You are on page 1of 18
cs REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. . : we — IBUS URBANO DE TRES PUERTAS A ul oN ese ya eNO ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 Todds los vehiculos que realicen transportacién publica en la modalidad de buses urbanos © inter-cantonales tendrén que cumplir con los siguientes requisitos: 1. CARACTERISTICAS DEL VEHICULO: 1.4. REQUERIMIENTOS GENERALES El vehiculo debe poser placas de alquiler emitidas por la ANT y tener un Contrato de Operacién vigente emitido por la Autoridad de Trénsito Municipal El vehiculo no podré usar peliculas antisolares 0 vidrios oscuros en ninquno de Sus vidrios laterales 0 posteriores. Todos los vidrios deben ser transparentes Se deberd usar laminas micro perforadas para aquellas ventanas laterales que, segun el reglamento de pintura, lo requiera. Los vidrios de sequridad laminado o templados deben ser transparentes y no deben causar ningun tipo de distorsién en los objetos vistos a través de ellos. usados en el transito vehicular, El parabrisas delantero debe ser laminado; y el parabrisas trasero y vidrios laterales deben ser vidrios templados con su sello de vitrificado o de seguridad Por ningun motivo deberén presentar huellas de golpe o trizamiento o que estén despegadbos. Ventanas laterales. Deben ser de cierre hermético y se debe emplear vidrios de seguridad para uso automotor, con un espesor minimo de 4 mm. Los vidrios deben cumplir con los requisitos establecidos en la NTE INEN 1 669 vigente La distancia entre asientos debe ser como minimo de 680 mm. Como lo indica la norma NTE INEN 2 205 vigente. EI vehiculo debe cumplir con las normas INEN en lo que se refiere en la comodidad y seguridad del pasajero. NO podra tener los siguientes accesorios adicionales a los establecidos por fbrica: a) Sirenas, cometas neumaticas. b) Adomos: luces destellantes, cintas de luces led o luces de xenon. ¢) Alerones, spoilers, “cubre lluvias", antenas decorativas, parrillas. 4) Guardachoque adicional, puntas salientes. En los buses urbanos de Guayaquil no se permitiré el uso de llantas rencauchadas ni redibujadas en los ejes delanteros. Los neumaticos deben tener un labrado minimo de 1.6 mm. y sin desgastes laterales por malas alineaciones, se incluye la llanta de emergencia, para que el vehiculo pueda circular con seguridad El vehiculo debe tener dos retrovisores laterales de color negro o blanco y uno central en buenas condiciones y sin ningun trizamiento. El odémetro y velocimetro deben estar en perfecto funcionamiento. Sistema de luces principales, secundarias y direccionales en buen estado y sus micas sin ninguna ruptura u opaca. Al accionar la luz de retro, se debe activar una sefial audible. no se permite luces destellantes. Sistema de limpiaparabrisas en perfecto estado de funcionamiento, ESTE REGAN 71 ES PROPIEDAD DE LA MY LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 1/18 4 3 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. IBUS URBANO DE TRES PUERTAS Al ™ CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 Elvehiculo debe tener sujeciones internas: pasamanos (asideros) horizontales verticales de color azul, amarillo o plateado, debidamente_alustada buenas condiciones como los indican las normas INEN, ademas minimo 10 rader rf amarillo 0 aris Las instalaciones eléctricas (cableado y baterias) deben estar protegidas, empotradas y en buen estado, El vehiculo debe tener puertas autométicas con sistema neumatico en buenas condiciones. La ubicacién del tubo de escape debe ser en la parte posterior inferior con una inclinacién en la salida de 45 grados hacia el suelo Elvehiculo debe tener minimo 4 pulsadores de aviso de paradas, para solicitar parada en perfecto funcionamiento de acuerdo NTE INEN 2 205. El vehiculo_debe tener SALIDAS DE EMERGENCIA bien sefializadas_y equipadas (en las_ventanas de los usuarios por lo menos dos en el lado izquierdo y dos en el lado derecho con mecanismo de palanca y una escotilla de emergencia una por cada 50 pasajeros PUERTAS DE SERVICIO deben estar en el lado derecho, pueden ser abatibles de una o doble hojas plegables a los lados, los controles de las puertas delanteras y traseras serén accionados desde el lugar del conductor a través de un sistema neumatico, deberan disponer de un bloque y de bandas eldsticas flexibles para cada hoja abatible que asequre su cierre La Posicion y numero de puertas se establece en base al