You are on page 1of 13
= ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. PETE GUE | Proceso Gestion de Inspeccién, Viglancia y Control Sanitario FECHA Enero de 2022 RESPONSABLE Hernando Gil Gomez COE ENCIAATA | Despacho de la Secretaria de Salud Departamental El cumplimiento de lo dispuesto en los numerales 7 y 12 del articulo 25 de la Ley 80 de 1993 por la cual se expide el Estatuto General de Contratacién de la Administracién Publica, la Ley 1150 de 2007, el articulo 2.2.1.1.1.6.1 y 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015, se presenta el siguiente ESTUDIO PREVIO, requerido para la presente contratacién directa. 1, DESCRIPCION DE LA NECESIDAD Mediante Decreto 260 y 261 de abril 09 de 2.007, respectivamente, se ordend la supresién y liquidacion de la Direccién Departamental de Salud del Cauca y se modificé la estructura administrativa del Departamento, creandose la Secretaria de Salud Departamental y asignandole funciones de conformidad con la ley 715 de 2.001 Mediante Decreto 1016 de noviembre de 2018 se cred el proceso gestion de la inspeccién, vigilancia y control sanitario, en el cual se deben priorizar las actividades en el contexto de mmitigar los riesgos a la salud humana relacionados con el ambiente, el consumo, las ETV y el control de las zoonosis para mejorar las condiciones de salud de la poblacién caucana, en la cual se permite la contratacién de personal profesional y personal de apoyo a la gestion de tipo operativo 0 asistencial, con recursos del Sistema General de Participacién. La Ley 715 de 2001 establece en su Capitulo I. Competencias de las entidades territoriales en el sector salud, normativa que en su articulo 43 establece las competencias de los departamentos en salud: “Corresponde a los departamentos, dirigir, coordinar y vigilar el sector salud y el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el temritorio de su jurisdiccién, atendiendo las disposiciones nacionales sobre la materia. Para tal efecto, se le asignan entre otras, las siguientes funciones en Salud Publica: - Adoptar, difundir, implentar y ejecutar la politica de salud publica formulada por la Nacién. - Establecer la situaoién de salud en el departamento y propender por su mejoramiento. - Monitorear y evaluar la ejecucién de los planes y acciones en salud publica de Jos municipios de su jurisdiccion. = Dirigir y controlar dentro de su jurisdiccién el Sistema de Vigilancia en Salud Pabtica.” Asi mismo, la Ley 715 de 2001 en el capitulo Il, articulo 43, numeral 43.3.8 establece que es competencia de los departamentos, en salud: eer anette Vigivos ere ee LAGOS —_ ppara-avancar ees “Bjecutar las acciones de inspeccién, vigilancia y control de los factores de riesgo del ambiente que afectan la salud humana, y de control de vectores y zoonosis de competencia del sector salud, en coordinacién con las autoridades ambientales, en los corregimientos departamentales y en los ‘municipios de categorias 4°, 5* y 6° de su jurisdiccién” El control de factores ambientales y de control de vectores y zoonosis del sector salud implica la revision del fundamento juridico de diferentes actos administrativos que la entidad territorial debe tramitar en virtud de las competencias de autoridad sanitaria conferidas por la Resolucién 1229 de 2013, como son autorizaciones, resoluciones, decretos, respuestas a requerimientos por parte de entes de control y otras autoridades en el sector salud. En este contexto, el Decreto 780 de 2016, compilé el decreto 3518 de 2008, el cual contiene en su Seccién 4, Capitulo 1, Titulo 8 “SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA’, el Régimen de vigilancia y control, medidas sanitarias y sanciones contenido en el articulo 2.8.8.1.4.1. al 2.8.8.1.4.30., donde se estipulan qué Autoridades Sanitarias del Sistema de Vigiiancia en Salud Publica son las