You are on page 1of 11
[ec 5. DESCUENTO ComPUESTO InTRODUCCION Cuando el poseedor de un activo realizable en el futuro (es decir un Capital Final C,), tiene necesidad de liquide, puede acudira una entidad financiera oinversionista y vender (descontar) su activo y obtener un Capital Inicial (Cla diferencia de esta operacién se conoce como Descuento (0) y gréficamente puede estar representada de la siguiente manera: Capital Descuento co to Tiempo De manera conceptual el Descuento Compuesto (D) es similar al Descuento Simple, es decir el valor descontado corresponderd a la diferencia entre el valor final (Cy) a ser realizado en un tiempo pactado (t,) y el valor recibido después de negociar el valor (C.), pero antes de que finalice el plazo originalmente pactado, es decir to. La diferencia con el interés simple radicara en que, en el Descuento Compuesto, se aplica el concepto de capitalizacién, lo que implica que la funcién sigue un comportamiento potencial y no lineal (Descuento Simple). Asimismo, y de similar manera que el descuento simple, existen dos tipos de descuentos: el Descuento Racional y el Descuento Comercial o Bancario. DESCUENTO COMPUESTO RACIONAL En el Descuento Compuesto Racional, la tasa de descuento se aplica sobre el valor inicial, que es parecido al interés Compuesto que se aplica sobre el capital inicial, en ese sentido, es posible decir que cuando se calcula el monto de interés, también se esté calculando el descuento: cn-Co Dr=Cn-Co Sustituyendo Cn a VICENTE WALDO AGUIRRE TARQUINO $751 as | RVPPRMROMEPOHH HH KH HKHELFETHTECECETTC LETH HF CHT KC KHL LES SESSSSHAEGAHSHSHOGHHDIGHIIGITTSSTOSCSSTFRVTVVSSED Or = Co(2i)"~Co Dr=Col(tsi)"—1) (25) EIEMPLO: 5.1 Al morir, él tio de Juan estipulé que $us30.000 sea entregados a su sobrino como herencia, cuando él cumpla 21 afios, sin embargo, a la edad de 18 afios, Juan por su excelente desempefio académico logro una beca de estudios superiores en una prestigiosa universidad en el extranjero, si bien la beca cubre la colegiatura mientras duren sus estudios, é! no dispone de recursos para el viaje ni para sus gastos de manutencién por 4 affos, que duran sus estudios, por lo que decide descontar su hherencia con un inversionista, el cual informa que se descontara la misma a una tasa del 12%, con esta informacién calcule cuanto recibiré Juan y cuanto se le descontara, Solucién: Para calcular, cuanto recibiré Juan, se trae a valor presente el monto de la herencia: NC [-———_——_}—_+—_ + 18 Ey Note en el grafico, que el valor final recorre tres periodos hacia la izquierda, los cuales con coincidentes con Ia edad en la que se recibiria la herencia (21) yla edad en la que se necesitan los recursos (18). Asimismo, el gréfico también da a entender que no importa cuando murié el tio de Juan, es decir cuando se originé Ia herencia, siendo el vaior que importa, el monto que se recibird (30.000). Co=Cn*(tiy" Co=30.000*(1+0,12)" Co=2135341 Elmonto descontado sera: Dr=Cn-Co Dr =30.000=21.353,41 [Dr =8.646.59] VICENTE WALDO AGUIRRE TARQUINO 5.2 Una estudiante que consiguié un trabajo durante fin de afio, decidié ahorrar $usi00 cada ‘mes durante tres meses (deposito al final de mes), montos que fueron depositados en una cuenta que paga el 12% anual capitalizable mensualmente. Inmediatamente después de realizar el Gltimo depésito y buscando obtener un mayor interés, esta persona decide invertic lo ahorrado en un Depésito a Plazo Fijo (DPF) por 12 meses en una cuenta que paga el 18% de