RTE INEN 205. Dimensién: Altura minima 2000 mm Mini Bus 800 mm Bus urbano: 00 Ancho libre minimo | Puerta delantera mm Bus urbano: Puerta posterior 100mm 1.2. IDENTIFICACION DEL VEHICULO EI vehiculo debe cumplir con todos los elementos de identificacién que el ANEXO 1 indica: a) Nombre de la operadara con el numero del bus. b) Sticker de Permiso de Operaciones Individual emitido por la ATM en el parabrisas frontal. ¢) Sticker de Revisin Técnica Vehicular RTV, RUAT en el parabrisas frontal EI vehiculo debe tener un numero serial de 4 digitos (DISCO) como identificacién que serd emitida Unicamente por la Direccién de Transporte de la Autoridad de Trénsito Municipal ATM. FTE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 2/18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. IBUS URBANO DE TRES PUERTAS Al Pr CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 * El vehiculo no podré tener otro elemento de identificacién que los indicados en el ANEXO 1. 4.3. PINTURA DEL VEHICULO * El vehiculo debe estar pintado en su totalidad con el disefio y los colores indicados en el ANEXO 1 de este Reglamento, las laminas; en las ventanas laterales: deberan ser micro perforadas de acuerdo al disefio. + El vehiculo no podré circular con raspones, golpes 0 choques (no mayores a 250 mm x 60 mm) » El vehiculo_no_podraé tener _ningtin tipo _de leyendas. grafitis, calcomanias, ublicidad_no autorizada ni propaganda politica en la carroceria, parabrisas, vidrios, quarda choques 6 cortinas en el interior del vehiculo, * Elvehiculo no podré tener ningan tipo de adoro o accesorio que no sea original del vehiculo. 4.4, INTERIOR DEL VEHICULO * Tomar como referencia la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 205:2010, en relacién a dimensiones interiores tanto del asiento del conductor, pasajeros, corredores: a) Asiento del conductor: + Ancho minimo 450 mm, profundidad entre 400mm y 500mm, + Altura del asiento: entre 400mm y 550mm, desde el piso. * Altura min. de respaldar: 500mm sin considerar el apoya cabezas El respaldar debera estar relleno de espuma y podré tener un sobre asiento. b) Asientos para pasajeros deberén ser de color gris 0 azul: + Asiento individual: 400mm de ancho. Asientos continuos: 450mm de ancho. Altura total del asiento: 900 mm Distancia minima de asientos sera de 680 mm Asientos preferenciales seran el 12% del total de asientos de asajeros y deberan ser de color amarillos 0 rojos. = Los asientos preferenciales deben contar con la sefializaci6n que indique que dichos asientos son para personas con movilidad reducida; personas de tercera edad y mujeres embarazadas (140 mm x 250 mm) STE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 3/18 cs REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. . : IBUS URBANO DE TRES PUERTAS CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 No se podré tener ningun tipo de asiento al lado del conductor. Alturas de corredores minimos 2000 mm Los asientos deben de estar en buenas condiciones sin grafitis. El Techo y las paredes laterales, del interior del vehiculo deberén ser de Gnicamente de color blanco 0 plateado. EI Panel frontal, el panel superior, asi como la cubierta del motor del vehiculo deberan ser de un sdlo tono de color uniforme, que pueden ser azul, aris 0 blanco, NO se permitira combinacién de dos 0 més colores El conductor debe tener un cinturén de seauridad de tres puntos funcionando adecuadamente, El vehiculo no podra tener ningun tipo de accesorio que cuelque del parabrisas delantero, ni corfinas que cubran parabrisas ni ventanas. Las luces de servicio deben de funcionar en su totalidad. NO se permite ningun tivo de luces led 0 cualquier tipo de luces destellantes en el interior o exterior del vehiculo. Debe tener un area libre para parados. Superficies de pisos y areas de entrada y salida, deben ser de material antideslizante (lamina de metal corrugado, caucho, vin, etc) No se permite la instalacién de altavoces o parlantes para difundir programas fadiales o musica 1.5, EQUIPO DE EMERGENCIA Lanta de emergencia en buen estado, tipo de aro adecuado y neumético en buenas condiciones y con una profundidad de labrado de 1.6 mm. Para bus y busetas urbanas un extintor de incendios de 10 Ib minimo. Botiquin de primeros auxilios, debidamente identificados y facilmente accesibles. Triéngulo de seguridad montables, de material retrorreflectivo con grado de alta intensidad de color