You are on page 1of 5
EXAMEN 06 NOMENCLATURA NAUTICA 4. gCémo se denomina la distancia maxima transversal, entre el costado de babor y el de ‘stribor? a) Eslora b) Puntal ©) Manga d) Anchura 2. gCémo se denomina la parte de la embarcacién del dibujo Sefialada con una flecha? a) Aleta b) Costado ©) Banda d) Amura oes 3. gCémo se denomina la especia de barandilla formada por cabos sujetados en los, Candeleros y que sirve para asirse 0 protegerse? a) Cornamusa b) Bita c) Pasamanos d) Guia cabos 4. gEn qué parte de la embarcacion se encuentra la quilla? a) Ena superior b) Enla cubierta ©) Enla inferior d) Enel costado 5. ZQué nombre recibe el anclote de varios brazos con unias? a) Arganeo b) Grampin ©) Rezén d) Arraigado SEGURIDAD 6. {QUE grifos deberemos cerrar después de atracar la embarcacién, para garantizar su estanqueidad? a) Los de balance b) Los de servicios ©) Los de refrigeracion d) Los de fondo 7. £Qué efecto se produce en la embarcacién navegando atravesados a las olas? a) Cabezada b)Aumento del calado de proa ©) Aumento det calado de popa d) Balance 8 gCémo se denomina el certificado en el que consta el numero maximo de personas, ue puede llevar una embarcacion? a) De navegabilidad b) Dearqueo ©) De pasaje d) De asiontos 9. gCual de estos numeros es el de emergencias maritimas? a) 906 202202 b) 900 202202 ©) 906 220022 d) 900 220022 10. ;,Qué deberemos hacer en caso de hombre al agua para evitar os peligros de la helice? a) Reducir la velocidad b) Poner el timén a la banda de caida ©) Poner el timén a la banda contraria de caida d) Aumentar la velocidad NAVEGACION 11. 2Qué nombre utiliza mos para designar los lugares de poca profundidad? a) Rescoldos b) Bajos ©) Caladeros d) Altos 12. 4Qué obtenemos cuando en el mismo instante observamos dos enfilaciones? a) Una marcacién de aguja b) Una marcacién verdadera ©) Una marcacién magnética d) Una buena situacién 18. 4Qué precaucién deberemos tener siempre, navegando en aguas poco profundas? a) Saber si son navegables para el calado de nuestra embarcacién b)_Navegar aproados ©) Navegar apopados 4d) Llevar izada la bandera “P” del Cédigo Internacional de Senales 414. zCuantas veces la longitud del cabo de fondeo debe ser la profundidad, como norma General con buen tiempo? a) De 10a13 b) Dead ©) Deta2 d) Deda 15. Qué caracteristica del motor tenemos que conocer respecto al combustible antes de Salir de puerto para tener una navegacién segura? a) Su marca y modelo b) El consumo horario ©) Lapotencia d) Elconsumo total 16. Por donde deberemos navegar para evitar la derrota de los grandes buques si estamos en una zona donde hay un dispositivo de tratfico? a) Por la zona que divide los dos sentidos b) Pegados, en la modida de lo posible, a la costa ¢) En sentido contrario por tal de maniobrarlos mejor d) Por dentro del dispositivo siguiendo las indicaciones PROPULSION MECANICA 17. Qué precaucién debemos tomar, entre otras, antes de poner en marcha el motor? a) Comprobar la temperatura del agua de mar b) Debemos tener a bordo suficiente agua dulce ©) Elmotor no debe estar embragado d) Comprobar la temperatura del combustible 18. ;Cémo se denomina el aparato que nos mide la presién del aceite del motor? a) Manémetro b) Presimetro ©) Pirémetro d) Termémetro REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES EN LA MAR, EN LO QUE AFECTA A ESTAS EMBARCACIONES (RIPA) 19. 2A qué clase de eslora se refiore siempre ol Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la mar (RIPA)? a) Maxima b) Entre perpendiculares ©) Enla flotacién d) Dearqueo 20. ¢Cémo debe llevarse a cabo una maniobra ofectuada para evitar un abordaje? a) Con pequefios cambios de velocidad b) De forma clara y con antelacién ©) Con la velocidad de maniobra d) Con pequerios cambios de rumbo 24. Un buque de vela alcanza a uno de propulsién mecanica por su costado de estribor con riesgo de abordaje, .cudl de ellos debera maniobrar? a) El de mayor eslora b) Eide menor esiora ©) Eide propulsién mecanica, por tener el costado de estribor ocupado d) Eide vela por ser el que alcanza 22. ¢Qué maniobra debera realizar todo buque al oir a proa de su través de estribor la Sofial de niebla de otro buque? a) Emitirtres pitadas cortas y dar atras b) Caer a babor hasta que les quede la sefial por la popa ©) Caer a estribor hasta que les quede la sefial por la popa 4d) Redueir la velocidad hasta la minima de gobierno 23, gDe qué color es la luz de tope? a) Verde b) Amarilla ©) Blanca d) Roja 24. Qué tipo de buque lleva izadas dos bolas negras en linea vertical? a) Con capacidad de maniobra restringida b) El de sin gobierno ©) Elfondeado de eslora superior a 100 m d) Undragaminas en operaciones 25. .Qué nos indica, en la mar, una luz con una densa humareda de color naranja? a) Esta prohibido acerearse b) Peligro y necesidad de ayuda ©) Incendio a bordo d) Aviso de seguridad BALIZAMIENTO 26. gDe qué forma y color es la marca de tope de la boya del sistema lateral region “A” que debemos dejar por el costado de babor al entrar a puerto? a) Cénica roja b). Gilindrica roja ©) Gilindrica verde d) Cénica verde 27. {Qué tipo de marca es la del dibujo? a) Especial b) Peligro aislado ©) Lateral d)_ Cardinal 28. {Qué marca de tope tiene a boya del sistema cardinal que nos indica aguas avegables al cuadrante oeste? a) Dos conos superpuestos con los vértices hacia abajo b) Dos conos superpuestos opuestos por sus vérticas ©) Dos conos superpuestos oon los vértices hacia arriba d) Dos conos superpuestos por las bases LEGISLACION 29.

You might also like