interés anual capitalizable mensualmente. Al respecto, la Entidad de Intermediaciin Financiera, le recuerda que los DPF tienen como caracteristicas que ‘mientras dure el plazo pactado, no se puede realizar ningtin retro anticipado, bajo sancién de perder el interés pactado. ‘Tres meses después de haber realizado el DPF, esta persona necesita liquidez para reponer su celular, el cual le es sumamente util para sus estudios. Como no quiere perder los tereses ya ganados, decide recurrir a un Fondo de Inversidn, que le permita descontar su PF, para lo cual acepta un descuento racional del 24% anual capitalizable mensualmente. &Cudnto recibird esta persona? Solucién: Alser un ejercicio con varios componentes, es necesario calcular cada uno de ellos: Primero se calcularé, cuanto obtendré después de ahorrar $usi00 cada mes, por tres meses, para lo cual se construye una ecuacién de valor, cuyo punto focal es el periodo tres, fecha que coincide con el valor final de los tres depésitos que se desea hallar. Cn=Co+Co* (Iti) +Co* (+i! Cn =100+100*(1+0,01)'+Co* (1+0,01F Cn=100+101+102,01 [Cn =303, 01] VICENTE WALDO AGUIRRE TARQUINO VLRARVLLELAA AARMAMRNAHARAHHKKHKERAAARAAATHKKEKHKK ALPHA SFSSSHTOGHHHHSHOSTSSOSSSSITSHOOOIODOOH HOD DO DOHHOO Ue aeons Seguidamente, se calcula cuanto recibird si deja este dinero en un DPF por 12 meses al 18% de interés anual capitalizable mensualmente, lo que implica una tasa mensual de o=303,01 1023 4 5 6 7 &@ 9 10a Cn=Cot (ti Cn=303,01*(1+0,015)" Finalmente, se calcula el descuento, en consideracién a que se tiene una necesidad al cabo de 0,24 tes meses y se acude a un fondo que descuenta al 24% cm. (i= 0,02 mensual) es a ay, FERRET AGRA Co=Cu*(I+iy” Co = 362,28* (1+0,02)" [Co= 303,14] Siendo el Descuento Racional Dr=Cn=Cr br = 362,28 ~ 203,14 VICENTE WALDO AGUIRRE TARQUINO Tea Dr=59,14 Note, que sila persona hubiera podido disponer de los intereses que le brinde el D?F sin necesidad de descontarlos, esta a los tres meses de depésito tendria: $us316.85 (verifique este ‘monto). DESCUENTO COMPUESTO BANCARIO 0 COMERCIAL En este descuento, la tasa de descuento™: d, se aplica sabre el Valor Final, y su resultado es ‘mayor que el Descuento Racional, lo cual es coherente si considera que una entidad con fines jr8 un monto mayor de comerciales que realiza este tipo de operaciones, seguramente exi ganancia Este tipo de descuento, puede ser demostrado a partir de la definicién descrita y considerando la relacién basica propuesta en el Descuento Simple Comerci!: « Du=Cntntd Recuerde que tas recomendaciones usatlas para st interés compuesto siguen siendo valicas. Por ejinpl que la unidad de medida de los periodos coincida tn ts de la tasa de descuents Co=Cn-Cntntd — - Co=Cn(1-n*d) co puede calcular el valor bajo una logica de capitalizacién compuesta: a esta férmula corresponde al valor final del descuento simple, con la cual se CG CG & C.. Go ioar1o 1 Entonces para el primer period el valor es: co co -1ed) (1-d) a= Para el segundo periodo: co aaj co OG a and) nd? "Se usard pra ciferenciara de descuentoracional que usa como tasa de descuentot VICENTE WALDO AGUIRRE TARQUINO Fa KER: PPP ORELPPEPENPHK KKK RRPKAKEKRKK KE KK KK ETEK KE KEE SESEKOHOBGHOHHHHGHAGHADDO GRAPHS OSIHDHAHDOHD AHH HOH Gane Generalizando podemos obtener el valor final (Cn): Ga (26) Despejando Co se tiene: y= G(1- dy" en EJEMPLOS: 5.3 El hyo prodigo, a sus 16 afios decide descontar su herencia que recibirfa alos 21 afios, la ‘misma que se esperaba tenga