que deben ejercer funciones de vigilancia y control sanitario, las cuales deben adoptar medidas sanitarias que garanticen la proteccién de la salud piiblica y el cumplimiento de lo dispuesto en esta norma, asi como adelantar los procedimientos y aplicar las sanciones a que hubiere lugar, las medidas sanitarias que deben imponer por parte del talento humano adscrito a la oficina de inspeccién, vigilancia y contro! sanitario, a través del diligenciamiento de actas de inspeccién, vigilancia y control, documentos que_son concluyentes en la expedicién de un concepto sanitario que puede ser favorable si cumple las condiciones sanitarias y requerimientos establecidos en la normatividad vigente, condicionado al cumplimiento de exigencias dejadas en el acta en un plazo fijado por la Secretaria Departamental de Salud 0 concepto desfavorable, que puede conllevar a la aplicacian de medidas sanitarias de seguridad de acuerdo a lo establecido en ol articulo 2.8.8.1.4.3, del decreto 780 de 2016 y articulo 576 de la Ley 9 de 1979, Ahora bien, de las actuaciones del personal adscrito al Proceso Inspeccion, Vigilancia y Control Sanitario de la Secretaria Departmental de Salud con base en la normativa vigente sobre la materia que realiza las visitas a los sujetos de interés en salud piblica, evaluando las condiciones sanitarias de los establecimientos y expide conceptos sanitarios que van a respaldar técnicamente la expedicion de los actos administrativos objeto de revisién juridica. Asi mismo, la Resoluci6n 2674 de 2013, en concordancia con la circular externa 046 del 06 de agosto de 2014 expedida por el INVIMA, otorga las competencias a los entes territoriales de salud departamentales para que inspeccionen, vigilen y controlen los factores de riesgo derivados del consumo de alimentos y bebides alcohdlicas en establecimientos que a su vez, requieran de la expedicidn de las diferentes auiorizaciones que por Ley deban cumplir, asi como resolver diferentes peticiones, quojas, reclamos, tutelas, entre otras solicitudes derivadas de este ejercicio que presenten los propietarios o representantes legales de los sujetos de interés en salud publica, A diciembre 30 de 2021 se ubican en el departamento del Cauca, se encuentran censado € inscritos mas de 2900 establecimientos y 219 vehiculos transportadores de alimentos sujetos de inspeccién, vigilancia y control de los componentes consumo alimentos y bebidas, Proceso nepessin,iglanciay Carl Soro MOEXAA 4 Cale § No 1257 Bare Veonce, Popova yfyf j— fone: (05742) 820860 CLUOHVOS fespachosalue@cauca acv.co wn saludeaura gov 69 ‘para avanzar Be, S ambiente y zoonosis. Por otra parte, la Organizacién Mundial de Salud (OMS) informé la ocurrencia de casos de Infeccion Respiratoria Aguda Grave (IRAG) causada por un nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Wuhan (China), desde la ultima semana de diciembre de 2019. El 7 enero del 2020 la OMS declara emergencia de salud publica de importancia internacional (ESPII), se ha evidenciado que el COVID-19 tiene un comportamiento similar a los coronavirus del Sindrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y al Sindrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), en los cuales se ha identificado que los mecanismos de trasmisién son: 1) gotas respiratorias al toser y estornudar, 2) contacto indirecto por superficies inanimadas y 3) zerosoles por microgotas y se ha establecido que tiene una mayor velocidad de contagio. De acuerdo con la OMS, existe suficiente evidencia para indicar que el 2019-nCoV se transmite de persona a persona, pudiendo traspasar fronteras geogréficas 2 través de asajeros infectados; la sintomatologia suele ser inespecifica, con fiebre, escalofrios y dolor muscular, pero puede desencadenar en una neumonia grave e incluso la muerte. A través de la Resolucién 385 del 12 de marzo