You are on page 1of 5
LA INTERPRETA CION PSICOANAIIMNICA EL PSICOANALISIS COMO ANTI-HERMENEUTICA JEAN LAPLANCHE para Serge Leclaire El titulo de este abajo puede Hevar consigo, para La mayoria de los auditores, un caricter paratldjiea y hasta provocador ;Cémo no poder ubicar al psivoandlisis -siquie con st obra titulada La fnterprenacién dle foy suetiox- , ash, faturalmente, junto al movimiento hermenéutico que toma st ‘uge desde fines del siglo 18, pecissmente como Ceoria, méwolo ¥ prictica de la interpretacion’? De aqui a enratarel psicoandlisis en la hermenéutica, no hay mas que un paso, alegremente dado. el psicoaniliss seria un ceaso particular, una her mengutivaregional”, yaseaqueseacepte considerarlo, como lo hace Ricou ree, como mal fundado, arbitrario, asi como pretenden hacerlo Gadamer, Grondin y muchos otros. Bs otro el enfoque en ef que estoy desde hace mucho tiempo, desde 1968! especialmente en unaiconfrontacisa con las tesisde Ricoeursobre Freud, quien reprocho principalmente,en si interpretacién dle Freud, el hecho dle no tener en cuenta el método de Freud mismo, Hoy, simplemente plan parece serevidente, sobre todo con los recientes desarrallos dela hhermenéutica, «jue no hay interpretacisn sincédigoosin chive de trachicvién, La hermengutica se define como una recepeidn, ‘como uns transposicién 0 como una Lectura sde un fexto~ de um destino ce un Davein- una lectura que se fund, evidentemente,, ‘en una precomprensisn o protocomprensién previa El psicoandlisis, porsu lado, seri loquesupone que propondriadeentradlauno. varinscédigos. Ea ‘ona primera parte, me basaréen Freud wun, propondé el fudamento de la anli-hermensutica psicoanalitica, toque yo Jamo teoria de fa seduceidn yeneraizada bien se lo rec sé lncuestidnenestos érminos mylableaunaleetura, Con Freud Numerosas atirmaciones en Freud vanen sentido conte: rio a su inclusiéa en una hermenéutica Tnsisto desde hace mucho tiempo en Ia prioridal absoluta daca al méiodo, Antes de especiticarse coma clinica 0 come teora, el psicoanslisis se detine en primer lugar'"como un procedimiento, para la investigacién de procesos animicos, que son apenas accesibles Ue oira fprma’®, Ahora bien, este método se define ccoustantemente come aualitico, asociativo-disociativo, pues la ‘asoviavidn libre” Yreie Association) o las “ideas libres inciden reie Eiflte) no son ms que a via wilizada para disectar todo sentido propuesto [Método natin: se fo supone conforme con su objeto postulado: 1a"representacion llamada. inconsviente”. Teneios, derecho a postu, en funcidn misma de su modo de acceso, postulir,enel objeto ll que seapunta, laauisencin de todo sentido tes" ‘Ahora bien, en forma complementaria, Preud no dejé de aacumular las devlaraciones opuestasatoda sfatesis: por una pare, ninguna sintesisenel “ello”, donde reina unacoexis- tencia sincoherencia; por otra parte, el analistadebe conformarse ‘con analiza, sin proponer cualquier “psicosintesis” al paciente. Eve cuestién fue objeto de una elaboracion tardia © importante, en el articulo de 1937 “Co " Breud yano niegtel hecho queelandliss puede llevar como orias, Por ottaparte, ‘esas no son sino reconstruceiones breves Ue secuencias de sentidos histsricamente bien delinidas. Peroeste lugaraconlado ala Konsiruktion permite @ Freud enmendar por completo la Deurung, la interpretacidn, Is que se define, por oposicién a ta sintesisreconstructiva, como procedente de elemento a elemen: to, es decir restituyendo simplemente tal eslabén que falta en ta delinicinquasi-mecanicst asovintivista desdenia toda bisqueda de sentido, toda compren= sid, Aes gustaria destacae que Preud sé