You are on page 1of 46
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES: CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO 2018 capiTuLad DISPOSICIONES GENERALES Artfculo 1.-De conformidad con lo dispussto por os aiticulos'87 al Ot de ia Ley Federal do los Trabafadores al Servicio del Estado, Reglamentaria def Apartado B del Articulo 123 Constitucional, @l presente documento fija las Condiciones Generales ce Traoalo de la ‘Secretaria de Comunicaciones y Transportes y 08 de observancia obligatoria para el Titular y fos Trabladores de ta misma, Articulos 2.- Para los efectos de las presontes Condiciones, los siguientes términas tendran la connotacién que se indica: \ i vil. vit. La Seatotaria: La Seoretaris de. Comunicaciones y Transpartes. Unidades Administrativas:.”Oflena del’ C. Secretario, Subsecretarias, Coordinaciones Generales, Oficialia Mayor, Organ Interns de Control, Dizeosiones: Generales, los Organos Desconcentrados: Centos Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Instituto’ Mexicano dal Traneporte, Servicios a ia Navegacién en ol Espacio: Aéreo: Mexicdno:’y. fas-demaés que se-constituyan conforne a las Gisposiciones Legale relativas, i Tiuler: Ef Sécretario de Comunicaciones y Transperies. i Sindicato: Ei Sindiaato Nacional de Trabajadores de la $.C.T. La Loy: La Lay Federal de ios Trabajadotes a! Servicio def Estado, Regiamentaria del Apartado B del Articulo 123 Constitucional, La Ley de Responaabiiitades: {a Ley Fede’at de Responsabildades Administrativas de los Servidores Puibteos. El ISSSTE: Et institute de Seguridad y Servicios Sacislss de los Trabajadores del Eotado. La Lay del ISSSTE: La Ley de! insttuto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores det Estado. El Tribunal: E! Tribunal Federal de Conctiacién y Arbitraje. Los Trabajadores: Los Trabajadoes de Ja Senvetaria de ‘Comunicaciones y Transportes. ' XL La Comision de Escalafén: La Comision Nacional Mixta de Escalafén do jos ‘Trabajadores de fa Secretaria de Comunicaciones y Transportes. XI” La Comision de Seguridad y Selud eri ol Trabajo: La Comisién Central de Seguridad. y Salud en el Trabajo dela Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Xill, La Comisisn de Capacitacién: La Comisién Naclonal Mixa de Capacitacin y Desarrollo de Personal de la 8.0.7. XIV. Las Condiciones: Las Condiciones Gansrales de Trabajo de la Sooroisria de Comunicaciones y Transportes. Articuie 3.- Ei Sindicato, por conducts de su Comité Ejecutivo Nacional, tone la rapresentacién ds los trabaladores de la Secrelarfa que se encuentren afilados af mismo. Se entiends por Representacién Nacional dei Sindicato, la que acredita su personalidad con ‘ol registio ‘correspondiente ante é! Tribunel. . Articuto 4. La Sscrataria y el Sindicato.se deberdn contaetar mutuamants par oscrito, dantro da! térmnino de quince dias hébiles, las comuticaciones.que se dirjan, as{ como agusar recibo de aquélias que tengan caracter exclsivemente informative, salvo gs casos de extrema urgoneia on ge el trmino para. dar contestacién a ls prmeras, sors de ies cas habs. Articulo 5a relaoinjrca de abajo ere Tir tos Mraaletrds se ngeporla Lay, las presentas Condiciones, los acuerdes, acl como las dispasiciones eapecisies que acuerde 1B Secretarla tomando’en cuenta le opinion ds! Sindicato,’y en to no ‘arevisto se aplicardn supletoriamente y en su otden, la Ley Federal del Trabajo, la Ley de Responsabiidades, ol Ciciga Federal de Procedimientos Civils, las Leyes dle order vonién, ta Ley del ISSSTE, la Ley de Premios. Estimulos y Recompensas Chiles, la costumbre, el usa, ios. principios \genereles de derecho y la equidad én apege a la normativided y marco jurldico de tis poiticas guberramentales de'sorvicio ail. Atticula 6. La Secretaria y ei Sindicato, a través de tos servidores publicos faculiadee para ello, tratarén fos asuntes de interés general de los trabajadores. Articulo 7.~ Las prasentes Condiciones se fjaran por el Titular tomando en cusnta la opinién dol Sindicato y 6 revisardn’a sollottud de éste, cada tres effos, de conformidad a fo dispuesto br Jgs articulos det 87 al 9¢ de a Ley. CAPITULO IE REQUISITOS DE ADMISION Articuto 8.« Son raquisitos cie admisién al.presentar la colicitud on le forma oficial que el efecta se defermnina, los siguientes: va. vit, K Ser dé nactonatidad mexicana, salvo el caso previeto en el Arifetio 9° de la Ley. Haber cumplido 18 aflos de edac en el momenta de la designacién. Los varones en edad de cumplir o| Sorvicio Milter Nacional, acreditarén haberle cumplido o estar dato, Tener la e@colaridad o los canacimientos, cubriencto fos requisitis del puesto a que aspira. No padecer enfermedad transmisibls o incapaciéad que impida desempefiar ol puesio a que aspira. Contar con la constancia de no inhabiltecién expedida gor la Secretaria de la Funcign Pablica. Ser propuesto mediante oficio del Sindicato, come candidate para ocupar una plaza vacante de las que aliide of articulo 62 de ia Ley. No haber sido separada det empleo, cargo 6 comisién oficial por alguno de los "motives previstos por la Fraccién V del Articulo 48 de fa.Ley. Presertiar y aprobar ios exémenes que se estimen nésesarios para ef desempefio ‘el posto, No tener faprottibicion expresa 26 ingreso, con motivo de ia tncorporacién a algun Programa de retiro yoluntario en ol Gobiemo Federal. Los requisitos anteriores dedéran comprobarse con la decumierracion comesponcienie o en el caso 2 que se rafieren fas fracciones VIE y [X, madiants las declaractonés bajo protesta de decir verdaid correspondiente. Articulo 9.- Quienes aspiren a una plaze que requiera ser Ocupada por profesionista, ademas: de {0s reduisitos aftariores, deberdn presenter tiulo expecido por institucion legalmenie aulorizada; asi como oédula dé ejercicio profesional expedida por ta Direccion General ca Profasiones de ta Secretaria de Educacién Publics. jculo'10.- Para ser désignado trabajador de fa Secretaria, sa requiore: Enel caso de puiestos dé base, presentar la propuesta del Sindicats én fos téminos del articuio &, fraocién VI, y 13 de estas Condiciones. _ Tener conferids el nombramiento y haberto fimado. ‘Tamar posesiin del cargo. WV. Otergar catueién, en su caco. V._Acreditar su inscripcion en el Registro Fectaral de Contribuyantas. Vi. Acreditar su ingctipein on ta Ciave Unica de Registro de Poblacién. Afticulo 11.- Son tabajacores de base tos No incluidos en el Atficulo 6° de la Ley y por allo serda inariovibles, ‘Los trabefadores con nombramients de nuevo ingreso serén inamovibies despuds de seis meses de servicios, sin nota destavorable comprobada en eu expediente. Los trabajadores de lista de raya parmanente serdin inamovibles. Los trabejadores de.tiste de raya designados por tempo filo yu obra determinada, serdn Inamoubles dieniras exista la retecién laborsl conforme al nombramiente y slempre que sus servicios sean saiisfactorios. Articulo 12.~ Los mexicanos tienen prelevencia para al desempefio de todo tipo da lahores con respecto a los extranjoros; éatos, independientemente de satisfacer los réquisitos procedentes deberén acretitar su comecta calidad migratoria y estar autorizados por e! institute Nacional da Migracién de fa Secretaria de Gobomnacién, para ei desempefia do actividades remunaradas. Los profesionisias exiranjeros deberén comprobar.que cuenlai con fa autonzacton de la Direccién General da Profesiones de la Secretarla de Educacion Publica, para ejercer fa profesién de que se trate. ‘Articulo 13.~ Para dasignat al personal de nuevo ingreso an puesios de basé vacantes de ‘itime’categorla 0 de-pie de rere, e! Tiler notificaré al Sindicata el nérmero y caracteristicas del personal que reaulera, para que éste, deritio dal términa de quince dias naturales contados «¢ partir de la notificacidn, presente of ntiméro da aspirarites que considere converiente. De ni hacaric dentro de dicho término, en case dé que 0s aspirantes no retina los recuisitos exigidos, ef Titular hard libremante las dasignaciones. CAPITULO Ht jOMBRAMIENTOS ficuto 14-El nombramisnto 43 of documento que formaliza la relacién laboral enire al Titular y@i Trabajador y su aceptacion obliga al cumpiimiento de los deberes inherantas a! mismo y a lae conecuencias que sean conforma a ta Ley. El Titular, 0 quion ests facuitads para ello, expediré los nombramientos por fos cuales os ‘Trabejadores prestardn sus servicios, Articulo 16. Los nombraimiantos deborén contener ademéa de los dates sefalados en el articuto 15 de ia Ley, los siguientes: vL Nombre, reicionalidad, edad, sexo, astado civil y domicilia. Los sonvicios que deban presiarse, que se determinaréin con ia mayor procisién posible, El cardcter del nonibramiento que podra ser definitive 0 temporal {La duracion de Ia jomada de trabajo, El sueldo y dems prestaciones que habrd de perelbl ¢l Trabajador, El lugar an que prestard sus sevicios, Articulo 16.- Los rombramientos seran. dafinifvds © teniporales y su expediciin se hard conforme & los movimientcs escelafonarios que procedan: ‘Son definitivos, aqueltos que se expicart para cibrir plazas vacantes definitivas en puestos permanentes, ‘Son. temporales, ios que se otorguen para efectos eventuales y que pueden sar: @) Provisionales, para cubis pusstos vacates mayoras de seis meses ylos cue se expidah a Trabajadores que suplan’a los que £6 encuentran sefialades en el pentilimo pértafo del Articulo 48 de le Ley. ‘b) Interinos, pare doupar pussies vacantas hasta por'seis mases. ©} Pot tempo fio, aquisiles que dejan de fener efecto en la fecha que se dotermine en los mismos. 4) Por obra détenrinada, aquetos cuyos ofectes se finiquiten una vez conctuida ia ‘obra que motivé su-expedicion. Los nombramiontes 8 que se tefero la fracelén Il anterior no crean derechos escalafonarios. (cto 17.- Queda profibigo utlizar los servicios de mertorios, ast coma de personas que ‘carazcan dé nombramianto. Las autoridades que violen ‘esta disposicidn se harén acrescoras a las sanciones que comespondan. Articulo 18. De todo nombramienta expedide para ocupar una plaza vacate que corresponda ‘a un puesto de base, se erwidrd invariablemente copia al Sindicato, Articulo 49- Los trabsjadores que preston satisfactoiamente sus servicios por obra déterminada 0 por demipe tio, por mas de un aio o mas de una vez, gozanin de la preferencia ‘establecida en'ta Fragtibn | del Artfcule 43 de la Ley. CaPITULOIV SUSPENSION TEMPORAL DE LOS EFECTOS DEL, NOMBRAMIENTO Articulo 26.- La suspension temporal de Jos efectos del acmbramiento de un trabajador no significa el cese del mismo. ‘Sch causas de suspension temporal ias siguiantes; L Que el trabajador contraige alguna enfermedad que implique un peligro’ para jas Personas que trabajen con él. Lo anterior; sin peyjuicio de Gua disfrule de ias licencias qua terga derecho, seguin el tipo de enfermedad ce que se trate, #, La pxision preventiva del Trabelador, seguida de sentencia absotutoria o el arresto impussto por autorided judicial o administrativa, a monos que tratdndose de aresio ¢ Telounal resueiva que debe tener lugar el cess cel Trabajador. 1. Etecho de que se detects alguns inagularidad on ol manejo de fandos 0 recursos: ‘endemendades al tabsjador de que se tale. En estos casos pouidn ser ‘suspendides hasta por 60 dlas por ef Titular, miastras s6 practica la investigacion o cf acunto se resuolve. IV, Los casds.a que sé refers e! penuitimo patrato dai Ariculo 46 de la Ley: Artictllo 21.