You are on page 1of 25
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS ECTS ETICA S-ECTS(CS:CJ:PS):6-ECTS(CH:QB,AG;LL;BF EB;EC;FM);7-ECTS(AE;EKINiIIGP) SAGAITH)S-ICA ETICA AMBIENTAL (10-GA) PRIMERA EVALUACION PARCIAL PERIODO ABRIL 2015 - AGOSTO 2015 JHANET MARISOL TAMAY OCHOA IMPORTANTE: En la calificacién automatica se utilza la formula aciertos -(errores / n-1), en donde n es el ndmero de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de ‘marcaria, sino esta seguro, es preferible dejaria en blanco. No esta permitido comunicarse entre comparieros ni consular libros o apuntes. \Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluacién que esta desarrollando. INSTRUCCIONES. Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el circulo que corresponda a la altematva correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluacion es dicotémica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso. 4. Entre una de las aptitudes que debe tener un profesional en formacién est a.lalinfluencia b.elliderazgo © bocientitico 2. Tomar las mejores decisiones significa tener: a.empatia 'b discernimiento ‘c. sometimiento 3, Cuando alguien o una persona encomienda una actividad a otras personas, estamos refriéndonosa la vivencia del valor de la: a. sencillez b. humildad «. responsabilidad 4. Vivir una virtud significa tener una disposicién habitual y firme para aplicar especticamente un: a. deber bs incentive 5, La paz permite mejorar la convivencia y realizar el méximo bien permite a las personas tener un sentido pleno de: ‘a. consentimionto b.exclusién cu libertad 6. En cuanto a la mediatizacién organizacional el autor del texto basico Hortel (2004) citado de (Lozano, 1999) dice: “que no basta que haya una actuacion élica por parte del profesional y de cada persona que trabaja en la ‘organizacién’, Por tanto es necesario que exista una élica de la organizacion pero el Ambito central es generar una: 2, Cultura digna b. Cultura moral ©. Cultura trascendente 7. Tanto la palabra “profesion’ como “vocacién’ tiene un origen y un significado profundamente religioso, por lo que profesion se define como dedicacién o consagracién de la propia vida 2 determinadas actividades mientras que la palabra vocacién se refiere al cardcter de eleccién y: a. Apertura . Llamada «. Voluntad 8, Para lograr realizar un buen ejercicio profesional es necesario considerar: a, La capacidad de los profesionales ' El conocimiento de los clientes . Los intereses de los que prestan ese servicio 9, Podriamos decir que la vida si tiene sentido cuando hay el desapago del ego, la disolucién de la individualidad y ‘cuando el hombre sale de si mismo, Desde contexto se refiere en asumir un compromiso en la construccién de un ‘mundo desde el fortalecimiento de los: 2. Ideales b. Desafios . Valores. 410, Todos jos seres humanos y en este caso los profesionales estén llamados a mejorar las condiciones basicas de las demas personas partiendo del: b. bien comin ¢. aspecto objetivo 41. La sociedad es indispensable para la realizacion de la vocacién humana; la sociedad humana tiene que ser considerada, ante todo, de orden principalmente humano y trascendente que perma: a. buscar inireses b. defender sus propios derechos 6. representar a un movimiento social 42, Hace afios recientes y en la actualidad se menciona universidades de educacion humanista o “educacién liberal” para designar aquolla que se centra en las humanidades como: 2a. (Teoogia, Sociologia, Filosofia y Letras) ». (Historia, flologia, flosofia y bells artes) «. (Filosofia, Sociales, Teodicea y Musica) 49. En ta tenitica de las dimensiones del fendmeno moral se argumenta que el “fendmeno moral y todo confico moral profesional, tiene un supuesto previo: que ol hombre es un “quién’, es decir, es persona, y una persona dotada de ibertad y responsabilidad’. Pero al mismo tiempo se plantea la pregunta “zqué debo hacer?”. la misma que se ha {queride responder desde una visidn cientifcista, desde un Ambito religioso, reduciendo el problema ético @ un problema clentiico y asociando la moral con la: a. Creencia reigiosa b. Vida personal «, Actitud de los demas. 