You are on page 1of 4

FÍSICA TERMODINÁMICA

SEMANA 3

Alex Antonio Roco Neyra


27 de junio del 2022
Técnico de nivel superior en gestión energética
DESARROLLO
Lea atentamente el enunciado del ejercicio, analice la información de acuerdo a los contenidos
revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación:

1. En un proceso químico industrial, a un sistema se le proporciona 600 J de calor y 200 J


de trabajo son realizados por dicho sistema. ¿Cuál es el incremento registrado en la
energía interna de este sistema? (3 puntos).

Respuesta: El incremento registrado de la energía interna de este sistema es de 400 J.

Desarrollo

-Para resolver este ejercicio usamos la primera ley de la termodinámica aplicando la ecuación:
ΔQ=ΔU +ΔW

-Despejamos la fórmula para obtener el incremento de energía interna del sistema:


ΔU=ΔQ−ΔW

-Reemplazamos los valores:

ΔU= 600 J - 200 J


ΔU= 400 J (incremento de energía interna del sistema).

2. Defina trayectoria y explique lo que puede ocurrir al pasar de un estado inicial a uno
final en un proceso termodinámico en equilibrio (3 puntos).

Respuesta:

Trayectoria se puede definir o llamar a los diferentes estados por los que pasa un sistema termodinámico
durante el proceso. Es una transformación termodinámica que experimenta un sistema cuando pasa de
un estado de equilibrio inicial 1 a otro estado de equilibrio final 2. Esta sucesión de estados intermedios
es lo que se conoce en termodinámica como trayectoria del proceso.

Un sistema termodinámico está en principio en un estado de equilibrio termodinámico inicial cuando las
variables principales del sistema, es decir, presión, volumen y temperatura, no experimentan ninguna
variación adicional con el paso del tiempo. Un proceso termodinámico se produce en el momento en que
sus variables anteriores cambien. Hay que tener en cuenta que estas están interconectadas por una razón
de proporción inversa o directa. Esta transformación termodinámica llevará al sistema hacia un nuevo
punto de equilibrio final de modo de conservar la energía.
3. Un pistón realiza 300 ft lb de trabajo sobre un gas, que luego se expande y efectúa
2500 ft lb de trabajo sobre su entorno ¿Cuál es el cambio en la energía interna del sistema si el
intercambio neto de calor es cero? (3 puntos).

Respuesta: El cambio de la energía interna del sistema es de 2200ft lb

Desarrollo

-Debemos considerar que el intercambio neto de calor es cero por lo cual ΔQ=ΔU +ΔW= 0

-Para resolver este ejercicio usamos la ecuación con la que se define el cambio de la energía
interna:

ΔU= U2 - U1

-Reemplazamos los valores:

ΔU= 2500 ft lb - 300ft lb


ΔU= 2200 ft lb
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2020). Primera ley de la termodinámica. FÍSICA TERMODINÁMICA. Semana 3.

IACC (2022). Recursos adicionales. FÍSICA TERMODINÁMICA. Semana 3.

You might also like