- Para los ofectas 4 cue e'reffers oi sitio parrafo del articulo 45 de Ia iey, ef Trabajador que tenga encomeridado of rianelo de fondos, valores, o blenes. los entregara at sustituté que se designe oa fos visitadores, inspactores o auditores que practiquen jas Investigaciones, jevanténidose ai efecto acta circunstanclaca en la que ve precise io ontregado, con fa intervencion en la misme det Sindicato, para efectos da intagracion del expedionta administrative. “ ‘@} case de las substituciones se deberdn elaborar las-actas de sntrega-recepcién respectivas con fa intervencién dei Sindiesto. El propio trabajador quedara obligado a concurir a su centro de trabajo pera hacer las acteraciones 0 formuiar axpliesciones, as! como exhibir ia documentacién y blenes que ex ta investigacién, sin que se fe prive de fa peroencién de su salaria‘o suo, salva dieposicién en contrano de autoridad competents. Si transcurride e! téirnino de 90 dias naturales @ partir del icio de t investigacién no se hace denuncia de los hechos delictussce atibuibles al ‘Trabajador, éste deberd ser reinstalado en el ejercicio de sus funciones de Inmediato, sin menoscabo de sus prestaciones. Articule 22. Cuando ol Trabajador fuese amestado como consecuencia de la comision de una “Talia acministrativa 0 detenide con motivo de la investigacién da un deli, al recuperar su loeriad reanudard eus tabores, sin que esa auseincia implique abandono de emplso. Fl trabajador, en estos ceisos, deberd dar avso a la Seorstaria y al Sindicato para ovitar que 20 levante acta por abandonc de emplao. Los antacecentes o jusiiicantes relallvos daberan ser Presentados @ la Secretaria, sin que elo Implique qe ésta no pueda ejercitar en su caso:la accitn a que se refiere fa Fraccién Il del Artfoulo 46 de la Ley, Articulo 23.- Los trabajadores podran ocupar puestos de confianza cuando se posibilte un ascansc en las areas que laboran sin que piordan el derecho de reincorporarse a su puesto de base. GAPITULOV TERMINACION DE LOS EFECTOS DEL NOMBRAMIENTO. Axticuia 24- Ningun trabajador podré ser casado siné por justa causa: en consocuoncia, ol Tombramiento de os trabajadoree é6io’ dejaré de surtr efectos sin responsablidad para at Titular por las causas sefistadas en ef Ariculo 48 de fa Lay, y esta’ Condiciones. En estos 2806, la Secretaria levantar’ ol acta correspondionte en los témrines dal Articulo 46 bis de fa Ley y 133 de estas Condiciones. Articule 25. Procede ciciar a baja de un Trabajador sin responsabilidad pars ol Titular cuando doje de acisiir a sus labores sin causa jusificada durante sels dias consecullvos. estos casos, la Secretarta 'evantars el act raspectiva previa citaoién al efectc del Sindicato. iculo 26.- Eri caso de faltocimionto de un Trabejador, en el centro de trabajo se levantara acta circunsianciada ante ia presencia de! jefe compatente, del Sindicato, de dos testiges de: asistencia y stfuere posible, de un famifar del fallecide debidamente idantficade. En é! acta se hard cosstar ef acio da apertura de jos muebles y/o inmuebles que hubieren estado @ cargo del flnado y para tal efecta se formulard relacién pormenorizads de tos documentos y objetos que se encueniren, separande:lo qua corresponde ¢ la Seoreiarla, de ios ofectos personales del difunto, quedande @stos-a dispasicién de quien acradite el deracho para su entrega ante et jefe respectivo, CAPITULO VL SALARIOS Y SUELDOS Articule 27. Salatio 0 sueldo es fa remibucion que debe pagarse al Trabajador a cambip de loz servicins prestados, Los salarios 0 sueldos equivalentes al salarlo minimo deberan incrementarsa en al mismo porcentaja en que se aumente éste, Articule 28.- Los salatios o susidos deberdn ser pagados en dias laborables en et jugar en que: ios Trabajadoras presien sus servicios y ee cubrirdn cada quince dias, dentro de jas hotas de trabsjo, en moneda de curso iegal, cheque, transfetencia o cualquier otro medio bancario, iomando en cuenta fa opinién det Sindicato, si la fecha de pago coincide con un dla ‘eriade, ésto se ofectuard ef dia hébi inmedato anterior. Si por alguna circunstancia ta semuneracion do algin Trabajacor se liquida en agin centro da trabajo diferente de aquét en que se prosta fisicamento sus servicios, se te dard ia faciidad necesaria dentro de las horas de lrabajo para fectuar ol cobre. Articulo 29.- Los trabajaderes tendran derecho a parcibir su salario o suelde Integro por ios elas de descanso Semanal, vacaciones, disirute de lisericia con goge de sueido, suspensin offéiai de tabores y déscanso obigatorio a qua se refiere et Articulo 20 de fa Ley. Artictile'30.- Por cada cinco afios de servicio efectivo prastade hasta llega’ a veinticincs, los “Trabajadores tondrén derecho at pago de una prima como complemanta del salario © susido, dencininada quinquonio, El presupvesto de Egresos de ta Federacicn correspondiente, tara ol monto © proparcién de a prima, en términos dei Articulo 34 de la Ley, Lo “péicuto Mt« Los salaios o sueldes se ebirinpersonaimetie fs Tisoladores 0 # sus ‘@poderadas iegainiente acreditades. Articulo 32~ En virtud da ‘Que ios salarios se establecen en ef tabulador respective para los Puestos, y ro para las personas, se ohservara. el principio dé que a todo trabajo igual, ‘desemperiaco eh puesto, mada y condiciones de eficiancia también iguates, earrespenderd ‘un salar igual, que no podré ser reduci¢o ni moificads por razones de edad o sexo, ‘Articulo 33.- Los Trabajsdores tenidfin derecho a parclbir ef 50%6 dobre el stieldo 6 salaria Presupusetal correspondiente a los dias en que distriters de vacaciones. Los Trabaladores qua laboren on sdbado © domingo, tended derecho a percibir une ptiina adicional det 25% sobre su suelde' satario. Articulo 34. En singin caso y pér ningtn concepto podré disminurse 6! sualdo o las Prostacionss én perfuicio def Trabajador. Articula 36. Los Trabajadorés tondrénderscho a un aguinaldo anual’ de acuerdo a fo ‘establecide por el articulo 42 bis de ia Ley. Anticufo 36. Ei page de tiempo exttaordinario laborado se had en moneda de curso legal, cheque, traneferencia o mecto bencario, yconforme a fa Ley a mas tardar dentro de fos trelnia dias siguientes a la fecha de la prestacién del servicio, atenciendo alo dispuesto por et Articulo 26 do ia Loy. Artlcuto 37. En dias de descanso semanal u obligatorio, ticoncie por mateinidad, vacaciones, Niesgos de trabajo y enfermedades no profesicnaies, las Trabaladores pércibiran intagramente Sus sueldes 0 salarios, en los trminos de los Aitfculos 27, 28, 25, 30, 140,y 114 deta Ley y los Weativos a la.Lay del ISSSTE. Articulo 28.- Unicamente pouiin haoerse retenciones, descuentos 0 deduccionee al selatio o suaido de los Trabsjadores an los casos siguientes: 1 Por page de impuestos determinados par la Ley. I. _ Per deucas contraicas con ol Estade por encopto de anticipos de salario v sueldo, agos hechos en exceso, errores 0 pérdidas debidemente comprobados. “Hi. Por cobro de cuotas sindicales, FONAC 0 de aportaciones de fondos pare la “constitucién ge cooperativas y de cajas'de ahorro, siempre que et Trabaiador hubiese manifestado previamente, de una manera expresa su conformidad. iV.” Por dessuentes ordenados por ol ISSSTE con motivo de obligaciones contraidas-por fos Trabajadores. V. -. Por desctiantos ordenados por ateridad judicial campetente, para cubtr alimentos ‘que fuieran exigidos af Trabalador. VI. Por obigaciones a cargo del Trabajadior en lee que haya consentide, davivadas de Ja adquisicidn o dél tise de habitaciones legaimente consideradas como baralas, Siempre que 'a afectacion as hags modiante fideicomiso en institubiones nacionales de orédlto autorizadas para tal efecto. Vil. Per pege dé abonos para cubrir préstamos proverientes dal Fond de la Venda ddestinados a la adqulsio¥on, construcei6n, reparacion o mejoras de casas habitacién, 9 al pago de pesivas adquirides por osivs conceptos. Estos descuentos deberan haber sido acepisides Voremente por el Trabalacor y no pedran. exceder del 20% del satario 0 eusido. Vill, Las demas que se conternplen en kis Leyes. Eimonto fotal de los descuenites ro podré exceder del 30% det impor de! salario total, excepto en los casos 2 otis se refieten las fracsiones IV, V, VI y Vil de este Articulo. Axticule 38 fils.- Alendiendo a lo dispuesto en el aiticuio 95 de la Ley, la Seoretaria y et Sindicato no. celebraran convenio ¢ acuerda de voluntade’s aiguno qua tonga por objets adicionar, modfiedr © incrementar prestaciones a beneficlos que s9 contengan en las ‘Gondiciones dele Secretaria. CAPTTULOVE JORNADA DE TRABAJO Y HORARIOS Articule 38: Jafnada de trabajo as al tlempo que 4i Trabéjador esta obligade a perinanever a dlsposiciin de la Secretaria do acuordo con ia Ley, estas Conciciones, su: nombramients y fas necesidades del servicio, atento a fo eslablecide par el Articulo 43 de ete créenamiento, ‘Articule 40. Los hererios de trabejo, se fijardn por la Secratarfa tommando en cuenia a opinién ‘dal Sincicato, de conformidad con Id naturaleza det eorvicio que ge piésts. En lo goneral, las jonadas ordinarias se seflalardn enire las siete y las ciecinueve horas, toe lorriadas mbta y nidetuma conforme lo determina la Ley, con excapcion de aquettas Unidades ininietrativas que, por la particularidad ds los Servicios que presian, debait iniciar o prolongar sus labores antes 0 después do las horas safiatacias, conforme io establece el articulo siguient. Articulo 41. La Jornada de trebajo ordinaria seré do las ocho a les quince horas de lunes @ viernes, y en funcién da las necesidades de cada servicio, condiciones, geogrdficas y 10 climatolégicas, peligtosidad, tension constante y factoras de tiesyo, se fijarén jomadas y horarics especiales que conslaran en los manuales de cpeiaciin de las Unidades Admministrativas que se to fequieran, tomando en cuenta la epinién del Sindizato, ein que tales Jomadas excadan en németo de horas a ia ordinaria, Articute. 42. Cuando los servicies no daban intorumpirse y las jomadas no = puedsn desarrollar en fos horarics antes releridos, la Secretaria, tomande en cuenia la opinién det Sindicato y considerande fas necesidades do! servicio, ‘fjard horarios especiales, dando prioridad a los Trabaladores de mayor antigedad. Articula 43,- Cuanda fa natursloza del trabajo asi lo axa, a Socretarls, tomando on cuonta la opinién det Sindicato, podré redusir la jomada establecida, considarando ef numere de horas que pusda ‘aborar normaimente él Trabajador sin suf quebranto én st'sshid, Articulo 44.- Los tabajadores pernianeosrén én tas oftcinas de las Unicades Adminisirativas de fa Secretaria Gricamente dentro da su horerio dé trabaj, salvo en los Gasos de laboras extraordinarlas previa autorizacion de su jefe inmediato. Attictilo 48. Es tiempo extraordinario de lahores ‘eli que exceds de la jortiada de trabajo y Unicamente pocré justificarse cuando por. citcunstancies eepectales debs, ampliarse dicha Jomada. : Attlowlo 46.- El tiempo extraordinario no podrS exceder de tres horas diavias ni de ‘res veoos consecutivas a ia semana. En los casos en que por: razones de emergencia y oon cardcier cexcepcional £6 requiera de mayor tiempo extracrdinario de laber, el sago a perlir de ta décima hora sera con un 200% adiconal al salatlo ootrespocdiente a disha hora. El page de tiempo extraordinatio no podré ser canjeado con pago per tieinpe. Aiticulo 47,- Cuando los Trabajadores presten sus eeivicias an obras a cargo do fa ‘Secretaria y algjadas de su residencia 0 campamento, el tiempo efectiva se computara desde la hora que s€ sefiale para que dichos Trabsjadoros sé prasonten alos lugares de concentracisn previamente determinados por ella y les proporcione transportacién a lus silos en que vayan a borar y hasta el momerita en que sean regresados al lugar de parti. fculo 48.~ 1 Secrelaria no podré imporer 2 les Trabejadoras el desemipefio de labores en lugares insalubres 6 que per sit naturaleza sean peligrosas para elas, ni durante el embarazo la’ejecucién de trabajos que oxijan un estverza considerable que signifique un peligro para su salud, en relaciin con la gestacion n Articulo 49. Paia los efectos del pago de horas extaordinarias «| computo se hand diariamente, para lo cual-se sumard el.tiempe extraordinario trabajado. ‘Si de} cOmputo existiera una fraccién mayor de 15 minytos se considerara come media hora y si es mayor de 36rrinutos 26 considerars como uns hors. CAPITULO VIE CONTROL DE ASISTENCIA Articulo 50.. Ei controtde asistencia del persorial se sujetard a tes disposiciones que determine fa Secrotarfa, tomando en cuenta la opinién ds! Sindicato. El registro de asistencia se siectuard al inicio y ai condlur las tabores. Articulo 51. Cuanda ef sistema de contro! de asistencia sea a través de terjetes de registro ara reloj marcadot} tos Trabajadores “debertin-irmarias al inicio y térnino ce ta quincena cortespondianta. La Secretaria podri establocer otros medics automatizados de control de asistencia. Los encargades del control de asistencia de personal cuidarin de fa obseivancia de esta disposicion bajo su responsabiidad. Articulo 52.