You are on page 1of 37
UNIVERSIDAD SENOR DE SIPAN- CHICLAYO ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL INGENIERIA ANTISISMICA ___ EXAMEN PARCIAL Ma?Ing® CARMEN CHILON MUNOZ CHICLAYO, 19 Octubre 2015 PROBLEMA N°02 ( 04 Puntos) rea instalado sobre el techo de un edificio de oficinas de & pisos un letrero, el cual se apoya e1 dos parantes de 3.60 m de altura y de seccion transversal cuadrada tubular de 4” x 4” x1/4” Conciderando que el cartel y la estructura de soporte posal 390 Kgs. Determinar el maxim coruprzo de comprestén por flexion en los parantes. El edificio se ubica en Chiclayo. Puede usar: 0. = P/A +Mcil PROBLEMA N°03 ( 06 Puntos FRc ine un edificlo de cinco pisos que en la direccion Y-Y esta conformada por dos pérticos a los extremos y otros dos que estan conformados por una columna y un muro de Pibatilleria, Los muros tienen 25 cm de espesor. Las columna SY vigas son de concreto armado y tiene 25 cm x 40 cm. La losa del techo es maciza y tiene 20 cm de espesor. Los acabados pueden considerarse como 400 Kglm * NO considerar tabiqueria. La altura del piso tioico es de 3.00 my la del primero es de 4m. Esta ubicado en Chiclayo donde el suelo a eerenoso y tiene una capacidad de 1 Kg/cm’ . Sera usada para hospital: SIC = 300 Kg/m2. Ueando el método de Fuerzas Estaticas Equivalentes de |a Norma E-030, determinar las fuamas sismicas y cortantes en cada piso en la direccién Y-Y. PLANTA r ELEVACION NOTA: No usar copias ni apuntes de clase No se permite el préstamo de calculadoras, corrector y uso de celular. La limpieza, el orden y la ortografia influyen en su calificacion. = Fle a. | al a) UNIVERSIDAD SENOR DE SIPAN- CHICLAYO ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL INGENIERIA ANTISISMICA EXAMEN PARCIAL Mg®Ing? CARMEN CHILON MUNOZ CHICLAYO, 19 OCTUBRE 2015 PROBLEMA N°01 (10 Puntos) Se tiene un edificio de un solo piso destinado para Posta Médica. En la direccién Y-Y esta conformado por cinco pérticos de concreto armado (E.= 220,000 Kgiem’) de una sola crujia Tes columnas tignef 25 cm x 40 em orientadas como se muestra. Todas las vigas, en ambas direcciones eon de 25cm x 40cm. La losa del techo es allgerada de 20cm de espesor {300 Kg/m’) y se comporta como un diafragma rigido. Gon el objeto de cumplir con los desplazamiontos laterales admisibjes sq degea colocar en sus extremos dos arriostres de acero de 7.5 cm2 (FE, = 2°100,000 Kg/cm’), fpniéndose dos aiternativas, una tiene los arriostres en forma V invertida con el vértice of al centro de la viga (Figura inferior derecha) y la otra tiene los arriostres on arregio X (Figura inferior derecha). Los acabados puede considerarse como 100 Kg/m’ y la sobrecarga 150 Kgim2. La altura total del piso es 4 m. El edificio esté ubicado en el conglomerado de la ciudad de Lima. a Demostrar que la rigidez lateral de un arriostre inclinado es K = EAIL cos’a, donde a es el Angulo que forma la barra con la horizontal (L=Longitud del arriostre). La rigidez axial directa de una barra es K=EAIL (03 Puntos). b.- Determine cual de las dos alternativas de arriostres es la mas conveniente (02 Puntos) cn con la alternativa de arriostre elegida, calcule la fuerza cortante por sismo mediante el método de Fuerzas Equivalentes, en la direccién Y-Y (03 Puntos) d.- Galeule a fuerza axial por sismo de cada arriostre de acero (02 Puntos). VINIVERGIVAY OLINWIN Wk GIT FUN @ TTI ESCUELA DE INGENIERIA CIViL INGENIERIA ANTISISMICA EXAMEN Ig? Ing? CARMEN CHILON MUNOZ ROBLEMA N° 01( 05 Puntos) a estructura es modelada como un portico mostrado. Determinar la fercuencia natural usan todo de Rayleigh. Calcular ilos maximos valores de fuerza cortante y momento flector c da en las columnas del primer nivel.. Use el espectro mostrado. CHICLAYO, 18 DICIEMBRE 2015 2m vif ¥ . yn 74 r 2X, : eS Ed ROBLEMA N° 02 (10 Puntos) figura muestra la planta y elevaci6n lateral de un edificio de oficinas