You are on page 1of 8
‘Aa do a Consodoin dl Mar de Grou" 4 incase’ REQUISITOS PARA CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O EQUIPAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD BASE LEGAL Resolucion Ministerial N° 045-2015/MINSA que aprueba la Norma Técnica de Salud N° 113- MINSAIDGIEM.VOt La Direccion General de Intraestuctura, Equpamiento y Mantenmiento (LISIEM) del Ministeno de Salud, ha visto por conveniente la Elaboracin del presente instrumento Normative que proporciona informacion sobre las Especticaciones Técnicas de los Proyectos Arquitect®nicas, Equipamiento y Mobiliario, para establecimientos de primer nivel de atencién Establecimientos de Salud de Primer Nivel de Atencion. - Los Establecimientos de Salud de Primer Nivel de Alencién son la puerta de entrada a los servicios de salud y constituyen la unided ‘operativa de la oferta de menor capacidad resoluiva, brindan atenciones sanitrias: Preventvas, promocionales, recuperatvas y de renabiltacin del indviduo, a fama y la comunidad Los establecimientos de salud de primer nivel de atencién se organizan de acuerdo a la rommatvdad vigente en las siguientes categoria. 7 pe | _CATEGORIAS DE | pe] NIVELES DE | NIVELES DE | MINISTERIO DE ESTABLECIMIENTOS ATENCI |_ATencion’ | coupcesao | ESTABLECIEN SALUD P Nivel de r sais eae es Peso ve Saud 2 Nivel de = 1 oesto de Sa Primer Nielde | Compe a yng | Minn [atti ge. | Teno Ge Saba _Sin iternamiento | rat Centro do Salud | _ | con team | |. TENENCIA LEGAL DEL TERRENO. Previo a la construccion de los estab elaboracion del estudio de pro inves tereno, el mismo que debe estar formal Jurisdicci6n correspondiente a favor de! Salud del MINSA. ‘Av Confratemidad internacional Oeste N* 1944 - Huaraz -Ancash Toléfonos: (043) 422038 ~ 471321 - 427184 Fax: 428252 www.diresancash.gob.pe lecimientos de salud de primer nivel de atencién, asi como y "ibn respectivo se debe contar con la tenenia legal de! mente inscrito ela Oficina de Registros Pablics de la MINSA, en casos quo so trate de Establecimiontos de 1 ‘Ao de ia Consodacin do! Mar do Gra af En las Zonas Rurales: = En-caso de donaciones de terceras, se solicitara e! documento de donacion de! Terreno a nembre del MINGA en el que se consignaran los siguientes datos: 1 Area del tereo,inderosyontacen geografea 2. Limites del terreno 3. Fecha de donacion. 4. Documentos legles que aren la propiedad y donacin, = En-caso de donacién de! Gobierno Local se debe contar con la Resolucion de la Alealdia y e! ‘Acta de Acuerdo del Consejo, en el cual se deben especificar lus sigulvnles datus NP de resolucion Fecha de donacion, Informe técnico 0 legal que sustenta fa donacion ‘Area de terreno, linderos y onentacion geogratica, Lites del terreno Documentos legales que acrediten la propiedad y donacion ll, CONSIDERACIONES ESPECIFICAS 24 DEL TERRENO 244 Criterios de Seleccién Relacionado a la disponibilidad de Servicios Bésicos 3) Que ouente con servicios basics de agua, desageylo alcantaritado (de preferencia ala ‘ed pica), asi como sencis de energiaelécrica, comunicaciones +) La Ree de dosage debe estar conoctada ala red plc. Para el caso dels lacaldades fe fs estabiecimienlos de salud con categoria I+ y 1-2 cue no cuenten con red pica, Constriran nozos séoteos y soz0s de prelacin, sogin cereoponde cl tipo de tnt ©) En terencs donde no exista suminisiro de energiaeléctica piblca so deberédotar de un sistema allerativo de fuente de energia Relacionados a localizacién accesibilidad ®) La localzacion de todo terena destinato a un proyecto do establecimieno de salud debe Ser compatible con ol Plan de Desarrollo Urbano o Pian de Ordenamiento Terttoial del Gobiemo Loca o Regional, segin coresponda 5) La locaizacion del tereno propuesto debe ser concordante con la sobreposicion de intrumento que permitan su evaluacion y andl consccuentemente como son los ‘mapas, orootos, imagenes sates, enre oes. ©) Los terenos elogdos debon ser accesbies acorde a i inraestuclua vial yo medios existent, de tal manera que garantcen un efectivo y fuido trénsito de los pacientes, Personal piblico on ganoral al estabicimiento de salud cae State # ‘Av, Confratemiad internacional Oeste N° 1544 - Hara» Ancash Telefonce: (043) 422098 ~ 421321 - 427184 Fax: 428252 wow dresancash gob pe “Ato do'a Cansciecib del Mar de ra ‘IOWA EAECUTIA De PLANEAMENTO V PRESPLESTO ‘Ay, Gontraternidad internacional Oeste N” 1944 Huarar-Aneah worn diresancash gob pe Relacionado a la Ubicacién del Terreno 2) Los terenos de los establesimientos de salud sin poblacion asignada se ubicaran acorde la zonificacion permisble en el Ceriicado de Parimetros Urbanistoos y Edifeatorios cexpasido por el Gobierno Local correspondiente ) Los terenos para