- Cuando por circunstancias no imputables a Trabajador, las listas de asistencia carecierart de su nombre o faltara su tarjeta de control, o ne pudiera electuar ef régistro en los medics automatizaios et Trabajador debera dat aviso de inmadiato por escrito o vértal a 12 Jefatura de porsonal.dc la Unidad Admiristrativa de su adscripcién, siempre y cuando, ouente ‘900 [os medics idéneos para hacerlo. La omsién seré considerada como inaéistencia. Articulo 53.- La omisign de registro de entrade, sala a ol registro efectuado antes de ia hore correspondiente sin justficacién del jele inmediato superior, se consideraré como falta de asistencia. Astmismo, se considera fala de asistencia cuando el Trabajador habiendo fegistrado su entrada no se encuentre dentro del centro de trabsjo salva autarizacién dol jofe inmediato. jlo 64. Los Trabajadores que laboren tiermpa extradrdinario, en el desempafia da ésta, no tendran toleranela élquna a la hora de enttada o salida Artigulo 56.- Salvo eh caso de fuerza mayor el Trabajatior imposibilitads para concurrir a sus fabores por enfermedad.o aocklente, debard dar avise inclusive por interposta persona. su DR Jefe inmediata dentro de ias 72 horas siguientes inciuida la jornada de trabajo objeto de ta inasistencia; Is. omision de tal aviso se considerard como falta injustificada. Articuio 56.- El control de asistencia se suietard a las reglas siguientes: 1. Los trabajadores disfrutaran de quince minutos de tolerancia pare registrar su entrada, HL. Sit registro es entre fos dieciséis y trefnta minutos después de la hora de entrada, 8¢ consideraré retardo eoumulable. EI Trabajador que durante la quincena acumule 4 retarcos seré suspendide on susldo y funciones por un dia, ef que sera fjado por ia Secretaria tomandoen cuenta fa opinién dal Sindicato, Los retardas no son acumulabies de una quincena a otra. IL Siel fegistro es posterior de los trainte minutos de la hora de entrada se considera falta de asistencia, en cuyo caso el Trabajador no tendré obligeciOn de prestar sus servicios. Loe trabajadores quo disfruton da cualquier tipo de tolerancia, quedan excluidos de tos beneficios sefialados antertormente. Articulo 87.- Cuando un Trabajador por caueas no imputabies a di, daje de registrar ia hora de ‘entrada o de salida, ne sera objeto de sancior si su jefe inmediate expide constancla de que icho Trabejador asisté a sus labores o lo campruehe por medios’ idéneas, 3 julcio de la Secteteria, ‘ Articuto 58. Cuando un Trabajador con jomada discontinua no asista al tumo vaspertina, s6io tendré derecho a la remuneracién proporcional correspondiente ai tum mratutino. CAPITULO IX INTENSIDAD Y CALIDAD DEL TRABAJO » Articulo 89.- Los Trabajadores realizan un servicio publico que, por su propia naturaléza, debe ser deta mas atte calidad y eficiencia, por lo qua aquellos que as! lo liaven a cabo seran objeto 7 A 163 eotimivias que sefiaia la Ley respective. fo ‘Articulo G0.- El Trabajador dabera desampefiar sus lahores cor: Is responsabilidad, aficiencia y diligencia que su empleo exige, asf como a intensidad y calidad que se determinan en estes ‘Condiciones y emt tos manuales intemos de operacon. 13 Articuto 61.- La iniensidad es el grado de energia y dedicacién que 6h Trebajador debe poner para lograr, dentro de su jomads de trabajo, un mejor desempefio de las funciones que tiene ‘encornendadas. Articuo 62. La calidad es ei conjunto de actividades que debe ejecatar el Trahajador en sus lborés, tomnando en cuenta ol esmero y prasentacién en la aplicacion do aus conocimientos aptitudes. CAPITULO X GAPAGITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL Articulo 63 La Secretaria esti obligada a establecer un Programa Institucional de Capactacion y Desarralio ce Personal para promover, conjuntamente oon et Sindiceto, ta auperacién constanto def Trabejador, en funcitn de fas neossidades de ta Secretaria y expectavas de bienestar individual y colecivo ‘de los servidores publicos, para el mejor desempeiio de sus labores. El prograina wiencionada se 4evaré a cabo en todos y cada uno de los mbites deta Secretaria, con sujectén a fa normiativigad aplicable. Asticulo 64.- El Programa Insiituciona! de Capacitacion y Desarrollo de Pérsonal se realizerd en la’ unictades ediministretives, conforme al Regiameito qua para’él effcto elabore al 4raa résponeable con'la intarveniclén da Ja Comicién Nacional Mixta do Capacitacién © comitée micas locales ¢ astatales de capaciiacién, sein sea el caso, con. la partteipacién de los Trabajadores que sean requeridos para la ejecuclén del programa, Asticuio 65.- Pera la formilacién del Programe Insfiucional de Capacilacion y Desarrollo de Personal, se etaborardn’ programas especificos en'lox qué se cubrinin fas necesidades dstectadas de capabitacién de parsonal, considerance todos los riveles en que estén ubicados tos sérvidores piblicas y fa cisponibiidad presupuestal pera su ejecucion Artioulo 66.- Li Comision Naclonl Mixta do Capacttacién conetituida por la Saeretarfa y el ‘Sindicato, ‘ser responsabie ce promover la partclpacién de jefes y Trabaladores para el lesarroilo de las acciones que se sefisian en el Progtama antes eltado. inegraran los Comités Matos Locales y Esiaiales de Capadiiacion de acuerdo al ndmeto de Unidedes Administrativas responsables qué conforman la Secretaria, mismos que tendran las atribuciones que les iije el reglamento' correspondiente. ArtiGula 67.~ El conjunto de acgiones quo compréinde al Progrems institucional de Capacitacién y Desarrétlo de Personal, pedré complementase con otras acziones de ayudas intemas 0 extemas establecidas en Degendencias come la Secretaria de Relaciones Extorloroé, of ‘Consejo Nacional de Clencia y Tecnologia y entidades distintas, ‘Articulo 68. Todo siquel Trabejacor que haya concluido satistactoriamente sus’ esiudios profesiénales o ‘de’ rivet profesional medio, tencr derecho priortaria @ que, mediante intervenciin sindical se le réubique en el érea donde pueda dosarrolar su capacidad profesional y-se le otorgue un mejor nivel salarial, GAPITULO XE OBLIGACIONES DEL TITULAR Articule 68. El Titular deberé: 1° Cumpitr con las obigaciones que le imponen ja Lay y e6tas Condiciones. IL. - Nofificar ai Sindicato los puestos de base vacantes, canforme al Articulo 13 de ésias Condiciones, Ul,” Preferir, eniguatiad do condiciones de cohecimientos, aptitudes y de antigtiedad, a Jes Trabsjadores sindicaizados respecto.de quienes ne.lo estuvieren, a quienes reprecenion 2 tiniéa fuente de ingreso fernitiar, @ los que con anteriorivad hubieren pieslado sus éervicios a fa Secretaria y a los que eerediton (onot majoras derachos conforma al escaiatén, Vo. Cumpiir con todos oa servicios de higione y'de prevencién de accidantas de acuerdo ‘alas dishosiciones apicabies V..” Reinstalar ai Trabajador 6n el puesto det cual lo hubleré saparade’y ordenar el pago de los salarios caldos a que fuere condenade for laude efeculoriado, En el easo de cupresién de is plana, ios trabajadoies efectados tendrén derecho a que se les ofcrgue otra squivalente y ei su case cuaido los Trabajadores hayan optado por la indemnizacién per separacién injustficada, pagar en ura Sola exhibicion los sueidos caldos, prima vacacional, prima dofhirical, aguinaido, quinquenios y demas jaciones econémicas a las que tenga derecho. Proporcionar a los Trabajadores en tieinpe y forma ios dtlies, instrumantos y materiales necesatios para ejecutar ol trabajo converico, VIL Cubrir ids: aportaciones que fen las lejes eapectiices’ y demds disposiciones aplicables paral que los Tratajadoressreciban ing heneficing de ta seguridad y de ios ‘servicios sociales. VII.” Concéder licencias a sus Trabajadores ain menoscabo de sus derechos y antigizedad, en los casos siguientes: a) Para el desempefio da comisiones sindicales, b) Cuando sean promovidos temporaiments al ejercicio de ottas comisiones en dependencias diferentes a las de su adscripcién. ¢) Para al désemperio de carcios dé eteccién popular. 4) Atos Trobajadoras que sufran enfermedades no profesionales en los términos de ‘estas Condiciones, 9) Por razones de cardcter parsonal del Trabajader. IX. -Conseder, a pation del Sindicato ei tiempo neceserlo a ios Trabajatoras pare qua cumplan coh sus obligaciones sindicales en eleosiones, Convenciones, consejos, carigresos 0 asembleas, sin porjuicio de is prostacion normal del servicio, previa autorizecion dei titular. Conceder a loe Trabajagoros lae licencias con goce de sueldo a qile se refieren estas Condiciones ML: Cubrirds inmociato a los Familiares del Trabajador de hase, eveniusl, 0 lista de raya que fallezca 0 4 qulerdés hubieran vivide Gon 6! al morhento dé su deseso © que se hayahheche cargo de tos gaatos de inhumacién, al importe de sels meses de sueico por concente de sage de defuncion, Xu. Capacttar a los Trabalaciores paras fortalecer su eficiencia operativa y técnica on cl dasernpefio labora, : XGIL - Para fomentar ef desarrollo de actividades deportivas, sociales y culturales, apoyo para festajos, everios sociales y cuturalas, asi como apoyo para oravencién en Materia de’ salud offaimolégica y dental, entre los trabajadores, la Secretaria entregaré, an el mes de abri'de cada atio, un beneficld porta cantidad de $6,620.00 pasos, @ cada trebajador en activo, 46 xiv, xvi, unt, xD Asimismo, al Sindicato, con fa finalidad de fomontar las actividedas culturales, deporivas y recreativas, se le entegard fa cantidad de $265.08 pesos netos, por ada Trabajador de base, para que opere Un programa anual de esta indole. Proporcionr en ia Ciudad de Mexico y ariel intedor del pais unformes, material deportivo y page do arbitrejes, asi como les campos hecesarios a los equipos que én fora organizada partcipan en éstas dicilinas, tendientes at cesarrollaflsico do los Trabajadotee, de acuerdo con la disporibilidad pfesupuestal. Dar ociipacion 2 ls Trebaladores er puestes que puedan dasemperiar en caso de ‘ncapavidad parsial parmanente quo es impide desompofiar sus lsbores hebituales. Cubrira kos Trabajadores por anticipado pasales, vations y gastos de acuerdo a fa normatividad vigant y a las tarfae autorizadas para ol dosompatio de comisionon ‘oficiales en tugares distintos al de su adsorinci6n. Sia cotmisién fuere mayor de sais meses @ implique traslades do una poblacion a ‘ira, el Trabajador tendré derecho a que tos gastos que se originen sean cublertos por fa Sectetatia en fos términos de ia sigtienta fraccion. Pata el caso de cambio de adscripcién se fe suministrara ta cantided necesaria que cure el pago de pasajes y fletes ce menaje de casa indispensables para la instalacién dol cényuge, héoé y familiares en linea aecendants, aaf-como de fos colaterales en sequnda grado que dependan Gocnomicarhente de! Trakajador, estos pages no serén obligatorios cuande el Trabajador haya solicitads eu cambio. Otorgar vacaciones extracrdinarias a cs Trabajadores que iaboran en reas iniecto- contagiosas, insalubres o que estén expulestes a emariactones radioactlvas, manejo ‘de substancias corrosivas, explosives, flamabies, terisién Constante © cuaiauier tipo da ctomentos que peyudiquan s4 salud. Con motivo de ke Cslabracién dal Dia det Nifo, la Secretaria otorgard a cada ‘Trabajadcr por un solo hijo con edad maxima de 12 afios, Gurnplidas al 30 de abril dol afto qué se otorga, un beheficio en vales de cespensa cuyo equivaiente sea la cantidad de $1,200.00 peses. Otorgar a las madres trabajadores el diez Ge mayo como dia ve desoanso y un estlinitlo por ia cantidad de $1,800.00 posos notes. Eétablecar en os centros de trabajo: no poblados, campamentos y comedores pare sus Trabajadorae, con is condiciones de habitabilidad @ higiene que se requiaren, ‘sin costo alguna pata ellos. 