You are on page 1of 10
2 ESPACIOS = @& PARA COMER CIRCULAGION ‘SERVICIO "ACTIVIDADES: DATOS ANTROPOMETRICOS. (6 _ALTURA OO, SENTADO 42 HOLGURA MUSLO 13 ALTURA RODILLA, 14 ALTURA POPLITEA [ 16 _DISTANCIA NALGA-RODILLA 22 “ALCANCE PUNTA MANO. 23 PROFUNDIDAD MAXIMA CUERPO 24 ANCHURA MAXIMA CUERPO. ‘Alexaminar el nexo que une la dimension humana ylos espacios para comer, lo que interesa especialmente al disefiador es saber las holguras admisibles alrededor de la mesa y el numero de personas que una de determinadas dimen- siones puede acoger. La holgura entre el canto de una mesa y la pared u otro obstaculo fisico debe, al menos, acomodar dos elementos: 1) el espacio que ocupa la silla y 2) la maxima anchura de cuerpo de una persona de gran tamafio que circule por el espacio que separa silla y pared. En lo reterente al espacio que ‘ocupa fa silla subrayemos que ésta cambia de posicion repetidas veces en el curso de una comida, concluida la cual y probablemente con el usuario con- versando de manera informal, se alejara de la mesa y aun mas cuando éste so levante. Una hoigura confortable partira del supuesto de que la silla pueda estarlo mas lejos posible de la mesa ‘Al calcular e! numero de personas que caben en torno a una mesa, el diseftador confia, frecuente y exclusivamente, en el mobiliario por elementos o en. fa aplicacién de una separacion interejes de sillas de 61 om (24 pulgadas), en vez de ajustarse a la maxima anchura del cuerpo de la persona con mayor tamano Corporal, pensar que los codos puedeniestar extendidos y conocer, por ultimo, las dimensiones propias de la silla. Se favorece una adecuada interfase cuerpo humano-mesa durante la comida, no s6lo cumpliendo los requisitos antropomé- tricos ya expuestos, sino analizando el cuerpo humano, silla, mesa y plaza de servicio como sistema, Las dimensiones de esta ultima determinaran la superficie Sentral de_mesa disponible para colocar elementos a compartir, cual serian Bebidas, fuentes, etc. Toda esta serie de consideraciones se examinan gratica~ vido y su validez radica en ayudar a la confeccién de hipetesis de mente acto seat Fiseno y, lo que es mejor, a definir un enfoque de analisis personal. 139 Escaneado con CamScanner 2 ESPACIOS . PARA COMER Para dimensionar una mesa hay ‘que verla como compuesta de dos z0- ras, La zona de asiento viene a ser el espacio de actividad personal situado inmediatamente delante de la plaza individual. En principio deberia ser el suficiente para que cupiera holgada- mente la vajla, cuberteria, etc, en su distribucion protocolaria y la que, osteriormente, asume en la comida Es evidente que esta dimensién tiene ‘que comprender la dimension huma- na y las diversas posturas que el cuerpo toma, y que, eliqueta aparte, no debe entorpecer la inevitable pro- yeccién de los codos. Conforme a la antropometria se seleccionara la ma- xima anchura de cuerpo de la perso- ina de mayor tamanto que, por consi- uiente, satisfard todos los puntos ex- puestos. Esta medida es 76,2 cm (30 ulgadas), hasta un minimo admisible de 61 om (24 pulgadas); pero de con- siderar Unicamente los elementos de servicio, las profundidades optimas y minimas preferibles para esta zona ‘son 46,7 y 40,6 cm (18y 16 pulgadas), respectivamente. La zona éptima de servicio es similablo a un rectingulo de 76,2 x 45,7 cm (30 x 8 pulgadas) y, analogamento, la minima a otro de 61 x 40,6 om (24 x 16 pulgadas). La zona de acceso