Resolución 492-2021 MTC Aprobacion de La MDIA

You might also like

You are on page 1of 33
SB Sear: Decenio de la igualdad de oportunidad para mujeresy hombres ‘Alto dt Bicentenaro del Per: 200 atios de Independencia Lima, 24 de julio 2021 ‘OFICIO W* 3351-2021-MTC/I6 Sefior(es) | ANTHONY GLEN AVILA ESCALANTE GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN JR. LORETO N° 363, CENTRO CIVICO - HUANCAYO Presente.- Correo para notificacion: aescalante@regionjunin.gob.pe y infraestructura.grj@gmail.com Asunto + Remisién de Resolucién Directoral N° 492 -2021-MTC/16. Referencia + OFICIO N* 163-2021/GRJ/GRUSGE(E-086592-2021) ISOLICITUD N° S/N(HR E-028202-2021) denominadas: Patio de Maquinas, Almacén y Cantera Pichiroque para el proyecto “Ampliacién y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené — Santa Ana, Provincia de Chanchamayo, regién Junin’, presentado Sin otro particular, hago propicia la ocasion para expresarie los sentimientos de mi especial consideracién y estima Atentamente, Documento frmado digtaimente OSCAR RODRIGO PORTUGAL LABAJOS DGAAM - AREA LEGAL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES: ORPUmn Eis ss ute cs sutsica imprinibe ok ur documents electénk> gel tetera de Tremvonse Eamuncacores, ancando lo deoveso por el AR25 ae OS BEAULSEOY ¥ Tansy cheeee {Prolenentara Fra des 0262016-PCH. Su starved emiegrdad puede a, cores Cee cae Steen wet: hit:L/scddstd micaob.pe/A488123 Ingrearco dl nonee de npeoteee Ee (986592-2021 y a suerte ove WHOOKE totes 128 acutano Sal (u Pine tet Resolucion Directoral Lima, 19 de julio 2021 6 visTos: Visto, el Formulario SIN con H/R N° T-028202-2021 de fecha 28 de enero de 2021, presentada por la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Junin, por la cual se remite la Modificacién de la Deciaratoria de Impacto Ambiental -MDIA para el proyecto “Ampliacién y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené ~ Santa Ana, provincia de Chanchamayo, regién Junin’, para su evaluacién: y, CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 29370, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), establece el Ambito de competencias, las funciones y la estructura orgénica basica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Que, a través de fa Resolucién Ministerial N° 658-2021-MTCI01, se aprueba el Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Transportes, y Comunicaciones, disponiendo en el articulo 134, que la Direccién General de Asuntos ‘Ambientales (DGAAM) es el Srgano de linea con autoridad técnica normativo a nivel nacional que ejerce la autoridad ambiental en el sector transportes, responsable de implementar acciones, en el marco del sistema nacional de gestién ambiental para promover el desarrollo sostenible de las actividades y proyectos de infraestructura y servicios de transportes, en concordancia con las politicas nacionales sectoriales y la Politica Nacional del Ambiente Que, la Ley N° 28611, Ley General de! Ambiente, en su articulo 24 dispone que toda actividad humana que implique construcciones, obras, servicios y otras actividades, asi como las Politicas, planes y programas piblicos susceptibles de causar impactos ambientales de caracter significativo, esta sujeta, de acuerdo a ley, al Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental (SEIA), el cual es administrado por la Autoridad Ambiental Nacional. La Ley y su Reglamento desarrollan los componentes del Sistema Nacional de Evaluacién del impacto Ambiental Que, el segundo parrafo del articulo 15 del Reglamento de Proteccién Ambiental para el Sector Transportes (RPAST), aprobado por Decreto Supremo N° 004-2017-MTC, sefiala que los Proyectos de inversién que cuenten con Cettificacién Ambiental y que sean objeto de Modificaciones ylo ampliaciones que pudieran generar nuevos y/o mayores impactos Esta 0 ona cola auntie engine de un documento electro da Ninstese Je Tanepones 9 Enmuricesones” apicando to dpuesa por el 28 de DS CTO01SPCM a Tora Dapoy” Complementars Fil el $ 0262016-PCM. Su atenioaad ewlopnéeepunean ser coronas 93 eta smuiene dreceen web blll mic.geb geI4BB5E nyresane ol numere Oe expederteE ‘oeseac202t ye sqrt caves NYIUNE. “ets i) amibientales negativos. deberan