2 XXL OV, XV, xv xxv, Pioporcionar ahogados, asi como storgar fianzas para que los Trabajadoras obtengan libertad caucional, cuando sean procesacos por actos ejecutados durante el curnplimiento de su daber, siempre y cuando et Trabajador no 8 efcuentre ‘bajo ios efectos de bebidas embriagantes, drogas 0 psicotropioos al ocuntir las hechas. En este case y tan pronto como lo solicite-c! interesado, ya sca directamente © por ‘onducto dal Sincicato, el jefe de la oficina ocrresperdnte expedira una constancia de que el empieaiio se encontraba on el desempefo de eus labores en el momento en el. que ocurrieron ios hechos que originaron el procedimiento perl. Otorgar fos premios, estimuloa y recompensas a que tengan derecho: los ‘Trebajadoras oyendo fa aoinion del Sindieato, conforme ala Ley respectiva ya esias Condiciones Proporcionar a los Trabajadcres en tierapo y forma el equipo 2 implementing de seguridad; esi como pare proteccién do tluvia y frio; y dos veces ai afo el vestuano ‘cuando las funciones que desemperion asi lo requieran. DEROGADA Evitzr que Ic Trabajadores que carecen dé licencia sean emploades pare operar vehiculos o maquinaria cuyo manejo requiera tal documento. ‘A todos los Trabajadores que por ia neturaleza de su trabajo requieran de licencia de conducir para el desempatio de su funci6n, 1a Secretaria cubrira anualmente et casio de la'rehowacibn, © en su caso la pomnanents XXVIIL La Secrataria asegurerd todos los vehiculos de su propiedad, coh el fin de gerantizar XIX. ‘el pago de los datos qua cause @ tarceras nor el uso de fos mismas. Cuando el Trabalador se encuentre en ebtado de ebriedad o bejo la influencia de droges onarvantes’ eh el momento de oounir ét siriestt6, el Imparte de tos dafios seré Jiquidado por €| mismo. ‘Otorgar a las maclras Trahajédoras y a 0s esposos Trabajavores de las madres que dieron a luz que no hayan fociblde de! ISSSTE la canasiilla a que se refere ei Arlicuio corresnondiante de la Ley del ISSSTE, una canastile oon artfeuioe basioos are racln nacides, cuando acurra el nacimiento de cada uno da sus hjos. Ante la falla de infraestructura en alguna lecalidad, la Secretaria proporcioneré e XL Transports para et trastado @ sus centtos de trabajo a los trabajadores, uflizande les medics idéneos. Proporvionar heess & fos trabejadores que tengan fijos en edad esoolar cursando primaria ylo séoundaria, per la cantidad de §4,550.00 pasos netos. Este nago se 18 efectuara para un solo hijo a cada trabajador y se hard efectivo on el mes de agosto de cada afio, previa presentacién de les boleias ds calificaciones aprobaturias, XXKIL, DEROGADA OXKIIL Cubrir at trazajador or concepto de ayuda de castos de defuncién un mes de sueldo ‘tabular por motive de fatlecimiento de algin famitar en linea directa (padres, conyuge 0 hijos) asimisme, se concederé al trabajador tres dias hébiles por tal rotivo, XXXIV. La Secretaria voncedera a fas madres trabajedoras y padres con custodia de sus manores hijos, basta un méximo de 8 cles al afio por cuidados matemos, Ccomprobando tal aconiecimiente con {a consiancia respectiva que emita el Institue de Seguridad y Servicios Sociales de fos Trabajadores del Estado. En a! supuesto de quelos menores requieran de mas dfas, éslos se comprokarén con la constancia det ctado Institute XXKY. LaiSecretaria concederé 8 sus trebajailores hasta 7 dias habilea al ao para la atencién y culdado de padres, conyuge © hilos mayores de 12 afios ouande estos limos dependan eoonémicamente dal tisbajador, cue padezcan una enfermedad ‘ive, no crbnica dagenerativa, protrogables por et mismo pérfodo una sola vez al ‘fio, evando ‘as necesidades del servicio jo permiian. Lo anterior, siempre y cuando 1 trabajadur lo acrecite oon las consiancias médicas respectivas. XXXVILLas demas que establezcan la Leyes y'disposicionas aptcables respacto de las mnatorias.2 que se reflere el presente articulo. Articulo 70.+ La Secretaria levara a cabo con et Sindicato las gestiones que sean nevesarias ante jas autoridades u ofganismos aspecializados on financiamiantas © promocién da vivienda de interés social, en ta Ciudad ce México y en el interior del pals, indaperdientemente de los ‘rémitos que realice ef Sindicato ante ef ISSSTE y of FOVISSSTE con éntice propésito, a fin de obtener los apoyos rieoeséirios para la construccién de casas habitacién en berieficio de los Trabsjadores. Anticulo 71. Para cualquier reestructuracion administrativa que impligue movimientos de perscnai, la Secretaria ic comnunicaré opoitunamente al Stadicato, con ef propdsito de preservar ‘Perechos de fos Trabajedores. CAPITULO x DERECHOS, OBLIGACIONES ¥ PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES: 39 Articuto 72.» Son derechos de los Trabajadores: vil. vil. XL xt, xa, xi. XVI. Desemipefiar tas funciones propias de su puesto, salvo en lng sasos en que por necasidades especiales o por siluacién de emergencia, se requiera su colabora en ota aetivided. Percibir los salatios 0 sueldos que lee cofespondan por of desempefio de sus labores dentro de le jomnada orcinaria y el tismpé extreordinario. Percibir las prestaciones @ indemnizationes que fee correspondan derivades de riesgos de trabajo, en los términos del Articuia 110 dé la Ley yios comespondientas de ta Ley del ISSSTE. Recibir ef apoye para realizar los tramites ante ores entidedtes opiigadas legalmente 2 ototgar prastaciones econémicas y asistenciates. ‘Ser tralado en fcrina atenta y respetuosa por sus superlores, iguales y subatternos, Recibir los premios, astimulos y tecompensas conforme a las disposiciones aplleables, Partoipar en fos movimientos escalafonarios y ser pramovido conforme a tas isposiciones aplicables Disfrutar de los cescansos y vacaciones que fjah la Ley'y estas Condiciones, (Cbtener ficenciaé con a sin goce de suoldo, conforme 4 io establecido cn estas Condiciones. Perinaneder en su lugar de adseripcién, segtin su nombramiento, salve las casos sefialados por la Ley y estas Condiciones. Previe autorizactén, cambiar de adscripcién por permuta, tazones de salud, de ardeter personal o familiar en foe términosde estas Condiciones. ‘Ooupar ia plaza y ei puasto cue desempefiaba al reintegrarse al servicio después de ausencia por enfermedad, maternidad o licencia, otorgada en fos términos de is Lay. Continuar ocupando Ja plaza y et pussto, ai obtener su liberiad provisional, sianipre y cuando no oe trate de proceses por dolitos quo impliquen inhabiftacién, ‘Obtener permises para cumpiir con sus obligadones sindicales en elecciones, nvencioneé’s, consejos, asambless y corrisiones sindicales. En cases dé incepacidad parcial permanente que Jes impita cesarrellar sus tabores habituales, dcupar un puesto distinic que puedan desampefiar. Recibir cursos de capacitacién, adiestramiento y especializacién, Asimismo, tener la posibilidad da ser propuestos como candidates para la obtencién de becas. 20 xvi. xvii, xX Recibir en tiempo y forma el equipo e implementos de seguridad, asi camo para protecci6n de tuvia y frio, y dos veces al ato el vastuaric que les sea nacasario para ¢ mejor desemperto de sus funcionés. Periicipar en las actividades sociales, deportivas y culturales que organicen la Secretaria y | Sindicato. Ser oldos por si o par conducto del Sindieato en asuntos relatives al servicio. Renuhclar a'su einpleo cuendo asi convenga a sus intereses, sin mas limitaciones que ia astableclda en Ha fraecién X del Avticulo siguiente. Articulo 73.- Los trabejadores déberén: vi. Vil. vill, ‘Gumplir con las cbligacianes que jes impongan estas Condiciones Gonerales do Trabajo. | Aastra sus labores registrando entrada y sala, Presentarse 2 sus lsbores aseados y. vastdos adecuadaments. Cuando la Secretaria propercione uniforme’y equipa, ef personel lo debora usar, Coadyuvar con toda eficacia, eficiencis, responsabitidac y calidad dentro de sus stribuciones o funciones a la realizacién de los programas de gobieme y guardar an todos sus aspecics completa iealtad a éste. Sef respetuosos y atantos con sus superiores, iguales y subaltemos, Desempafiar sus labores an el Lugar que le sea sefiaiado dentro de eu adscrips segin aunombramiento, Permanecer a dissosicién de sus jefes después da su jomada normal, en los casos: de emargencia en jos que peligra la vida de sus conipafiaros 0 sus supériores, las instsiaclones, ios serviciis 0 c¥aiquler bien dala Secretais Responder del mangjo adecuace de’ documentos, correspondenda, valotes y efectos que les confien con motive det desemperio de sus Tunclones. Permangesr 6a el servicio hasia cl momento en que oblengan Ja autorzacién respectiva dada por eserito, para Iniciar e disfrute de licancla que hubiesen sojicitade: con un miniino dé diez ofas de eniticipacién. imismo’ en ics casos de cambio de vacaciones serd aplicable dicho piazo debiendo contestar ta Secretarfa con veinticuatro hotas de anticipacién a su goce. Perinanecer en ¢t servicio; en au caso, hasta ia entrega de los expedientes o doeumantos, fondos, valoras 0 bienes cuya administracion y quarda estén a su a cuidado, de acuerdo con las disposicionos aplicables y etn sujecién a los términos en que sea resuelta la remocién, separaoién, licencia o aveptaci6n de su renuncia. XL Obedecer. las ordenes o instrucciones que reciban de sus suporiores en asuntos propios def servicio. En ningin caso estaran obligados @ acatarias, cuando de su jocucion pudiora generarse la comisién ce dalitos. XI /Alender tas disposiciones y obeceser las instricclones tendientes a prevanir rlesgos de trabajo. Xi Asistir a jas escuelas y cursos de capacitacién para el meforamiento de su preparacion y eficiencia, dentro del horaria de trabajo, para dar cumplimionto a Programa institucional de Capacitacion y Desanoilo de Personal XIV. Ser respetuosos, atentos y dirigirso con cortesia y decoro al piblico. XV, Presentarse a sus labores en ios témings def Articulo 88 de estes Condiciones, al coneluir ja ficenci que por cualquier causa se le hubiere concedido, an la intoligencia de que de no hacerto, desde esa fect corenzaran-a compuiarse las faltas de osiotencia para los ofactos a que hubiere lugar. XVi._ Presentarse en el ugar de su nueva adscipelén que les sefiale la Scoreteria, en un plazd no mayor de seis dias hébiles coniarlos a partir de Ja fecha en que hubiere ‘condluidola entréga de los asuntos a su catgo, salvo que ae los ample ese plazo, péra lo que se tomandn en cuenta las dificultades 0 ta uigericta del wrasiado, Despiss, de ése plazo, empezardn a computerce las faitae de asistencia para los efectos a que hublera itigar. En toco caso ta Secretarta tramitard on un plezd ho mayor de dioz digo 6] cambio te radicacién dal suekdo dal Trabajador. XVIL_ Comaniear de inmedieto a sus superiors cualquier breguiaridad que obearven en ol eenicio, XVI Notificar’ por escrito al area administrativa de su adscripcién los cambios de domiclio XIX. Conservar infegramonti toda clase de documentos o atpediontes. XX. Tratar-oon buidado y conservar en buen estado los muebles, maquines y Utes quo se lea proporcionan para el desempefio de sus funcianes, de tai manera que S610 suffah el desgaste propio de su use normal, Reportar’ sué superiores inmediatos ios desperfectas 0 péicidas cue suiran los aitfoulos que forman su equipo de trabajo y que 69 encuentren bajo su resguardo, Reinlegrara la brevedad posible ios pagos cue $2 les hayan hecho indebidamerto. 2 xxii XXIV, xxv, XXVL. VI. XXVEEL XIN. xX, 200K! XXXII, Emploat con ol mayor provecho los materiales qua les fueren proporcionades pare: eldesempenio de sus funcicnes. ‘Actuar con diigencia, culdado o extrerto celo a efecto de mantener la seguridad de los lugaras donda se cesempefian los trabajos para la conservacién ‘de éstos, fas personas ¢ bienés quo se encuentren all ‘Avisar a sus superiores de los accidentes de trabejo que sufran sus conipaferas. Curplir con ‘les comisionies que, por necesidades del servicic y dentro de su adsoripcion, se les encomiende. Dera conccar los datos de carécter personal o entregar los dacumentos nscaserios, requeridos por la Unidad Administrativa de su adseripcion para el cumplimiento ce Jas disposiciones logeles y reglamentarias on materia de trabajo y previsién sooial. | Atendar ig avises y cumpir las dispesiciones para conservar ta limpieza aso @ higione de los-centros de trabajo, Utlizar los teléfonos pare asuntns onciates exctusivamente o personales de carécter urgente. Someterse a éxdmenes médicos cun intervencion del Sincicato cuande se presuma enfermedad contagiosa, infoxicacién por natofiicos 9 enervanies estado psicopatoldgico. En caso de que sea fobade un vehieulo propiedad de ia Sacretaria, el Trabajador que lo tenga a st cargo o tafe’ su-respongabiidad, deberd dar aviso de inmediato a la Secretaria y demas autoridades competsntes. Cubrir el costo de tog dafios que causen a los-bienes.qué estén al servicio de ia ‘Secretaria cuando dichos dafios les sean comprobados. ‘Arliculo 74.