rojo. Las dimensiones serén minimo 500 mm de lado y 40 mm de ancho, {UAYAQUILY AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 4|18 770 ES PROPIEDAD DE LA MUY LUSTRE MUNTCIPALIDAD REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. IBUS URBANO DE TRES PUERTAS Al Pr CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 2. PUBLICIDAD El vehiculo no podra exhibir ningun tipo de publicidad en su carroceria. Si se requiere de colocacién de PUBLICIDAD, ésta debe cumplir con las Ordenanzas 0 Autorizacion de la Autoridad de Transito Municipal ATM. (Se debe entregar la documentacién que autorice la misma). Unicamente en el parabrisas posterior con adhesivo micro-perforado Pantalla de computadora sin sonido para publicidad Se deja constancia de que para todo tipo de publicidad a emplearse en los vehiculos. que brindan servicio de transporte publico, se deberd realizar previamente una solicitud formal ante la Autoridad de Transito Municipal, en la cual se adjunte la documentacion respectiva, tomando en consideracién que no incurra en ningin tipo de contaminacion visual, de acuerdo a lo dispuesto en la normativa vigente. 3. CIRCULACION DEL VEHICULO * El vehiculo NO podra circular con la compuerta del motor delantera abierta 0 elevada. * Elvehiculo NO podrd circular con las puertas abiertas en ningun momento. + Elvehiculo NO podrd circular sin placas, RUAT ni Contrato de Operacién. 4, SISTEMA DE COMUNICACIONES: Podran ser controlados por sistemas de GPS. Deben contar con el sistema de cémaras controlados por el ECU911 y entregados por el Gobierno Nacional. SANCIOI En uso de las competencias legales y constitucionales de regulacién y control del transporte terrestre, transito y seguridad vial otorgada a la Empresa Publica Municipal de Transito de Guayaquil, E.P.. esta entidad tomara todas las medidas de accion necesarias para asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en la normativa expedida para el servicio de transporte de cada modalidad, fomentando asi el cumplimiento del principio general de formalizacién del sector de transporte de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 2 de la Ley Organica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial. * Sie! vehiculo NO cumpliera con alguno de los requisitos establecidos en este Reglamento, NO PODRA circular como transporte comercial y se lo podra sacar STE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 5 | 18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. IBUS URBANO DE TRES PUERTAS Al ™ CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 de circulacién hasta que el propietario cumple con lo establecido y verificado por los centros de Revisién Técnica Vehicular RTV. * El vehiculo que circule con la unidad de GPS apagada o sin sefial sera suspendido por tres dias * El vehiculo que circule fuera de la zona asignada y sea reincidente, sera suspendido por cinco dias SANCION VIGENTE Y APLICABLE EN EL COIP Art, 386 Contravencién de Transito de Primera Clase “...Seré sancionado con dos salarios basicos unificados del trabajador en general, reduccién de diez puntos en su licencia de condueir y retencién del vehiculo por el plazo minimo de siete dias: 1. Lao el conductor que transporte pasajeros o bienes, sin contar con el titulo habilitante correspondiente, la autorizacién de frecuencia o que realice un servicio diferente para el que fue autorizado. Si ademés el vehiculo ha sido pintado ilegalmente con el mismo color y caracteristicas de los vehiculos autorizados, la 0 el juzgador disponaré que el vehiculo sea pintado con un color distinto al de las unidades de transporte publico o comercial y prohibira su circulacién, hasta tanto se cumpla con dicho mandamiento. El cumplimiento de esta orden solo sera probado con la certificacién que para el efecto extenderé el responsable del sitio de retenci6n vehicular al que sera trasladado el vehiculo no. autorizado. Los costos del cambio de pintura del vehiculo estaran a cargo de la persona contraventora”. + Art, 389 Contravencién de Transito de Cuarta Clase + Serén sancionados con muita equivalente a/ treinta por ciento de un salario basico unificado del trabajador en general, y reduccion de seis puntos en su licencia de conducir: + “..7, Le o el conductor que conduzce un vehiculo a motor que no cumpla las normas y condiciones técnico mecanicas adecuadas conforme lo establezcan los reglamentos de transito respectivos, debiendo ademas retenerse el vehiculo hasta que supere la causa de la infraccién” ANEXO 1: IDENTIFICACIONES DEL VEHICULO COLORES: + Se podré usar cualquier marca de pintura, que debe corresponder a la misma tonalidad. 