414, Eltérmino griego areté(virtud) corresponde a la palabra: Sabiduria . Simplicidad ©, Excelencia 46. Se comprende por principios éticos: a. *aquellas normas especificas que vive cada individuo segun su forma de actuar y proceder” », “aquellos habitos buenes o malos que le permiten comprender la realidad” «. “aquellos imperativos de tipo general que nos orientan acerca de que hay de bueno y realizable en unas acciones y cde malo y evitable en otras’ 46. Segin Rodriguez, L. (1995) explica tres razones por las cuales no es la mejor forma do ensefiar la étca profesional y de concebir una conciencia moral adecuada, las mismas que son: el fenomeno de la akrasia o faqueza cere voluntad, la virud atrbuida al sentido de valentia y por uitimo se ha advertido la degradacién de los ofcios y téonicas expresado por: a. Sécrates b. Platén . Afistételes 17. En el fenémeno moral afforan al menos tres dimensiones: la aspiracién a la virtud, el contenido del bien y: La identidad del sor. a. La actitud moral. La fuerza obligatoria del deber. . La identidad del ser. 18, Trabajar en espirtu de equipo desde cualquier 2mbito profesional significa ‘No hacer solos lo que podemos hacer juntos" Desde este sentido el trabajo en equipo debe potenciar la creatividad y a vision: 2. Integradora b. Solvente «. Suficiento 49. Las éticas deontolégicas sostienen que: ‘a “el comportamiento de cada persona depende del sentido de pertenenciat . "la conducta es modificada segin los sentimientos de los demas" «. el acto humano es realmente ético aquel que es motivado por un sentido del deber* 20. La dignidad de la persona no es consecuencia de su obrar moralmente, sino quo, ésta, le es intrinseca al ser humano por el hecho mismo de ser persona . Segin Romero y Barbosa (2004) en el anexo 2 expresan que: “La persona podrla defnirse como “conciencia potestativa’o “potestad conciencial’ segin la miremos desde su percepcién Oo desde su: ‘a, Comunicacion », Percepcién ©. Conciiacion 21, La vida moral para muchos serd una carga indil, para otros de interés o de temor, por eso algunos se lamentan de la poca vivencia valores morales. 2No serd mas bien, que no se tiene claro el verdadero sentido de lo morat? Segtn lo ‘mencionado el ser humano en la actualidad esta viviendo: a. Pérdida de valores . Crisis de valores: «. Crisis de valoracion 22. Desde siempre se ha manejado el término ética profesional, se plantea la profesién en términos de conciencia y de bienes, es decir, ser un buen profesional, hacer bien el ejercicio profesional, razonando, abriendo: a, Posiblidades optativas. b. Nuevas oportunidades. «, Nuevas normas. 23. La ética filoséfica no puede ser considerada una mera especulacién que nada aporta al mundo profesional; por el ‘contrario es tan necesaria como: a. Importante b.Relevante «. Insuficiente 24. La élica se refiere ante todo al ideal de maxima perfeccién humana y de convivencia arménica: a. Cercana b, Exclusivista . Normativa 25. El saber debe servir a la persona humana; la formacién’profesional y la investigacién se debe realizar siempre preceupandose de las implicaciones: a. Eticas y morales b. Morales y personales . Eticas e individuales 26. Considerar la autonomia como algo solo individual y separado del principio de beneficencia se reduciria tinicamente a actuar segin la forma de concebir los criterios de cada uno segin la realidad especifica. Pero cuando se ‘acentda en la autonomia moral estamos diciendo que los seres humanos son morales en la medida que libremente se eterminan a si mismos mediante la: a. Razén b.ley , Responsabilidad 27. El contextualizar la autonomia solo desde la razén, es como el caso de dos personas que se unen para pensar en Jo que deben hacer y se atienen a lo que les dicta la razén y en el caso de sus deseos, Intereses, estatus coincidirén completamente en una: a. Ley moral b.Ley natural c. Ley divina 28, Para las rélaclones profesionales invocar el principio de autonomia, significa que: a. La persona es indiferente a los demas La persona es objeto de imposiciones «La persona es sujeto de derechos. 