compartido es el espacio de mesa opuesto a las de asiento donde se depositan fuentes, vaiila, elementos decorativos,etc., cuyas di- mensiones varian en funcion delestilo de vida, clase de alimentacion, apara- toy sofisticacion, servicio, caracteris- ticas del acto de servirse, circunstan- cias y numero de personas. La pro- ul om A 7 ro B 18 45,7 Co eee D 30 762 E at 53,3 E 16 40,6 Gs 127 H 24 61,0 I 90 228.6 J 72 182.9 0 ZONA. TF nite ‘COMPARTIDO PLAZA DE SERVICIO OPTIMA | 8 ool Holga mesa “9 PLAZA DE SERVICIO MINIMA i ZONA 7 { Optmaacceso | } “comparmoo | ZONA OPTIMA, PLAZA-SERVICIO YT ACCESO { COMPARTIDO i zona {MMA PLAZA} SERVICIO. a aateasplpecton? PLAZA DE SERVICIO MINIMA PARA TRES PERSONAS Escaneado con CamScanner ZONA OPTIMA PLAZA, SERVICIO | eater ZONA MINIMA PLAZA "SERVICIO, ZONA 5 eecsaaa — (CHURA MINIMA DE MESA fundidad optima dela zona de acost0 compartido os de 45,7 om (18 pulga- dag), la minima de 26,4 cm (10 pul dag). SI 60 asigna la mitad de cota profundidad a la zona de servicio de ‘mesa individual logramos un incre- ‘mento minimo y dptimo unitario por ‘comensal que entra en ol dimensio- nado de una mesa para un numero dado de personas. La unidad de in- cremento dptima asi obtenida es de 76,2 x 68,6 cm (30 x27 puigadas) y la minima de 61 x 53,3 cm (24 x21 pul- gadas), ambas participan en las re- presentaciones gréficas de estas dos paginas; en los dibujos de la pagina tervienen exclusivamente lades basicas Optimas y mini mas. Los otros dibujos de la parte ferior ilustran cada una de estas uni- dades en una distribucion de tres en fila En los dibujos superiores de esta pagina se presentan las unidades en na distribucion alrededor de! extre- mo de una mesa, los inferiores de una mesa de seis plazas con dimensiones ‘que se fundan en los incrementos mi- rnimos. El tamafio dela habitacion y de la mesa estén intima, pero no rigida~ mente ligados, la segunda puede fun- cionar con anchuras menores einclu- 80 mayores que las propuestas. Por ejemplo, son bastante comunes las mesas de comedor de 91,4 cm (36 pulgadas). Todo esta supeditado al nivel de confort que se quiere alcan- zar que, dentro de ciertos limites, en resumidas cuentas, se convierte en terreno de decisiones personales. f Ms) =) \Gosonenoneagesenessossss: ete Sey 2p oo x o pula. cm q = e a 4] 1 zona | ji | —% 1 B12 305 ute | © jmnwa raze, | oo * 0 ga ee i 1b E e iol E16 457 5 OA), posearas 7067 2 o G 9 22.9 t—-K } Ha ao w&s ! 40 101.6 i—-e } J 16 40.6 } | a} Ko 25.4 & SL 116-128 2946-3251 _| \ a) S22 |) S24 aah M_ts-24 45,761, | ape ee Ga eteesGecsaaDIGSe Ne 203.2" RECT, = lin rANG| QO 78-90 198,1-228.6 | MWA SEIS PERSCTIA LONGITUB.T-ANCHURA 1-228.6 L 141 Escaneado con CamScanner 2 ESPACIOS «i PARACOMER En el dibujo superior se emplea el incremento optimo unitario para di- ‘mensionar una mesa rectangular ca- az para seis personas, que tendra unas medidas de 137,2 x 243,8 cm (64 x 96 pulgadas), con lo que cada zona de servicio tendra, aproximada- mente, 45,7 x 76,2 cm (18 x 30 pulga- das) y quedara una zona de acceso ‘compartido central con una profundi- dad de 46 cm (18 pulgadas). La provi- sion de 76,2 cm (30 pulgadas) por persona deja suficiente espacio para os codos. En contraposicion, el dibujo inferior es resultado de trabajar con el incre- ‘mento minimo unitario sobre una me- sa cuadrada. Aunque la anchura y profundidad de las zonas de servicio son iguales que en las mesas rectan- gulares, su forma cuadrangular re- duce significativamente la superficie y la zona de acceso compartido. Entre el canto dela mesa yla pared u obsta- cule fisico mas préximo debe haber una distancia minima de 121,9 cm (48, ulgadas), para no interferir con la holgura dea slla ni con a libre cirou- lacion perimetral; ante la necesidad de que esta circulacion sea restring dda, se optara por una holgura de 91,4 2. 