You are on page 1of 1
Nutricién antiedad Evita estos 6 alimentos para no envejecer antes de tiempo Retrasar el estrés oxidativo es la clave para mantenerse joven, por dentro y por fuera. Qué productos van en contra de este objetivo. Todos los alimentos que ayudan a acelerar el envejecimiento prematuro son de consumo masivo. Y muy sabrosos. e900!) 27/01/2020 13:28 | Clarin.com Buena Vida | Actualizado al 11/02/2020 22:59 Sibien es cierto que las dietas antiedad no tienen sentido por si solas, también lo es que existen ciertos alimentos cuya ingesta puede influir en el envejecimiento celular. De poco servira restringir su consumo, sin embargo, si no se acompaiia de ciertos habitos como “evitar las exposiciones largas al sol, dormir correctamente y hacer gjercicio de forma regular’, explica la nutricionistay dietista del Hospital Quirén San José de Madrid, Elena de la Fuente Hidalgo. Para la experta, cuando hablamos de dietas antienvejecimiento “solemos hacer hincapié en el aspecto fisico, sin tener en cuenta lo mas importante: que una alimentacion correcta, acompaiiada de unos habitos saludables, contribuira a retrasar el estrés oxidativo y el envejecimiento de todas las células de nuestro cuerpo, también por dentro’. Sin necesidad de obsesionarnos, la dieta mediterranea parece ser la mejor aliada para prevenir los sintomas dela vejez, y seguirla significa no tener que preocuparnos por consumir alimentos concretos o seguir unas pautas determinadas. “Se trata, basicamente, de consumir frutas y verduras enteras y de temporada, en la medida de lo posible crudas o al vapor, cocinar con aceite de oliva y potenciar la ingesta de legumbres, frutos secos, cereales integrales y fermentados como el yogur o el kéfir’, detalla De la Fuente. Entonces, si queremos prevenir el envejecimiento prematuro deberemos evitar, o al menos limitar, estos 6 alimentos: Alcohol Alcohol: su consumo esté intimamente relacionado al envejecimiento prematuro. La bebida principal de la dieta debe ser el agua, aunque varios jonistas recomiendan complementarla con té verde, “muy rico enantioxidantes, que contribuyen a prevenir el envejecimiento celular’, define la médica espafiola. Segiin un estudio dela Universidad de Kobe, en Japon, elaborado a partir de una muestra de 134 alcoh6licos de entre 41 y 85 afios, cuanta mas cantidad de alcohol se consume mas rapido se produce el envejecimiento celular. nutri Mira también o Siete alimentos que ayudan a perder ay ganar muisculo Esto se debe aa longitud de los telémeros, que son los marcadores de proteina de los cromosomas humanos, que influyenen el envejecimiento y la salud en general. Cada vez que una célula se replica se pierde un trozo mimisculo de telémero, de manera que con la edad se van acortando. El estudio mostré que los pacientes que consum{an alcohol en grandes cantidades tenfan unos telémeros visiblemente mas cortos, cosa que provoca un. envejecimiento biolégico a nivel celular. No hay que olvidar, ademas, que el alcohol deshidrata, lo que se nota enseguida en el aspecto de Ja piel. Papas de copetin El almidén de las papas de copetin daiia células y tejidos y fomenta la formacion de arrugas. Segiin un estudio realizado por la Universidad de Lille 2, en Francia, los alimentos ricos en almidén, como las patatas 0 los cereales, pueden provocar envejecimiento celular si se cocinan a mas de 120° C. Otros efectos adversos del consumo de estos alimentos cocinados a temperatura altas son la pérdida de memoria y la hipertension. Esto se debe a que las altas temperaturas dan lugar a un proceso de glicacién avanzada, responsable de acelerar el envejecimiento, que causa dafios en las células, los tejidos y los vasos sanguineos. La glicacién se produce cuando una molécula de glucosa se adhiere a una de proteina y la debilita hasta que no puede seguir con su trabajo, dando lugar a la formacién de arrugas.en la dermis. Mira también Recomiendan elegir frutas y verduras de estaci6n: cudles son y cémo consumirlas De la Fuente sefiala que si bien el aceite de oliva debe ser la grasa de preferencia en la dieta, recomienda evitar los fritos y apostar por cocciones al vapor o por alimentos crudos acompafiados de aceite de oliva también crudo. “El aceite de oliva contiene antioxidantes y omega 3, que protegen del estrés oxidativo y de las enfermedades cardiovasculares” explica. En este grupo de alimentos