un valor de $100,000, Calcule cudnto recibiré usando el descuento compuesto comercial, considere una tasa de descuento del 5% anual Sotucién: (¢n=100.000 5 0,05 Co=Cn*(I-dy" Co=100.000 * (1-0,05)* [Co=77.378,09] 5.4 Calcule el descuento en términos racionates y comerciales, de un titulo valor de pesos 1.000 ue es descontado 3 meses antes de su vencimniento a una tasa del 12% c.m. Solucién: cn=1.000 n=3 meses Descvento Racional Co=Cu*(14i" Co=1,000* (1+0,01)° C0 = 970,35} ry centewa.oo acumneTarauwo fad 5 n-Co 000-970, 59 DescuentoBancaio Comer fate que ri Banco Co=Cn*(1-ay" : coinercial “interés anticipado conceptualmente corresponde a una ta cuando, de de cacti 000-970,30 [Dr = 29, 70] RELACION ENTRE LA TASA DE INTERES ¥ LA TASA DE DESCUENTO Sise considera que el Descuento Comercial aplica la tasa de deseuento(d) ye! Deseuento Racional, usa como tasa de descuento a la tasa de interés (i), en razén de que su uso es similar alinterés compuesto, es posible hallar el equivalent de las tasas, para lo cual se asume que los mantos descontados en ambos casos son iguales: Oc= Dr Cn-Co=Cn-Co Cn-Cn*(1—d)" =Cn-Cn*(1+iy" Cat (-dy" =Cn* (L4iy" day =U4" I-d=q(1+iy* I-d=(I+iy" todas i Entonces podemos proceder a despejar: > Despejando “d” VICENTE WALDO AGUIRRE TARQUNO } REROPRHLRPPELEPREKKKKRERRKETELK ECE KKRKEE KE KKK KEK CEE SSSESSMSSTOHOSH HSS HSSSSOSTOOH SID HHO HHH ODODOHOOOS oI Geta sence ® Despejando "i ae sy Recuerdle que el periodo de capitalizacién sera el mismo que el de la taza usada como dato para realizar el caleulo (29) led Note que las relaciones halladas, cuando “n” es igual a uno son similares que el caso del“ descuento simple. EJEMPLCS: 5.5. £Qué tasa comercial de descuento es equivalente a una tasa de interés del 1962. Verifique su respuesta con los datos del ejemplo 5.4 Solucién: Veriticando Datos: VICENTE WALDO AGUIRRE TARQUINO D=Cn-Cn*(\-d)" D=1.000-1.000* (10,0099) D=29,41 5.6 El Banco “VIVE AHORA” ofrece pagar 2 los ahorrstas un interés anticipavo del 20% al ‘momento que depositen sus ahorras. Calcue la tasa de interés efectiva que paga el banco. 25%btasa efectiv 5.7 Usted decide depositar su dinero (Bs.1.000) por un afio en el Banco “VIVE AHORA que paga elde 20% "interés" por anticipado, compare como le hubiera ido sihubiera dejado su diner fen el Banco "TRADICIONES" que paga el 25% de interés efectivo, pero considerando que hubiera dejado solamente 800, esto a efectos de poder estar en la misma situacién incial fen ambas entidades. Banco VIVE AHORA Recibe el 20% de 1.000, es decir 200 y al finalizar el allo recibird los 1.000, es decir la entidad financiera aplicé un descuento de 20% aun valor de 1.000 Co=Ca (1-4)" Co=1.000 (1-0,2)! Co=800 Para el Banco esto implica recibir slo 800. ‘Asimismo, usando la formula de descuento compuesto, podemos obtener el valor de final Je un ‘capital inicial de 800 bo Oa = Grape = 1000 Banco TRADICIONES Deja en la cuenta 800, en consideracién a que decidié gastar 200. Elvalor final de 800, al cabo de un afio al 25% anual es: SHECSHOCCESSEHSCSHTC CTF IHISSTTIVSTHTGOHDAOOHHDHHODOOB peace oa ebeta oleae hee ag ‘cn=800 (140,25)! cn=1.000 En ambos casos, el monta finales el mismo, por lo que se verifica que el equivalente de una tasa dle interés del 25% es 20% como tasa de descuento. ‘58 Calculen ef monto de Descuento Racional(aplicado por el Banco X) y Comercial (aplicado por el Banco Y) de un Bono con un valor final de 1.100 um. si se descuenta con un mes de

You might also like