You are on page 1of 6
Aakessalud hesoLuciON DE GERENCIA GENERAL N° 538 ~GG-ESSALUD-2020 Lima, 17 NBR 2020 visto: El Decreto de Urgencia N° 026-2020, mediante el cual se establecen diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional, el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, mediante el cual se declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19, el Decreto de Urgencia N° 025-2020, mediante el cual se dictaron medidas urgentes destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente al grave peligro de la propagacion de la enfermedad causada por un nuevo Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional, el Decreto Supremo N° 008-2020-SA mediante el cual se declaré en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (80) dias calendario y se dicts medidas de prevencién y control del COVID-19, y la Resolucién de Gerencia General N° 480-GG-ESSALUD-2020 de fecha 16 de marzo de 2020. ONSIDERANDO: Que, conforme al articulo 7° y 9° de la Constituci6n Politica del Peri, ia salud es un derecho fundamental de las personas, que abarca tanto al individuo como a su entomo familiar y de su comunidad; Que, en el mismo sentido, el articulo 10° del Protocolo Adicional a la Convencién Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Economicos, [2 Gociales y Culturales, "Protocolo de San Salvador", establece que "toda persona pre derecho a la salud, entendida como el disfrute del més alto nivel de bienestar ico, mental y social"; "Que, conforme a los numerales | y I! del Titulo Preliminar de la Ley N* 26842, "Ley General de Salud”, “la salud es condicién indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bien individual y colectivo". Asimismo, "ia teccién de la salud es de interés publico. Por tanto, e8 responsabilidad del Estado gular, vigilarla y promoverla™ 5 eS Que, o)aticulo | del Titulo Preliminar de la Ley N° 20789, Ley de Seguridad y Salud “Ses8%en el Trabajo y sus modicatorias, reguia el Principio de Provencion, mediante el ugy el empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los médios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores /y2quellos que, no teniendo vinoulo laboral, prestan servicios o se encuentren dentro Gel ambito del centro de labores, debiendo considerar factores sociales, laborales y P'Biolégicos, diferenciados en funcién del sexo, incorporando la dimension del género aj la evaluacion y prevencién de los riesgos en la salud laboral, ue, conforme a lo dispuesto en el articulo 5 del Decreto de Urgencia N° 026-2020 se autoriza de manera excepcional al Seguro Social de Salud - ESSALUD, para que en el marco de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 025-2020, se autoriza a otorgar un Bono Extraordinario por labor efectiva del personal asistencial que brinda atencién en el marco de la existencia del COVID-19, en las Unidades de Rak essatud Emergencia, Cuidados Intensivos, Visitas Domiciliarias, Servicios de Transporte Asistido y Personal destinado a Puertos y Aeropuertos; Que, de igual manera establece el citado dispositivo legal que el Bono Extraordinario. No tiene caracter remunerativo, compensatorio ni pensionable y no esta sujeto a cargas sociales, se financia con cargo al presupuesto institucional de ESSALUD, hasta por la suma de S/. 28'418,400.00 Soles y se otorga de manera mensual durante la vigencia de la emergencia sanitaria a nivel nacional, exceptuandose a ESSALUD de lo dispuesto por el sub numeral 8.3.2 del numeral 8.3 de la Directiva Corporativa de Gestion Empresarial del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado — FONAFE; Que, segiin lo dispuesto en el numeral 5.4 del Decreto de Urgencia N° 026-2020 se autoriza a ESSALUD a dictar las disposiciones complementarias necesarias para establecer e! monto de! Bono Extraordinario, identificacion de sus beneficiarios y los, Tequisitos para su percepcién. Que, seguin lo dispuesto en la Resolucién de Gerencia General N° 480-GG- ESSALUD-2020 y la Resolucién de Gerencia General N° 481-GG-ESSALUD-2020, ‘8¢ aprobaron las disposiciones en el Ambito laboral de ESSALUD para el cumplimiento de! Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional, estableciéndose en el literal a) del acapite VIll referido a las disposiciones especificas para el personal asistencial de ESSALUD que labora en contacto directo con el COVID-19, se considerara al personal de triaje, topico, UCV/UCIN/UVI, Emergencia, Hospitalizacién regular, Hospitalizacién en area critica, Visitas Domiciliarias y personal que otorga atencién directa a pacientes Sospechosos y/o positives, los cuales de conformidad con el literal c) del acapite antes mencionado recibirén una Bonificacién Extraordinaria por labor efectiva seguin [0 dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020 y la demas normativa que se xpida sobre la materia W.csp37 Que, en el marco de dispuesto en el Decreto de Urgencia N* 026-2020 es necesario dictar las disposiciones para regular el otorgamiento de la citada Bonificacion Extraordinaria; Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones conferidas; RESUELVE: APROBAR las ‘Disposiciones complementarias necesarias para establecer el monto del Bono Extraordinario, identificacién de sus beneficiarios y los requisitos para su percepcién” en el marco de lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 026-2020 que como anexo forma parte integrante de la presente Resolucién. DISPONER el cumplimiento de la presente por parte de los Gerentes/ Directores de Redes, Institutos, Centros Especializados y Organos Desconcentrados, Gerentes Centrales, Jefes de Oficina de Administracién y Jefes de Recursos Humanos. NOTIFICAR [a presente resolucién a los Gerentes/ Directores de Redes, Institutos, Centros Especializados y/o Organos Desconcentrados, Gerentes Centrales y Jefes de Oficina. Aakessatud 4. ENCARGAR a la Oficine de Relaciones Institucionales la difusién de la presente resolucién. REGISTRESE Y COMUNIQUESE ESSALUD Aakessalud “DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS NECESARIAS PARA ESTABLECER EL MONTO DEL BONO EXTRAORDINARIO, IDENTIFICACION DE SUS BENEFICIARIOS Y LOS REQUISITOS PARA SU PERCEPCION EN EL MARCO DEL DECRETO DE URGENCIA N° 026-2020" Articulo 1: Monto de la Bonificacién Extraordinaria a favor del personal del ‘Seguro Social de Salud - ESSALUD Apruébese el monto de la Bonificacién Extraordinaria a favor del personal a que Se refiere ef numeral 5.2 del articulo 5°, del Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales ara prevenir la propagacién de! coronavirus (COVID19) en el territorio nacional, ‘segun anexo adjunto. Articulo 2: Oportunidad de la entrega de la Bonificacién Extraordinaria 2.1 La Bonificacién Extraordinaria se otorgaré de manera excepcional y mensual a) b) @ partir del inicio de la declaratoria de Emergencia Sanitaria a nivel nacional y durante su vigencia. Dicho otorgamiento no deberd irrogar un monto mayor para la institucién a S/. 28°418,400.00 Soles. 2.2 En el caso de periodos menores a un mes, el pago de la Bonificacion Extraordinaria es proporcional y se sujeta a las horas de servicio efectivamente laborados durante el mes que corresponda, Articulo 3; Naturaleza de la Bonificacion Extraordinaria 3.1 La Bonificacién Extraordinaria no tiene caracter remunerativo, compensatorio ni pensionable y no esta sujeto a cargas sociales. 3.2 Dicha bonificacién se financia con cargo al presupuesto institucional de ESSALUD, hasta por la suma de S/. 