You are on page 1of 6
CAS 90s HOJA DE SEGURIDAD (MSDS ) ALCOHOL ISOPROPILICO uo NFPA Rétulos UN Fecha Revisién: 10/01/2019 TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +56 (241) 632.73.49 /832,70.92/ 838.9568 IDENTIFICACION Sinénimos: IPA, Isopropanol, 2-Propanol, Dimetil Carbinol, Carbinol dimettlic. Formula: CHSCHOHCHS Composicin: 99 % minimo de pureza, Namero Interno: Numero CAS: — 67-83-0 1219 32 ‘Manufactura de acetona y sus derivados, acetato de isopropilo y glicerina: disolvente para aceites esenciales,alcaloides, gomas, resinas, detivados do cceiulosa, de revestimientos; agente anticongeiante para combustibles liquidos, productos fermacéuticos, perfumes, lacas, procesos de extraccién, agente deshidratante, preservatvo. AMQ EFEGTOS PARA LA SALUD. Limites de exposicién ocupacional: Twa: 888 mga sre: 1230 min TecHo(e; NR vs: NR. Innalaclén: El vapor causa tain love deta nary a gargnta. Le expsicion ‘overs produce sormetend, nuove dle oe cabeza Ingeation: _—_Toxclded lve, Grandes cantidadesproducensensacin de quemaduraen el aperatocgesivo, narcosis, incon, calambes esomacaey cl vento, dre Pie: tac Oje Irritacién... Eectos Crinleos: El contacto protongado con ape produceresequedad y agretaminto. Se han repotad cesce de conjntvis = PRIMEROS AUXILIOS Inhalalon: Trasladar al ae freeco. Sino ee enna espacio efi. 8 reepra ‘con difcultad suministrar oxigeno. Mantener la vicina abrigada y en reposo. Buscar atencion médica inmediatamente, Ingesti6n: —_Lavarla boca con agua, Si esta consciente, suministrar abundante agua. No Indueir el vomito, Buscar atencién médica inmediatamente. Piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zone afectada con abundante ‘agua y jabén, minimo durante 1 minutos. Sia initacion persiste repetr et lavado. Buscar atencion médica inmediatamente, Lavar con abundante agua, minimo durante 15 minutos. Levantar y separar los arpados para asegurar la remocién del quimico. Sila iritacién persiste repetir lavado. Buscar atencién médica, Ojos _______ RIESGO DE INCENDIO Y/0 EXPLOSION Punto de inflamacién (°C): Ree ‘Temperatura de autoignicién (°C): 400 Limites de inflamabilidad (%VIV): 23-13 Poligros de incendio y/o explosién: Infiamable. Los vapores son mas densos que el aire, pueden viajar hasta la fuente de ignicion y regresar con lamas. Los contenedores pueden explotar con el calor Productos de la combustién: (Oxidos de carbono. Precauclones para evitar Incendio ylo explosion: ‘Mantener buena ventilacién a nivel del piso. Evitar cualquier fuente de ignicion 0 de calor. Los equipos eléctrcos y de suminacién deben ser a prueba de explosién, Conectar a tiera los recipientes para evitar descargas elactrostaticas. Procedimientos en caso de incondio ylo explosién: Evacuar o asia el rea de peligro. Restringi el acceso a personas innecesarias yin la debide proteccién, Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de proteccion Personal. Enfriar los contenedores con agua en forma de rocio. Retirar material Combustible de los alrededores. ‘Agentes extintores del fuego: Espuma para alcohol, dixide de carbono, polve quimico seco. __ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION LLugares ventiiados, frescos y sec0s. Lejos de fuentes de calor e ignicion (y de Ia accion directa de los rayos solares). Separado de materiales Incompatibies. Rotular los recipientes adecuadamente. Almacenar en contenedores herméticamente cerrados, ‘Tipo do reeipion Manipulacién: __Usar siempre proteccion personal as! sea corta la exposicién 0 la actividad que Fealice con el producto. Mantener estrictas normas de higlene, no fumar, ni ‘comer en el sitio de trabajo. Usar las menores cantidedes posibles. Conocer donde esté el equipo para la alencién de emergencias. Leer las instrucciones. de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular los recientes adecuadamente. Al transferrio coloque polo a tierra en el envase. PROCEDIMIENTOS EN CASO DE ESCAPE Y/O DERRAME Evecuaro aislara el érea de peligro. Eliminar toda fuente de ignicién. Restingir el acceso a personas: lnnecesarias y sin la debida proteccién, Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de proteccién personel. Ventiar el area. No permitr que caiga en fuentes de agua y alcantarilas. Sies una Cantidad pequefia absorber con toallas de papel. Si es grande absorber con tierra, arena u otro ‘material inerte. Recojer y depositar en contenedores con cierre hermético para su posterior AMQ EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL/CONTROL EXPOSICION Uso Normal: Monogafas, overo! impermeable, botas, guantes de PVC. Si es necesario use ‘aparato respiratorio con fitro para vapores orgéinicos Control de Emergeno! Equipo de respiracién auténomo (SCBA) y ropa de proteccién total que Incuya quantes de PVC y botas de caucho. Controtes de Ingenieria: \Ventiacién local y general, para asegurar que la concentracién no exceda los limites de exposicién ocupacional. Debe disponerse de duchas y ‘estacionas lavaojos, PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS _ Apariencia: Liquide incoloro de olor caracteristico agradable. Gravedad Especifica (Agua=1): 0.786 /20°C Punto de Ebullicion °C): 82 Punto de Fusién (°C): 822-69 Densidad Relativa del Vapor (Alre=1): 2.07 Presién de Vapor (mm Hg): 33.0/20°C Viscosidad (cp): 24 NA, Soluble en alcohol, éter y cloroformo, ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Establlidad: Estable bajo condiciones normales. Incompatibilidades o materiales a evitar: ‘Agua: No Are: No Otras: Acido nitrico concentrado, écido suifirico, agentes oxidantes fuertes, aldehidos, hal6genos y compuestos halogenads. INFORMACION TOXICOLOGICA ‘Moderadamente t6xico por ingestion, Baja toxicdad por contacto, Se puede absorber a través de lapel. ‘DLEO (oral, ratas) = 6.84 gikg, INFORMACION ECOLOGICA _ Es perjucicial para la vida acuatica, Prevenir la entrada en corrientes de agua. DBOS= 129-159% Rata de Toxicidad: TLm= 100 - 1000 ppmi96h/agua fresca. CONSIDERACIONES DE ELIMINAGION Y/O DISPOSICION Recolectar el liquido derramado y depositar en un envase limplo para su recuperacién o desecho. Diluirelresiduo en 100 partes de agua o incinerar en forma controlada, INFORMACION DE TRANSPORTE _ Etiqueta roja de liquido inflamable. No transportar con sustancias explosivas, gases venenosos, ‘sustancias que pueden experimentar combustion esponténea, sustancias comburentes, Perdxidos orgénicos, radiactivas, ni sustancias con riesgo de incendio. INFORMACION DE REGULACION 1. Codigo Nacional de Transit Terrestre. Decreto 1344/70, modificado por a Ley 33/86. Articlo 48 ‘Transportar carga sin as medidas de proteccién, higiene y seguridad. Articule 49: Transportar materiales inflamables, explosivos otéxicos al mismo tempo que pasajeros o alimentos. Articulo 50: Transportar ‘combustible o explosives en forma Insegura. Suspension de la Licencla de Cenducc6n. 2. Ministerio de Justicia, Consejo Nacional de Estupefacientes. Resolucién 0001 de Eneroi95, por ia cual se adicionan como sustancias objeto de la reglamentacion contenide en la Resolucion 008 de Febrero/87, en la que se reglamenta en el Territorio Nacional la importacién, fabricacion, distribucion, transporte y uso de sustancias que pueden ser uilizadas para el procesamiento de \drogas que producen dependencia, 3. LoS residuos de esta sustancia estén considerados en: Ministerio de Salud. Resolucién 2308 de 11988, por la cual se hace necesario dictar normas especiales complementarias para la cumplida ejecucion de las leyes que regulan los residuos sdlidos y concretamente lo referente a residuos. OTRA INFORMACION La informacién relacionada con este producto puede no ser vélida si éste es usado en ‘combinacién con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la Interpretacién y aplicacion de esta informacion para su uso particular Bibliografia: FORMATO DE HOJA RESUMEN DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS [NOMBRE 6 DENOMINACION DEL REMITENTE "Teifono DEL REMITENTE Y.GRUPO INDUSTRIAL SAC 474-3178 ‘DENOMINACION DEL MATERIAL 0 RESIDUO PELIGROSO A TRANSPORTAR, case 32 [ALCOROT OPROPILICO PARTE DEL NrONU 3219 “ALCOHOL SOPROPILICO DESCRIPCCION |contacto prolongado con la piel puede causaristacion y/o ardor pasajero. En personas muy Jpeuicos |sensibles puede presentar dermatess. Consultar con medieo es caso de casos extremos. No es [compatible con acldos organios,oxidantesfuertes 0 altas temperaturas. Un calzo de dimensiones apropiadas para el vehiculo y el Glametro de as rucdas = ets de ster {cons otras de segura, roreccon que _ |e) rep horses Peer teva ee [Unter de mano no metatica Rees |Guantes protectores. |Gafaso pantalla protectoras de ojos. Liquide para el avado de ojos. [Aplicar el sistema de frenp, apagar el iotorv, de ser posible, desconectar Ta bates, No provocar fuego furar ni actvar ningun equipo electrico. lacciones. |Colocar ia sees de peligro. lmmeDiatas oR — |Mantener a las personas aljadas del area de peligro. No caminar sobre et material derramado nl tocarlo. |CONDUCTOR ANTE LA |Mantonerse fuer dela reccion del viento que arrasralos gases u olores de material lEMERGENCIA Notifier de inmediato la pli, bomberos y ala empresa de transporte [ener a a mano los documentos de transporte para ser entregados alas autoridades 0 equpos de lemergencia No tener contacto con product a menos de tener los EPP adecuodos User rapes, slchichaso cube ie Producto pare que nose disperse. aetna Use entintor de Pas, x2 o agua, soos 0 dai los productos aicionle y usa equips de protein adecunds primeRs auxitios |Co"t#%0 con los ojos, ver con abundante agua durante 15 minute y lamar ayuda medica, en caso de Ingestion prestar ayuda medica. [TELEFONOS DE Saeece Bomberos 116 Alera media 4166777 ¥ GRUPO INDUSTRIAL SAC 994049130-4743178 [Fecha emision de fa Hofa Resumen: 2101-2019 [version de ta Hoja Resumen:10-01-2019 [ANEXO CANTIDAD Y PRESENTACION - ALCOHOL ISOPROPILCO

You might also like