- Queda prohibldo a los Trabajadoree: Omir o ratrasar i cumplimianto de jas obligaciones qus les Imponen la Ley y estas Condiciones. Reallzar dentre de su horario de trabajo iaberes ajeras a ias propias del lompraniento. Aproveshar los Servicios dal persoaal en asuntes ajenos a les de fa Secretaria, (esatender su trabajo injustficadamente, aun cuando pefmanezcan en sii sitio; ast como disiraerse o distraer & sus compafieros con lecturas, pléticss 0 actividades que no tengan relacion Gon of trabajo. 2 V. ” Ausentarse de sus labores dentro de su jomada sin ef permiso correspondiente VIL Suspender la ejacucién de sus labores total o parcialmente, durante la jornada de ‘rabelo, salve aquellos casos que prevé ia Ley y estas Condiciones. Vil. Instiger al pierscriai de la Seoreterla a que deje de cumplir con sus obligaciones 0 que comet cualquier ov acto prohibide porlas Leyes aplicables segin sea ol caso yastas Condiclonas. . VIII, Iniciar © fornentar, por cualquier medio que sea la desobediensia a fa autoricad. 1X. | Cambiar de funcionas 0 turno con otros trabajecores sin autorizecion del Jefe respective o utilzar los servicios de personas ajenas al ttabajo para desompefiar sus labores. Permifir que otras personas, sin la autorizacion correspondiente para ello, manejon la maquinaria, aparatos o vehiculos confiadas para su operacién o cuidado. XI. Pragiorcicinar sin estar autorizados él efecto, informes @ dates a particulares sobre tas actividades de la Secretaria, XIL Haver propaganda de cuaiquior case dentro de-ios centres de trabajo, excepto cuando se trate de actvidades sindicales. XII Organizar o participar en colectas cualquiera que see su finelidad; tandas, rifas, cajas de ahorro o actividades semejantes, dentro de los caniros de trabajo. XIV. Aiterar o modificar en cualquier forma, los registros de contro! de asistencia u ctros documentos para uses semejantes, sin perjuicio de. contraer otras responsabiidadas. XV. _ Registrar ios conttofes de asistencia de otros Trabalacores, independientamanta da incurrir en otras responsabiidaces. XV Vender 0 comprar’ dentro de tos cantros de trabajo, alimentos, bebidas 0 mercaderias de cualquier especie. VIL. Hacerss acompanar o recibir durante la jornada de trabajo a personas que no laboren an la Secretaria, salvo que obiuvieren la autotizacién correspondiente. Vii. Sustraer dei centro de Tebajo, equipo, dtles de trabajo, maieria prima o elaborada yalimentos en cuaijuisr forma, sin fa debide autorizacion. XIX, Partar armas dentro de los céniros de trabéja, excepto los caoas en que por razén _-de lag funciones encomendadas estén autorzados para elo. KX, Entrar en los cantros de trabajo fuere de su horario de lebores sin Is autorizacién det jefe competente raspectivo excepto én los casos sefialados en estas Condiciones. Ey 2X1 -Celebrar’reuniones 9 actos dentro de los cantios de trabajo sin fa debida autorizacibn salvo los casos especiales previstos por estas Condiciones. 2X%IL.” Efectuar dentro de ia oficinas de la Secretaria festojas 0 colabrationas de cualquier {idole sin contar oon fa autorizactin respectiva. XXIIL introduclr a las irstalaciones de la Secretarfa pata su consums o coimercio, bebidas: ‘embriagantes.o drogas enerventes. 2xXI¥. Concur a sus labores bajo el efecto da babidas embriagantes, narcéfcos, drogas: snervantes o ingerirlas dentro de’ los. ceniros de trabajo, selvo el caso de mesicamentes que contengan drogas y que hayan sido prescritos por médica competents, en cuya circunstancia ei Trabajador esta obligade a hacerlo del conodimniento da sus superiores, XXV. Ser procuradores, gestorss o asesores en favor de pavliculares, en asuntos relacionados con Ia Secretaria, aun fuera da las labors, persiguiendo Ja obtenciin de beneficios propios. . AVI. Realizar en los centres de trabajo actos contrarios a te moral. XOWAL Usar los utiles y herramlentas quo so los suministrén, para abjetc distinto del que estén destinados. XXViI Causar dafios o destruir intencicnaimente edificios, instalacionds, obras, maquinatia, instiuimenios, muebies, unidaces de trabajo, materias primas y demas objatos que estén al servicio da la Secretaria. CAPITULO XIE DESCANSOS, VACACIONES Y LICENCIAS Articulo 75.- Los Trebajalores distrutarén de su descanso Semanal preferentementé los dfas ‘sdbado y domingo. E! Titular o quien eeté facultado para ello deteminara ia forma en que lat funciones y servicios necasarios no se suspendan, sin menoscabo de que os Trabajadores disfruten Ge dos dias continuos de descanso semanal. Cuando por necesidades del servicio, 289 necesario que los dias do descanso so otorguon ascalonades, lot trabajadores de mayor ntigGedad en su rea 0 centro de trabalo tendrén. preferencia para elégitos, feulo 76.- So concdarardn dias de cascanso obligatorio tos que establece al calendario ficial, en ios términos del Articulo 29 de fa Ley, mismios que nunca serén inferiores en nimero a fos sofalado’ on al Articulc 74 de a Ley Federal del Trabajo de aplicacién supietoria, los de 5 dascansa semanal, el dia de cumplaafics del Trabajador, ef 10 de mayo para las madres ‘Trabejedsras y 6! dia del empleado de fa Secretaria ce Comunicaciones y Transportes, que se otorgara conforms al érea de adscripcién a fa que el trabsjador portorezea. La Secretaria definira al dla de descanso que comesponda por sactor para fa celebracién del Dla dal Camineré, Dia del Trabajatior de Telecomunicaciaies, Dia d= Matina Mercante, ‘Trabajatior Administrative y Operative, asf como el aniversaiio del Grgarie administradva Servicios 2 ia NavegaciOn eh ef Espacio Aéreo Mexicano. Si el Trabejadar legase @ laborar al fa det dig’ de sutumploaiios, el 10 de mayo 0 elie del empleado de fa Secretaria de Comunicaciones y Traneportes, sin que ia Sacretaria de Comunicaciones y Traneportes se Ip requiera, ésta no ‘82 vera objigada a cloryarlos posteriormente. Articulo 77. Se ertionde por dias econémicos la prestacién concedida al Trabajador, consistents en percibir su sueldo sin asistir a sus labores en dias hébiles, los cuales sé podrént aultorizer confome a io siguiente: 1 Cuando fos Trabajaiores ast lo requieran. fi, Sordn hasta tres dias por mas, sin excecer doce dias por afta. IN.” Podidn sar concedidos en cualquier dia de fa'semana y deberin serautorizados 90r 41 jefe inmediato a solicitud det interasado, © Articuto 78~-En Ics casos on qué e! Trabajador haya disfrutado fa mitad 0 menos de les dias ‘scondémicas a que se refiere e! aiticula anterior, tandrdn derecho al pago de los nc uBlizedos. De ro haber disirutato ningtin dla econémico en el'afio; recibité 18 (quince) dias de sueldo tabular neto, cuyo producto Is gerd entegado durante fos grimerce treinta dies del afio siguiente. Asimisino, el trabajador que cause baja Dot pension 0 jubllacion en los meses ce noviembre y diciembre, se fe cubrirén tos dias econdmices a que ‘onga derecho, y én caso de faltocimiento en los mases antes citacos., el pago se cubrird a sus deudos, Anticule 78.- Los petfodes de vacaciones erin escalonados ¥ se fijardn por la Sacratarta, tommando et cuenta la opinion del Siadicato. ‘Cuando el Trabajador ne pudiere hacer uso tolal 9 parcial de ies vacacianss en jos periodos sefislados por necesidadas del servicio, distrutaré dé ellas cuando él la solicite dentro dol afio ao ’ tural. Los Trabajaderes de major antigiiedad en sit drea 0 conto de trabajo téndran profarensia para lagi entre los roles vacacionales que se establazcan. 25 Articulo 80. Cuando ast convenga al Trabalaxior, y orevia aulorizacién de le Secretarla, podrd unir sus dos periodos de vacaciones, Articulo 81.- Los Trabajadores deberdin distrutar sus vacaciones en las fechas elegidas y autorizadas, con éxcapcién delos que se encuentran én él desempatio de comisionas oficiales, ‘9n cuyo caso, las disirulardn cuando coxicluyan ésies, Articulo 82. Cuando al presentares pariodos vacacioriales ol Trabajador goce de licencias sin sueldo 0 haya disfruiado de licencias por mas de 90 dias, durante los sefs meses Inmediatos antetiores, podré distrutar do la parts proporcionel que le cotresponda de esas vacaciones. Articulo 83.- Cuando al presentarse su periode de vacaciones al Trabajadar tuviera licencia or enfermedad, tendré dareche a alas al concluir fa licencia médica. Articulo 64.- Las licencias que sefiala of Artiosio 43, Fraccién Vill ds i@ Ley, se concederdn a los Trebajadofes, mediante la respective peticién'y autorizacién, en su case, conforme a lo siguiente: . 1. Con goca de sueldo: a) Pata el desemperia de cargos sindiceles, sujetos a fa duracién de 10s rismos, sin menoscabo de todos sus derechos y artigitedad, Hl . Bin.goce de sueldo: a) Para ocupar puestos de conflanza en Depefdencia © Enfidad cistinta de su adscripcién ¥ cuyas relacionas laboralés'sa ran por la Ley. Estas licencias se renovaran cada finde ao natural b) Pata desempefiar cérges de elecotsn poptiar. Se ecncederdn por el perlodo de carga. ©) Por'razones de cerdcter particular hasta por sels meses eh los términas dal Asticulo 87 de estas Condiciones, E! interasedo deberd remitir a la Depencencia de adscripcién de la Secretaria, cada fin de atio rratural, comprobante de qua subsisten las causas que dieron origen a la licencia. Articule 85.- Los Trabajadotes da la Sacretarla tendrén derecho a disfrutar de licencias por fermedad 0 accidantas no profesionalas an los-siguiantes términos: T” Aloe Trabejadores que tengan menos de un affo de servicioe, eo les concederd licencia hasta por quince dias con yoos de suekle integro, y por quince mas can rhedio sualdo. 27 HL. los Trabajadores que fengan de uno a cinco afios de servicios continuas, se es coricsdera licenciés hasta por treinta dias con goce de sueldo integro y por trointa dias mas con medio euetde. WL Als Trabajaciores que tengain de cines a diez afios de servicios, hasta cusrerta y cinco dias Gon goce de suekfo jetegro y hasta por cuarenta y cinoe dias ms con madia sueldo. IV. A los trabajadores que tongari de diez affos de seivicio en adelante, hasta por oventa dias con suside integro, hasta por sésenta dias con medio sueldo y hasta clente ochenta dias mde sin suckdo. Atticulo 86. La Secretaria esié facultada para varifcar Ja validar, duracién y vigencia de ios Justificantes que se axhiban; asimiemo, suspenderd yrevocerd las licencias otorgadas canforme a le siguisrse: |" Cuando ¢ Trabafador disfrute. de tlcencia con goce de sueide ¥ ucupe puesto ‘remunerade en otra drea de la propia Secretaria, diferente ¢ incompalibie a la de su ‘adseripciin © én cualquier otra Dependencis o Entidad cuyas rolaciones estén reguiadas por e] Apartado "B* del Aiticulo 123 Constiucionsal. I, Cuando ei Trabajador beneliciaco haya dejado de desampefiar cargos de oloccién popular ¢ sindical que motivaron e! otorgamiento de la licencia. i, Cuando ¢l Trabajader haya obfenido licencia mediante documentacién o doclaractones faisas. Arifculo §7.- Las licencias sin sueldo por razones' de caracter particule? sa concederin confarme a to siguiente: 1... Hasta par un més at afio, # quienes tengan:de seis ieses 2 un atta de servicio. Vi. Hasta por tres meses al afto a quienes tangan de tno e dos afios de servicio. I. Hastapor seis meses al affo, a ics que tengan mais do dos eflos de servicio. Obtenida le foencla, el Trabajador no podrd renurciar a efa, salve que la plaza se encuartre vacante, 'n. casos espediaies fa Secietarla tomanda en cuenta fa opinién dei Sindicato, podra otorgar (clas hasta por sais meses af affo a tos Trabajadores que cuentan con una antigiiadad do dos aos. 28 Excapcionalmente se oforgarén prowroges de licencias, les que debordin soliitarse con una antioipacion de quince dias naturales at vencimiento de fa licencia original, por una sola vez cuande Ja solicits el Trabajador direciaments o por conducto del Sindicato. ‘Asticulo 88. A partir del memento an que cesen los efactos de ‘as livencias otorgadas, los Trabajadores deberdn incorpararse a sus puestos u kigares de adscripcién seportérdose arte ‘al jefe respective al dia hébil siquiants. ‘Articulo 89.