utiliza el térming de Dewung, en tanto que los hermensutas bablan de Austetlaug 0 se Interpretacion, Aunque, conociendo las tafe elimoldgicas de enter iendopercibir misbienen Ia Dewy suiana ty huella de Ia forma cleuren aug indicat, sefialar un elemento separado, (Siempre el andliss! Mis alli de estas consideraciones lerminolégicus, me gustaria sostener, de otra form, fe ides. que el psicoandlisiy no es ese ide interpretaciones estereotipads al celensasociatva-isociativa fespecto, que, menudo, es educido por algunos de sus adeptos, en gran bbeneficio de sus detractores que Hevan las de ganar Mi argumento sera de aspecto histrico. Me gusta demostiar quel psicoandlisis, acomienzas de sig, experimen taua cambio importante tanto com Funes, con la apacion de 50s céiigos de letura que llevan el nombte de sibolismo y ipa. Dostestimonios principales dest primer perlodoy desu rmetodologiaant-hermenéuticason los Estudios sobre a histevia (1895) y La interpretacidn de los suefos: este hima en so ‘ediciénile 1900, antesde los agtegados de laseicionespostero res los que secaractrizan precisamenteporlallegadadecciigos de leciura Esinteresanteseguirdesdee puntode vstametodoligico tino de fos psicoandisis de los Estios, 0 también el famosa suefio de la inyeccién de Irma que sirve de paradigma en La Inerpretacin de fos sues. Freud wos presenta veine iginas 1e asociaciones, de desiftamientos, pero no calficados, aun menosbi-untvocos: vente pginasdedeslgazones(Entbindug) enrelacidaal relato mis omenos coherente del seo, Sesiguen las vas asociativa, se destacan los puntos de ocorte, pero no se ropone ninguna sintesis. El capitulo termina en fornia abrupta yhasta decepcionante: “Ahora heterminado la interpreta de fos suefos... salta a ta vista, of suefo es un cumplimiento de deseo” Insistamos en este punto histérico: en 1900, el método analitico ya esté completo; ahora bien, no es en absolute una (raduccidn, una comprensin 0 u El método es la destraduccion, con la ayuda de elements Hamad inconseien tes (Freud habla entonces de recuerdos, o mijor dicho, dle retiniseencias. Cicrtamente, noes decir que no se proslce sintesis, sino due esta es puramente esponténeay sobre todoindiviual. come en qutmic, tos elementos analizads tenes a volver a combi arse. Pero no existen cOdigos preestablecidos para una retraduccién, Seguramente, ese tiempo originario del método pronto ser ocultado. Répidamente van ainervenit los cigs Hanae dos psicoanalitics,yestosucederé ante dosbarreras: la "smb Tica” y la “tpicidad” Lasimbdlica, que liga en forma fia simboto ysimboliza- do, no va.a desarrolarse sino en las ediciones posteriores ala taumdentung. Freud, en cuanto aeste toma, legar a hnar de “lengua fundamental”. La tipicidad. Se trata, al comieno, de suefios cuyo contenido manifiestocortesponderia aun guién quasi-uni versal Ahora bien, ests sues tpicos no oeupa sno un lugar de poca importancia, hasta 1900, para desarrollarse considerablemente luego: suefios le desnudez, suefios de examen, sucios de la muerte de personas queridas, de los cuales se sabe que llevan al "descubrimiento del complejo de Edipo. Luego vendrén ios grandes esquemastipicos’ fos grandes “complejos” de los cuales el primer plano seri acupado por “complejo de castraci6n”, Después aparece ka gran mitologia de os dos grandes instntos, de Vida y de Muerte. ¥ después de 1 Tectura, Proud estos grandes organizadores simetizadores seguirén proli- ferando, por ejemplo el esquema de la posicidn depresiva segtin Melanie Klein, o también la funcidn de la Ley y ele Ia Castracin cen Lacan, Detengémonosenestosatios,en los que aparecen tipicidad y