You are on page 1of 3
00 Institucién Educativa N° 0004 TUPAC AMARU Aflo ACADEMICO-2021 EVALUACION DIAGNOSTICA DE MATEMATICA Alumno: .. Lea la situacién significativa: SEMBRAR PARA FORTALECER LA ALIMENTACION Debido a la propagacién del coronavirus, muchas familias se refugiaron en las chacras o se fusionaron con algunos parientes de manera temporal y en la que por necesidad optaron por sembrar productos que puedan producir en tiempos cortos; uno de ellos fue don Mamerto Salas: limpid un terreno de forma rectangular cuyas dimensiones es 100,2 metros de largo y 66,6 metros de ancho, pensando en que en tiempos de pandemia debe fortalecer ta alimentacién de sus miembros de la familia, Don mamerto, una vez que tuvo listo el terrena rectangular donde sembrard distintas clases de verduras y hortalizas en areas pequefias divididas, qued6 de la siguiente manera; tal como se muestra en el grafico, | Yuca Rabanito Mani [Tomate. Repollo Lechuga Culantro Frejol Ceboila Se sabe que los perimetros y separaciones son distancias congruentes tanto en el largo como en el ancho. Ademés, don Mamerto a cada area a sembrar lo llama parcela, Cémo podemos hallar el perimetro y el 4rea de cada parcela a sembrar y representarlo de manera porcentual? ACTIVIDAD 01: -Elaborar una propuesta donde se fundamente por qué es importante sembrar verduras y hortalizas ACTIVIDAD 02: -Dibuja y representa en una gréfica el terreno a sembrar donde se puede observar las medidas de las parcelas. Tener en cuenta que los perimetros y separaciones de las parcelas son distancias congruentes tanto en el largo y ancho. ACTIVIDAD 03: - éCual es el perimetro y area de todo el terreno a sembrar? ~ éCual es el perimetro y area que utilizar para la siembra de yuca, tomate y culantro? - éCuantos metros de alambra de pia serdn necesarias para cerrar el perimetro del total del terreno con 4 filas? ACTIVIDAD 04; Representar de manera decimal, fraccionaria y porcentual la medida obtenida de la parcela que corresponde a la siembra de! mani. Autoevaluacién Durante el desarrollo de la experiencia de aprendizaje, se evaluaran, considerando las siguientes criterios. ne | ____Descriptores st_| No 01 | Desarrollé operaciones con decimales 02 | Estableci la relacién parte - todo Determiné parcentajes de una parte respecto a un todo Entendi la relacién que hay entre una fraccién y un porcentaje | | aterminé el drea de un rectangulo | | Calculé el perimetro de un rectingulo Organicé informacién que me permita entender conceptos Usé estrategias para determinar operaciones y procedimientos Elaboré dibujos (gréficos)auxiliares Valoré a los bichuertos de las parcelas como una alternativa para mejorarlaalimentacion | Elaboré mi propuesta y fundamenté la importancia y beneficios que es cultivar proyectos de biohuertos en parcelas pequefias. THEE. sttucién Eclucativa N° 0004 eG TUPAC AMARU ANlo ACADEMICO-2021 ANEXO INFORMACION BASICA PARA EL ALUMNO ASPECTOS TEORICOS DE LOS NUMEROS DECIMALES. *Para sumar dos o mas decimales se recomienda escribirlos en columna, haciendo coincidir sus érdenes 2A2+ 3,7 4,128 10,248 *En la sustraccién se recomienda homogenizar los decimales. Es decir, si los decimales no tienen la misma cantidad de cifras en su parte decimal, hacer que tengan la misma cantidad, completando con ceros a la derecha; luego se colocan en columna como en la adicion. 124,30= 316,52- 48,25 308,70 76,05 7,82 Para la multiplicacién se procede como si estos fueran enteros, y en el producto se separan con una coma las cifras decimales que tienen en total todos los factores. 6815x € 3cifras decimales 3,08 = €-2cifras decimales 54520 20445 20,99020 € 5 cifras decimales +Para dividir dos decimales se homogenizan los nimeros decimales, luego se suprimen las comas y se dividen como si fueran enteros, 58,5 + 0,75 = 5850 +75 (decimal homoge Luego se retiran las comas decimales ido) AREA Y PERIMETRO DE UN RECTANGULO Para hallar el area de un rectangulo se multiplica la longitud de su base (largo) por altura (ancho) y para hallar su perimetro, se suma su base y su altura y luego se multiplica por 2. Altura =b 7 “ues Area Ta stitucién Educative N* 0004 si TUPAC AMARU flo ACADEMICO-2021 Perimetro = dos (base mas altura) > P=alb+h) RELACION PARTE -TODO Se denomina asia la comparacién geométrica de una cantidad asumida como parte, respecto a otra asumnida como todo. Ejemplo: § x 100% = 62,5% 3 x 100% = 37,5% TANTO POR CIENTO En particular si dividimos una cantidad N en 100 partes iguales y tommamos b de estas partes nos estamos refiriendo al tanto por ciento. Si el b por ciento de Nes P se representa: b%N=P ° + x100=P 100 Hay que tener en cuenta que un tanto por ciento tiene su equivalente con un numero racional y viceversa. Asi 20% =0,2=1/5 15% = 0,5 = 3/20 + 75% = 0,75 = 3/4 + 33,3% =0,3= 1/3 ‘TARAPOTO, 23 de marzo del 2021. Prof. Segundo N. FASANANDO PINCHI Profesor de Matematica

You might also like