You are on page 1of 4
"ALERTA EPIDEMIOLOGICA N° 001 “Riesgo potencial de Importacién de Casos de Viruela de Mono por idades turisticas” | OBJETIVO Alertar a todos los establecimientos de salud pilblicos y privados de la region Cusco sobre el riesgo potencial de importacién de casos de Viruela del Mono, ante el incremento de casos a nivel inteacional y aumento del flujo de turistas extranjeros en el Ambito regional, con la finalidad de identificar, notificar, investigar y controlar casos en el territorio regional I ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL, ‘ ANTECEDENTES ‘®€Cors. La viruela del mono es una enfermedad causada por el virus del género Orthopoxvirus, de la oe “<¢9\ familia Poxviridae, este incluye al virus variola (causante de la viruela). Se descubrié por 32 organ, 2. \Ptimera vez en 1958, cuando ocurieron dos brotes de una enfermedad similar a la viruele’en & 0 | 38.5°C). Cefalea, Mialgia. Dolor de espalda. Astenia Linfadenopatias. Caso probable: Persona que cumple con la definicién de caso sospechoso y uno 0 mas de los siguientes criterios: * Tiene un vinculo epidemiolégico (exposicién estrecha sin proteccion respiratoria; contacto fisico directo, incluido el contacto sexual; 0 contacto con materiales contaminados, como ropa 0 ropa de cama) con un caso probable 0 confirmado de viruela del mono en los 21 dias anteriores al inicio de los sintomas, + Antecedente de viaje al extranjero en los 21 dias previos al inicio de los sintomas. Caso confirmado: Persona que cumple con la definicion de caso sospechoso 0 probable y esta confirmado por laboratorio para el virus de la viruela del mono mediante prueba molecular (PCR en tiempo real). Contacto: Persona que estuvo expuesta a un caso probable 0 confirmado de viruela del mono durante el periodo infeccioso (inicio de sintomas del caso hasta la caida de las costras de las lesiones), en diferentes contextos sin las medidas de proteccion personal adecuadas (hogar, lugar de trabajo, escuela, contactos sexuales, hospitales, templos, transporte, deportes, reuniones sociales, etc.). ‘Se considera como exposicién las siguientes situaciones: ‘© Exposicion cara a cara (incluidos los trabajadores de la salud sin el equipo de proteccién personal adecuado) * Contacto fisico directo, incluido el contacto sexual. * Contacto con materiales contaminados como ropa o ropa de cama Reforzar el sistema de vigilancia epidemiologica activa de casos de viruela del mono en extranjeros ante un posible incremento de casos Ante la presencia de un caso sospechoso o probable de viruela del mono proceder al aisiamiento oportuno, sin esperar el resultado de la prueba (molecular, 0 serolégica), garantizando el censo y cuarentena de los contactos directos durante un periodo de 21 dies, considerando el tltimo contacto con un caso confirmado. El seguimiento sera de manera diaria, indicando a los contactos la toma de temperatura al menos 2 veces al dia. Se recomienda realizar diagnéstico diferencial con otras infecciones febriles eruptivas como varicela, sarampién, rubeola, enfermedad mano pie boca. Reforzar el concepto de alta epidemiolégica luego de 21 dias de iniciados los sintomas, no siendo necesario repetir la prueba diagnéstica. 33. LABORATORIO a) El personal de salud entrenado (bidlogo 0 técnico de laboratorio) debera realizar la toma de muestra serolégica y molecular para casos sospechosos y probables de viruela del mono, bajo condiciones apropiadas segun lo establecido por el Instituto Nacional de Salud de acuerdo al anexo 03 emitido por la AE 012-2022, para luego conforme al caso correspondiente ser remitida al laboratorio referencial con su respectiva ficha epidemiolégica debidamente llenada visada por la Direccién de Epidemiologia correspondiente. El laboratorio de referencia regional remitira la muestra al Instituto Nacional de Salud Garantizar el abastecimiento suficiente de insumos, materiales y reactivos para toma de muestra y procesamiento para diagnéstico de viruela del mono de pacientes sospechosos y probables. ATENCION INTEGRAL Realizar el diagnéstico clinico precoz de acuerdo a definicién de