28'418, 400.00 Soles. Articulo 4: Criterios para determinar el otorgamiento de la Bonificacion Extraordinaria Para determinar el otorgamiento de la Bonificacién Extraordinaria se deben ‘cumplir con los siguientes crterios: Existencia de casos sospechosos o confirmados de Covid-19 en las dependencias de EsSalud a nivel nacional, ‘Son beneficiarios de la Bonificacién Extraordinaria el siguiente personal de Salud asistencial comprendido en los Decretos legislativos Nros. 276, 728 y 1057(*) de ESSALUD - Médico - Enfermera(o) - _Tecnélogo Médico - Quimico Farmacéutico - Técnico de Enfermeria y/o Técnico Asistencial - Auxiliar Asistencial - Conductor Asistencial - _ Bidlogo que realice funciones de laboratorio para COVID 19 - _ Residentes debidamente programados. Aakessalud (") Con exclusion de los CAS contratados temporalmente por la Emergencia Sanitaria Estos trabajadores asistenciales deberan prestar labor efectiva en 4reas de atencién de pacientes COVID ~ 19 (sospechosos © confirmados), en los siguientes servicios: je diferenciado, Topico, Emergencia, UCI/UCIN/UVI, Hospitalizacién en area critica, Hospitalizacion regular, Visitas Domiciliarias (las cuales contemplan la identificacién de casos sospechosos de Covid-19, el seguimiento de casos positivos que se encuentren en manejo ambulatorio, asi como el manejo pre hospitalario y casos de traslados positivos con complicaciones), Servicios de Transporte Asistido, personal que otorga atencién directa a Pacientes sospechosos y/o positivos, y Personal destinado a Puertos y Aeropuertos, ©) Asimismo, estaran considerados aquellos trabajadores asistenciales que resten labor efectiva en las dreas de Triaje y Tépico de emergencia no Covid = 19. 4) Se encuentran excluides como beneficiarios de la Bonificacién Extraordinaria @! personal asistencial y administrative que ocupen cargos de confianza o directivo, con excepcién del personal que realice vigilancia epidemiolégica operativa, el de salud ocupacional que realice seguimiento y vigilancia del trabajador infectado y/o positvos y sus contacts, y aquellas jefaturas de departamento y/o servicio asistencial que perteneciendo al Grupo de Ejecutivos son de naturaleza concursable y siempre que se encuentre realizando labor asistencial efectiva en la lucha contra el Covid-19. Articulo 5 : Procedimiento para identificar al personal asisten beneficiario que presta servicios de atoncién directa relacionada al Covid- 19 La Gerencia Central de Operaciones de ESSALUD, solicitaré a tas Redes Prestacionales, Redes Asistenciales, Centro Nacional que conforman los 6rganos desconcentrados del Seguro Social de Salud, identiicar y verificar si el personal de salud asistencial a su cargo cumple con los criterios establecidos ara el otorgamiento de la Bonificacion Extraordinaria, Para dichos efectos las Redes Prestacionales, Redes Asistenciales, Centro Nacional iuego de identificar y verificar que el personal asistencial cumple con los criterios establecidos en el articulo 4 de la presente resolucién, para el otorgamiento de la bonificacién extraordinaria, remitiran a la Oficina de Recursos Humanos de su respectiva dependencia, la lista nominal del personal beneficiario, a efectos que conrobore ia asistencia efectiva de dicho personal en el sistema de control de asistencia para determinar las horas efectivamente laboradas. Dicho listado sera remitido a la Gerencia Central de Operaciones para su conformidad y remisién a la Gerencia Central de Gestion de las Personas para {a ejecucion del pago. Las Redes Prestacionales, Redes Asistenciales remiten a la Gerencia Central de Operaciones ta lista de beneficiarios que deberé contener las horas efectivamente laboradas y el monto a pagar, en un plazo maximo de 5 dias habiles (*) contados desde el inicio de cada mes, 2 Adkessalud (") salvo el mes de marzo del presente afio que debera elaborarse, excepcionalmente, en un plazo perentorio € inaplazable de 24 horas bajo responsabilidad funcional, Articulo 6: De las responsabilidades La Gerencia Central de Operaciones, asi como la/el titular de cada érgano desconcentrado de ESSALUD, son responsables de la informacion que se valida y/o remita a la Gerencia Central de Gestion de las Personas, sobre los beneficlarios de la Bonificacion Extraordinaria, En los supuestos no previstos en el presente documento, la Gerencia Central de Operaciones, dictaré las disposiciones que resulten pertinentes.

You might also like