You are on page 1of 10
veer 28 ddr al aspecto cuantitativo de ninguna de ellas con ninguna concrecién; ro podriamos medirlas En la escuela ya través de toda la vida nos encontramos obligados responder a tradicionales simbolos de generalizacién audibles visi bles, asf como también a las situaciones presentadas por la naturaleza, Gradualmente aprendemos a responder a estas clases deestimulacion mas exitosamente: adquirimes habitos cientfice, Un ejemplo de un habito de responder a simbalos de generalizacién, o mas bien, un ejemplo de un gran grupo de tales habitos, esa tabla de multiplcar. Ala fase “siete por nueve’, inmediatamenteafiadimos, porhabito adquiridolapalabra'sesenta yes’, sin tener que hacer ninguna cuenta, ahorrando asf una gran cantidad de tiempo. De manera similar uno aprende, mucho antes de adquirir la tabla de multplicar,acombinar palabras en enunciados y enunciados en cldusulas, ya sacar conclusiones expresadas en enunciados adicionales, sin tener que dedicar tiempo y energia a peribir las cosas que se quieren decir por aquellas palabras y enunciadas generalizadores. La enorme ven: taje de sustituir esta manipulacion de palabras por la incOmoda mani pulacion de cosas es suficientemente clara, pero también es claro el peligro de la especulacién, el peligro de combinar palabras y de as sacar conclu- siones, es decir, de esperar que ls cosas concuerden con el timo grupo de palabras que creames, confiados en que nuestra sucesién de enuncia dos ha sido construida de acuerdo con las reglas de la gramtica, la sintaxis yylal6gica. Este peligro no existe en el caso dela tabla de multiplicar. Aqui, ‘en nuestras generalizaciones cuantitativas mas elementals, las cosas siempre concuerdan en verdad con nuestras conclusiones. Pero nuestras _generalizaciones puramente cualitativas son tan inexactas que las cosas ‘cuando las percibimos, frecuentemente resultan ser bastante diferentes de lo que nosotros, guiados por nuestros habitos de manipular palabras esperamos que sean, La psicologia desde el punto de vista del conductista” John Broadus Watson s Desde la perspectiva del conductsta, la psicologia es un érea experimental puramente objetiva dela ciencia natural Sumeta teérica esa prediccién yel control de la conducta. La introspeccién no forma parte esencial de ‘sus métodos, ni el valor cientifico de sus datos depende dela disposicién ccon laque se presten ala interpretacién en términos de conciencia, Elcon- , couse VN ‘hos clef tn metre como hi Clesqensdehdbto qo res dsb hace rch, (reac roars roe ae sgn zara man app, I fe “pects prac rar aoe msc abo at de agree ee ots pts, tne qe tn poe dl enon ay as contacsnes ss tense dew macs nec enel ec oto dl azn acs yee a ‘tons srs Ge mua inplata en labia. See werd yro wo cna psd oa [Einagacne vse oo rer unl alma 3s erga sh nrg stfeade incom S| fi posit ceria jen ea ple, ronan 9 mar ote: Se qu pan {eet cna rain coat er ue ae ge possess pose ‘etn om lr mf eon es exo el a cso ect reais hs a> Curae lence arg y esucra css mates ere te re yb ws ‘Seas apna, a soos a amber plot ep lateness apa 289 290 problema debido a que lleva inevitablemente ala metafisica, Sise le da al conductista el derecho a usar la conciencia de la misma manera que otros cientificos naturales la emplean, es decir, sin hacer de la concen. cia un objeto especial de observacién, se me habré concedido todo lo ‘que mi tess requiere. En conclusi6n, supongo que debo confesar una profunda propen- sign hacia estas cuestiones. He dedicado cerca de doce afios a la experi- ‘mentaciOn en animales. Es natural que después de este tiempo se cambie la posicién teérica de forma tal que esté en armonfa con el trabajo experimental. Posiblemente he hecho un hombre de paja y contra él peleo, No hay en lo absoluto carencia de armonfa entre la postura del neada aqut la de la psicologfe funcional. Me siento inclinado a pensar, sin embargo, que las dos posiciones no pueden armonizarse. Ciertamente, la posicin que propongo es débil en el presente y puede ser atacada desde muchos puntos de vista. Aun cuando todo esto se admite, atin siento que las consideraciones que he formulado debieran tener una amplia influencia sobre el tipo de psicologia que se desarrollaré en el futuro, Lo que necesitamos hacer es comenzar a trabajar en la psicolo- ‘haciendo de la conducta, no dela conciencia, el objetivo de nuestro despliegue. Ciertamente, hay problemas suficientes en el control dela conducta para mantenemos trabajando varias vidas sin permitirnos tiempo de pensar en la coneiencia en si. Una vez realizado el intento, nos encontraremos dentro de poco tiempo tan divorciados de la psico- logia introspectiva como la psicologia actual