de 2020, del Ministerio de Salud y Proteccién Social, declaré la Emergencia Sanitaria en Colombia, por causa del coronavirus COVID-19, a través del mencionado acto administrativo se insta a impulsar al maximo la prestacién del servicio a través del teletrabajo, posteriormente el 17 de marzo expidié el Decreto 417, mediante el cual se deciaré el Estado de Emergencia Econémica, Social y Ecolégica en todo el territorio, nacional, la cual ha sido prorrogada por varios periodos a lo largo de la vigencia y en 2021; a la fecha, se adelanta las jomadas vacunacién de los habitantes en Colombia para hacer frente al virus de acuerdo con las etapas de priorizacién o con relacién a las comorbilidades que se presenten, por tanto, el Gobierno Nacional, aspira logrer coberluras utiles para contrarrestar esta’ pandemia en los territorio, sin embargo, es necesario mantener las, medidas de distanciamiento social, uso de mascarilla y lavado de manos; es por ello que a través esta reglamentacién se buscan los mecanismo legales para faciltar y agilizar los procesos de reorganizacién e insolvencia empresarial, que permitan la recuperacion de sus capacidades laborales, sociales, productivas y financieras, reiterando que una de las principales medidas, recomendadas por la Organizacién Mundial de ia Salud, es el distanciamiento social y aislamiento, para lo cual, las tecnologias de la informacién y las comunicaciones y los servicios de comunicaciones, en general, se convierten en una herramienta esencial para permitir la proteccién la vida y la salud de los colombianos; con un incremento de casos reportados diariamente o semanalmente, circunstancias que conllevan a continuar fortaleciendo la institucién a través de la contratacién del personal de apoyo requerido, bajo la implementacién de estrategias que permitan dar cumplimiento 2 los lineamientos interacionales de mantener el aisiamiento social y el distanciamiento correspondiente, de ésta manera se han ajustado los productos de las actividades del personal de apoyo, acordes a las necesidades de la Entidad y del fortalecimiento de la salud publica ¢ individual, las cuales también fueron elaboradas para que una vez se requiera, sean ejecutadas de manera operativa presencial, como se desarrollan normalmente. La Secretaria de Salud Departamental para satisfacer su necesidad de atender los temas y ‘asuntos relacionados con los requerimientos juridicos del Proceso de IVC Sanitario , requiere contratar un profesional en derecho que apoye al citado proceso en sus componentes consumo alimentos, bebidas alcohélicas, ambiente y zoonosis que adelantan acciones de inspecoién, vigilancia y control de los riesgos a la salud humana, conforme a lo establecido en el manual de funciones de la entidad territorial de salud, motivo por el cual requiere de. Proceso Inspeccién.Viglancia y Control Sanitaria . Calle § No 15:57 Barro Valonci, Popayan. Cauca f Teléfono: (057+2) 6206601 y / sSespachosaluccauca,gov.co rm para avanzar vo alaeauea aov co apoyo juridico en situaciones donde so demuestre ol acompafiamiento, asistencia técnica y seguimiento a requerimientos a cargo del personal Técnico y Profesional de la SSDC, a sujetos de interés en salud publica, que no cumplen con plazos estimados y oportunidades otorgadas, razones apremiantes para adelantar requerimientos que se generan con ocasién de esta actividad. Para esta finalidad, la Secretaria de Salud del Departamento del Cauca, no cuenta con personal profesional suficiente dentro de la planta de personal existente, siendo necesaria la contratacion de personal idéneo y con experiencia en la materia. Por lo anteriormente expuesto se hace necesario adelanter la contratacién de (1) profesional del Derecho, que no actle como subordinado, ni empleado de la Secretaria de Salud Departmental del Cauca, con tarjeta profesional y con