29. La libertad consiste en poder hacer todo lo que no dafia a los demas’, es una declaracién que surge cespecificamente de la: a, ONU y dela OFA b. Carta Magna y el marco legal de la constitucion ecuatoriana ¢. Dectaracion de los derechos humanos y de la Revolucion Francesa 22. Sapin Hota os prin es son genres uheralesyegretn bs ans ema aes 2 mare vent 2.€! vivir el actuar b. El aprender y conocer c. Elconviviry decidir 31, La formulaciin: "Obra solo segin una méxima tal qe puedas querer al mismo tiempo que 60 tome ley univers’ lo enfatiza a a. Buber ». Horta «. Kant 432. Es preciso decie que la aplicacion préctica del principio de autonomia a nivel profesional implica reconocer que el Jfonis b usuario de los servos profesionales es persona sujeto de derechos los mismos que debe sor respotados. De este modo, el principio de autonomia se completa al do: a. Beneficencia ». Justicia ¢, Nomaleficencia 13: El sentido de vivir con digndad, de buscar lo mejor para los demas, ser bondadosos, tener honestidad, son los ‘aspectos que permiten a un profesional, a una persona dar siempre lo més grandioso. En este contexto estamos hablando de: a. Justicia b. Autonomia «. Beneficencia 34, Para ser un profesional competente se requiere una preparacininicial que facilite la adquisicion de conocimientos teérioas y prictioos para saber qué hacer y cémo hacerlo, a esto se suma que el profesional debe actualizarse en el vance de los conocimientos y las mejoras para que hoy pueda ser: 2. Aceptable b.Incluido ©. Sometido 35. Concebir una vida buena y plena no es otra cosa que elevar nuestros propios actos a lo més noble, digno. Precisamente, definir qué es la vida buena, es el debate central del dmbito de la: a. Etlea . Moralidad . Espiritualidad 36. El hecho de referimos a la aplicacién del principio de autonomia desde sus inicios se aplicd en el contexto de aplicacién, en este caso coresponde a una: a. Etica empirica b. Etica ambiental . Etica médica 37. “Para ser un buen profesional hay que ser una buena persona’. Esté claro que no es suficiente el pensar sor pueno sino serio realmente mediante la aplicacion de valores, vtudes y buenas practicas morales; lo que contribuye @ Vivenciar el sentido de: 1. Plenitud . Bondad «. Compromiso 38, Las personas desde su méxima dignidad tienen que deliberar que valores son més dignos; es decir, que ‘ontribuyan a convivir desde la solideridad, la igualdad unos con otros. De esta manera, Hortal en el texto Basico Sfirma: “Todos los seres humanos nacen iguales en cignidad y derechos". Como punto de partida este es un principio inWversal pues expresa ol valor de la dignidad que tiene todo ser humano y que le concede su més alta conciencia de ‘rascender como: a. Individuo b.Sujeto «. Persona 90. La aplicacién de la moral se mueve en una realidad concreta en qué es bueno hacer y qué debemos evitar. En una conversacién Pedro le dice @ Juan que los seres humanos algunas veces tenemos actitudes no adecuadas de Comportamiento que nos llevan a convertimos en personas intolerables. Pero Juan le contesta a Pedro diciéndole que Shdamnos cuenta los demés ven actitudes como: “Aqui soy yo, é (la) que ordena y manda; ia relacién que se produce aldo autoridad y obediencia, Nadie cuestiona lo que se dice 0 se hace. Si alguien no cumple las normas es castigado. No existe el didlogo, las érdenes que dan a los demés se deben realizar sin expicacién. Entonces estamos hablando de una actitud: 2, Paternalista b.Permisiva ©. Democratica 40. La obligacién del profesional es encontrar solucién a los problemas particulares de las personas que acuden a ‘olicitar servicios profesionales. Uno de los aspectos esenciales en el ambito laboral os precisamente el aprender 2 convivit en armonia, porque nos permite vivir una vida digna y en paz. Hoy en dia se piensa y se dice que no se puede cOnvivir adecuadamente debido a diversas circunstancias que se presentan a nivel personal, familiar, profesional, Social y sobretodo en el émbto labora lugar donde cada persona contrbuye con sus capacidades y habllidades que Sen esmero, orden, prudencia y alegria da sentido a su propia dimension humana . Precisamente, vivir con dignidad Po consiste en pensar ser buena persona sino en actuar correctamente, realizar bien las actividades encomendadas, Ser responsable, hacer el bien a los demas y el bien propio que se relaciona con la propia actuacion; desde este ‘aspecto y lo enunciado en el parrafo anterior se relaciona con la 42 Vida moral como sentido pleno de realizar cosas buenas buscando el maximo bien. . Actitud éica de reflexionar lo que esté mal . Apertura a mejorar y corregir el dafio causado a los demas. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ABOGACIA ECTS DERECHO CIVIL IV, OBLIGACIONES Y CONTRATOS Version PRIMERA EVALUAGION PARCIAL PERIODO ABRIL 2015-AGOSTO 2015 [0008 Elaborado por: AB. XIMENA TORRES SANCHEZ. IMPORTANTE: En a calificacién automatica se utiliza la formula aciertos -(errores I n-1), en donde n es el ndmero de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de ‘marearia, sino esta Seguro, es preferible dejaria en blanco, No esta permitide comunicarse entre comparieras ni consultar libros 0 apuntes. Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluacion que esté desarrollando. iene INSTRUCCIONES Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el circulo que corresponda a la dlternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluacién es dicotomica, use la alternativa (A) para verdadero y la ‘alternativa (B) para falso. 41 En sentido amplio dar una cosa supone ponerla a disposicién de otra persona, sea entregéndole materialmente la cosa, 0 través de un acto juridico, o un titulo. 2. El dafio emergente implica un dafo indirecto, pero igado por una relacion de causalidad, al evento de que se trata. 43: Exist un solo requisito para que haya lugar al cobro de una indemnizacién, que el reclamante haya sutrido un dafio © periucio. 4, La indemnizacién surge para reemplazar el contenido de la obligacién incumplia. ‘5: Jesica mantiene una obligacion con Marta, Jesica contrae una segunda obligacion con Marta que ha reemplazado la primera obligacién, por lo tanto su deuda se extingue por novacion, 6, Una persona debe a Lenin un valor, Lenin a entregado el titulo que aseguraba la obligacion al deudor, por o tanto la ‘bligacion se extingue por pago. 7. Maria y José acordaron celebrar un contrato, pese a que la obligacién debia consignarse por escrito no la hicieron, ‘en este caso vale la la prueba de testigos. {8 Juan (deudor) y Vicente (acreedor) colebraron un contrato, Juan dice que le obligacién ha sido extinguida, Vicente debe probar la obligacién. ‘8 La obligacién es un deber que se debe cumplir un nexo que vincula. 40. Se entiende que en Derecho Romano en cuanto al contrato, se hace referencia a todo negocio jurdico privado patrimonial colebrado entre dos personas. +14, De manera general para que una persona se obligue a otra por un acto 0 declaracién, no es necesario que sea legalmente capaz. 12, La representacién propiamente dicha, se divide a su vez en dos clases: la legal y la voluntaia. 18, El contrato es real cuando, para que sea perfecto se sujeta a ciertas formalidades especiales. 14, La fuerza, siempre es un motivo que vcia el consentimiento. 15, No podré repetise, lo que se ha dado o pagado por un objeto 0 causa ilicta, a sabiendas. 16, El contrat es gratuito cuando s6lo tiene por objeto la ullidad de una de las partes 17. Los fraudes, estafas, u otros procedimiento ilegales, para aprovecharse injustamente en negocios y obtener ganancias no justificables, son causas de dolo, 18. Generalmente depende de la voluntad de las partes el dar a un contrato el cardcter de oneroso o de gratuit, 19. Vicente ha realizado una donacién de un lote de terreno en favor de José, su contrato es Consensual 20. Elena amenaza a Juan con seguir con dolo, icciones legales para presionar a que ella le pague lo que le debe, Elena actus 21. Maria y Vicente celebran un contrato por la compraventa de un parque pablico. El negocio és valido 22. La indemnizacion de perjuicios, comprende el dafio emergente y el lucro cesante. 