You are on page 1of 1
PROTEINAS Las protefnas son cadenas de aminodcidos que se pliegan adquiriendo una estructura tridimensional que les permite llevar a cabo miles de funciones. NIVELES DE ESTRUCTURACION: Existen 4 niveles de complejidad creciente y cada uno se construye a partir del anterior: Estructura primaria + La estructura primaria de una preteina es una cadena lineal de aminodcides (aa) “Esta seouencia esta ‘determinada en el ADN. “Todas las proteinas jposeen estructura primaria. Luego, de acuerdo @ la composicién de aa que posean Puecen adqulrir una estructura secundaria, terciaria o cuaternaria. + La funcion de las proteinas est asociada a su estructura. Si plerde por alguna razon alguno de sus niveles ‘alfa héiice” estructurales, pierde su actividad biolagice. Estructura cuatemaria + Es la estructure mas ‘compleja, en la cual se unen 2 ‘0 mas polipéptidos. + Ejemplo: hemoglobing, que contiene 4 polipéotidos, y ene como funcién el transporte de gases en los globulos rojos. El enlace peptidico Le unéa de aminodeioe mediante ‘enlaces peptiacos permite formar ‘cadenas peptcicas 0 péptdos de longitud variable Cada proteina es une ‘mecromolécula fermada por una o vanes cadenas peptdices. En cade céula ‘existen mles de pioteinas distintas con funciones —especiicas. Cusiguer atersciéa ena secuancia ce ‘eminoicans, ncluso la susttucton ge un ‘clo aa por oxo, produce shteraciones de sennteeaea Ri = ees Desnaturalizacién. Consiste en la péidida de le estructura tereiaia, por romperse los puentes que Torman clcna estructura. Todas las proteinas desneturalizacas tienen la ‘misma conformacién, muy abierta y con una interaccian maxima con dischente, por lo que una protena soluble en agua cuando se desnaturaliza sehace insoluble en agua y precipita, Estructura secundaria Los pliegues en espiral determin + La otia forma posible es la ‘también "beta conformacion’. Estructura terciaria +Es la conformacién espacial cue forma giébulos. + Se produce cuando entre los ‘aminodcides que contionen § (@zutre) 22 forman enlaces disulfuro, +Existen sectores (deminios) hidrofobicos e hidroflicos. Muchas proteinas con funcién ‘enzimética forman glébulos, ast ‘come también prateinas con funcién, dda transporte en membranas biolégeas, Especificidad de las proteinas Especificidad de les proteinas Las pproteinas son especificas Dentro de luna misma especie, los individuos puoden tener protoinas dlferontos. Por ej. En los glébules rojos humanos Puede haber proteina A, 0 proteina 8, pueden coexistir ambas (AB) 0 no estar ninguna (0) Cade especie poses sus propias proteinas, definidas en su informacin genética

You might also like