conacimientes juridicos e idoneidad en el ejercicio profesional, dado que el personal de planta no es suficiente para cubrir la necesidad presentada en el area, Los servicios profesionales por contratar se cubriran por el rubro de Sistema General De Participaciones, para asi apoyar los temas y asuntos relacionados con procesos sancionatorios del Proceso Inspeccién, Vigilancia y Control Sanitario y del componente Consumo Medicamentos - FRE, apoyando el fundamento juridico de las decisiones que se profieran para el cumplimiento de la normativa derivado de las acciones de inspeccién, vigilancia y control , en el marco de la ejecucién de la actividad No 10.2, incluida en el proyecto con cédigo BPIN 2021003190126, denominado FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO SEGUNDA FASE, EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA. 2. ANALISIS DEL SECTOR De acuerdo con los objetives de formacién del programa, en el presente asunto se pretende realizar la contratacin de un (1) Abogado, profesién que presta servicios juridicos. Estos servicios se ubican en el sector terciario de la economia, el cual se define asi: “Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancia en si, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economia, ejemplo: comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educacién,_los servicios profesionales, y servicios de apoyo a la gestién etc”. A partir de lo anterior es claro que los servicios prestados como abogado, se ubican en el sector terciario de la economia, el cual sera analizado desde el punto de vista legal y comercial, se deja en claro que no se hard andlisis desde el punto de vista financiero y organizacional, lo anterior en razén a que no se entregaran recursos anticipadamente al contratista (anticipo - pago anticipado), ademas los servicios se cancelaran previa constancia de recibo a satisfaccién del supervisor del contrato, razones suficientes para sostener que el anélisis de mercado de los servicios profesionales, en el caso conereto, no requiere ser analizado desde lo financiero u organizacional. Los servicios profesionales para apoyar los temas y asuntos relacionados con los requerimientos juridicos del Proceso de IVC Sanitario, tutelas, resoluciones, oe / ( Proceso inspeceié, Vinci y Conte Santario st Gale § No 1837 Bera Vlencla, Popayén Cauca PLOY} “eisona (05742) 620360" Wiavo : para avanzar administrativos, respuestas a entidades de contro! procesos administrativos y sancionatorios de todos los componentes del Proceso Inspeccién, Vigilancia y Control Sanitario, fueron radicados en el banco de proyectos de la Gobernacién del Cauca, motivo por e! cual la oficina de planeacién actuando acorde con el Plan de Desarrollo, expide la correspondiente viabllidad técnica que se acompafia al presente por recursos del Sistema General De Participacion. 2.4 ANALISIS DESDE LO LEGAL En el presente asunto se pretende adelantar la contratacin de personal Abogado, por ser idéneo para ejecutar el objeto contractual De conformidad con lo dispuesto en el articulo 26 de la Constitucién Politica, la carrera de la Abogacia se encuentra regulada parcialmente en el Decreto 196 de 1971 "Por el cual se dicta el estatuto del ejercicio de la abogacia.”, y la Ley 1123 de 2007, normas que disponen distintos aspectos de la profesisn, al respecio dispone el Decreto 196 de 1971 "ARTICULO 10. La abogacia tiene como funcién social le de colaborer con las auloridades en la conservacién y perfeccionamiento de! orden juridico del pais, y en Ja realizacion de una recta y cumplida administracion de justicia. ARTICULO 20. La principal misién del abogado es defender en justicia los derechos de la sociedad y de los particulares. También es misién suya asesorar, patrocinar y asistir 2 las personas en la ordenacién y desenvolvimiento de sus relaciones juridicas. ARTICULO 30. Es abogado quien obtiene el correspondiente titulo universitario de conformidad con las exigencias académicas y legales. ARTICULO 4o. Para_ejercer_la_profesién_se_requiere estar_inscrito_como abogado, sin perjuicio de las excepciones establecidas en este Decreto. ARTICULO 50. Es requisito para _la_inscripcién_haber_obtenido_el_titulo correspondiente, reconocido Tegalmente por el Estado.” (Negrilla y subrayado fuera del texto). 