de 3 niveles que ystruira en la ciudad de Talara sobre un suelo S3. En los 2 primeros pisos la carga muert a es 0.9 Ton/m2 y 0.25 Ton/mz2. En la azotea los valores de carga muerta y viva son 0.8 y' nim2 Teepectvenen Usando la norma re -030 se hara el analisis para la direccién x-x 7.5m 7.5 75 “Usando el método estatico, determine fa fuerza cortante basa!, la distribucion de fuerzas altura y los momentos debido a la excentricidad accidental. Use una expresién sencilla pi estimar el periodo Los resultados del andlisis espectral fueron: Modo Periodo | Venlabase(Ton) | 1 0.45 90 e 0.18 30 | 3 0.09 8 ‘termine la fuerza cortante en la base, usando uno de los criterios de superposici6n Mo eptados por la NTE -030 s despiazamienios eiasticos de entrepiso obtenidos por superposicién espectral fueron: Entrepiso | _Desplaz; X-X, puntoA | Desplaz:X-XPuntoB | 1 0.55 0.38 a 2 0.39 0.15 3 0.25 0.12 VNMEROIVAY SENUR UE SIPAN - OriClLAYO ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL INGENIERIA ANTISISMICA EXAMEN . RAS ° Inge CARMEN CHILON MUNOZ HICLAY: 8 DICIEMBRE 2015 Determine si el edificio satisface los requerimientos de rigidez indicados en la Nor considere ei punio de mayor deriva en cada entrepiso Determine si el edifico satisface los requisitos de regularidad torsional Recalcule la fuerza cortante en la base del método estatico considerando e! peri ‘undamental en X-X del andlisis dinamico y el nuevo valor de R seguin los resultados de (d) =stime e] despiazamiento de ta azotea como la suma de jos desplazamientos de entrepis uego establezca la junta de separaci6n sismica del edificio respecto al limite de propiedad. ROBLEMA N° 03 (05 Puntos) ed ha sido contratado por un propietario que desea saber si el tanque de concreto armado 3cho de su casa ubicada en Chiclayo va a colapsar 0 no en el rpéximo sismo severo que Sente en la ciudad. La pianta es cuadrada y las paredés, fondo y tapa son de 0.20 m esor. Las columnas de soporte son de 0.25 x 0.25 m. Las columnas tiene un refuerzo d llas de 5/8” de diametro, determinar cual es la fuerza lateral maxima que el fanque pur stir. L 0.2m 1.2m 0.2m DTA: No usar copias ni apuntes de clase. Trabaje con orden y claridad. ortografia, se tomara en cuenta en la calificacién. Prohibido el préstamo calculadoras, corrector y uso de celular. Se permite el uso de tablas secciones Soe 446, UNIVERSIDAD * SENOR DE SIPAN a et FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL INGENIERIA SISMICA Y VULNERABILIDAD DE RIESGO PTACTICA CALIFICADA MSc. .Ing? CARMEN CHTLON MUNOZ. CHICLAYO 10 MARZO 2016 Tiempo de Duracién: 120 Minu PROBLEMA N° 01 ( 106Puntos) Se muestra la seccién transversal de un muro de cerco de albafiileria. Se pide estimar los valores maximos del momento flector y la fuerza cortante producidos por un movimiento sismico en la direccién perpendicular al plano del muro, representado por el espectro adjunto. Considere para el muro: E = 2.5 x10° Ton/m2 y= 1.8 ton/m2 Asuma como deformada paraelmuro: (x) = 3" Fi A i 2a eel Sugerencia: Analice 1.00 m lineal de muro x ( \ x “es “ ) I> PROBLEMA N? 02 ( 08 Puntos} Una estructura se modela mediante el pértico de cirte mostrado. SE pide: a. Aplicando el método de Rayleighcoreegido hallar el modo y frecuencia de vibrar fundamental b.- Aplicando el método matricial hallar la ecuacién polinémica que permitiria hallar los modos y frecuencias de vibrar de la estructura. ¢.- Silos modos y frecuencias de vibrar del sistema son los siguientes: Modo 1 Modo 2 Modo3 | Frecuenciaw | 11.8351 30.9063 44.1180 (rad/seg) vit [0.0125 0.0243 0.0224 Es W214 0.0223, 0.0115 0.0249 | ¥34 0.0282 = 0.0265 0.0130 Calcular para cada modo de vibrar: i) Lamasa participante ii) El factor de participacion iii) Lamasa efectiva _ iv) La masa efectiva acumulada d.