23. La condicién es positiva, cuando consiste en que acontezca una cosa. 24, En la obligacion alternativa, el acreedor puede demandar determinadamente el pago de una de las cosas debidas, 25. No pudiendo aplicarse las regias de interpretacién, las clausulas ambiguas se inlerpretarén a favor del acreedor. 26. Se debe la indemnizacién de perjuicos, desde que el deudor contrae la obligacién. / 27. Conocida la intencién de los contratantes, deberd estarse més a lo literal de las palabras del contrato. 28. La Condicion positiva se aplica inclusive, cuando va en contra de las leyes de la naturaleza, 29. La condicin es negativa, cuando consiste en que una cosa no acontezca, 30. El plazo se refiere Unicamente, al tiempo on que inicia una obligacién, ‘31. En la solidaridad activa, el deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedores solidarios que ella, 32. En la obligacién altemativa, sla eleccién comesponde al deudor o al acreedor, esté a su arbitio destruir cualquiera de las cosas que alternativamente se debe. 33, Existe contrato bilateral cuando una de las partes se obliga para con otra, que no contrae obligacién alguna, 34, La obligacién de conceder una servidumbre de transito, por su naturaleza, es divisible. 35, Una cosa es que s6lo una parte de un contrato se obligue, y otra cuestion distinta es que sélo una parte se benefice 0 reporte utlidad. 36. El érmino abarca toda clase de dias: laborables y de fiesta, tiempos de vacancia judicial, etc. 37. Predro offece a Marion su nisto, regalale,un carro cuando culmine su estudio universitario, esta obligacién es ‘suspensiva. 38. La condicién se entiende cumplida, a pesar de que las partes no han entendidio el modo de su cumplimiento. 39. E1plazo indispensable para cumplirla obligacion, es expreso. 40. Lucia y Laura contrajeron un compromise con obligacién de género, se debe pagar con ganado y Laura pago con cierta cantidad de vacas, esto es correcto. 41. José tiene 16 afios, contrajo una obligacién de realizar un pago por algo que recibi6, José tiene una obligacién oil 42. El error de hecho, vicia el consentimiento, cuando recae sobre la especie de acto 0 contrato que se ejecuta 0 colebra 43, El dolo no vicia el consentimiento, sino cuando es obra de una de las partes. 44, Si cada una de las partes, se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente, a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez, el contrato es conmutativo. sta 45. La persona capaz, se obliga aunque no lo desee y esto lo ha de manifestar de alguna forma, 146, Basta que un contrato se haya denominado de una manera, para que necesariamente se considere que esta denominacién corresponde a la realidad. 47. Usted celebr6 un contrato, en el mismo las clausules guardan armonia y analogia, por lo tanto lo interpretard en. ‘sentido que convenga al contrato. 148, Maria y Miguel incluyeron varias cléusulas en el contrato que celebraron, algunas cléusulas son ambiguas, es asi que éstas favorecen al deucor. 49, La capacidad legal de una persona, consiste en obligarse por medio de otra persona o el ministero de la ley. 50. Pedro contrato en materia laboral, una de las cldusulas establece pautas para un arrendamiento, el contrato se interpretard como arrendamiento. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ABOGACIA ECTS DERECHO PENAL! “ Versién PRIMERA EVALUACION PARCIAL PERIODO ABRIL 2015 - AGOSTO 2015 Elaborado por: LUIS MAURICIO MALDONADO RUIZ IMPORTANT! En la calificacién automatica se utiliza la formula aciertos - (errores / n-1), en donde nes el numero de altemativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcaria, sino esta seguro, es preferible dejarla en blanco. No esté permitido comunicarse entre comparieros ni consular libros o apuntes. Verifique que Ia hoje de respuestas corresponda a la evaluacién que esta desarrollando. UNS SS TSS TOT SO SESS INSTRUCCIONES Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el circulo que corresponda a la altemativa correcta en la hoja de respuestas, Si la evaluacién es dicolémica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso. ‘1. Louk Hulsman es el pilar de la Escuela: a. abolicionista, b. finalsta, : politica criminal La Psiquiatria Forense esta considerada como una: ciencia auxliar.

You might also like