2.1.1 AUTORIZACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS REQUERIDOS PARA EJECUTAR EL OBJETO CONTRACTUAL El contratista debe acreditar titulo como abogado, para efectos legales aportaré copia del diploma, acta de grado y tarjeta profesional, asi como certificado expedido por el Consejo Superior de la Judicatura de su inscripcién vigente en el Registro Nacional de Abogados del territorio nacional, 2.2 ANALISIS DESDE LO COMERCIAL En relacion con la profesién de abogacia en la ciudad de Popayan existen cuatro facultades de derecho que oferten esta formacién, lo cual permite afirmar que en la ciudad de Popayén » Proceso Inepecsén, Viglonca y Contol Santario Cale § No 18-57 Baro Valencia, Popayan-Cauce Sy ff Telefono:(057+2) 8200601 sdespachossluc@cavea go own saludcauea.gov.co para avanzar Por lo anterior, la entidad considera que existe suficiente oferta de servicios de abogado, por lo cual, se manejaran los esténdares de precios generales, manejados por el Departamento del Cauca contenidos en la circular del 31 de diciembre de 2018. Al ser elevadas las ofertas de servicios como Abogado, en la ciudad de Popayan, se exigira agicionalmente experiencia profesional no inferior a 1 afio, lo anterior para garantizar la idoneidad y experiencia exigida en el articulo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015. A partir del anterior andlisis, la entidad exigird el siguiente PERFIL: El coniratista deberd tener el titulo profesional de abogado y experiencia profesional no inferior a 1 afio 3. LA DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES Y LA IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR. 3.1 DESCRIPCION DEL OBJETO Prestar servicios profesionales para apoyar los temas y asuntos relacionados con los requerimientos juridicos del Proceso de IVC Sanitario, tutelas, resoluciones, actos administrativos, respuestas a entidades de control procesos administrativos y sancionatorios de todos los componentes del Proceso Inspeccion, Vigilancia y Control Sanitario. 3.2 PRODUCTOS DEL CONTRATO Ne ‘ACTIVIDAD PRODUCTOS ESPERADOS CANTIDAD Informes en fisico con los (08) siguientes documentos anexos en medio magnético, a los cuales se les revisé los aspectos juridicos: Apoyar la revision de los | -Autorizaciones sanitarias aspectos juridicos de los favorable. actos administrativos | - Certificaciones sanitarias por | tramitados en el Proceso | municipio. 1 | Gestion Inspeccién, Vigilancia | - Certiicaciones saniterias por y Control Sanitario en sus | persona prestadoras. ‘componentes: ambiente, | -Resoluciones de manipuladores zoonosis — y _—_consumo: | de alimentos, alimentos y bebidas -Modificaciones a resoluciones expedidas, -Resolucion de sesién anual de comité de cares. -Resolucién de funcionamiento de empresas aplicadoras de plaguicidas. 2 | Brindar apoyo en la revision |informes en fisico con 10s (08) juridica de _respuestas _a| siguientes _documentos_anexos Pozo npc Vin y Cort Sano Enis ue Von: Popa aca Wir ‘naan ets Nori — : para avanzar suai coven peticiones, quejas, reciamos. | denuncias —allegadas al proceso Inspeccién, Vigilancia y Control Sanitario en sus Componentes ambiente, zoonosis. —y_—_consumo: alimentos y bebidas. ‘en medio magnético: -Respuesta a peticiones -Respuesta a reciamos -Respuesta a quejas -Respuesta a denuncias procesos precontractuales contractuales en todas las modalidades de contratacién