- Comprobar la propiedad de ortogonalidad de la matriz de masas y la matriz de rigidez. NOTA: EL EXAMEN SE DESARROLLA EN FOORMA INDIVIDUAL. NO PRESTAR CORRECTOR NI CALCULADORA Y OTROS, SE PROHIBE EL USO DEL CELULAR UNIVERSIDAD © ** “we = SENOR DE SIPAN (S xv ost oe 3 > wan FACULTAD DE INGENTERTA CIVIL os INGENIERIA SISMICA Y VULNERABILIDAD DE RIESGO kK: ER ow PTACTICA CALIFICADA | MSc. .Ing® CARMEN CHILON MUNOZ CHICLAYO 10 MARZO 2016 Tiempo de Duracién: 120 Minu PROBLEMA N° 03 ( 06 Puntos) Una zaranda paraa seleccionar agregados es nuysuceptibles al movimiento que generan los operadores que se desempefian sobre su plataforma. Esto se debe a que el periodo natural de vibracién de la estructura es 0.90 seg. El cual permite que los trabajadores generen en forma involuntaria movimientos de una magnitud alarmante mientras trabajan sobre la plataforma. La estructura esta constituida por un par de pérticos simples conectados entresi_y que soportan el peso de 200 KN de la plataforma. Deducir: a.- La rigidez lateral de los pérticos. b.- Estimar el diametro del tensor de acero (Que trabaja sélo a traccién), recomendado para solucionar el problema de vibraciones, de forma tal que reduzca el periodo natural de vibracion a 0.3 seg, con lo cual el manipuleo de los trabajadores no generara mayores vibraciones. Considere E acewro= 200 Gpa. NOTA: EL EXAMEN SE DESARROLLA EN FOORMA INDIVIDUAL. NO PRESTAR CORRECTOR NI CALCULADORA Y OTROS, SE PROHIBE EL USO DEL CELULAR BE OTs ES ee ER Get eee ee ta {eit tt) it Py ites a bo sl me t ies Fiz fre) Ayn) | oe | ae festa) Ber fl een meet ial al of ban pag 621 Lac in} I | le | | | m2 gb Fe aie He | aes ct =o| ae — Beaackes. ial C90 (act en 09 ; vel ACO, _adjunto WF B Keele VL 4 = m(3ha) |= pollo) « 2u{e18) | ) | flea ety | wis Hehie,t be frre am ae Je] Palmela | Kehr Kes T a t | 2H | | hor ch Fp dm bs deangle aede y ti \lo. | | 4 # 4) 4 | uae | eg: ss verticle T me | | | | | | | [wig iz Oo | pee je | | | | | | | | i n +s dl Ss 8 ta: 2 mess 4| 2 sea PEPE EEE EEE ee ee: ial ot yl +1 3 9 La Bs RN la r| at uh o a i te 3 ghz. < : ARSE | i aaas Rte lel te [ 2 5 ae | ale aes APSE iE REET: a | x i gif ol Slats r {pet test 34 nN 3 3 fied |_| Ls a Sl ACS hs 333 cael “ie aria g 3 3k) Ls | “A IS “a g 3 4 Perel a ae Saas of 3S <3 48h: Bie Qa 4 gar e3 i 3 den, hymn 2h One & om s : tho lke) 20 fz Ww) 9 Xal-Kea) +e (Hr Ka) 4% Eo) 20 _ mit pote y td 1 Helier axe & 3) 20 el epbedtags 7 ilo ee | ae 2 x 2 D Kit ke mh Lk ; 13 é} ¢Z S 3 = I E £2 (l23. - mua") INGENIERIA ANTISISMICA PRACTICA N° 01 Ma? Ina? CARMEN CHILON MUNOZ __PMAAB. 30 ABRIL 2016 PROBI N° 01 (10 Puntos: Se tiene un edificio de concreto armado de 5 pisos, estructurado mediante sistemas aporticados, destinado a centro comercial y ubicado en la ciudad de Chiclayo, cuyas caracteristicas se muestran en la figura adjunta. Se pide determinar: 1.- Peso de cada nivel para el andlisis sismico 2.- Mediante el Analisis Estatico de Fuerzas Equivalentes, determinar Jas distribucion de fuerzas inerciales y fuerzas Cortantes en cada nivel y entrepiso. Considere: Losa aligerada de 0.20 m de espesor, peso acabados: 120 Kg/m2, peso tabiqueria: 100 Kg/m2, peso de parapeto: 250 Kg/m2, peso de muro de fachada: 450 Kgim2 Vigas en direccién X: 0.40 x 0.60, Direccién Y: 0.40x 0.45 Columnas centrales: 0.40 x 0.60 , Columnas laterales: 0.40 x0.50 Sobrecarga: 300 Kg/m2 (Del primero al cuarto piso), Azotea: 100 Kgim2. Suelo: Tipo Il Configuracién Estructural: Estructura Regular. Altura: 1° Nivel : 3.60 m, Altura otros nivele: 2.80m LP PLANTA T1DiCa DE TEco. ¢ PROBLEMA N° 02 (08 Puntos) ips Se tiene una edificacién de un piso que esta conformada por porticos y muros de albajiileria. . Los muros tienen 15 cm de espesor y un médulo de elasticidad de 20,000 Kg/cm2. Las “ columnas son de concreto armado y tiene 25 cm x 35 cm (E= 220,000 Kg/cm2}. Para facilitar los calculos, se puede suponer que las vigas son de rigidez infinita y las columnas estan- empotradas en ambos extremos. El peso total