'STE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 6/18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. 4 ; IBUS URBANO DE TRES PUERTAS ee CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION . a RE DIRECCION DE TRANSPORTE cer 2012 PINTURA DE CARROCERIA (PINTURA DE VINY BE Sea. Bo GD BBtv FE omroes mumcoa ene — [A See [A comroem DISTRIBUCION DE COLORES: PLACAS DE IDENTIFICACION: a) Sobre el parachoque delantero, en el lado derecho, se debera pintar una placa de 200 mm de alto por 400 mm de ancho, de color blanco, en la que se pondra el numero de registro del bus de 100 cm de alto en la tipografia ARIAL BLACK CURSIVA en color azul (2) OS fez, yt et ay STE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 7 | 18 ; we REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. a A 4 : IBUS URBANO DE TRES PUERTAS Al CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 b) Sobre los costados laterales se debe pintar la numeraci6n de identificacién del bus, con ntimeros de 350 mm de alto y de color azul. Ubicado encima del eje posterior de las llantas y la parte inferior de las ventanas ©) Sobre el techo se debe pintar la PLACA del bus con numeros de 600 mm longitudinalmente ocuparan 2600 mm de alto en color azul (2), centrado en ambos sentidos. Utilizando la tipologia: ARIAL BLACK ' y ' VISTA SUPERIOR LETREROS DE ENTRADA Y SALIDA: Se debe pintar en la parte superior de cada puerta, el tamafio de las letras seré de 100 mm de alto en color azul (2). Utilizando la tipografia: ARIAL BLACK CURSIVA ZTE REGIAMENTO ES PROPIEDAD DE LA MUY LUSTRE MUNIGIALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 8] 18 ; we cs REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. a A 4 : IBUS URBANO DE TRES PUERTAS Al oN Nese ya eNeeNy ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 -ACAS PARA EL NUMERO Y NOMBRE DE LA COOPERATIVA: En la parte superior del frente del bus se debera colocar un letrero con iluminacién interior de 200mm de alto. Ala izquierda, y midiendo 300 mm de largo, debe ir sobre fondo negro el NUMERO DE LA RUTA en la tipografia ARIAL BLACK CURSIVA de 80 mm de alto en color blanco , a continuacién debera ir una pantalla con iluminacién led de 1300 mm de longitud minimo, con el NOMBRE DE LA COOPERATIVA en la tipografia ARIAL BLACK. — | [boars de 1A coop. 300 mm 1300 mm ¢minino) NOMBRE DE LA COOP. (GPALIOAD DE GUAYAQ| iE TRAWSTIO REGIAMENTO ES PROPIEDAD DE LA MUY LUSTRE 9] 18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. IBUS URBANO DE TRES PUERTAS Al ™ CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION . A ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 En ambos costados del bus se pintaré una placa de 800 mm de ancho por 200 mm de alto de color blanco con la NOMBRE DE LA COOPERATIVA de color azul, ubicada junto al eje delantero con la tipologia ARIAL BLACK * En caso que el bus tenga vidrio panorémico y que no tenga un ree especial para poner la informacién, se debera construir un letrero luminoso cumpliendo con las medidas estipuladas + Elletrero se colocaré en la parte superior del parabrisas frontal (centrado). + Ademds se debe colocar una placa de 200 mm de alto por 400 mm de ancho de color negro con el numero de la ruta en la tipogratia ARIAL BLACK CURSIVA de 120 mm de alto en color blanco en la parte superior del vidrio posterior, a 100 mm del borde del parabrisas. STE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 10 | 18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. 4 : IBUS URBANO DE TRES PUERTAS CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 NUMERO DE REGISTRO DEL BUS, PARTE POSTERIOR: EI Registro Unico de la Autoridad de Trénsito deberd estar colocado en la parte posterior derecha del vehiculo bajo el parabrisas posterior. Como se muestra en la figura. ADHESIVO DE SEGURIDAD: STE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 11 | 18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. on * — 2 IBUS URBANO DE TRES PUERTAS Al CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 Se colocard dos adhesivos: 1 sticker de permiso de operaciones individual y adhesivo de alta seguridad en el parabrisas frontal del lado izquierdo, emitido por la ATM, y 4 sticker de Revisi6n