~La Secretaria s6lo aceptara como licencias médicas las expedidas por el [SSSTE a excepeién, de aquellos casos que Se presenten en tugares donde no hay servicios de este Instituto, o que por razones de urgencs se acuca a cualquier ote Instilucién del Sector Salud, privada 0 médico particular, en cuyos casos se reinan los requisites tegales. Articulo 90.- La Secrotarla concederd llcencles con goce de sueide por tres mesas @ los ‘Trabajsdores que inicien trémites para obtenar pensién por jubilacién, retiro por edad y tiempo de serviclos, invalded 0 cesartia en edad avanzade,'de acuerdo cori le establecido en la ley det SSSTE. Articulo 91,~A las madras trabojadoras que tengan hijés menores de 12 afios, 86 los otorgard una hora de tolerancia en la entrada o la salida de la jornada, o media hora en ambos cases, a eloccién de ésias. Articulo $2. A los Trabajadores que contraigan matrimonio, se las coneaderdi un paimiso de quines dias naturales con goce:de sueldo por una sola vez; en cuyo casd deberan comprobar plenamente la celebracién del matrimonio, pues de no hacerlo, esos dias ee les descontaran da las vacaciones comespondientes. Los Trabajadoses que al contraer matrimonio y que por este motive se vean precisades a renunciar, ademas de los quinca dias que se mencionan en e! parrafo antatior, se les concedera un mee’ mas de perimiga con gace de cus pereepciories mensuale’s, entendiéndose por éstas las que reguiamente résive ol trebajador, para cuyo’ efecto deberdnt eniregar previamente la renuncla, fa que suctiré efectos al térming de dicho més. Estes perttisos podrin juntarse con las vacadiones. feulo 93. Se concederé al personal con calidad de pasante, Eoencia por cos meses con goce de sueldo, cuando salisfaga los requisites eoadémicos necesarios para la obtonciin de su titulo profesional de nive! licenciatura. Articulo 94., A los Trabajadores que estudien en siguna escuela reconacida oficialments en Insttuclones de Educecién Superior o Media Supérior, ia Secretaria ies concadara una tolerancia de dos hores al inici¢ 6 tormine de sus tabores. Para tal efecto, los Trabajacores deheran acracitar un 90% de asistencia et plantel educative y una csliflescién aprobatada. Articuio 95,- Las mujeres trabajadcras en estado ce gravidez disfrutarén de licar ‘meses con goos de stieldo intagio. ia por tres CAPITULO XIV INGRESOS, REINGRESOS, CAMBIOS Y PERMUTAS: Articulo 6.- Ingreso 2s la incerporacién de uri “Trabajador para praitar sus servicios por primera vez a la Secretaria, previo cunplimionto dé los redlisites sefalados en tos Articulos 6, 9y 10-de estas Condiciones. Articulo 97.- Elingreso podré efectuarse: | En puestos cus sean sie de rama. tk En cunlquisr puesto, dentro det cistema isecalafonatio, élempre que habiéndose conclude pon el procediniento que seftad el Reclamerita de Esvalafin, no hublera candidato: Los aspirantes para ocuparias debierén reunir los requisitos que séfale el Catélogg institucional de Puestos de fa Secretaria y estas Condicicnes. Articulo 98.- Para ia ocupacién de puestos se estaré a lo que establece ef articulo 62 de fa Ley, las disposiciones’ que al efecto determinen les, Deperdéncias conipetentes y estas Condiciones. Articulé 98.- Cambio te adsciipcién es ia (ransferenola de un Trabajador de una Unidad ‘Administrativa a otra. Los Trabajadoras s6lo podrin sér cambiados de adscrinci6n, tomencio an Cueita la opinién def Sindicato en los casos que as! praceda, por los mistives siguientes: Por reorganizdoion o nevesidades del servicio debidamente justiicada, I, _ Desapaticién det centro de trabajo. ae iil. Permuta cebidaments autorizeda. IN. . Leudo emitido por of Tribunal 30 V. - Enfermedad o riesgo de trabajo acreditados con dictamen médica del ISSSTE; o Vi. Peticion de los Tratajadores, siempre que medien causas justficadas. Articulo-400.- Un Trabajador podra solicitar su cambio'de radicacién a adseripcitn, en cuyo caso la Secretaria, de acuerdo con e! Sindiceto, determinars lo procedents, Articulo: 101.- La Secrotaita io podnd maviizar ni cambiar de adscripeion al Trabajador cuando desempefie comisién sindical. En caso contrario deberd mediar dcuerio expreso del Sindicato, Artlculo 102.- Parmuta és la trensferencia recipraca de puestos enire Trabajadtoroe de igual categoria madiante convonio aprobado por la Secretaria de acuerdo con al Sindicato, Articulo 103 Las permutas debergn. siiétarse a lo:que sobre el particular establecan ios ordenamientos legales comesponcientes y el Reglamanto de Escalafon; én tode caso llenaran los permutantes ios requisites siguientes: 1 © Qe et cambio se efectie entre at perscnal def mismo rivel y tipo de nombramiento. I. Que no se afecten los derechos de terceros y se dé intervencién 2 la Comision de Escalafén, cuando procada En estos casos, las Unidades Administrativas donde presten sus Servicios ios permutantes, daran su opinion dabidamente fundada y motivada er: término de 18-dias hébiles ocntados a partir de la fecha eri que se colicte; si alguna de'éatais es negativa, ia Oficialia Mayor sesolverd lo conducente, tomando en cuenta fa opinion del Sindicato. CAPITULO XV RIESGOS DE TRABAIO Articulo 104. Riesgos de trabajo son los accidentes o enformodades a qua eatin expuestos los Trabajadores con motivo de sus fabores 0 en et gjsicicio. de eltas, y se tegirén par to establecido en ef Articuld 110 de la Ley. Articulo 105.- Cuando fos. riesgos ceurran podran preducir: Incapacidad temporal, parcial total fneapacidad parcial permanente. Incapacidad total permanente; y La muerte. aL Atticulo 106.- Para loo ofootoe de les indemnizaciones que correspondan a los Trebaiadores por rissgos de trabajo que sutran, se chsarvardn las disposicionas relativas a la Ley, Loy del ISSSTE, 0 eri su caso, las correspondientes de fa Ley’ Federal de! Trabajo, asf como de ta Jurisprudencia de ta H. Supréma Corte de Justicia de la Nacién, Articulo 107. En materia de riesgos del trabajo o profesionaies sa estaré a lo previsto en la Ley, én la Ley de! iSSSTE, la Ley Federal del Trabajo y-la Jurisprudencia de la H. Suprema Corle de Justida de fa Naci6n, as! come io dispuesto en las presentes Condiciones. Articulo 108.- La calificacién de la naturaleza profesional de riesgos y enformedadas se regira por fo dispuesto en ia Ley yla Ley del ISSSTE. Articulo 109.- Incapacidad temporal es la pardida de facultades 6 aptitudes que imposibilta Barcial o totalmente a una persona para desemperiar su trabajo por algun tieripo. Articulo 110.- Incapacidad parciai permanente es fa disminucién por el resio de su vida de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar, En este caso sé observard fo pravislo por el articuto 72, fracelones Ili y XV de estas Condiciones. Articulo 141 Incapacidad totel permanente es la pércida de tas faoultades ¢ aptitudes do une persona que fe Imposibiita para desempenar cualqulat trabalo por el resto de su vida. En este cao ee estard a fo dispuasto por la Lay del ISSSTE y estas Condiciones. Articulo 112. Los trabajadores se sujetaran a exametes médions en los casos siguientes: i. Para ingrasar, antes de torar posesin del ampieo con el fin de comprabar que posee buerei salud y apliades fisicas y mentales, ii,” Para comprabat el estado de satuc! dal Trahajador, il, Para la autotizacion o revalidecien ce licencies, que los habititen en el ejercicio de sus tunciones. IV, Cuando ¢a presuma que algiin Trabajador se enduantra an estado ds emibriaguez; bajc lerinfiuencia dé narcotics, drogas enervantes ¢ suinstancias médicas en los centros de ‘rabajo, salvo prascripeién médica comprobada, y con cltacién det Sincleato en témminos dot Articulo 133 de estas Condiciones. to 113.- La Secretarfa y at Sindiceto integraran la Comision de Seguridad y Salud en el Trabajo para preven lo rleegos de trabajo y al efecto se observarén las disposictones expedidas por ef ISSSTE y iss Autoridades competentes. Los casos no previstos sendin resuelies por esta Comision, 22 Articule 114 En prevénclén do los tiesges profesionales, los centres de trabajo se mantendran en las condiciones higiénicas y dé seguridad necésarias y se proparcionarin todos los elementos indispensables para proleger la'saluc y la vida de los Trabajadores. Articuio 118. Accidente de Trabajo os toda losin organica o perturbacién furicionel, inmeciata © posterior, o Ja muerte, procucida repeniinamenté-6n sjercicio, ¢ con motive del trataio, cunlosquiera que sea el lugar y el tiampo en que se prosenta, Quedan incluidos en fa definiclén anterior fos accldentes que se produzcan al trasiadarss et ‘Trabzjader directamenie de su domicitio al lugar do trabajo y de Sate a aquil. Art{culo 116,- Enfermiedad profesional es tedo estado patolégloo que sobraviene por una causa repetia por largo tiempo, como obligada consecuancia de la clase de trabajo que desempefia el Trabajailor 0 de! medio en que se ve obiigade a trabajar y qua provooan en ef organismo una lasién perturhactén funcional pamtanente’é transitoda, que puede ser originada por agentos fisicos, quimicos 0 biolégiccs. Para los efectos de este Capitulo se adopta la tabla de enfermedades que seficis Ia ley Fadoral del Trabajo, en ef Titulo conducenic. Articulo 117. Se consideran como enfermadadas profesionales adenids de las que define [a Ley Federal del Trabajo, las que contraigan los ttabdjadorae af Servicio de la Secretaria por sealizar trabajos en zonas 0 lugares insatibres. También se considera como enfermedad profesional fa disminuicion de la vista'y de la audiciin'de los Trabajadcres que desarrofen su trabajo con aparatos de topogratia, fotogrametrla, en dibujos, maquinas copiadoras, equipos: de computacion, equipas de radar, sokdadura eléctrica 'y autécena. fregua. tomeria, o en sictividados siirilaroé, toniond an esto caso ia obligaelén la Séerotaria do proporcicharle ol equipo’ de trabajo gue’ requieran, independienteménte de wamitarse ante el ISSSTE ta indemnizacién que les cormesponda, Articulo 118. Las inedidas administvalivas que se adoptarén en todos les casos, atin én aquellos que se conozcan ecn posterioricad al hecho para la formacion o instrucoion de los antecedentes que sirvan de elementos da juicio para estsblecar la procadencia o no de ta _-7 Bplleacion correcta de las ordenamientos ‘egates dictades en la materta, son los siguientes: En caso de accidentes internas: 23 .8) Se proporcionard ai afectado el servicio médico de urgencia con que cuenta el centro ce trabajo 0 bieti, si ast io amerita, se ordeneré sv trasledo al centro médiod co emergencia més préximo ya sea oficial o particular en razén de la dlstancta (médico particular, hospital o clinica). 5) © Se levantard acta administratva por el Titiar de la Unidad Adminisirativa corespondiente, ol jefe Inmedtato o encargado ce fa obra, con ja asistencia de dos testigos y previa citacién del Sindicato. ‘Se hrardn consiat el jugar, fecha, hore y clrounstancias especiales o particulares que concurrieron en el accidente; se fomaré la dectaracién ds los testigos presenciales de! accidente, y si cla es posible ia del mismo Trabajador accidentado. Sé procuraré que [os testigos y el afectado fimen al aéta si saben y puoden hacerlo e bien tomaran su hueta digit, particularmente la ‘del pulgar dela mano derecha. ¢] Paralos efectos del Articulo comesponiishto do li Ley del ISSSTE, dar avieo a éste dentro do los tres dlas’ siguientes al que ocunto ét acoidehta 0 se tuvo conocimienta det mismo, ‘acompafiado an su caso ecn una onpia del acta a que'se refiere ef pérrafe anterior; al igual que alas Autoridadce Superiores Aéministrativas de la Secretaria y al Sindicato. 8) Recabar del medioo particular o del ofcial correspondiente, 6! certicada de las lesionas que precenté ef Trabajador at ocurtir et accidento, 9) En sy caso, haver dal conocknienta ce! Agente de! Ministerio:Pablico de la Jurisdicaion Local o Federal, los.heches y antecatientes courridos, comunicanda esta sircunstancia a la Direccidn General de Asunics Juridicos, o equivalente, de tz Secretarte, 0 al Area Juridica en 408 Estados y al Sindicsto. 