a la altura del techo se puede considerar 75 toneladas. La altura total es de 2.70 m y la losa aligerada del techo tiene 20 cm de essesor (Peso: 300 Kg/m2). Determine el periodo de la edificacién en las direcciones X e Y PROBLEMA N° 03 (02 Puntos) Una masa de 1.5 Kg-masa colgada de uhn resorte liviano produce una deformacién de 9,81 mm. Calcule la frecuencia natural y el periodo del sistema fe A= 1Bionwy . a I Sy xe un edificio de concreto armado (sistema de muros estructurafes) de 4 pisos destinado a tos Piiblicos y ubicado en Ja ciudad de Tarma, cuyo modelo dinamico en una de las direcciones estra en Ja Fig. 1. Mediante el Andlisis Dinaémico de Superposicién Modal Espectral y erands el Espectro de Aceleraciones de la Norma de Disefio Sismo-resistente, determinar: trol de Desplazamientos Laterales czas de Inercia en cada nivel y Fuerzas Cortantes en cada entrepiso. ne nentos de Volteo en la base de la edificacién 7 xio de Ja junta de separacién sismica rar_solo Jas 3 primeras formas de modo y normalizarlas al valor igual a 1 y para la combinacién modal utilizar el criterio de Ww media cuadratica, Tipo Tl, Configuracion Estructural: Estructura regular w, 20 Ton W2=W3=220Ton W,=320 Ton ss ‘0 Tonfern kp = 820Ton/om k;= 690 Ton/om k,=550 Ton/cm ie, del primer nivel: 3.60 m., otros niveles: 2.80 m sy Li cae ' a. ite el Andlisis Estatico, determinar la fuerza cortante en el dltimo nivel de fn edificio ¢ ado (estructura regular) de 15 pisos, ubicado en el Distrito de Miraflores y destinado a hotel So ere: Suelo: TipoT, Peso del primer nivel: 260 Ton. , otros niveles: 240 Ton. c dei primer nivel: 3.60 m., otros niveles: 2.60 m. (3 Ptos.) astalado sobre el techo de un edificio de oficinas de 8 pisos una antena de telefonia, esta se ea una cehumna metélica de 3.50 mts. de altura y de seccién transversal tubular de 6” de 0 exterior y 4” de espesor. Considerando que todo el sistema de telefonia y la estructura de pesan 850 Kgs, determinar el maximo esfuerzo de compresién por flexién en la columna @ que se presentarfa ante la eventualidad de un evento sismico. El edificio se ubica en 0. (3 Ptos.) ¢ de manera clara y concisa, las siguientes: preguntas: ue los Cédigos de Diseiio Sismico permiten disefiar las estructuras destinadas a edificaciones fuerzas sismicas reducidas? entiende por rigidez torsional en el andlisis sismico de edificios? 1u€ es conveniente realizar ej control de desplazamientos lateraies en edificios? yee se considera el efecto de torsién accidental en el andlisis sismico de edificios? ye el espectro inelastico de desplazamientos con los parametros sismicos del Problema 1. (5 Ptos.} EL PROFESGR . hora 50:minutos UN ROBLEMA N° 01( 05 Puntos) a estructura es modelada como un pértico mostra: todo de Rayleigh. Calcular ilos maximos valores da en las columnas del primer nivel.. Use el espectro 2m Determidae is fercnericierrintoral usai fuerza cortante y momento flector c ya Pe ROBLEMA N° 02 (10 Puntos) figura muestra la planta y elevacién lateral de un edificio de oficinas de 3 niveles que istruira en la ciudad de Talara sobre un suelo S3. En los 2 primeros pisos la carga muert aes 0.9 Ton/m2 y 0.25 Ton/m2. En la azotea los valores de carga muerta y viva son 0.8 y' nim2 respectivamente. Usando la norma Me -030 se hara el analisis para la direccién x-x 725 TiS 7.50 “Usando e! método estatico, determine la fuerza cortante basal, la distribucion de fuerzas altura y los momentos debido a la excentricidad accidental. Use una expresién sencilla pi estimar el periodo Los resultados del andlisis espectral fueron: Modo |" Periodo | Venlabase (Ton) | | 1 Dae | 90 I 2 | 0.18 | 30 3 0.09 | 8 ‘termine la fuerza cortante en la base, usando uno de los criterios de superposicién Mo eptados por la NTE -030 s despiazamientos eidsticos de enirepiso obtenidos por superposicion especirai fueron: [| Entrepiso | Desplaz;X-X, puntoA | Desplaz:X-XPuntoB | xi 0.55 0.38 2 0.39 0.15 3 0.25 : 0.12 SEES ES SENOR DE SIPAN - CHICLAYO ‘N j ESCUELA INGENIERIA CIVIL | EXAM 1A ANTISISMICA CHICLAYO en ada entrepiso isitos de regularidad torsional le fa fuerza cortante-en la base del método estatico considerando e! peri ‘undamental en X-X del analisis dinamico y el nuevo valor de R seguin ios resultados de (d) Estime el} desplazamiento de fa -. como ia suma de jos desplazamientos de enirepis 4ego establezca la junta de Separaci6n sismica del edificio fespecto al limite de propiedad In propietario que desea saber si el tanque de concreto armado in Chiclayo va a colapsar o no en el tpdximo sismo severo que Sente en la ciudad. La Planta es cuadrada y las paredés, fondo y tapa son de 0.20 m esor. Las columnas de soporte son de 0.25 x 0.25 m. Las columnas tiene un refuerzo d llas de 5/8” de diametro, determinar Cual es la fuerza lateral maxima que el tanque puc stir. | 0.2m 1.2m 0.2m 24m i CAEMATIA Lint QO TE bagat—sy i2 4 $+ £-990| BS bell (ab) Bluale aa eb D2 ie \einons bai! of plane Lo le onueag GAMO mize / Yau git: - f O: O2 G3 o4 1 we OF OF 0 « Deknwina fucruoa natural (Lassen) | x fanya Cnkurh 4 memanko [lector sn lor columnar dal rin w | ge 33mg/k [a.dmalde Lath amme ght] |. Ly Wy? + 2m (2.69s)?] WE IIB t x * r 1 Zk Ke? Les or : Ke = [de (uyrt K(2685-a ] > Kr. 4.939K Adee as ee Paw Ay 2 4it- 0.4 Taf? Cv: O25 Ty? Azolea io 0.8 Taf? i V2 Od Tafa? - 2 WA SSF a7 HF = AI aa LopitC sy Te Fp C= 2:5 2/950 Tf? foo folak > 2.950 Taye (Area beled), \ Foo bolul 4 2:50. (22-5 £12) => 442.5 14. = Cobwits Bac Ve gues (42.50). | R Ve (0.45) (4.00) (2:5)(4.J0), (436.19) = JUH,86. Ty 5b y | 4 To Prjzen | Fe Nivl | how 3 | 4040 236.6 | 045 | 5nce I 2 450 A8A5.M | 0-36) | 4.350 [-\ Fei fwr8-30: : 0.J4 | 24.823 549.295 | SL6R “ 33 33 2 = Talthe 3. (2-3433%3:9)7. 0.293 49. ; 35 Ceess4 i \ Mode _ Prod = 264. Pam ey a | aotieg, /(b ah WIEN ¢ on eh stad howe PHIOAL, ss eet yuo =A to, _ Pg 2.< 260.895 Ty. " ; — 1 ie lan esyaa rahe § eet Yk (e518 ra 259.895)/48) : # ‘| Ore «2 - Proas 222.95 Ty, 9 peg eget iF Kase ly b dO MS. 5 Gay’ (222.38)/98) led Gumbvoded accidukd = 5% ‘(Dineaso. poptiao,). qs 0.05(J2) : Ss) LC = | 060m Pile p + 2d.012 Tam] + 24.310 Tam 5.6% £0.60 350 0.60 a.60 fad Paste bonlpll cm Joa dah puma » tnlabl oddad pola: woe y no: on eh Aunts A a0 diner ple, So que een deci) g4i0 wrcer ta) wuayor |_| rigths, eal Antroo Eo \ a). Apatow A, en) dio ploagurorte d pohio B ) Origtaamcto se ae lok ail la nova, ‘ehabbe anlfochn oh Tes 095: da eobfiracieh re Dallas do sal sll by rauloudad tascoual . 2) Vbewal . ¥2 045 , $42.50 Ty. Ve s00 C2 2.90) 1 = f ome Qi R: 6 Vbaoad =i Z0cs . Peo R Vbeoul= (0-45)(4)(2-S)(s1) . (44250 Tm). J83. JY Th Pak Lt Beige ‘ 4 7 F) yon Santa Sign en 0p B= 0.006 (h) > 0.003. = bung dt ed:picacies Sz 0.006 (baled3}39)1) ‘ { | ’ 5 asin | | ral Jd Lo | S52 8.0624 an. = 0.003) } Wiz 2ous~ 13.96 | 4&2 055 We, eN/olg = 34-9) | 42 = 0.34 er 20/009 264.9). 0 A BAS 2. 12 0.2 24 jt Ro ad foungust Vio = J.20 (4.00) = 490 ye fo = 4.804 (JTo/gs)2 4.807, Fea’ to bal Vew . 2(4.00 (02) + 4¥(3.2) 4 U.20)(0.20) 224 Ty Vera = Jo, OS m> 0 = 0.054) (24 mp) = ZAZTH. Kee ag —— kez 40320) = $3.04 Oe ! 20 [FE * [ee 7 a. Zs , y Grpacho: COhsdarp). 4 #2049 AT be - a- = J.00 Aen ‘ mi i Tex J-0 Ten db. Voda). 2UcS| «Pop COnTGe 5.96 7% gz 6 Sli ba tthe Ge en aeeg | e 0.2062 0.2062 j 0.2060 0.1062 0.2062 0.1345 0.0825 \ 0,0065 \ 09-0206 \ 0.0152. j : a ee fo >= 80 - 0-J0 ap aqoc= 1. Vmax) Faux 69 B4@0)) = 5,304 ™. ‘ & Yow bo = Fux Ch) a1 1G Taw. ® Mg? Ing? CARMEN CHILON MUNOZ Waa. 30_ ABRIL. 2016 PROBLEMA N° 01 (10 Puntos) ‘ Se tiene un edificio de concreto armado de 5 pisos, estructurado mediante sistemas aporticados, destinado a centro comercial y ubicado en la ciudad de Chiclayo, cuyas caracteristicas se muestran en la figura adjunta. Se pide determinar: 1.- Peso de cada nivel para el andlisis sismico 2.