lo esté de la psicologia de las facultades. Resumen 1L. La psicologia humana ha fracasado en hacer efectivo su estatus de ciencia natural debido a la nocién equivocada de que su. ‘campo de aeci6n son los fenémenos de la conciencia y que la introspeccin es el nico método directo deevaluar estos hechos; se ha enredado en una serie de preguntas especulativas que, mientras son fundamentales a sus principios actuales, no que- ‘dan abiertas al tratamiento experimental. Ena bisqueda de res- ‘puesta a estas preguntas se ha divorciado cada vez més del con- ‘acto con los problemas que conciernen vitalmente al interés hhumano. a peck ede pra Sit elt 2, La psicologfa, como el conductista la ve, es un dea puramente objtiva dela ciencia natural que necesita a a introspeccién tan ‘poco como la quimica ola fisica. Se da por sentado que la con- dducta de los animales puede ser investigada sin apetar ala con- ciencia, Hasta ahora el punto de vista ha sido que tales datos, tienen valor slo en tanto puedan serinterpretados por analogia, en términos de la conciencia. Se toma agut la posicion de que Ta conducta del hombre y la conducta de los animales deben ser consideradas en el mismo plano; como sifueran igualmente cesenciales para un entendimiento de la conducta, Puede dis ppensarse la conciencia en el sentido psicoldgico. a observacion separada de“estadas de conciencia” deja de ser, desde este punto de vista, una parte de la tarea del psicélogo. Podemos llamar a ‘esto el regreso a un uso no reflexivo e ingenuo dela concienc Eneste sentido puede decirse que la conciencia es el intrumento o herramienta con la que todo cientifico trabaja. Si la herra- ‘mienta es bien usada 0 no en la actualidad por los cientificos resulta un problema para la filosofia y no para la psicologa. 3 Desde el punto de vista sugetido aquf, los hechos sobre la con- dducta de la ameba tienen valor en sf mismos sin referencia ala cconducta del hombre. En la biologia, los estudios sobre a die renciaciOn racial y la herencia de la ameba forman una division, separada de estudio que debe ser evaluada en términos de las Jeyes encontradas ab Las conclusionesa alcanzarse no pueden ser de otra forma. Al margen de la posible carencia de generali- ‘dad, tales estudios deben realizarse sila evolucién como un todo hha de estar regulada y controlada, De manera similar lasleyes de la conducta en la ameba, el rango de respuestas y Ia deter rminacién de os estimulos efectivs, la formacién de habitos, su persistencia, interferencia y reforzamiento, debe ser determi- nada y evaluada per se, independientemente de su generalidad, ode su incidencia en leyes de otros dominios si es que los fen6. ‘menos de la conducta han de llevarse dentro de la esfera del control cientific. 4, sta eliminacién sugerida de los estados de conciencia como ‘objetos propios de investigacion por s misma removerdla barera, que existe entre la psicologia y otras ciencias. Los hallazgos de la psicologia se vuelven los correlatos funcionales de la estruc~ ‘uray llevan ala explicacin de términos fsicoquimicos. 2a 5, Lapsicologia como conducta tendrs, después detodo, que rete ner unos pocos problemas realmente esenciales de los que la Psicologia introspectiva trata. Con toda probabilidad aun este residuo de problemas puede ser formulado de forma tal que los refinados métodos de la conducta (que ciertamente habrén de llegar) conduzcan a su solucion, EI lugar del reflejo condicionado en la psicologia* John Broadus Watson {A partir de la publicacién, hace dos aos, de mis articulos un tanto des- corteses contra los métodos actuales de la psicologia, he sentido quedebo, antes de realizar comentarios poco agradables, sugerir agin método que podamos empezar a usar en lugar del de Ia introspeccién. Me he dado ‘cuenta, como ustedes pueden facilmente constatar, de que una cosa es condenar un método largamente establecido y otra muy distinta es suge- rir algo en su lugar. Espero que mis comentarios indiquen los progresos que se han aleanzado en este sentido, Probablemente la primera pregunta que insistirdn en que les con- teste es:“ypor qué tratar de encontrar un sustituto paral introspeccion?, ces un buen método después de todo y nos ha servido bien’. Mis que dete- zeros en este punto que invita iniciar una controversia, pedirésuaten- mn sobre la naturaleza de esta empresa acometida por los estudiosos de Ia psicologia animal. La verdad de las cosas es que los estudiosos de Ja psicologfa animal se han intoxicado hasta cierto punto con el éxito. Habiendo encontrado que una ameba se orienta mas répido ante ciertos, rayos de luz que ante otros, y que una rata ciega y andsmica puede apren-

You might also like