derivadas de las necesidades de ejecucién del plan de accién de salud de! Proceso IVC Sanitario siguientes documentos anexos ‘en medio magnético: -Viabilidad técnica de contratos. *Asesorias en el ambit juridico que requieran los componentes _del__ Proceso Apoyar en el fundamento| Informes en fisico con os (8) juridico para emitir respuesta | siguientes anexos en medio @ tutelas allegadas ala | magnético entidad durante la ojecucién 3 | del contrato, correspondientes |-Respuesta a tutelas 2 los componentes ambiente, |Respuesta a nulidades de actos zoonosis y consumo: | administrativos. alimentos y bebidas del Proceso Inspeccion, Vigilancia y Control Sanitario Brindar asistencia juridica y| Informes con los siguientes C8) apoyar en la proyeccién de| anexos en medio fisico y respuestas a solicitudes | magnético: allegadas por entes de contro! y aquelias que deriven en| -Respuesta @ requerimientos de process administrativos y/| entes de contro 4 | sancionatorios inherentes los componentes ambiente, | -Respuesta @ requerimientos zoonosis y consumo: | que se deriven de procesos alimentos y bebidas del | administrativos y sancionatorios Proceso Inspeccion, | inherentes a los componentes Vigilancia y Control Sanitario. | ambiente, zoonosis y consumo. informes con Tos siguientes a) Apoyar en la elaboracién de| @exos_ en medio fisicoy informes u oficios de acuerdo | Magnetic: con requerimientos del 5 | proceso Gestién Inspeccién, | “Ofclos resuesta 2 trémites Vigilancia y Control Sanitario durante la ejecucién del| ‘Respuesta a informes oe solictados por el proceso IVC sanitario. Brindar apoyo @ la gestion de | Informes en fisico con los (08) Process Inspeccién, Viglanciay Conte! Saritario Calle 5 No 15.87 Barto Valoncn, PopayareCauea ‘etetono: (9872) €20960% wn gtusesuce.cov 60 Gestin Inspeccion, Vigilancia Control Sanitario. Vigilan Participar en los comités y reuniones relacionados con su objeto contractual y del 7 | componente zoonosis alimentos Proceso Gestion Inspeccién, y Control Sanitario, ambiente, y consumo: y_ bebidas del Tnformes con los siguientes anexos en medio fisico y magnético: -Relacion de los temas tratados en la reunién y compromisos adquiridos si es el caso. -Registro fotogréfico de los comités y reuniones en las cuales particine (si son ermitidas por los asistentes). -Listados de asistencia comités y reuniones relacionados con su abjeto contractual. (8) informes ambiente, g | consumo: Apoyar en la elaboracién de del componente zoonosis alimentos y bebidas, con sus acumutados respectivos en la ejecucién del contrato, relacionados con el objeto contractual informes en medio magnético gue contenga los indicadores de gestién con su _respectiva caracterizacién y resultado. Presentacién en power point de los avances en los productos del contrato. (08) Presentar condensado de actividades ‘cuya aprobacién es requisito un informe 9 | para el tramite de pago y disponer de los productos de! contrato, en medio magnético, segin normas de archivistica Informes en medio fisico y soportes escaneados por actividades en medio magnético en 1 CD 0 DVD que contenga: Formato de informe de contratista y recibido a satisfaccién del supervisor y/o interventor para pago de honorarios establecido por la Gobernacién del Cauca. (08). Carpeta(s) con gancho plastica, foliadas de acuerdo con normas de archivistica con un maximo de 200 folios, cada uno con tabla de retencién documental en Excel _y en fisico por actividad. (08) acti lades Presenter un informe final de debidamente 10 | foliado segun las normas de archivistica soportes anexos escaneados y todos los Informe final de actividades en el Formato de informe de contratista y recibido a satisfaccién del supervisor ylo interventor_para__pago de (0%) Proceso Inspeccié, Viglancia y Control Santaro Galle 5No 15-57 Baro Velencis, Popayan-cauea Telefono:(057+2) 6209601 um sal LIGA +. PM gf V0: para avanzar ue, = honorarios establecido por la Gobernacién del Cauca Caja de archivo de documentos rotulada que contenga la(s) carpeta(s) con gancho plastico, foliadas con todos los soportes en medio fisico del contrato ejecutado con un maximo de (02) 200 folios cada uno, con tabla de retencién documental en Excel y en fisico por actividad y 1 DVD con todos los soportes escaneados, de acuerdo con normas de archivistica. 