establecimientos de salud con poblecion asignada no deben ubicarse = En terrenos vinerables a fenémenos naturales, inundaciones. desbordes por corientes 0 fuerza erosivasylo desizemiento ‘© Eneuoneas con topografia accdantada, coma locho do rio, luvionoe y huayeos ‘= En terreno con pendienteinestabe, ni al ple 0 borde de laderas.. ‘© Donde estan evdencias de restos arqueoiogcos (declaratos como zonas axqueokigicas por el Ministerio de Cultura). ‘© A.una distancia menor @ 100 m, equidstantes a limite de propiedad del tereno de estacién do sonicios do combustbie, grandes ofiicaciones comorcales (supermercados o similares) © edticacones que generan concentracion de personas como cantos educatves, centras culturales, campos deportvos, centos religiosos U otros. ‘+ Ana distancia no menor a 300. Lineal al borde de ros, gos 0 lagunas nia 1 Kn. del Itoral. De haber una dstancia menor ala indicada, dobord do jctfiaree con un Estudio de Andis de Rieso0 a detale En sueos provenientes de rellenos + Donde existan fellas gecliicas 0 Jo prohiban los mapas de peligro o mapas de microzonfcacion sismica elaborados por la autordad compete, Asi msmo en Jerrenos ubicados préximos a un volcan. ‘+ Cerca de fuentes de contaminacion ambiental por sustancias nocivas a la salud, plantas quimicas o ides, considerando una distanela no menor 10s 300 m. neales 4e estabos, arenas, cameles, fabrics, depos de ferttzantes o cualquier otro tiga Analisis de Sostenibiidad ~ Impacto Ambiental ~ Analisis de Sostenibiided > Impacto Ambiental = Gestion del Proyecto Av Conateridad Intracional Oeste N° 1544 ~ Huaraz + Ancash Telitonos: (0s) 22008 2921-27186 Fr: a6asd “Ara dota Cowon dt tr do Grau" DR:cnow rice or UD CAD ‘Ay. Contatemida internacional Oeste N® 1544 - Huaraz-Ancash Toléfon = Matriz de! Marco Légico pora la Aterativa Belcesionada CONCLUSIONES Y RECOMEDACIONES ANEXOS 4, Todo Proyecto de Preinversion Publica deberé contar con la Opinin Técnica del Area Inversiones de la DIRES ANCASH. 2. Luego de le Evaluacion por parte de la DIRES, el Proyecto de Inversin Publica se Remite a la Oficina de Proyectos de Inversién (OPI) de la REGION ANCASH 0 2 quien correspoina 3. Después de tener la VIABILIDAD en el Formato SNIP - 02 en la Pagina Web (Intemet) se procederd a Elaborar e| EXPEDIENTE TECNICO, donde se incluye los Planos, Cofizacién de los Equipos, Cosios de la Mano de Obra, Costos de los Materiales de Constuccién, ele 4, Bjecucién del Proyecto seain el Expedinte Técnico (Construccién de la Infraestuctura, Mejaramiento, Ampliacin ylo compra del Equigamient). ‘8, Recepcion del Proyecto por parte de la Red de Salud Correspondiente, con conocimiento de [a DIRES (Establecimiento de Salud ylo Equipamiento), 6, Para emitr la Resoluciin de Creacién de un Puesto de Salud, se debe seguir todos los pasos anteriormenteindicados. i wow lresancash gob po (04a) 422036 - 421521 - 427184 Fax: 428252 a ‘Afodola Conca] Mar de Grau" I ‘fH EeCUTUA DESMAN VS PUCETO DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA LA CREACION DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD 4, Presentar Memorial diigido al Director Regional de Salud, INDICANDO, 2. Tener Poblacion minima de 1,500 habitantes (Zona Rural) y 3,000 (Zona Urbana) y con mas de 800 habitantes de Nivel de Pobreza. Segun Inventario Real y actualzada a la fecha para Puestos de Salud Para Centros de Salud tener una pobiacién de 3,000 habitantes (zona rural) y 5,000 habitantes (ona urbana) tener a su cargo mas de 3 puestos de salud 3. Tener Escritura Publica (Registros Pablicos) de Donacién del Terreno a favor det Ministerio de Salud -Direccibn Regional de Salud de Ancash. 4. Un compromiso notarial de una Entidad para el contrato del personel de salud minima (Técnico en Enfermeria y un personal de la salud no Médico), para el furcionamiento del establecimiento, Mientras la Red de Salud realice las gestiones para su implementacion, 5. Informe Epidemialegico de la zona que abarcaria el posible Eslablecimiento de Salud, emitio por la correspondente Red de Salud 6 — Memoria deseriptiva mas plano arquitecténico del establecimiento. 7. Plan Médico Funcional 8. _Listado del equigamiento existent. 9. Mapa de Ubicacion y distancia, 10. La poblacién posible a atender, no debe estar inmersa dentro de cro establecimiento ya creado, 11. La distancia de! posible puesto de Salud a otro estabiecimiento coreano, debe tener un radio de accion de 10 kilémettos en referencia al proximo Centro de Salud y a dos (02) horas de Caminata. (presentar un croquis} Unidad de nversiones DIRES ANCASH 5 Av. Gontaternidad internacional Oeste N* 1564 ~ Huaraz. Ancash vow diresancash.gob.po Telefoncs: (043) 422038 - 421321 - 427184 Fax: 428252

You might also like