You are on page 1of 5
Pag. 1 1. NOTAS DE ADORNO APOYATURA: Es una nota de adomo que antecede a la principal y ocupa el grado superior o inferior. Interpretacién: Tanto en la misica anti 1a como la moderna toma su valor de la nota principal. ) Ejemplo en el que el compositor fia la duracion que debe darse a la apoyatura: b) Régla tradicional referente al valor que debe darse a la apoyatura cuando no la fija la nota de adorno: — Sila nota principal es divisible en mitades la apoyatura le toma la mitad del valor. { — Sies divisible en tercios la apoyatura le toma dos tercios, ~ Sila nota principal se prolonga con doble puntillo o ligadura se divide el valor de ésta en dos partes \ desiguales, asignando la de mayor duracién a la apoyatura y la menor duracién a la nota principal, ORDENTE DE UNA NOTA, APOYATURA 0 “ACCIACATURA” Es la nota de adorno representada or una pequelia corchea atravesada por una rayita y puede estar colocada a cualquier intervalo de la nota pri incipal. Se le dé el valor de fusa. Ejemplo Misica ‘Toma el valor de la nota prineipal antigua Toma, lor deTa nota anterior moderna Misica MORDENTE DE DOS NOTAS Se representa por medio de dos pequetias semicorcheas, 0 bién con un signo parecido a una ene mintisculs. Sele dé el valor de dos fusas > De tres notas Interpretacion mésica antigua y modema aha el valor de la nota princi Toh valor g princi Toma el valor de la not anteri Miisica es. modema Pig. 3 GRUPETOS - Los grupetos pueden ser anteriores 0 posteriores Grupeto anterior: Es el que antecede a la nota principal rodeandola por grados conjuntos, puede ser ascendente descentente y constar de 3.6 4 notas. Se representa con notitas o con signos y se le dé el valor de fusas. En la mé- sica antigua toma su valor de la nota principal y en la modema lo toma de la nota o silencio anterior. Ejemplo: lo eae =o eae descendente ascendente » 2 de tres notas descendente = 1 aseepgate 1 de cuatro notas Interpretacién mi a antigua y moderna: Miisica antigua Masica moderna El grupsto posterior: Es el que se indica después de la nota principal, puede ser ascendente o deseendente y ‘constar de 3, 4, 6 5 notas. Se representa con notitas 0 signos y se le di el valor de fusas el cual lo toma de la nota principal ya sea mvisica antigua o moderna Ejemplo: Interpretacién masica antigua moderna, £ puntillo prolong. ppuntillo compl doble punto We Distintas clases de trinos: directo invertido puntillo de prolong. i be con preparacién ieee te con prep. y resolucién con misma nota am ie ccon cardeter de resolucién i te te Interpretacién: Mésica antigua; La preparacidn y la resolucién del trino toma su valor de la nota principal Miisica moderna; La preparacidn la toma de Ia figura anterior, y la resolucién de la nota principal el puntillo de prolong. debe separarse Pagina § ARPEGIADO Elarpegiado consiste en la interpretacién sucesiva y répida de las notas de un acorde, o bien de un intervalo, Ejemplos: Interpretaci6n de mésica antigua y modema: antigua ‘moderna arpegiado descendente Armonia: Esa parte dela misica que trata todo lo que concieme a los acordeso simultancidad de ls sonidos. Acorde: Es el conjunto de notas que se ejecutan simultancamente tradas 0 de S* cuatriada 0 de 7° acorde de cinco sonidos = quintiada o de 9* acorde de tres sonidos corde de cuatro sonidos Nombre de las _notas_de_un acorde en estado directo is séptima séptima oo saint aquinta oma FE teccer = fundamental fundamental Sila nota que esté en el bajo es la fundamental, el acorde estd en estado fundamental 0 directo, Sies la 32 la que esté en el bajo, el acorde estd en 14 inversion Sies la 5* la que esta en el bajo el acorde esta en 2° inversion Ejemplo de acorde triada en directo ¢ inversiones, Tonalidad de DO directo Liinversion 2 inversién directo 1? inversion 2? inversién Posicién de los acordes La posicién de los acordes, la determina la nota més aguda: — Fundamental arriba = Tercera arriba primera posicién segunda posicién = Quinta arriba = tercera posicion (No debe confundirse inversion con po

You might also like