106,7 cm (36 a 42 pulgadas), con la desventaja de obligar alas personasa dejar paso o arrimar la silla ala mesa, pale om 96-100 2456-250, _| Bo 16-24 45,7610 c_@ 305 p30 752 E2144 9853-3658 FF 96 2438 G2 Sakipessmmnarag7 = | H 54 437, {36-42 91,4-106.7_| S49 nin. 121.8 rin. | 18min. 45,7 min A A \ esasoseeeenes — eae tate ze) [eta oal I | Gee | | | 1g i T 1 & iB od | ce i o o 0 0 iid o an 0 o o o t ote ic if at tt \ to 4 ia 4 TO | $ ii e--seamaaaryo“}) ot 1v é iP Het ob MESA RECTANGULAR/LONGITUD Y ANCHURA MINIMA/SEIS PERSONAS bearer eee ee Zona cireulacion ZONA AccESO. ‘COMPARTIOO a fo 4 = ees MESA DE DESAYUNO/COCINA PARA CUATRO PERSONAS J a Escaneado con CamScanner ZONA ACCESO ‘COMAPRTIDO | Zona cjrculaion A | eccabecoeDS\Goce: H ‘Sinews sadeaetensdecstaseecee MESA CIRCULAR DE DESAYUNO/COCINA PARA CUATRO PERSONAS, DIAMETRO 91,4 cm (36 pulgadas) SERVICIO | COMPAR: | | [Se Bs L 2slguenenagEzenre dhe! Maa CIRCULAR PARA CUATRO PERSONAS/PROGRAMA 'O/DIAMETRO 121,9 cm (48 pulgadas) 2 ESPACIOS. 7 PARA COMER: El dibujo superior representa una mesa circular para cuatro personas, ‘90 om (36 pulgadas) de diametro y las correspondientes holguras perime- trales. En una mesa tan pequefia cua {ro personas no pueden estar como- das, como no sea para consumir un ligero tentempié. Las zonas de servi- cio individuales son extremadamente reducidas y la de acceso compartido central no tendra cabida para las fuentes, platos u objetos decorativos. La minima holgura entre el perimetro de la mesa y la pared u obstéculo fisico mas cercano para circular por detras de las personas sentadas es de 121,9 om (48 pulgadas). Elacceso alas sillas y el encaje de éstas de la mesaes practicamente dificil, ano ser que se dé una holgura minima de 76,2 91,4 cm (30 a 36 pulgadas) entre el borde de ésta y la pared u obstaculo fisico mas cercano. La mesa redonda inferior tiene un didmetro de 121,9 cm (48 pulgadas), suficientemente am- plia para cuatro personas y con zonas de servicio holgadas y espacio para los codos. Aunque la superficie de ac- ‘ceso compartido no es grande, su- pera la del ejemplo anterior, con la ventaja de que, destinada a mesa de café o para consumir ligeros refrige- rios, el nUmero de plazas puede llegar a cinco. Las holguras de circulacion son las mismas que en la mesa de 91,4 om (36 pulgadas). pul. om Km 762 min B 6 152 Cae 61.0 D 18-26 457-610 Eaaeme 305 F_4a-54 1219-1372 G36 SR H_ 30-36 2-91. [114-126 289,6-320.0 J 84-96 213.4-243.8 K__ 4 121.9 143, Escaneado con CamScanner 2 ESPACIOS 7 PARA COMER Al comienzo de esta seccién diji- ‘mos que la zona optima de servicio es de 45,7 x 76,2 cm (18 x30 pulgadas). La mesa de 152,4 om (60 pulgadas) de diametro puede, si no comoda, si {facilmente acomodar a cuatro perso- ‘nas, como se aprecia en el dibujo su- perior. Atendiendo slo al diametro, et numero de personas llegaria hasta seis y, posiblemente, siete, con el per- juicio consiguiente para las dimensio- res de la zona optima, que quedar bbajo optimos y su categoria seria mi niima. El provecho que se