You are on page 1of 4
CAPITULO 23 CONCEPTOS Y DEFINICIONES 1. INTRODUCCION El estudio de la estabilidad de taludes comprende variados procesos de movimientos de masa de materiales que involucra a suelos 0 rocas. Estos procesos no solamente han sido objeto de estudio por su importancia como agentes responsables de la evolucion de las formas del relieve; sino también, en funcion de sus aplicaciones en la construccion de obras civiles relacionadas con carreteras, ferrocarriles, presas, tlineles y en general donde se lleven emprendimientos que tenga que ver con distintas categorias de profesionales. No obstante la diversidad de enfoques y de criterios que son utilizados para llegar a clasificar los movimientos de masas, no se encuentra una nomenclatura estandarizada que satisfaga plenamente los requerimientos de aquellos profesionales, que en la practica habitual se enfrentan con problemas de inestabilidad de terrenos. En ingenieria, el termino mas comunmente usado para designar los movimientos producidos en los taludes es el de deslizamiento, el cual puede presentarse en macizos de rocas, deposito de suelos o terraplenes. Lo macizos de rocas se caracterizan por una serie de discontinuidades naturales en las cuales se inician y se produce el desplazamiento de los compartimientos de roca. Los depésitos de suelos constituyen agregados de particulas sélidas con diferente grado de consolidacién. Se los encuentra formando una cobertura de los macizos Tocosos 0 bien pueden haber sido transportados. Los terraplenes son depésitos artificiales de suelos colocados como parte de la construccién de determinadas obras civiles. . 2. DEFINICION DE ESTABILIDAD Segun varios autores se entiende por estabilidad, “a Ja seguridad de una masa de tierra contra la rotura 0 movimiento”. En tal sentido, la estabilidad de un talud debe entenderse como el poder establecer; cual sera la inclinacién apropiada en un corte o terraplén, que al ser la de mas pendiente, se sostenga el tiempo necesario sin colapsar. En resumen este es el objetivo del problema y la razén del calculo de estabilidad de taludes. ¢ GEOLOGIA Y GEOTECNIA APLICADAS & LA INGENTERLA CIVIL. Se comprende que a diferentes inclinaciones del talud, el volumen del material excavado sera también distinto y por lo tanto los costos. Es posible imaginar que el talud mas tendido sea el que no tenga problemas de estabilidad; pero lo normal es que un talud funcione satisfactoriamente con pendiente mas alta, siempre y cuando los datos, la informacién para el calculo de estabilidad sea completa y suficientemente confiable. Mucha de las dificultades asociadas a los problemas de estabilidad de taludes radican en que se involucra demasiados temas diferentes y variables, que al no estar apropiadamente diferenciados de manera clara, conducen a errores y confusion; ademas si se toma en cuenta que los taludes son estructuras complejas debido a las variables geoldgicas, fisicas y mecanicas con las cuales el problema se puede presentar e inevitablemente se debe afrontar. 3. DESLIZAMIENTO De acuerdo a Terzaghi, “Se denomina deslizamiento a la rotura y al desplazamiento del suelo situado debajo de un talud, que origina un movimiento hacia abajo y hacia fuera de toda la masa que participa del mismo”. Los diversos factores que intervienen en la diversidad de inestabilidad que se producen en pendientes naturales y taludes artificiales determinan un alto grado de dificultad para resumir en un texto adecuado y que sea de utilidad practica. En general; los terrenos en los que se producen los movimientos, pueden dividirse en tres grupos: macizos rocosos, suelos y materiales de rellenos. 3.1 Macizos rocosos Las caracteristicas y estructuracién de un macizo rocoso es resultado de la presencia de un cierto numero de discontinuidades que tienen diversos origenes: diaclasas, fallas, fracturas, planos de estratificacion. Para el andlisis de estabilidad del macizo rocoso se trata de determinar la distribucion y orientacién del conjunto de discontinuidades, de tal manera de obtener un modelo estructurado que rige el comportamiento mecanico del macizo. A este modelo asi estructurado se conoce como compartimentacion del macizo rocoso. La estabilidad de masas de rocas determinadas por las discontinuidades geoldgicas, es quiza uno de los mas extensos y complejos temas en relacion a los estudios de geotecnia. A partir de criterios que permiten la descripcién de las caracteristicas del movimiento de masas, es posible hacer una relacién de elementos considerados como significativos para diagnosticar un movimiento hipotético, ya ocurrido o en proceso de ocurrir. Algunas de estas relaciones basadas en la caracterizacion presentada por algunos autores se pueden sintetizar de la manera siguiente: a) Extension del movimiento, inclinacion de la superficie externa, direccion del movimiento, profundidad estimada del fendmeno, volumen, forma, etc. GEOLOGIA Y GEOTECNIA APLICADAS & LA INGENIERIA CIVIL Estos flujos de barro se presentan con frecuencia en regiones himedas, como en la faja del Sub Andino del pais y muchas veces en laderas de las que se ha removido la cobertura vegetal; por lo general comienza con desplazamientos pequefios y lentos; en determinado momento aumenta la velocidad y se transforman en un verdadero rio de lodo que transporta materiales de diferente naturaleza y un porcentaje considerable de la cobertura vegetal. 3. CALCULO DE LA ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS El propésito del calculo de estabilidad esta dirigido a dos aspectos principales: a) Determinar la resistencia al corte de los suelos a partir de deslizamientos ya producidos. b) Determinar del coeficiente de seguridad, (Fs) que define la estabilidad del talud. Esto implica el analisis de las fuerzas que tienden a producir el desplazamiento de las masas de suelos como la gravedad, filtraciones y presién del agua en los poros (fuerzas motoras); éstas fuerzas se han de comparar con aquellas capaces de generar resistencia en el terreno y que tienden a que el mecanismo de falla no se produzca, como la resistencia al corte. Terzaghi formulé ecuaciones que permiten por ejemplo, la determinacién expedita de la resistencia al corte de suelos donde ya se produjeron deslizamientos. Esta relacion se define en un perfil (Figura 24.14) sacado del terreno, las curias motrices y resistentes que configuran el deslizamiento. El procedimiento es el siguiente: Figura 24.14 ines } Lt s*r*ab — Wale/ rab Fs = WiLi/ WaL2 + srab. 3.1 Taludes en arenas sin cohesién Para el caso de un talud en arena limpia el factor de seguridad esta dado por siguiente relacion: Fs = tgo/ tgi. Esta relacion establece que el talud sera estable siempre que el Angulo del talud i) no sea mayor al angulo de friccion interna (®) de la arena en estado suelto. Taludes con inclinaciones mayores que el Angulo de friccion interna es una imposibilidad, 3.2 Taludes en suelos cohesivos con o= 0 En suelos de arcillas blandas y homogéneas en condiciones no drenadas, = , la resistencia al corte es aproximadamente igual a la mitad de la compresién simple, qu. S="%qu. 3.3 Altura critica Si se conoce la cohesién de un suelo, la altura critica de un material puede darse por la siguiente expresion: H=Ns c/d, En esta expresi6n el valor de Ns, se conoce como el coeficiente de estabilidad que es un numero adimensional y depende su valor del Angulo de inclinaci6n del talud (i) y del factor de profundidad, nd. 3.4 Ejemplo del calculo de estabilidad de un talud. Acontinuacién se presenta un ejemplo resuelto del calculo de estabilidad de un talud mediante la aplicacion de programas con ordenadores (Ver Lamina 25.1, Figuras 25.1, 25.2, 25.3 y 25.4). d GEOLOGIA Y GEOTECNIA APLICADAS A LA INGENIER(A CIVIL

You might also like