una herramienta fundamental para impulsar el
crecimiento de las organizaciones, toda vez que permite detectar en qué áreas se
requiere de un estudio más profundo, qué acciones se pueden tomar para subsanar
deficiencias, cómo superar obstáculos, cómo imprimir mayor cohesión al
funcionamiento de dichas áreas y, sobre todo, realizar un análisis causa-efecto que
concilie en forma congruente los hechos con las ideas.
2) Identificar, analizar y desarrollar los 3 métodos: modelo de control de
calidad, método de análisis de la excelencia y método de Fernández
Arena, tomando en cuenta el contenido de la Semana 3. Con la
información revisada, elabora un resumen donde hagas mención de los
tres métodos para realizar auditorías.

El método de Fernández Arena se basa en tres principios, los cuales deben revisarse
antes de comenzar una auditoría. El primero es: auditar consiste en escuchar. En
este caso la palabra escuchar no se refiere al concepto exclusivo de oír, sino que
hace referencia a la investigación y la prospección.

Por ejemplo, cuando se detecta un problema en cualquier área, se debe buscar el


porqué de las cosas y suponer un efecto o una consecuencia. Para este principio, el
método de Fernández Arena sugiere realizar una revisión previa con las siguientes
especificaciones:

De carácter objetivo
La revisión debe estar sustentada en sistemas y procedimientos apropiados para
tener certeza en los valores obtenidos. Por ejemplo, que el auditor aplique
cuestionarios que no estén diseñados para favorecer o perjudicar a alguna parte del
proceso.

Medición precisa de fenómenos


Tratar de evitar malentendidos y malinterpretación de datos, si el auditor recolecta
información de manera imprecisa, la conclusión de la auditoría será errónea.

Estudio exhaustivo
El método sugiere que deben cubrirse todos los ángulos posibles para evitar la
omisión. El auditor debe ver el problema que se presenta y tratar de suponer todas
las posibilidades, sin dar por hecho un determinado factor.

Fernández Arena contempla a la información como parte de un nivel jerárquico, el


cual comprende todos los resultados de los objetivos que se plantearon, su
cumplimiento y si hay condiciones para que exista el proceso de control. En este
último nivel se hace referencia a los datos arrojados por los estados financieros,
reporte de resultados, entre otros, los cuales dan pie a la toma de decisiones.
De acuerdo con Fernández Arena, una vez que se revisaron los principios expuestos
la clase anterior, se debe crear un programa detallado de auditoría en el que se
establezcan tareas de revisión a departamentos que el auditor considere
fundamentales. En este punto, el auditor asignará tareas al equipo que le ayuda a
llevar a cabo la auditoría.

Las asignaciones serán específicas y siempre estarán orientadas a contrastar los


objetivos iniciales con los resultados finales. El método de Fernández Arena hace
hincapié en la revisión de los objetivos meta, pues esto permite contar con una
medida de comparación en cada uno de los departamentos a evaluar.

Fernández Arena menciona que este control refleja el funcionamiento coordinado de


cada departamento, facilitando sus propias labores, así como las de áreas
relacionadas.

De acuerdo con Fernández Arena, una vez que se revisaron los principios expuestos
la clase anterior, se debe crear un programa detallado de auditoría en el que se
establezcan tareas de revisión a departamentos que el auditor considere
fundamentales. En este punto, el auditor asignará tareas al equipo que le ayuda a
llevar a cabo la auditoría.

Las asignaciones serán específicas y siempre estarán orientadas a contrastar los


objetivos iniciales con los resultados finales. El método de Fernández Arena hace
hincapié en la revisión de los objetivos meta, pues esto permite contar con una
medida de comparación en cada uno de los departamentos a evaluar.

Fernández Arena menciona que este control refleja el funcionamiento coordinado de


cada departamento, facilitando sus propias labores, así como las de áreas
relacionadas.

El método de William P. Leonard. El método de Leonard influye en el crecimiento de


mi carrera de manera trascendente ya que me permite realizar una auditoría de
manera sencilla y eficaz en sólo 10 pasos.

El método del análisis de la excelencia. El método del análisis de la excelencia es


sumamente de gran importancia para la evaluación de las empresas mediante en 8
sencillos pasos. Este método me puede ayudar en mi carrera para saber cómo poder
aplicar una evaluación y diagnóstico más a detalle en cualquier ámbito laboral.
3) Desarrolla un cuadro comparativo de los tres métodos del control de
calidad, e incluye un comentario personal sobre lo que consideres como
raíz de la problemática de cada uno de ellos. 

Como vemos, es indispensable para las empresas contar con un plan de control de


calidad, ya que es aquí donde se verá o no un crecimiento de la compañía; cuanto
más estricto sea un control de calidad, de mayor calidad será el producto final.

Conclusión:
En mi conclusión, la auditoría administrativa con el enfoque de Fernández Arena
pretende evaluar la actuación de las partes integrantes de una empresa en el proceso
operacional, así como conocer la proporción y adecuación de sus recursos, no sólo
para el presente, sino también y principalmente su proyección al futuro.

Bibliográficas:
La ficha bibliográfica es: clubensayos. (9 de Octubre de 2014 ). MÉTODO DE JOSÉ
ANTONIO FERNÁNDEZ ARENA. 2022, de onteokk Sitio web:
https://www.clubensayos.com/Informes-de-Libros/M%C3%89TODO-DE-JOS
%C3%89-ANTONIO-FERN%C3%81NDEZ-ARENA/2095712.html

La ficha bibliográfica es: 1library. (2022). Método de la auditoria del control de calidad
total. 2022, de Copyright 1Library.Co © . Sitio web: https://1library.co/article/m
%C3%A9todo-auditoria-control-calidad-total.y8xkxl0q

You might also like