1) Altorminar ia atsinciéa médica, obtener det o de ‘asi médicos que aiondieron al Trabajacor, ¢! certficado relative a determinar si éste se encuenta o no capacttade para iearudar su trabajo. 9) Ens caso, obtener a opinién de los misinos médicos sobie el grade de incapacidad que ye quedado al Trabajador, en vista de que asia opinién senviré de base para eeleutar ol lehut Monto de la Indemnizacion que procéda, h) En caso da mustte del Trebajador con motivo del accidente, recabar tanto e! certificado da defuricién como el de nectopsia correspondiente. i) Obtener en caso de muerte del Trabajador, ol nombre y el domiciio de jas personas a ‘quienes puede corresponder ia indernnizacién o pensién. En todes los actos y actuacionas $6 ~~ geberiis-sefialar con la mayor pracision et nomore; apellides, adscripcién, puesto, sueido, {ee tenes y iabores que desempefiada e/ accidantado ai ocumfir el riesgo, 34 H. Para al caso de accidonies externos, es decir, los que acontszcan al trasiadarse ol Trebajador directamente de su domicito al trabsjo o da éste 2 aquél, o cuande ocura ent al desompeie de una comnisiOn, of Thular de ta Unidad Administrative, el-jefe inmediate 0 el ‘sncargacto da la obra, tan pronto come reciba la noticia del accidente, acoptaré las mectidas siguiente 8) Sa cerciorara de! lugar en que se ertcuenirs ei Trabsjador accidentado, constando cualquier estado fisioo en que se hate ya séa por medios dirantos o incirectos y dictaré, en cu caso, las medidas para que se la proporcione la atosicién médica cequerida, 4) Dar inmediate aviso al Agente dei Ministerio Pabtico de ta Jurisdicoiin ya sea Local o Federal sobre a! accidents. ©) Levantar el acta administrativa que sd ha Cconsignade en ef inciso b) de ia fraccién antorior. 0) Recabar de las. autoridades que hubieron tenido conccimiento ce! accidenie, copia ceriifioada de todas las actuaciones que sé. lubieran realizado on Telacién con ei caso. ©) Daraviso.y obtener los certticados 2 que se fen rafaride ies incicos.c}, g) @|}de ka Fraccién | anteriormente citada, Asimiamo, se deberén obiéner tos documentos y constancias que mas adelante se mencionaran y que son necesdries para que al ISSSTE otorgue a los. derechohabientes tas prestacienes que les corespondan. Aiticuto 119.- Con el fn de integrar lo ms compete posible el expédiente administrative para los casos de accidantea de trabajo, la Secretaria reunird loe documientoa siguientes: i. Cuando Jos: accidentes no originen et fatecitiiénto del Trabaiador, sino’ incapacidad solamente, ¢! expediente Se integrara con: oe a) Acta Admninistrativa. b} Gertineado medico da tesiones. ©) Conatancia de servicios del Trabajador con 14 indicacion dei puesto, susico, antigiiedad, fecha de ingreso y adscripcién. ©) Dar aiviso al ISSSTE y autoridades Supaticres de ta Secretaria respecte a la fecha, hora, luger y cirounstancia del accident. ©) Certiticado médico que determine siet Trabajadorasts capacitade para reanudar gu trabajo fet, su-caso, [a determinacién del grado de incapacidad cue se predujo. Sollcitid de fa parte interesada, a5 Il, Cvando les sceidentes traen como consecuencia ia muerie del Trabafador, al expediente Tespectivo se intagrara con: a) Acta Adrninistrativa, b) Certificade médico da lesiones y do nacropsia. 9) Acta de registro civit coraspondiente a la defuncion. 4) Actas del Agente del Ministerio Piblico Federal o del Fuero Coinin o de otras Autoricades ‘que hayan intervenido an al conocimianta del accitante o de la averiguacién reepectiva. 8) Constancia de la Unidad Administrative de adsqripcién ce! Trabajador en fa que se indique (a comision o servicio Que desempettaba al ocurtit él accidante. } Consiancia de servicios on la que aparozoa al pusts, adsoripaién, clave, enligiiedad y sueldo de) Trabajador indicando en su caso sl es de némina, lista de raya, base o eventual por diempo fijo u obra detarminada. 9) Actas o constancias levantadas por Aulcridades Judiciaies 0 Municipaies, en su caso, con las qua se pletendan acraditar por Jos presuntos beneficarios derachchabientes, ol matrimonio, ta paternigad, ¢ concubinato, o la dependencla economica miedianté jas informaciones testimontales conducentes. ~ hh) Solicitud de los que se consideren beneficiarios.o derechotisbientes a la pansién o indemnizaciones a quienes 'se identificaré por ia Unidad Administeativa, por tos medios idéneos. i) Avisos al ISSSTE y Autoridades Superiores de la Secrataris, respecto ala fecha, hora, luger y circunstaricias perticulares del accicente, asi como e! nombre, pugsto, sueide y adserigcion det Trabaiador. So integrari o: expadiante por tripicado, ol original se’ remitira de inmediaio a la Subdireceain. de Riesgus en el Trabajo del ISSSTE, o a fa Delegacion Estatal dal ISSSTE conespondianta, y se erviarén copias a la Dependencia de su adseripoién y al Sindicato. CAPITULO Xvt ESTIMULOS Y RECOMPENSAS: feulo 120,- Los Trabajadores tensn los derechos fjados en la Ley de Premios, Estimulos y icompensas Clviles, asi como ios que determine ia Secretaria, 7omando én cuenta la opiniin del Sindicato. 36 Articulo 124 - La Secretaria podré otergar premics, estimulos y recompensas por fos motivos siguientes: | Eamera y eficacia en el desempefio de labores. JL Motivacién personal o de grupo que ganere mayor produotivided en el irabajo. lil, Mejorfa ce les furiciones por iniciativa del Trabajacor. [V, — Reconooimfentos cbteriddos en ciancia, tecnologia o art. V. Trabajos especiales, estudio, investigaciones 0 invenciones. Articulo 122.- Los candidatos al otorgemiento do premios, estimulos y recompensas seran Propuestos por su fofe inmediata, ef responsable de la Unidad, el sindicato 0 el prepic Trabajador. Los Trabajadores que se bagan acreedores a los premios, estimuios y recompenses. rectbirén ‘@stos por conduclo de los érganos compatentes. Ninguno de estos premios, eatimulos y recompensas elimina a oir que puede olorgarse, cuando el servicio lo amertie a criterlo det Titular, Articule 123.- La Sooretaria podré otorgar estimulos y recompersas a los irabajadores que se distingan por su asistencia, puntualidad, sficiencia, constancia y servicios. relevantes, indepersiiontemente de lo que establece la Ley de Premios, Estimulos y Racompensas Civiles. La Secretaria estabtecerd las bases para su olorgamiento, las que deberan ser autorizadas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Pablico, Articulo 124. Los estimulos y recompenéas consistiran en: |. . Notas de méritoo manciones honorifics. Ie. Diptéme. AL” Mevallas. IV. Becas, ¥. Premios en efectivo. Articule 125.- Como réconocimiente a la artigiadad en el Servicio Péiblico, ios Trabajadores Yenibirén per parte dela Secratarfa, un incentive conforme a las siguientes bases: ‘ANOS DE SERVICIO ONTO DEL INCENTIVO 16 ANOS “118 Dias de sueldo tabular 720 ANOS 36 Dias de sueldo tabutar 7 2S ANOS 52 Dies de suelde tabular 28 ANOS (mujeres) 60 Dias de sueldo tabitar 30AROS 68 Dias de sueido tabular 38 AROS 102 Dias do suside tabular 40 ANOS 102 Dias dé sueide tabuiar 45 ANOS 102 Dias de sueido tabuler SO ANOS. ‘102 Dias de sueldo tabular ‘55 ANOS ~ 102 Dias de sueido tabular SOANCS TiB Dias de suede tabuiar En ef caso de tas mujeres Trabajadoras se otorgaré el incentive a los 28 afios, 39 y esi ‘sucesivamente cada cineo afios. Para efectos del pago de ineentivo, sa recanacerd la antigledad de los Trabajadores de la ‘oxinta SCOP y de otras Direcciones Generales de esté Secretaria, que prastaron sus servicios cobrando con cargo a otras paitidas presupuestales, excepto honorarios. Articulo 126. Laé amonestaciones esotifas que conéten on ol expadianto de uin Trabajador, eran compensudas por les notes buenas 9 merttorias qué el mismo obtenga con su servicio edreordinario 0 acclones meritorias. Articolo 127. Ales madres Trabajadores qua fo raciban atenoién por parte de las estancias, oficiales dé bienestar infantil, la Secretaria jes otorgard mansuaimente la cantidad de $1,616.66 pesos netos, per ur sob hijo que ho sea ménor de cuarenta’y cinco dias y hasta que inicie af cicio de educac:on primaria, siemore que la edad de este no exceda de seis anos, ocho meses. ‘i mismo beneficio serd cubierto a los Trabajadores viudos a divorciados que comprueben tener la custodia dal menor. Articulo 128. La Secretaria imprimira en sus propios talleres las teels profesionaies: que requieren los Trabajadores para obtener su titulo de.licenciatura, maestria y doctofada en instituciones oficialés de ecucacton superior, siempre y cuando él trabajo sea incividual y en el numero de ejempiares que establezca el piantel educative. os gsiudiantes de cualquier profesion que presten sus servicios en la Secretaria, y obtengan ‘su titulo en licenciatura, maestria y doctorado en instituciones de educacién superior, ésta les 38 proporeionaré, come ayudla coondmica la cantidad equivalenie « dos meses de sueldo tabular; el interasedo deberd acrediterto con el acta réspectiva CAPITULO XVI MEDIDAS DISCIPLINARIAS: Asticulo 129.- Son medidas disciplinarias apicadles a los Trabajedores las siguientes: 1. Amonestacién verbal. Il. Amonestacion escrita. fil. Suepenetén on sucldo, salatio o funciones hasta per ocho dias, segin Ja gravedad de ta fats. Iv, Remoclén a Unicad Administrative. distinta previo fallo det Tribunal. Todos estos casos Cebern comunicarse al Sindicato a fin de permitirsu intervencién en Ja delensa del Trabajador. Articulo 130.- El titular, a Direccién General de Recursos Humianos © quien esté facultedo, dictaminaré les medidas cisciplinarias previstas por st Aniculo que antecade en los términas siguientes: |. Amonesteiciones verbales, cuance Ja fala o incuniplimiento ro dafian a! servicio o sean transgresiones menotes 0 ejécutedas por primera ovasién y sé encuentren definidas en los Ariicuios 73 fraeciones Il, H, I¥, XX, y Xl; 74 fraccionés XVI, KX, XO, XIE, XXII, XXIV, XXVEL VXXVH, I. Amonestaciones escritas ‘si’ sl Trabajador persisfo eri eu conducta Inadoouada u ota sémtejante a las definidas en los Articulos 73 traccionés ¥, Vii, VIll, IX, X, Xi, Xl, Xill, XIV, XV, XVII, XIX, XX, y KX 74 frmcciones |, il, Bt IY, V, ML, X, Xill, XOX, 20 y KV de estas Condiciones, Ill. Suspensiones hasta un maximo de ocho clas, cuando e! ‘Trabajador ejecute en exesso las conductas defitidas on las dos tracciones precedentes, 0 por primera vez, realico actos contemplados en los Articulos 73, fracciones VI, XVI y XV; 74 tracciones Vil, Vill, IX, Xf, XIl, XIV, XV, XVI, XX, XXV, XXVL, XXVI y XXVIH do estas. Condicionas. IV. Remnosién a direccién 0 centro de trabajo distinies, cuando ef Trabajador haya incurrido eft S reiteradas de rebeldia o contumacia, aie compiique el servicio o relaciones laborales, probadas con mas de tres actas en las que se hubiese hecho sonster cualquiera de 39 as conductas enumeradas en tas ftacciones |, Il, y Ill precedentes, eri el plazo continuo de dos meses 0 discontinun de cuatro meses o sa efectiien por primera ocasién los actos astablecidas en starticuio 73, tracciones VIII, XIll, XIX y XXI, 74, fracciin X de estas Condiciones. Articulo 131.- La reincidancia en los cases previstos en las fracciones t y Il del Articula que antecede, Se sancienaré conforme a lo previsto en Ja fraccién i de dicho Articulo La reincidencia en ios casos pravistos en la fraccién Ill del Articulo que antocede se sancionard conforms a lo previsto en fa fraccion #V del misma Articulo, ‘Se antanderd pot reincidencia, fa repeticién de ta falta dontro de too dos meses siguientes. Articulo 122- Las medides disciplinarias previstas en este capitulo’ se aplicardn independientemente dela procedencia de las dieposiciones aplcables en rhateria de Responsabllidades Administrativas de ios Servidores Publcos, asi como de las Leyes respectivas. Articulo 13%: No podré aplcarse sancion administrative alguna a log Trabaladores, i derandar anie el Tribunal autorzacién’ para dar por tenminados fos’ efectos de su nombramionto, sin pravia investigacién y comprobacion de fa falta alribulda en fa gue se dé audlencia al trabajador y al Sindicato previa ctacién de estos sefialando, fecha, hora y jugar pare partcipar en fa diligencia. La Secrotarfa otorgard toda clase de factidades al Sindicato, en la defensa de sus representados. CAPITULO xvitL CONDICIONES ESPECIALES DEL PERSONAL MEDICO, PARAMEDICO Y AFIN ADSCRITOA LA DIRECGION GENERAL DE PROTECCION Y MEDIGINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE DE LAS JORNADAS Y HORARIOS DE TRABAJO GENERALIDADES. Axticuilo 124. Jomada de trabajo 8 1 ndmero de horas que el personal médico, paramédion ¥ afin esta obligada «i permnariecer a’ disposici6n de la Direcciin General de ProtecciGn y Medicina Praventiva en el Transports y en ias Unidadés ce Medicina Preventiva en el ‘Trenoporte sstablecidss on los Centtos 8.0.7. de! este Seoteterla de Comunicaciones y 6S, prestando sus servicios profesionaies de acuerdo con fa Ley. jas Condiciones ‘Gohorales de Trabajo y fa Constancia de Nombramionts, 40 Horatio de trabajo es al tiempo comprendida on fa constancia de nombramiento, durante ol cual el trabajador, en forma continua, desarrotla sus funclanes en algunas de tas jomadas de trabajo establecides en las presontes Condiciones Particulares de Trabajo, La permanencia y disposicién del trabajador, tiene por objeto la productividad, para que ins. funciones que desompsiie sean més éficientes y eficaces, Articulo 135.