saca de la mesa redonda, frente a la superficie mayor de suelo que ocupa, es su flexi- bilidad para acomodar a mas perso- nas. La mesa rectangular de 152,4 x 167,6 cm (60 x 66 pulgadas), en cam- bio, teniendo una superficie similar, da acomodo.a seis personas que, ademas, disfrutan de la zona optima. Escoger la mesa redonda de 152,4 ‘om (60 pulgadas) de diametro no es una decision acertada,-es preferible optar por la de 182,9 cm (72 pulga- das) para seis personas y zona opti- ma de servicio. pul om 96-108 2438-2743 B 16-24 457-610 Cc 0 152.4 Dd _90 76.2 Brooms as F 30-36 762-914 Dies Aes | H__ 132-144 335,3-365,8 us | acceso | COMPAR- 100 ee Cae MESA CIRCULAR PARA CUATRO PERSONAS/ASIENTO OPTIMO/ DIAMETRO 152,4 cm (60 pulgadas) suseacteeoenmaaagieeoep) ‘biametre | fronscecocns Sign nenecnes eoseceneaceesnnsnadocnncoccsecssoeees) MESA CIRCULAR PARA SEIS PERSONAS/PROGRAMA OPTIMO/ DIAMETRO 182,9 cm (72 pulgadas) — Escaneado con CamScanner MESA CIRCULAR PARA OCHO PERSONAS / PROG! DIAMETRO 182,9 cm (72 pulgadas) _ a HOLGURAS ENTRE MESA Y APARADOR 2.2 esacouer El dibujo superior es un ejemplo de ‘mesa redonda de 182,9.cm (72 pulga- das) con asiento pera ocho personas ssi nos basamos en la zona minima de servicio, Aunque la profundidad efec- tiva de la zona es menor que la dada en a distribucion optima expuesta en la pagina anterior, la zona central de ‘acceso compartido es mayor. El dibujo inferior ilustra la holgura aconsejable para facilitar el acceso de sillas de ruedas a una mesa de comedor y el espacio necesario para tuna persona en pie, disponiendo © preparando alimentos para consumir. A _190-144___935,3-065 8 B 30-36 76.2-91,4 Crcnmr2 1 D__ie-24 45,7-61,0 aoe 30.5 Li 24 61.0 G_ 50-54 127,0-137,2 H_ 50-60 127.0-152,4 I 54. 137.2 J 86-102 218.4-259.1 K__ 90-96 228.6-243.8 Escaneado con CamScanner 2 ESPACIOS . PARA COMER Entre el asiento y la mesa de come- dor se establece una importantisima relacion, dos de cuyos aspectos se analizan en el dibujo superior. El pri- mero trata de las distintas posiciones que tomalasillarespectoalamesaen el curso dela comida, asi como de las holguras necesarias; se estima que durante dicho periodo pueden suce- derse hasta cuatro cambios. Al princi- pio la silla esta muy cerca de la mesa. Cerca ya del final, cuando el comen- sal toma cafe y procura relajar el cuer- po cambiando de posicion, la silla se llega a separar 61 om (24 pulgadas), pero una conversacién intima puede hacer que aquélla se aproxime a ésta aun mas que al comienzo. Por ultimo, finalizada la comida, al levantarse el comensal, la silla queda a 91,4 cm (36 pulgadas). El dibujo indica que entre el borde dela mesa y a pared u obsta- culo fisico mas cercanodeben mediar 91,4 cm (36 pulgadas), distancia sufi- ciente para acomodar estos movi- mientos, La altura de asiento respecto al suelo sera aquella que permitaalos pies apoyarse firmemente en el mis- ‘mo; siesta dimension es excesiva, los. pies colgardn en el aire y la parte de musto tras la rodilla estara comprimi- da y sufrira irritacion. La mayoria de las personas estaran comodas con una altura de asiento entre 40,6 41,3. com (16 y 17 pulgadas). Tambien hay que dejar holgura suficiente entre la parte superior del musio y la inferior dela mesa, con un minimo de 19,1 cm (7.5 pulgadas), como se ve en el dibu- jo. El respaldo tendra las caracteristi- ‘cas adecuadas para dar superficie de apoyo ala region lumbar. La altura det plano