3.3 OBLIGACIONES DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ~ SECRETARIA DE SALUD El Departamento a través de la Secretaria de Salud Departamental tendré las siguientes obligaciones: a. Pagar el servicio efectivamente prestado, b. _Ejercer la supervisién del contrato. 3.4 TIPOLOGIA CONTRACTUAL Contrato de prestacién de servicios profesionales. 3.5 PLAZO DE EJECUCION Ocho meses (08) desde la suscripcién del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecucién del contrato. NOTA: Es responsabilidad de! Supervisor iniciar la ejecucién en le plataforma SECOP I! el mismo dia en que se suscribe el Acta de Inicio y la publica en la seccién 7- “Ejecucion del contrato- Documentos de ejecucién del contrato”. 4. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y JUSTIFICACION El DEPARTAMENTO DEL CAUCA pagaré al CONTRATISTA el valor de VEINTISIETE MILLONES TRESCIENTOS VEINTE MIL PESOS MICTE ($27.320.000), por concepto de honorarios, valor al cual se llegd de conformidad con el andlisis realizado y publicado mediante circular expedida por el secretario de Hacienda de la Gobernacién del Cauca el 31 de diciembre de 2018, en relacién con la remuneracién de servicios profesionales, especializados, técnicos y asistenciales. 4.1 FORMA DE PAGO El DEPARTAMENTO DEL CAUCA, pageré al CONTRATISTA el valor de VEINTISIETE 2, receso inspecsién, Viana y Conte Santoro 9 Cale § No 15.87 Barto Valonc, Popayan-Gauce Telfona(057+2) 2000" I espachosaluc@sauca soso araavanzar snwcesluseauea ovo MILLONES TRESCIENTOS VEINTE MIL PESOS M/CTE ($27.920.000), por concepto de honorarios, los cuales se cancelarén en ocho (08) actas parciales, por un valor de TRES MILLONES CUATROCIENTOS QUINCE MIL PESOS ($3.415,000.00), cada una. Todas las. aclas se pagardn previa presentacién del informe mensual de actividades, cuenta de cobro y/o factura respectiva y la constancia de recibo a satisfaccién del servicio susorita por el Supervisor del contrato y presentacién de los comprobantes de pago de Seguridad Social 5, LUGAR DE EJECUCION: Popayan -Cauca 6. SUPERVISOR El Departamento del Cauca supervisaré el cumplimiento del presente contrato a través del lider de! proceso IVC sanitario HERNANDO GIL GOMEZ o quien haga sus veces, 0 el funcionario(a) que ella designe; supervisién que sera dosarrollada conforme a las disposiciones de la Ley 1474 de 2011, la Ley 80 de 1993 y demas normas concordantes. Las partes acuerdan que EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, a través de la Secretaria Departamental de salud del Cauca, podré modificar unilateralmente la designacién del supervisor para lo cual bastaré comunicacion escrita en tal sentido. NOTA: La supervis 1474 de 2011. ién tendré las facultades establecidas en los articulos 83 y 84 de la Ley 7, MODALIDAD DE SELECCION DEL CONTRATISTA Y FUNDAMENTOS JURIDICOS En el presente asunto se utilizara la modalidad de seleccién denominada CONTRATACION DIRECTA, pues, se trata de la celebracién de un contrato de prestacién de servicios profesionales, al respecto dispone el articulo 2 de la Ley 1150 de 2007. “La escogencia del contratista se efectuaré con arregio a las modalidades de seleccién de licitacién pliblica, seleccién abreviada, concurso de méritos y contratacién directa, con base en las siguientes reglas: 4, Contratacién directa. La modalidad de seleccién de contratacién directa solamente procederd