You are on page 1of 3
¢ - WAoractcar ime - [HTD £Cual de los porqués debemos usar en cada Trase? ) Quiero sacar buenas notas en el cole OS/kK HL los malos resultados no me llevan a ninguna parte. b) Me gustaria conocer el_Pe9~2a-1/\o% de tu actitud de desprecio hacia mi 7 ©) Todos los alumnos estan ansiosos. JOS ALA) _ leguen las vacaciones. ) Ayuda.a tu hermanita, chica, intentando saber_ OG/1 OLAS _ ella no quiere estudiar. Debe de estar con problemas en la escuela. nos : ©) iComprendieron los (2 de los ejerccios extras de Mateméticas? COL QUAL” viniste a mi casa tan tarde? NUMERALES ORDINALES Expresan orden. Ejemplos: Primera vez, tercer dia, cuarto lugar, ec. 1€ primer/1® primero undécimo (o decimoprimero) 30% ‘trigésimo 2 segundo 128 duodécimo (0 decimosegundo) 40° cuadragésimo 3 tercer/3° tercero 13° décimo tercero (0 decimotercero) 50® quincuagésimo 4 cuarto 14% décimo cuarto (0 decimocuarto) 60 sexagésimo $ quis 15® décimo quinto (0 decimoquinto) 70# septuagésimo 6 sexto 16° décimo sexto (0 decimosexto) 80° octogésimo % séptimo 17% décimo séptimo (o decimoséptimo) 90° nonagésimo 8° octavo 18* décimo octavo (0 decimoctavo) 100° centésimo 9% novenofnono 19° décimo noveno (0 decimonono,o decimonoveno) _, 1000 milésimo 10 décimo 20° vigésimo 10.000 diezmilésimo iOjo! ‘Primero o primer/Tercero o tercer? + Cuando ocurre esta variacién la llamamos de apécope, 0 sea, la palabra pierde la ultima silaba o letra + Primer y tercer son usados delante de sustantivos masculinos y en singular. Ejemplos: Primer alumno, tercer profesor, 1 lugar, 3 caso, Sustantivos femeninos en el singular + Es correcto usar primera y tercera sin realizar la apécope. Ejemplos: Primera maestra, tercera consejero. v / / Lf ome ae [B Escribe por extenso (con letras) e! numeral ordinal que ‘esta entre paréntesis. 2) Quiero ser el por. (18) alurgno en la escuela ) En el examen internacional, ella alcand el GUN" scualipnine octinT® (689) puesco y consiguié tuna beca de estudiosen Espafia. 0) Ells y yo llegamos juntos en et DMO wighiiwa (17>) lugar en la corrida d) Mipadre pari dea carrera de San Sheste ep en md frinve curt (1004) lugar. 6 Enla carrera de Kurt, me quedé enla ‘O0) © posicion. Los competidores estin manejando sus mococicletas. Escucha el audio para descubrir cual es el orden correcto y escribe la numeracién en la secuencia que corresponda. Ga OM BM OM OM OM Boke Oued Soqundo Pun Foret — Gunda 1 Completa con primero() 0 tercero(s) y usa las apécopes primero tercer cuando necesario. 2) El estudia el Tors (99 semesve de amines Wot (ato. * : Pedagogia ©) Extoyleyendoe! gh (1) capitulo de by Estwoyenel PLES". (19) piso esperandore. Don Quijote. ©) Ellos procuraron los ¢ 12 (8) ugares —£) Estaba en DEAL (3) y atin tenia acho para sentarse. . aos quandoescribi mi 0" JL (1°) poema. i Escucha con atencién y ellena los espacios con las palabras que fatan. ; g i Senderismo @ Awe CCaminar o peregrinar hacia lugares patrimoniales ha sido una conducta propia del 90" e en diferentes contextos culturales durante varias generaciones. Es una de las, GPs" formas de "© explorar ciertos ambientes y nos ayuda a conocer la fauna, a flora y los paisajes ‘mas importantes de las zonas visitadas, ‘Al andar, y al hacerlo sobre Qo dn Re el _ el caminar se transforma en senderismo. El mundo se EB Completa los huecos con los porqués adecuados, teniendo en cuenta su grafia, forma de uso y significado. » Fueron muchas cosas por qué OF quejella fue acusada ED Escribe por extenso los numerales ordinales siguientes, a se (Mags b) 12 _ Cow Arig D 2) 4% CUarieg 10308 MH Leia Hugeriine f) nwo Oct joe, BLP & 1 Elige correctamente los numerales ordinales, observando los casos en los que tal vez haya apdcope. a) Yo estoy en ektercer) tercero piso. iY ti? b) El primero (primer capitulo es horrible, pero los otros no son malos. ©) Hoy es mi primero /(primer dia en el colegio. d) Este es sutereet / tercéro mes de embarazo. ©) Mipadre estén suffercer)) tercero viaje a Inglaterra, f) Juan es el primero (primence la fila g) Lamaescra pil lectra del primero ( primercapiclo del bro para el examen 1 } ‘ 1 ‘ \ los 29 ! 1 é } — Adolezco del 4 sin respuesta. Nose 09} insisto en ello i 1 é | _ De problemas sin resolver {De hecho se preocupan por mi? 4 ) esas dudas que me asaltan i i : i Me ensefiaron que naci libre | Puede alguien decirme XEYUS 1 7 . No lo dudo, no lo cuestionaré ) _ Necesito explicaciones Pero, PRC GUL hablan de responsabilidad? — / | Y me dicen estoesasioass, Esto ;queé tiene que ver? i [| Pero er etadero Talvezes 09°9 soy adolescente i | = Nolo Spee eae Y adolezco de no poder ver ; bit PA me imponen tantas cosas? Lo que otros ya han visto y conocido { ; De verdad tiene que ser asi? Entonces j - yo no lo puedo saber? i ; SuclanaOiss | } i ; EB Subraya la forma correcta de los porqués. i : a) Necesito comer ahora porque /,porqué tengo hambre. ; ) or qué / Por que no has venidoa mi graduacin? |) Me-prégunctis por que ((por quétievo retraso, es eso? * | d)élla me explicd el porqué porque del suspenso en mates. 1 @) Estoy triste erqu porgut i abuelo muri. ' a No serge or qué erminamos nuestra amistad asl r &) Ana pasOipor qué] porque paises de Europa? , ' ' ' ' ' 1 1

You might also like