superior de la mesa respecto al suelo oscilard entre 73,7 y 76,2 cm (29 y 30 pulgadas). EI dibujo inferior muestra que, para no estorbar la cir- culacién de quien pase o sirva la me- sa, la separacion entre ésta y la pared ha de ser entre 121,9y 152,4 om (48 y 60 pulgadas). pul om A 30-36 762-914 B_ 18-24 “45,761, 16-17 40,6-43,2 7.5 min. 19,1 min. 29-30 73,7-76.2, ‘48-60 121,9-152,4 | 46 HOLGURA MINIMA PARA SILLA/SIN CIRCULACION ery eotienpiaban)| Zona’ Zona circulacion asiento Escaneado con CamScanner NNCHURA MINIMA DE LA ZONA PARA COMER le-saceeeleese sas | pened eS eee | [roses "6 eraser enon = > ceeitcen | Ee eal ee Coy PARA SILLA DESPLAZADA h be | CURA Minima, L 2 ESPACIOS 2 PARA COMER La altura a que debe pender una lampara 0 aparato de iluminacién suspendido de cualquier clase sobre la mesa de comedor se basaré en la dimension humana, para eludir todo obstaculo para la vision. El dibujo su- perior ejemplifica este tema en caso de dos personas, una de gran y otra de pequefiotamano. Lamedida antro- pométricaa tener en cuentaes la altu- ra de ojo en posicion sedente. La so- lucién ideal la dan los aparatos de iluminacion dotados de mecanismo regulador de altura. La informacién istra el dibujo esvalida para iar los parametros de altura icial como base para las propuestas preliminares de diseno; también nos sefala la holgura mesa-pared, 121.9 em (48 pulgadas), cuando la silla esta ‘minimamente separada de la primera y se deja un paso de circula tras de la persona sentada. El dibujo inferior proporciona datos suplementarios referentes a la holgu- ra y sugiere una distancia minima mesa-pared de 152,4 cm (60 pulga- das), con vistas a un paso de circula- cion y acceso directo con la sila apar- tada de la primera auna distancia ma- xima. Pala em A tatee __s55-4115 | B 66-61 1676-2057 20-36 762-914 D 16-24 45,7-61.0 E 36-42 91,4-106,7 F__ 29-30 737-762 G7 8.6 Hq 19 48.3 i 152.4-182.9 197,2-152.4 457 L 29-36 737-974 | : = “7 Escaneado con CamScanner 2 ESPACIOS = PARA COMER El dibujo superior muestra las hol- guras entre el borde de la mesa y la pared u obstaculofisico mas proximo, ‘con objeto de habilitar dos pasos de circulacién por detras de la silla apar- tada de la mesa. Estas holguras son de 28,6 a 243,8 cm (90 a 96 pulga- das) entre borde de la mesa y pared, medidas claramente generosas para las caracteristicas medias de vivien- da, dadas las dimensiones minimas que actualmente tienen las habitacio- nes. Llamamos la atencién sobre las distribuciones ofrecidas en paginas precedentes, donde una holgura mi- rima para un paso de circulacion di recto detras de la silla, separado al minimo dela mesa, se ijoen 121,9cm (48 pulgadas). El dibujo inferior da las holguras necesarias en un banco co- rrido con asientos en un solo lado. Las medidas clave del cuerpo que an- tropometricamente se consideraran fen la mayoria de las situaciones en que intervengan las holguras son la anchura y profundidad maximas de una persona de gran tamao, pals om A218 305-457 B 90-96 2286-2438 c D E30 76.2 F__29-30 737-762 G_ 1015-110 257,8-270.4 Ho 46-56 1219-1372 1775-20 445-508 de 8 ot Ke 457, L 406-452 M 49.1 min tafeennnrsecnnssrronnnmirond epowenoneoonsae Di Gassk= pee ae ydespersonas Sa fee | 24 HOLGURA MINIMA DETRAS DE DOS SILLAS DESPLAZADAS. ea ct lecccdecanale 2_.9| ine mae ope eo ge sino senso | teuecen BANCO CORRIDO/HOLGURAS DE SERVICIO Y PASO Escaneado con CamScanner

You might also like