en los siguientes casos: h) Para la prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la ges o para la ejecucién de trabajos artisticos_que sélo_puedan_encomendarse_a determinadas personas naturales:”. La anterior norma fue reglamentada en el articulo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015, el cual dispone: “Contratos de prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestién, o para la ejecucién de trabajos artisticos que solo pueden encomendarse a determinadas Personas naturales, Las entidades estatales pueden contratar bajo la modalidad de contratacién directa la prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestion con la persona natural o juridica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando la entidad estatal verifique la idoneidad o enerenc | / Proceso nspeccién, Vigoncia y Control Sentara i 7 Calle 5 No 15-57 Barro Valencia, Popayan-cavca Wj Telefono:087+2) 8200601 fd fi 7) — para avanzar requerida y relacionada con el area de que se trate. En este caso, no es necesario que la entidad estatal haya obtenido previamente varias ofertas, de lo cual el ordenador del gasto debe dejar constancia esorita Los servicios profesionales y de apoyo a la gestién corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de consultoria que se derivan del cumplimiento de las funciones de la entidad estatal, asi como los relacionados con actividades operativas, logisticas, 0 asistenciales.”. 8. FACTORES DE SELECCION DEL CONTRATISTA Para la futura contratacién de prestacién de servicios profesionales, se hara uso de la modalidad de seleccién de contratacién directa, la cual segiin lo estipulado en el articulo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015, se podrd realizar sin que sea necesario que se hayan obtenido previamente varias ofertas, sin embargo, la entidad verificard que el contratista cumpla el perfl sefialado en el andlisis realizado en este estudio. 9. ANALISIS DE RIESGOS Segiin el anexo N° 1 adjunto al presente estudio previo. 10. GARANTIAS QUE SE EXIGIRAN EN EL CONTRATO Conforme a lo establecido en el articulo 2.2.1.2.1.4.5 del Decreto 1082 de 2015, en el contrato a celebrar no se exigirén garantias en razén a que se trata de una contratacién directa, no se entregaré anticipo y los servicios se pagardn previo recibo a satisfaccién suscrito por el supervisor del contrato, aunado al hecho que, de conformidad con lo preceptuado en el articulo 7 de la Ley 1150 de 2007, el valor total del contrato no excede la minima cuantia de la entidad contratante, 11. APLICACION TRATADOS O CONVENIOS DE LIBRE COMERCIO De conformidad con el Manual sobre aplicacién de acuerdos internacionales y tratados de libre comercio suscritos por Colombia expedido por la Agencia Nacional Colombia Compra Eficiente, la presente contratacién no se encuentra cobijada por tratados o convenios de libre comercio, pues se trata de una contrataoién qiracta (#xcluida). Dado en Popayan, en enero de 2022. Proceso Inspeceién, Vigloncie y Conta Sanitaria Calle § No 15-57 Baro Valencia, Popayén-Cauca i ‘elefono: (0572) £20960" oe te ‘ae ocean ae Praoutatiercona| —soumaspepeispnury Praja) © 6 | | ppg a clap eee peventol — werats| oumen]| pag) sento] appt cas] axa» = para avanzar “OMotios Anexo 1: matriz de riesgos. Cale § No 16-67 Barro Valencia, Popayan-Cavca Telstono: (057-2) 220060% Proceso inspeccidn, Viganca y Conral Senta soar aw lado suenen sim] sumaeeg] aunaedss] * ' ene 5 9 ‘ raeesa33| * ww fa doa worm] ox sean rfewspoa: ™ ow fa fis et | — a sasasia | aes | amon | — en al proms | pearaseon? | paginas | pemasret | emeunana! | ppoenes | poy] usesio] sant ine aepana oom [ope ep] aptaseang | gy? a lB f MOHVOS @ para avanzar if Cate § No 15-57 Barra Valani, Popayan-Cauce Proceso Inspeceén, Vigilancia y Control Saritaio Teléfono: (057+2) 8200601 es

You might also like