Técnica Vehicular RTV a ubicarse en el parabrisas frontal del lado de! conductor LETRERO DEL PASAJE Se lo colocara en el Parabrisas Iter, enw lero de asin ‘_ STICKER DE REVISION 60 em de ancho por 40 em de TECNICA VEHICULAR alto letras color azul, tpologia RIV. [ARIAL BLACK CURSIVA, | srioken pe renmiso ne Srciac Ones ONDUAL Surge pon us a — 69 VISTA FRONTAL UBICACION DE CINTAS RETRORREFLECTIVAS: TIPO DE CINTA: Autoadhesiva retro-reflectiva alternada roja-blanca. DIMENSIONES: 2 pulgadas de alto y de 6 pulgadas cada intervalo de color. COLOCACION FRONTAL (DETALLE 4 . Se colocaré. la _— cinta autoadhesiva en la parte alta del bus y bajo los faros delanteros. Se utilizara los colores blanco y rojo, sin importar el orden de estos colores. COLOCACION LATERAL (DETALLE 2} En la parte lateral a ambos lados del vehiculo la cinta sera colocada en dos partes: STE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 12 | 18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. on * \ ie! + ; IBUS URBANO DE TRES PUERTAS Al CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 .- En cada lado izquierdo y derecho inferior del bus. b- En cada esquina izquierda y derecha superior del bus Se utiizaré los colores blanco y rojo Se alternaré estos colores, sin importar el orden. (ver detalle 2) ———= TSE TE COLOCACION POSTERIOR (DETALLE 3) * Se colocara la cinta autoadhesiva retrorretlectiva bajo los guias posteriores. Se utllizaré los colores blanco y rojo. Estos colores, se altenaran, sin importar el orden de estos colores. PUBLICIDAD * Con autorizacién expresa de la ATM se permitiré el uso de PUBLICIDAD Unicamente en el Parabrisas Posterior con Adhesivo Micro-perforado y se FSTE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 13 | 18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. IBUS URBANO DE TRES PUERTAS CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 deberd reubicar el NUMERO DE LA RUTA DE LA COOPERATIVA en la parte inferior izquierda a 100 mm del filo del Parabrisas. Pantalla de computadora sin sonido para publicidad Adhesivo Micro perforado 5 eet SS BE REE Be) SK Base & LETRERO PARA EL ORIGEN - RECORRIDO - DESTINO DE LA RUTA OP. NAL) FSTE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 14 | 18 cs REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. 4 IBUS URBANO DE TRES PUERTAS CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 * Para el registro del recorrido se permitiré en la parte superior del Parabrisas Posterior una franja de 150 mm con tres palabras que indique el RECORRIDO, con letras negras tipografia sera ARIAL BLACK. Ue{gNOMBRE DE LA COOP. \ \ af ORIGEN DESTINO i" \\ 1 t { * En caso que el bus tenga vidrio panoramico y que no tenga un rea especial para poner la informacién, se lo colocara en la parte de abajo de LETRERO DE. IDENTIFICACION de 150 mm. * El letrero se colocaré en la parte superior del parabrisas frontal (centrado). SOLO se permitird una linea para el Recorrido == PETANOMERE DELACOOP.| ORIGEN _RECORRIDO DESTINO 150 150 NUMERO DE RUTA Y RECORRIDO + Enla Ventana Lateral Izquierda en la parte superior en un letrero de 600 mm de largo por 400 mm de alto con letras color azul, tipologia de letra ARIAL (NTO ES PRO (GPALIOAD DE i TRANSIT 15 | 18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. 4 : IBUS URBANO DE TRES PUERTAS CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION DIRECCION DE TRANSPORTE ke — 2 ALM ‘10ma REVISION ‘SePT 2019, 400 mm, ORIGEN DESTINO Se lo colocara en el Parabrisas Frontal en la parte Derecha inferior, en un letrero de Maximo 600 mm de ancho por 400 mm de alto letras color azul, tipologia ARIAL BLACK CURSIVA STE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 16 | 18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. 4 : IBUS URBANO DE TRES PUERTAS CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION ‘10ma REVISION DIRECCION DE TRANSPORTE SEPT 2019 20 | 600 mm | Pasaie | US$ XXX 3er Edad Discap. $ XXX | Nifios/Adol. 400 mm 190 60, 60 STE REGIAMENTO FS PROPIEDAD DE LA MU LUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL V AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL 17 | 18 REGLAMENTO Y NORMA TECNICA. IBUS URBANO DE TRES PUERTAS CARACTERISTICAS DE IDENTIFICACION DIRECCION DE TRANSPORTE TIPOGRAFIA: 'faQI2 ALT oS 54504 ARIAL BLACK CURSIVA NOTA: Las calificaciones se realizarén como indica en el instructivo de la RTV de la ATM vigente.

You might also like