simbolismo, Freud piensa haber hecho un descubrimiento lundamental, al vez.el nico verdadero agregado a sv docttina, ‘Y este descubrimiento versatfa la vor sobre los contenidos (que. erin universalizados) ysabreel método, Alladodel pasoa paso de las asociaciones libres se propondrfa, bajo el rombte de método simbdtico, una suerte de lectura ode taduecién a libro abierto. Simbolismia versus asociaciones, mi pregunta es: sc trata de métodes paralelos y hasta complementarios, como pretende Freud, o bien alli hay dos vectores antagénicos, pr samente los de la ant-hermenéutica y los de la hermenéutica? ‘La oposicién entre fos dos es clara 1) Elmétodosimbslicotraducea libroabiertoeldiscurso Imanifieste det suefioen él suardando sucoherencia ytinalmente, lindole confianza; dicho método transpone un relato en otro, En tanto que’ et método asociative disocia el relata manifesto sin acoidarle el menor crédito, 2°) Los métodos no estén en una relacién de cooperacin yaque, segtin Freud, cuando el simbolisnia habla, fas avaciacio. nes calfan. Se trata incluso, del obsticulo que se opone por supuestos “elementos mudos”; obsticulo que obligaria 2 uilizar el simbolismo. Es lo que Freud subraya, sin tratar de explicar Paraque se meentienca mejor, meneionaré un suefia,que pueden encontrar ya en la edicién de 1900: “el hombre del hoachat ‘Un hombre que desde hace un aiio esté gravemente Fermo sofié en forma repetida, emtee once y rece alos, con una angustia grave, qe wn hombre con un hacka lo persigue: ‘quisiera lie pero esta como pavalizadlo y na se puede mover” No es nvi intencién vesumir la tnterpretacién de este seo, pero solo quiero destacar la paradoja que dicha interpn taciéupropone, Freud, entonces, -anesde 1900-seapodera este relato clemento por elemento, sin prevcuparse por el guidn, ¥ segtinel méiado de ta desligazdn cldsica. Las vias asociativas lo Hevan fnalmenteaescenasinfaniiles, de observaciénde wi coito wiolento entre fas padres: Enningtin momento Freudvela “casjracién”,latipicidad de la cassactén, que puede parecer sorprendente al “psicoana lista” contemporinen,yaenlatecturadetsneitomanifiesto. Esta castracién, coincidirta, por otra parte, ficilmente con ta angus: tia extrema que acompaiia al sueito. pero justamente, en esta epoca, Freid no entiendea la angustia como twa amenazaen et undoesicrior (lacastracidn), sino como el resubiadodelataque interno det sujeto por fa pulsion sexual inconscieute. Resinmienda ai pregunta: he agué, pues, un suetio que deberia ser considerado tipica, y leldo gracias a la clave “cas tracidn”. Ahora bien, Freud ignoradeliberadamente esta clave. ¥ por otra parte, no comprucha ese pretendido silencio de las ‘xociaciones que deberta sorprender al sujeto cuando su suefio es regido por el simbotisma, simbolismo sipicidadno esun agregado paramejorarel métoda ¥ para conetuis: ta lecture por ZONA isociativo, Cuando uno esttall(elotroestd ausente yviceversa, Todo esto apuata a formular esta hipdiesis. es el simbotismo et que hace callar a las asociaciones. Y yendo mas lejos: la stntesis, ef pensamiento codlificado est del lado deta represién, Bo el andlisis del“ Freud puede proseguir con el método analitico justamente porque se niega » Ul vices Wis aut den Schule cine Last on Selita it Zu bebalen Holdin, Slaugater Aspe 2,1 ig 197 *-CF "Du ssf: sx provocation par Fanayste™ en La Revlon copernvicmte in herd, Pais, Auber 1992, pig. 17-197 Clmsarnbapiy 1754 :elenginadelos genorosse waves asaya” ques sla vezattsmicey cult ‘Cout tage Vinsonscien” en Nouvelle Reve le Psychanalyse, 1993-48, psig 69-96.'=Laponrepnse Pais, Plo, 1985, pi. 227

You might also like