- Mediante el Andlisis Estatico de Fuerzas Equivalentes, determinar jas distribucién de fuerzas inerciales y fuerzas Cortantes en cada nivel y entrepiso. Considere: Losa aligerada de 0.20 m de espesor, peso acabados: 120 Kg/m2, peso tabiqueria: 100 Kg/m2, peso de parapeto: 250 Kg/m2, peso de muro de fachada: 450 Kgim2 Vigas en direccién X: 0.40 x 0.60, Direccién Y: 0.40x0.45 Columnas centrales: 0.40 x 0.60 , Columnas laterales: 0.40 x0.50 Sobrecarga: 300 Kgim2 (Del primero al cuarto piso), Azotea: 100 Kg/m2. Suelo: Tipo Il. Configuracién Estructural: Estructura Regular. Altura: 1° Nivel : 3.60-m. Altura otros niveles: 20 —— eiss'e Ty | @) 45 PROBLEMA N° 02 (08 Puntos) Se tiene una edificacién de un piso que esta conformada por porticos y muros de albaifiileria. Los muros tienen 15 cm de espesor y un médulo de elasticidad de 20,000 Kg/cm2. Las ” columnas son de concreto armado y tiene 25 cm x 35 cm (E= 220,000 Kg/cm2). Para facilitar los calculos, se puede suponer que las vigas son de rigidez infinita y las columnas estan: empotradas en ambos extremos. El peso total a la altura del techo se puede considerar 75 toneladas. La altura total es de 2.70 m y la losa aligerada del techo tiene 20 cm de espesor (Peso: 300 Kg/m2). Determine el periodo de la edificacion en las direcciones X e Y PROBLEMA N°? 03 (02 Puntos) Una masa de 1.5 Kg-masa colgada de uhn resorte liviano produce una deformacién de 9,81 mm. Calcule la frecuencia natura! y el periodo del sistema Heichea : Lngenend Gist 5 7 Nombe:. Decerra “Praledo ‘Rehard.\ ® «cairo de C% (5pis00). Fen ~ Sistine opahiado. COunbeo my { debiguins Woy /4® Prapsla. «250 by fg? fachude = AD by /my> eee Boya Chileno (Zom4) Z= 0.45 ¥ ch Uno => C.Comntal (Teo B) Me 3 — oy Fado. Ae Sula 25 Typo Saks Ip: 0.6 : { | LM. 2.0 | Corl che am plifica oie Bis maica | | go 3 { i A Tego cte 35 Anhom) [fa T< 7p. cr 042406 Cr 2-5 08 Sats Te (364428)) . oye, 35 Huth | ¥ Factn di Qeducorsn Sismica, Roz 3 (Fabien). Rouben. R= 8(yeu) 4. x * G= 23 = 0.35 > os eh _— : Rot Yo E> doo Gf? (Anetx) a < Pana 7 . 2i0 z ? >i Hae f ind ea | 5 i = . y . 5 aoa ~ Area a Jo edipeace = (29-8'4)(20m) = 550 y%- — Foo dh Conga mula pin piso = $220 ty/y? (55042) = 6 Tm 2 a iva po py = 300 bm? (55047) = JIGS ty, — Veo ds Ganga viv. appa = 100 Koy (SS0y*) = $5 7 dest 546317) = 3355 %, — 7 Cu (E000) - "a = apes) 27155) = 343.98 Ty. fr= 3698.95 Ty Sy Cortants Basal. Ve zues .P P(Peoo ot da. edifiauss, J= | 369.95 Ty. V> |(0.4S){J-.3)(2-5) 61.05) ] 13699.95 ty]. ? V= 40%. 983 T ty Ayala Gkiticn FE Distr bv ol Foam zp Siswa ead baw. (Fe) 4 Fie Pechi)S y Tres | #24. fi 2K (hi). : ONUK«KOS 0.30123 213.364 0.26396 ‘404.639 0.20605 $50.998 0.14334 652.743 0.03063. 04. 989 ABO. | te ——. Fngeni eniaria Aalliscomica., CA larcon Alaregn dose’ bY © salema enhuctird) : talaga orl mo (29 708746 ) defeated feasnta nabeeal (us) 2) coh do valores (v2) | ila plom eck se a | ebrtd 7 wll ie ak nivel! | aL it ok i r ro So.yciON & | \ 4) a Adina Ca. y ei Kayleigh convey ede - | | rey foes] ws Tae TT ee Tyg [es [Saved | Avera | [Pinata 4} em {2 | | Am tain | [ek | leit] | | sies(%) [| 26 4 Pe Eee el on LYK | est) | | 4as(m) | 4-0 || [222,25(%) Heel | en fee ea fies) 3) 0 Eid) 2 | jam] oe | 59 er onl | jag (rik) 4s (nk) ear 4 | im] sol | som|ieem| yx | 4.55 Cie) | 4.56 (m/e) [ao | | =I |gs4-i5 (m/0)| I al et | 2) 9.4 (milk) | 4. Vwi) Late 4 cae Cl) ‘sla Ee | 43 tm/hy r Lagentesla Anltidmica. : a q (Alercon Alarcon Bose Stalin sirecenty x). (297 9/48 ») wo 20-8 70a] Wal0-4 Felt | | | | oat aa 0-25 fn | FA Sen! a (eek Cores | ‘Lael; las i ipa on ba af faye | eee ee Se ee — Facto de at [3 =ptal ob | ch | = Coehcaite de vlan Pere Pea = R= Bis ae Petes bar “tt ol | | | (wo 4 arti lwo. 2s% wi): +) wo Ae we) 1 | al ave, *) | | ma nivel, } pet AZOTER-\ tebutca Nive hil) | Flin 3 40° A 20.45 | Lo nebbbvde! AD bal fee eee [Moo | peredo [Mental ree (Ton. | 4 j/O4S | | hw | 9 | | ein ja} J | lo-hel | | | [sg { 3 aoe RePar ; ie ee [Rd tzedleg lft lus | ~ | Sabha Tesi (| | teem | br rt wW=| 2H | | yet Latics TT Eresuenetos sea | 5 oe ells} = 43.96 (ra rei | Wee (34.94) (yeh aii | Ws! 69. BL (val Jeg). nae: > fan bine qe ast ; aff + [k= <7) | [K=/ w2(m) |, re =) (43. rele gre) 95 ‘stttors (5A. 63 (HL) [td 761 Ki © suez. 67! Gn Vad 4 [efSiel ah Ke = 39285..21 (Te /m) y | Kg /=-410 688.30 (Te fn) 1? ~ ee 92d co oy “Leas collema i mal - : bt pec 8 Rea = 6162169 ot Tn | I [al= Bo page. we quid “at ve ( Yr). joe || a | | At te ; #20. 68 Torn taf | i | ae a Coe Kee = ae 68-talfn | | + || | 60] | x | | |e i : (tag at (a | Cy Lp Piso, PORES ee OIE oe tle FL | hy | | = 4490. 66 (6) | lie 18 fet a. tate meter faut 2 |4-} M4 cldhs Leta 6 My a BF a Lp rons ole ee, 4 pi | fa | | = ‘ade jomt ro i td ya 8 sla “as: | LI [ fo = Me ee momen for a vies wt cal LA 2 ares. we imarase | wel! \ \ \ 2 4 4 (9 Deferkaie | ad of ‘mina ebb Fa Da eae fant deg phswrtort | i wet Qi(Tal Ke Cafe) alt Adel: fotaloled pdt Derive =| 3 | $1.6} | 4005.30, jo.o¥er | 2570 | | 4:9198 | Oo 0044 £0-00F. coneds 2 42-83 WaBs-21 0987S 2 §123 | 4-6842 — 0-00065! €0-00F coyodd 44m 86 51626 nee 2 pi 4.6666 | 0.00434) <0 ‘oot cree ar a ate \ een = a ade: aes + o) I 1 Sl Aa agore = 2.6 om ‘© patent ma =3). aa rier prenu ( ® Datos? | et al | Tangue = | concrd abet: es Ub} coat on = Teche coxa okt. \ nee fees | i | lanta = ereliaual \ al chels clerfonde y tape pot | i a to clue = 0-864 0-85 | i i att | | | | | | ea souuewh |s |_| [a er mo 4)- Helelo de cues. | yen ae 2 vit > bated ch 20 xo. lady (ond) xl 24 = 9.68! %n —> Tapa y frdo =[C440 #4: “Ho)(o20) (2:4) [x2 = 48-57 Mm —e columnes = (0-25x0-28) aa) 4 ye Ltolah 7x | ell ee | | { > Agua = (rx) (40) Ce Tole |_| ¢ 49120 Yo | Lees Total = 46-49 [n) EES ele lq tale be sgt Let Pal bea Pe Pe | par \ \ Ke |=! 48 ex ET 9x2: 1x108 x. Pal ke [=I othe, Go /m) 2 486 - 62 polo, a de concreto anmado (sistema de-muros estriictatns) de 4 pisos destinado a psePtibticos y ubicado en Ja ciudad de Tarma, cuyo modelo dinamico aioe de las direcciones estra en Ja Fig A Mediante el Andlisis Dindmico de Superposicién Modal Espectral y \Stgida el gspertro de Aceleraciones de la Norma de Disefio Sismo-resistente, determinar: esplazamientos Laterales ca@s'Ge-Thercia en cada nivel y Fuerzas Cortantes en cada entrepiso. , eats de Volteo en la base de la edificacién ' so de la junta de separacién sismica erar_solo Jas 3_primeras formas de modo y normalizarlas al valor igual a 1y para la combinacién modal utilizar el criterio de media cuadratica. Tipo Tl, Configuracién Estructural: Estractura regular 20 Ton W2=W3=280Ton W,=320 Ton (0 Tonfem k,=820Ton/em k;=690Towom k,= 550 Ton/em k, del primer nivel: 3.60 m., otros niveles: 2.80 m ) ee wa ; Fig. Megtts Diva: ' ite <} Andlisis Estatico, determinar Ja fuerza cortante en el dltimo nivel de un edificio ¢ ado (estructura regular) de 15 pisos, ubicado en el Distrito de Miraflores y destinado a hotel. ere: Suelo: Tipol, Peso del primer nivel: 260 Ton. , otros niveles: 240 Ton. dei primer nivel: 3.60 m., otros niveles: 2.60 m. (3 Ptos.) nstalado sobre el techo de un edificio de oficinas de 8 pisos una antena de telefonfa, esta se ea una celumna metélica de 3.50 mts. de altura y de seccién transversal tubular de 6” de 0 exterior y 14” de espesor. Considérando que todo el sistema de telefonia y Ja estructura de’ pesan 830 Kgs, determinar el maximo esfuerzo de compresién por flexién en la columna @ que se presentarfa ante la eventualidad de un evento sismico. El edificio se ubica en 20. (3 Ptos.) ‘de manera clara y concisa, las siguientes preguntas: ue los Cédigos de Disefio Sismico permiten disefiar las estructuras destinadas a edificaciones fuerzas sismicas reducidas? entiende por rigidez torsional en el andlisis sismico de edificios? qe es conveniente realizar el contro! de desplazamientos laterales en edificios? yee se considera el efecto de torsién accidental en ef andlisis sismico de edificios? ye el espectro ineldstico de desplazamientos con los parémetros sismicos del Problema 1, (5 Ptos,} EL PROFESOR hora 50:-minutos ls ee J. | o1s60 a aie 2b ag P| pepo 23 | 0, ; bul dao 038 aw eee 1 BP sile itera Evleeta, a 327 Wts © ja ern 326 W* 2 I ql eer a = 208 Gio)"= 0 2.03 (10)" £0 a | + 0.ls6w*) dao CL we fobs hyp -b.39% we 3. 