- La jomnada normal de trabajo es diurns, vespartina y noctuma y por ta naturalaza propia del servicio ptiblice que se presia en forcna ininjariumpida, existe también como jornada de trabajo la aspacial, qlie comprende sdbades, domingos y dias festives y las que por necesidedés del servicio se pueden generar. Articuio 136. (as Jornadas de trabajo se establecen en ios términos siguientes: 8) La domada Diuma para e! étea médica tiene uha duracion minima de sels y maxima de ‘ocho horas entre las siete y las quince horas, proferentemente de lunes a viernes, con descanso semanal ios sébados y domingos. b) "La Jomada Vespantina para el érea médica tiehe una duraciGn minima de seis horas maxima de ocho harae, entre laa treoe y las yeintiin horas, pfoforentemonte de lunes a viernes, con descanso sermanal fos sébados y domingos. 6} La Jomada Nocturna para él Area médica tendrdi una durecién maxima de doce horas, eniye ‘as veints de un dia alas ocho horas del dia siguiénte, preferenteniente de lunes & viernes, con descanse semanat los sabados y domingos. @) La Jomada Especial tiens wha duracién de doce horas, conforms a fas! necesidades de los médulos de exdamrienes médicos en operaciéa, con tn periode de descanso de treinta y seis horas. Articuto 137. El horetio de trabajo se desarrolla por regia general en forma continua y, por te hatureleza propie del servicio piblico que presta ta Direcoién Generat de Proteccién y Medicina Preveativa en ol Transport. Dentro det notario de trabajo, ai Titular de la unidad administrative mencioneda podré conceder at personal médico que acredite contar con una espetiaiidad en fa rema médica debidamente valdada por fa autoriéad competente, hasta un méxinio de dos horas de la jernada de trabajo, _parg realizar tareas de czpacitacién ¢ investigacion, siempre y ‘cuando las mismas se in dabidamento justificadas © incorporadas a un proyecto de utiidad pare la pendencia y dentro cel campo particular del especiaista. aL Articulo 136. Los horaitos de trabajo se fian en ios téminds siguientes: a) Continuo, de las siete a 'a5 veintiin horas conforme a les necesidedés de los médulos de examenies médicos en operacién. b) Nocturno, de las veinte horas de un dia a Jas ocho horas del cla siguiente, conforme a las necesidades de fos médulos de ex4menes madicos an operacion 6} Especial, de ls ocho a fos veinté horas o de las veinte horas de un dia alas ocho horas del cia siguiente. conforme 2 las necesidades de ios. méduvlos de ex4menes médicos an operacién. Articulo 139-- Las jomadas y hotarlos de trabajo cue se fijan en estas Condicionas particuizres, sean rogistrados. ante ia Direcoién General de Recursos Humanns, ¢ incluidas ef el capitulo de farticularidades de las Condiciones Genersles de Trabajo de fa SCT. DEL PERSONAL DEL AREA MEDICA Articulo 140.- El érea médica comprende exclusivamente ales médicos adscritos aia Direccion Generel de Prefoceién y Medicina Proventiva en ol Transporto, quo @’su vez se clasifica on las ramas: Medica, Paramnédica y Alin, Articulo 141. De conformidad con el procase de homologacién de los sueldos tabulares del personal de las ramas, médica, parainédica y afin, se'entiende por: a) Rama Médica, a que comprende todas axilelias funciones cuya actividad esenciel radica en ta proteccion’y aplicacién de ie rradicina preventiva én el transporte, practicar exameries mecions y emttt oe dictémanes cé aptiud en unidades apicalivas ya sea an Medicina general, odontologta © bien on custesquiera de sus especialidades. b) Rama Paremeédica, ia que comprende todas aquellas funcianies de apoyo y colabora ef Ja raha médica, que van desde actividades profesionaies relacionadas con ta mredicina preventiva en ei transporte, hasta actividades t6oricas que coadyuivan al Giagnéstico y tratamiento de ios servicios que presten, ¥ ) Rama Afin, la que compronds todas aquollas Ancionés cuyas actividades consisten en dar apoyo a las ramas médica y paramécica, Sara él méjor desarratlo de sus funciones. Articuto 442.- Conforme at procee de homoiogacién ssiarial y funcional, ta jomada de trabajo personal del drea médica, tiene duracién minima de seis y méxima de ocho horas diaries; bien podrén existir jornadas de trabajo especiales de doce horas diarias, de acuerdo a tas nacesidades del sorvicio de fa Direccién General de Proteccién y Medicina Preventiva en ei ‘Transporte, debléndose anotar expresamenie en el tito del nombramiento. Los Trabajadores del Area Médica pocran aoceder @ la ampiiacién de su joinaca de trabajo, hasta ocho horas diarias, cuando la estructura ocupaciostal del centro de trabajo de que se trate, silo requiera y el trabajador lo consienta. Articulo 143.- Pera ol personal de nusvo ingroso del dres médica [a jomada de trabajo sera, invariablemenie de ocho horas diatias. Articulo 144. £1 personal del drea médica con joriada de trabajo de ache horas tlene los horatios siguientes: a} Los Trabajadores de la Rama Médica dessrrolian sus funciones, en’ una jomada diurria de las siole a las quince horas en las Unidades Médicas y conforme a tas necesidades e los mbdules de examenes mecicos wn opotacion. b} Los Trabaladores de la Rama Paramédica cesarrollan sus funciones, en una jomada ciuma de las siete a las quincs horas en ias Unidadas Médicas y conforme a fas nespsidades de los médulos de exémanes méidicos en operacion. 2) Los Trabajadores de la Rama Afin desarroilan'sus funciones, en una jomada diuma de las siete a laé quince horas an las Lnidades Médioas y conforme a las necseldades de Jos médulos de examenes médicas an operaclon. Articulo 145. En virtud de’ que los servicius que predta fa Direccién Gerieral de Proteccion y Medicina Preventiva én e! Transporte, se podrén establscer para los trabajadores de las Ramas Médice, Paramédid y Afin, una jornada especial de:doce horas, con Jos horaties especiales siguientes: ) De tas ocho a las veinie horas conforme a las necesidades da los méduics de exdmenes méatoos en operacién, los digs lunes, migrooles y viernes, b) De las echo a fas velnte horas conforme a las netesidades da tos médulos de ex4menes médioos en opefacién, tos dlae martes, jueves y s&batios. } De las ocho a jas veinte horas conforme a las necesidades de tos moculos Ge examenes Lore 6 on operacién, los dias sdbados, domingos y fectivos. aa ) De las velnte horas de tn dia & fas ocho horas dal dia siguiente, canforme a las necesidades 2 los inédulos de exémenes médicos on operacitn, Iniciando jas jomadas Jos dfas lunes, miércoles y viernes y concluyéndolas les dies mertes, jueves y sébados, tespecivamente. +2} De tas veinte horas de un dia a fas 6cha horas del dia siguiente, iniciando jas jomnadas los dias maries, jueves y sdbados y concliyéndoias Jos dias miércoles, viemes y domingos, respectivamente, y )De las veinte horas de un dia alae coho horas del dia siguiente, los dias sdvados, domingos ¥ dikes festivos iniclandio las jomadas jos sébados, damingos y dias festivos correspondientes: ¥ concluyéndolas en forma respoctiva los domingés, lunes y el dia hébi slgulante dal festive de que se trate, conforme a las necesiiiades de los médiilos de examenes médicos on operacion. Les Trabejacores que cubren la jomada especial establecida en esta ‘racoén con horarios continuos especiales aque se relieren los innisds a), 5), c), d) y @) disfrutarén de un descanea aliamarie de treinta y seis horas. En cuanto al horatic del inciso f), ts Trabajadores fendran un descanso de doce horas en ef dia ‘sdvado, doce horas en ei dia corringo, asi como los demas ‘dias de ta semiana cuanda no se trate de dta festive. Articuls 148.~ El personal del Area. Médica con Jorriada de tabalo de siete horas tiene los horerios siguientes: a) Los Trabejadores de’ fa'tama meédice desarroltan sug furidiones, én una jomada diurna de siefe heras, con horario continuo da trabajo de las siete a las caiorce horas conforme a fas necssidadés de los médulos de examenes médias eh operecién, proferentemente de iunos a viernes con descanso semanat los sdbados y domingos. ) Los Trabajadofes de la rama parainédica desarroltani sus Funofonee, en una jomaca ciurna do siete horas, con heratio continua de trabajo de las'siete a les catorce horas conferme a las ecesidades de los médulos de examenes médicos en opatanién, prefereniemanta de lunes 2 vierries y con descarise somanal ios sdbades y domingos. 6} Los Trabajedores ce la rama afin desairollan sus funciones, en una jornaca diuma de slete horas, con horario continua de taajo da las siste a Ins catorce horas conforma a fae ecesidades de los inbdulos de exémenes médicos en operavion, preferentemerie de lunes a _-7 Wptnes, y oon dascanso semanal is sdhadlas y demingos. Lore 147-E1 personal del Area Médica con jornada de trabajo de seis horas tiene ics horarios siguientes: a} Los Trabajadores da fa rama trédioa deserrollan sus funciones, en una Joinade dluma de seis horas, con horatic continuo de trabajo de las’siete a fas irece horas conforma a las Necosiades de los médulos de exémenes mécicos en operacién, preferentamente de tunes a vismnes y con descanso semanat fos sdbados y domingos. 9} Loe Trakejedores dela rarra paramécica desarrollan sué funcionas, en ura jomada diuina de’ sels horas, con horario contimio de trebajo de las siote 2 las trade horas conforme a tas Recesidades de jos médulcs de examenes médicos én operacion, preferentementa de lunas a viernes, y con descango semanal los s&bados y don'ingos. ©) Los Trahajacores de la rama afin deSarroilan sus furicionas, eh una jomada diuma de seis horas, con un horaric continue de trabajo de las siete a fas trade horas conforme a ias necesidades de los médulos de examtenes médicos én operacién, preferentemente de lunes a viernes, y con descanso samanai los shades y domingos. Artioulo 148.-A| personal médico y paramédico que desempefian (uncionas que fos exponen en forma constanta y permanente al riesgo de adquitir anifermedades infacto-contagioses par laborar on drags nocive peligrosas serdn acreedores del pago de una compensacion dal 20% sobre el sueldo tase mensual si labora en dreas de alto riesgo y de! 10% para mediano riesgo. TRANSITORIOS Articuto PRIMERO.En cumpliniente ao establackto por el Articulo 90 de [a Ley, las presentos Condistones entraréin en vigor 2 pattir de la fecha de su depésito en el Tribunal. Articulo SEGUNDO.- Quedar sin efectc fas Condiciones Gerieraies de Tiebajo 2014. Articulo TERCERO.- ios casos ho frovistos en estas Condiciones serdri reaualtos por ot ‘Titular iomande en cuenta ia opinion de! Sindicalo. Las decisiones tomadas en estos casos padran ser incorporadas a las Condiciones en a revisién de las mismas. Articulo CUARTO.« La Secretarla, tomandé en cuenta fa opinién del Sindiéato, podré ‘establecer Condiciones Parficulares de Trabajo en el ambito de tas Unidades Admiriistrativas cuando -por necesidades dei servicio se requiera, mismas gie seran autotizadas de conforinidad con lo dispusste por el artioulo 91 de la Ley. (culo QUINTO.- Ei Tiounal resolvera cualquier duda qua se suscite sobre fa apicacién & Fpretacion del presente ordenamierio. a5 diecioaho.

You might also like