encontramos también la palta, los frutos secos y los pescados azules como el attin, Jacaballa o el salmén. ‘Margarina: evitala por su alto contenido de grasas trans. Durante muchos aiios se popularizé la margarina como un desayuno incluso saludable, alternativo ala manteca, pero en realidad contiene gran cantidad de grasas trans, responsables, entre otras cosas, del envejecimiento celular, el riesgo cardiovascular, la obesidad o la diabetes de tipo 2. “Las grasas trans son grasas insaturadas a las que se introducen moléculas de hidrégeno para que pasen de una textura liquida a sdlida a temperatura ambiente’, explica Gemma del Caio, farmacéutica especialista en industria alimentaria. Gracias a este proceso de hidrogenacién, son “mas manejables, porque son sélidas, de manera que su mantenimiento y conservacidn son sencillos. Ademas, son baratas y tienen una palatabilidad (agradable al paladar) que no se consigue con otro tipo de grasas”. Mira también Cinco alimentos que consideramos saludables pero que nolo son Segiin un estudio de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon, en Portland, un nivel elevado de grasas trans en sangre coincide con un volumen cerebral menor y, por tanto, pueden ser responsables del progresivo encogimiento del cerebro que da lugar al Alzheimer. Ademas de los efectos sobre el cerebro, el consumo de estas grasas, presentes también en la panificacién industrial, galletas, fritos y ultraprocesados, produce dafio oxidativo en la piel e influye en la formacion de arrugas. Azicar = El aziicar colabora en la flacidez de la piel. Los alimentos con azticares afiadidos (algunos de los cuales incorporan grandes cantidades sin que apenas lo notemos) tampoco: se recomiendan. El aztiear reduce la elastina y el colageno de la piel, por lo que las personas con un nivel elevado de glucosa en el organismo parecen “mas viejos que quienes lo tienen menor”. Esto se debe a que cuando el exceso de glucosa no encuentra vehiculos que la transporten a las células se une a las proteinas, entre ellas el colageno y la elastina, lo que da lugar a que estas pierdan su eficacia y provoquen descolgamiento y flacidezen la piel. De la Fuente sefiala que “algunos minerales, como el zinc 0 el selenio, presentes en determinados alimentos, contribuyen a renovar los tejidos y reafirmar la estructura dela piel’. Las ostras, las almejas, la carne roja 0 el queso son ricos en zinc, mientras el atin, el salm6n o los huevos son buenas fuentes de selenio. Bebidas azucaradas Conviene evitarlas no solo por su alto contenido en azticar, sino también por la cafefna, que puede afectar a los procesos de suefio, cosa que influye directamente en el envejecimiento prematuro dela piel. Pese a que también varios expertos desaconsejan el consumo. habitual de jugos, ya que durante el proceso de licuado se pierde la fibra de las frutas, los smoothies pueden ser una buena alternativa a Jas bebidas azucaradas, ya que se elaboran con la fruta entera. Mira también 10 errores que cometemos al preparat (y omar) jugos “Es fundamental apostar siempre por frutas y hortalizas de temporada, como el kiwio el pimiento rojo, que aportan vitamina C, fibray agua, o la uva, rica en resveratrol, que frena el envejecimiento celular’. El kéfir también puede ser un buen aliado antienvejecimiento, ya que, “como ocurre con los yogures naturales y otros fermentados, contiene probiéticos que refuerzan el sistema inmunolégico ya salud digestiva’. Sal bse nae a La sal acelera el envejecimiento celular, ademas de fomentar el desarrollo de enfermedad cardiovascular. Segtin un estudio de la Asociacién Americana del Corazén, el consumo excesivo de alimentos salados puede acelerar el envejecimiento celular. Esta es la conclusién de una investigacién tealizada con adolescentes con sobrepeso u obesos, que presentaban unos telémeros mds cortos cuanta mas sal consumian. Una reduccién dela ingesta de sal en la dieta podria dar lugar, pues, no solo a una pérdida de peso, sino también al mantenimiento de los telomeros, y, por tanto, a un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Una buena manera de reducir el consumo de sal es sustituirla por especias que aporten sabor a los alimentos. “La ctircuma, por ejemplo, contiene fitoquimicos que tienen propiedades antiinflamatorias’, explica De la Fuente. Fuente; Laura Conde para La Vanguardia

You might also like