39x |" " z . oO} 6) (550 eer ~203(i0") v bape iS i lai | “Beet S/F ttn hy aos <)(-820) 820) —| E (-820}¢-920)| — [(#00-a.43 neha C6) 3 $56 000. BW St310" 2047250) U8. 8W*|- 8,54xI peswe wi o06we ) = 2.52101 Ueasipdw=0 Y321 (10%) LP wrs|O e co) =|0 | 07) = 0. im i (30. es Ts + Pe te eneeanee : - 35.64 | = Xn) | $0} L a joIse at | —heoet — ah he ee bt ore Ba Te aS | + its io oud) vio Iasgoda| rd. =| hob 1_|M at aioPtlesntenh tait 2ey) =| 0.999) | ee | | 0. Q nite Sach Teer! of ase to TT 9 : 22,$} OF |o | oBa9 9.29 4 (ou) : jdt 8 se 06) 96 . 254 thst | os 640 i 392 ! iz Ls 4 I! | | =| (o49(oa2) +036 (06s) + O58) = 0.22 Ht ddehideat dosha ai) 03 G11) : eave i] { | | a - . 42 \[043 0 4 2 | O22 32 ('0- ° | to j Obs ce ar 0 ne 0.332) | 4eb.a4 | | | Lt | hate] jd | F vi Ke | Kivod! | AR) | | | B | tbe ay| Heyy (990 | —i0. 49 hae | lesb] 5) UNIVERSIDAD Fé SENOR DE SIPAN — FACULTAD DE INGENIEREA CIVIL INGENIERIA SISMICA Y VULNERABILIDAD DE RIESGO EXAMEN PARCIAL MSc, Ing? CARMEN CHILON MUNOZ. CHICLAYO 18 FEBRERO 2017 PROBLEMA N? 01 ( 06 Puntos} La estructura cuya planta se muestra est4 ubicada en Cajamarca, sera usada para un Centro Comercial esta asentada sobre un suelo que ha sido clasificado como intermedio. La estructura es a base de un sistema mixto de pérticos y placas de concreto armado. Tiene un total de seis pisos. Se puede considerar que el peso propio mas peso muerto por piso es de 800 Kg/m2 y recibe una sobrecarga de 500 Kg/m2 len el piso tipico y 200 Kg/m2 en la azotea. La altura del primer piso es de 5 my de los otros pisos es de 3.50 m. Determine, usando el método de las fuerzas estaticas equivalentes, el cortante en la base y las fuerzas que se debe aplicar a cada piso. =i ism" PROBLEMA N° 02 ( 07 Puntos) Se tiene un edificio de nueve pisos cuya planta y elevacién se muestran. El edificio es aporticado y sera usado para oficinas. Esta ubicada en Lima donde el suelo grava arenosa densa. Usando las especificaciones de la Norma E-030- 2016 calcule el cortante en cada piso en la direccion X, Suponga que cada metro cuadrado pesa una tonelada (Peso propio mas peso muerto) y una SIC (Piso Tipico) de 250 Kg/m2, en la azotea considere 100 Kg/m2. La rigidez de cada piso es de 50,000 Tonim. Para el célculo del periodo debe usar el método de Rayleigh especificado en la Norma. SP Sms ss phe gr ge mo 38 { a 41 TA: EL EXAMEN SE DESARROLLA EN FOORMA INDIVIDUAL. NO PRESTAR CORRECTOR NI CALCULADORA Y OTROS, SE PROHIBE EL USO DEL CELULAR “\ UNIVERSIDAD = SENOR DE SIPAN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL INGENIERIA SISMICA Y VULNERABILIDAD DE RIESGO EXAMEN PARCIAL ‘MSc. .Ing® CARMEN CHILON MUNOZ CHICLAYO 18 FEBRERO 2017 PROBLEMA N° 03 ( 07 Puntos) Se tiene un edificio de 9 pisos de concreto armado cuyas plantas se muestran. Todas las dimensiones estan acotadas en planta. Las columnas de 30 x 60 y las vigas de 25 Gm 0 30 om de ancho 60 cm de peralte. La losa de techo es aligerada tiene 30 cm de espesor y pesa 420 Kg/m2. Los acabados se pueden considerar ‘como 100 Kg/m2 . La tabiqueria pesa 200 Kg/m2. La altura de piso tipico es de 3.50 m y la del primer piso de 4m, Esté ubicado en Lima. Seré usada para oficinas (SIC=350 Kg/m2 y 100 para azotea) Usando el método de fuerzas estaticas equivalentes de la Norma E-030, determinar las fuerzas sismicas y cortantes en cada piso en las dos direcciones. 106 1 ba Ye +180

You might also like