You are on page 1of 2
nauticatrescantos er aR REGLAMENTOS TEST 1 1.- Qué tipo de embarcaciones estan autorizadas a navegar por la zona de navegacién costera adyacente a la via de separacién de trafico? a) Los que tengan autorizacién para ello. b) Los buques de eslora inferior a 20 m. y los buques de vela. c Sélo los pesqueros 4d) Lo Sélo los veleros. 2 2A qué buques se aplica el RIPA?: a)- A todos los buques mercantes, b)-A todo buque de eslora superior a 12 metros )- A todo tipo de buques d)-A todos los buques de motor 3 Se considera que hay riesgo de abordaje entre dos buques que se acercan, cuando: A) La marcacion disminuye. B) La marcacién aumenta. ) La marcacién permanece constante. D) La marcacion vale 000", 4 Si, navegando a motor, abservamos por nuestro estribor un mercante que se aproxima con riesgo de abordaie: A) Maniobraré el mercante. B) No maniabraré nadie C) Nos apartaremos de su derrota, ya que es mayor. D) Maniobraremos, ya que observamos al otro por estribor. 5 Buque sin gobierno es aquel: a) Que se encuentra en estado de abandono. ) Que esta fondeado y sin capacidad de maniobra, ¢) Que es incapaz de maniobrar y apartarse de la derrota de otro buque. d) Buque sin sistema de propulsion 6 2En donde se aplica el RIPA?: a)- En alta mar b)- En alta mar y en todas las aguas que tengan comunicacién con ella y sean avegables por los buques de navegacién maritima ©)- En las aguas internacionales d)- Fuera de las aguas costeras de cada pals 7 Los buques A y B de propulsion mecénica, que navegan a rumbos opuestos con riesgo de abordaje. .Cémo deberan maniobrar? A) Caeran a babor ambos. B) Caoré a estribor el A. C) Caer a estribor el B D) Caerén a estribor ambos. 8 En una situacion de aleance, .quién tiene que maniobrar? a) El buque que alcanza, ) El buque aleanzado. ©) El buque al que le resulte mas facil maniobrar. 4) El buque de mener tamario 9 El significado de R.LP.A es. a)- Regiamento Internacional para prevenir abordaies b}- Reglamento Intemacional para abordajes ¢)- Reglamento Intemacional para Prevenir los Abordajes en la mar d)- Todas las respuestas son correctas 10 {Cual de los siguientes barcos no es de maniobra restringida? nauticatrescantos er aR A) Un buque dragando. B) Un dragaminas. C) Un buque cablero. D) Un pesquero de arrastre. 14. ,Cuando deben exhibirse las luces de un barco? a) Al empezar a oscurecer. b) Durante la navegacién. ¢) Desde la puesta del sol hasta su salida d) Solamente cuando haya visibilidad reducida 12.- Un buque que se encuentra abasteciendo a otro en la mar se le considera como...: a) Con capacidad de maniobra restringida. b) Sin gobierno, puesto que no puede maniobrar. ©) Fondeado y no puede gobemar. 4) Restringido por su calado y por su derrota. 13 Qué se entiende por capacidad de maniobra restringida? A) Que tiene reducida su maniobra conforme con el Reglamento. B) Cuando navega por aguas muy profundas. C) Que no se autoriza a navegar por esa zona. D) Que navega por aguas poco profundas. 14 El organismo encargado de ordenar los dispositivos de separacion de tratico: a)-Esla ONU b)- Es la UNESCO ©)- Es la Comunidad Economica Europea d)- Es el IMO 18 Puede una embarcacién de recreo de propulsién mecénica obligar a maniobrar a un mercante? A) Maniobrara el que vea al otro por babor. B) Siempre maniobrara el mercante. CC) Maniobrara el que vea al otro por estribor, D) No, en ningun caso. RESPUESTAS: 1b) Los buques de eslora, ©) Reglamento Internacional para. 2) Atodo tino de buques, 19D) Un pesquero de arrastre 3) La marcacién permanace constante 11 ©) Desde la puesta del 4D) Maniobraremos, ya que observamos, 42 a) Con capacidad de maniobra restringida, 5) Quees incapaz, 43 A) Que tiene reducida su manlobra 6b) Enalta mar y en todas las aguas. 44 c) Es la Comunidad Econémica 7D) Caaran a estribor ambos. 415 C) Maniobrard el que vea al otro por estribor 8 a) El buque que alcanza. ‘i dees lala aor, oo etd Ge acuedo cou ln lui, ea (le dose) ln espocsiaa Ipjtap@telefonien net Muchas gracias por su colaboaciSn

You might also like