caso, fortaleciendo el concepto de manejo sindrémico de casos, NO DEPENDER DE LA PRUEBA para el aisiamiento oportuno. b) Garantizar el adecuado sistema de referencias ante posibles casos complicados sobre todo en personas inmunodeprimidas, personas con sobreinfeccién, de las lesiones cuténeas, afectacién digestiva, deshidratacién, _bronconeumonias, encefaliis, sepsis, entre otras. ©) Establecer el adecuado manejo de casos para evitar la transmision dentro de los establecimientos de salud y a nivel hospitalario, con un adecuado flujo de desplazamiento del personal y usuarios, incluyendo areas de aislamiento (en cualquier nivel de atencién) evitando contacto con pacientes en salas de espera y de hospitalizacian. Iniciar e! tratamiento oportuno de casos, poniendo énfasis en el adecuado manejo Clinico y posibles complicaciones como deshidratacién ¢ infecciones cutdneas. Activar el sistema de referencias y contra referencias, asi como mantener contacto permanente con los establecimientos de mayor capacidad resolutiva garantizando de esta manera la continuidad de la atencién. Sefializar areas de aislamiento y flujos de aten: n en los establecimientos de salud CALIDAD SANITARIA Verificar e! abastecimiento de stock suficiente de Equipos de proteccion Personal- EPP (mascarillas quirirgicas, proteccién ocular, bata y guantes desechables) e insumos (Jab6n liquido antibacteriano o clorhexidina, alcohol gel y papel toalla) para la higiene de manos, en todos los servicios/areas de los Establecimientos de Salud pUblicos y privados de la Region Utilizar respiradores N95 0 equivalentes durante la realizacién de procedimientos generadores de aerosoles. Incidir y monitorizar el adecuado uso del Equipo de Proteccién Personal - EPP (mascarillas quirirgicas, proteccién ocular, bata y guantes desechables) en el personal de salud. Intensificar y monitorizar la practica de la Técnica de higiene de manos en los 5 MOMENTOS de la atencién, en los servicios de consulta externa, hospitalizacion, ‘emergencia e intermedios con agua y jabén/ clorhexidina / alcohol gel, en los Establecimientos de Salud publicos y privados de la Region. ‘SANEAMIENTO AMBIENTAL Garantizar la limpieza y desinfeccién de los reservorios y/o tanques de almacenamiento de agua en los Hospitales y Establecimientos de salud del primer nivel de atencién, asegurando la disponibilidad de agua las 24h del dia debidamente clorada (cloro residual>= 0.5mg/l. Realizar una adecuada gestion y manejo de residuos solidos, desde su generacién hasta su disposicién final Realizar la correcta limpieza y desinfecci6n de los Establecimientos de salud, cumpliondn C28 de apoyo y centros de investigacién (Laboratorio de salud publica), Cumpliendo la normatividad vigente. Realizar la vigtancia del estado de salud de los trabajadores en forma permanente, Rotificar oportunamente los casos sospechosos de virucla del ‘mono, realizar el ‘Seguimiento clinico hasta su recuperacion. Supervisar a las entidades publicas y privadas para verificar el cumplimiento de las edidas de Bioseguridad frente a posibles casos, asi como verter ventilacién de 'os diferentes ambientes de trabajo. PROMOCION DE LA SALUD Y COMUNICACIONES: Incidencia con autoridades regionales y locales, instituciones Piblicas y privadas (Gerencias Regionales, Gobiemo Local, Programas Sociales, Colegios prolesionales, Universidades, instituciones Educativas, Bancos onee otros) para el Cosarrollo de las acciones de prevencion y control frente a la vrusle ce, mono. Capacitacién a los comités comunales en salud, agentes comunitarios y comités del erpararma de vaso de leche, para la promocién de practicas saludables y Vigilancia comunitaria frente a la viruela del mono. Intensificar acciones de Comunicacion Masiva a fin de Promover en la ciudadania las medidas de proteccién: * Uso de doble mascarilla o una mascarilla KNOS ‘+ Lavado de manos en forma frecuente + No compartir objetos personales * Auto-aislamiento ante sintomas * Evitar la automedicacién Epplicacion de esta Alerta Epidemiologica es bajo res egtin niveles de responsabilidad. Cusco, 31 de mayo del 2022 len be aD SE

You might also like