someterse previamente a un procedimiento de moxificac’én ce! Estudio Ambiental, conforme lo regula el presente Reglamento: Que, ol articulo 12 del Reglamento de Proteccién Ambiental para el Sector Transportes (RPAST), aprobado por Decreto Supremo N° 004-2017-MTC, establece que los estudios ambientales, sus_mosificaciones y otros documentos de gestién ambiental complementarios Fegulados por el RPAST, deberan estar suscritos por el titular y los profesionales responsables de su elaboracién. Asimismo, deberén estar suscritos por el titular y los profesionales esponsables de su elaboracién en caso correspondan; Que, mediante Resolucién Directoral N° 00065-2018-SENACE-JEF-OEIN de fecha 25 de abril de 2018, se aprobé la Declzracién de impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Inversion Publica (PIP) “Ampliacién y mejoramiento de! Puente Noruega, distrto de Perené — Santa Ana, Provincia de Chanchamayo, regién Junin’ Que, a través del Formulatio SIN con H/R N° T-028202-2021 de fecha 28 de enero de 2021, la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobiemo Regional de Junin, presenta la ‘Modificacién de la Dectaratoria de Impacto Ambiental -MDIA respecto de la inclusién de un Puente y nuevas éreas auxliares denominadas: Patio de Maquinas, Almacén y Cantera Pichiroque para el proyecto “Ampliacién y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené +,Santa Ana, provincia de Chanchamayo, regién Junin’; asimismo, mediante Oficio N° 163 2021/GRJIGRUSGE con HIR N° T-086592-2021 de fecha 29 de marzo de 2021, remite informacion complementaria, para evaluacion: Que, en virtud de ello, se emitid el Informe Técnico N° 090-2021- MTC/16.02.GRED.DFA.SULL, el cual cuenta con la conformidad de la Direccién de Evaluacién Ambiental, de fecha 30 de junio de 2021, en el que se concluye que, de acuerdo al analisis, realizado en los componentes ambiental, social y predial, se recomienda aprobar la Modificacién de la Declaratoria de Impacto Ambiental -MDIA respecto de la inclusién de un puente y nuevas reas auxiiares denominadas: Patio de Maquinas, Almacén y Cantera Pichiroque para el Proyecto "Ampliacién y mejoramiento del Puente Noruega, distrto de Perené - Santa Ana, Provincia de Chanchamayo, regién Junin’, cuya ubicacion y componentes auxliares; son los que @ continuacion se detallan: Ubicacin de Puente Noruega =e aordenadss((UTMWGS4 Zona) | ee Exe None Zana Tado laquierd, Via de acceso Pe j Maximo camarena 000» 000 wses3877 8790032.058 wee {Inicio} Lado Derecho, Via de acceso Ae Salvador Coronado 000 +442075 final Fuente: fnforme Técnico N# 090-2021-MTC/16,02.GRED DFA. — i 475434.886 j 8790092.082 | — in Ubicacién Areas Awdllares Nuevas Resolucién Directoral Patio de Maguinas [ Vértice | Bsiem) | Norte a) [a | #7sean.z417 3 | 8790070,3825 2 | 4758239478 | 8790060. = t “4758221047 | 8790095.7838 Lado (Bee dea | | Ares (a) /Perimetro m | e22.5762/ 101.6119 i vente (090-2021-MTC/i18 02.GRED.DFASULL ‘Aimacis “Vértice | Este(m) | Norto(m) | Vértice | Este(m) | Norte(m) | 1 | 4758239478 | 87900606741 _3 475782.6030 8790067.3581 2 | ansnia.saseveoosas7s0 | 4 | 4757905979 e7900793907 lado - | Tequierdo det ro - “rea (m') /Perimnetrom | #465736/ 107.662 | Fuente: Informe Tecnico N* 090-2021-TC/I602,GKED DFASULL Camera Pchiroque _ Cantera Pichiroque a 7 eS Vértice Este (ma) Norts(m)__| Verte [Eete(m) [Norte (m9) i | 476612.318 | 8790612376 | 8790799.043, 4-1 ie oe Na 3 | esteass——aroocosars Vegi | — Woes ee eens lanes = a 2 11 | areseias9 | ers0e7a03s | Lado y Acceso (m) __[aquierde y 1000 Set Rem tran se ——~ Que, del mismo modo, en el Informe Técnico se indica que las modificaciones del proyecto se desarrollan fuera de un Area Natural Protegida, Zona de Amortiguamiento y/o Area de Conservacién Regional; por lo que no se requiers Ge la Opinién Técnica del Servicio Nacionat de Areas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP); y, en cuanto al recurso hidrico, la fuente de agua que se utlizara es la misma aprobada en fa DIA, la cual cuenta con fa opinin favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) mediante Informe Técnico N° 1033-2017- ANA-DGCRH-EEIGA; w fm so ce pb cs me orn en Te Sip, "ainda Se S'S SSD Geo ea sce yn toeanSapeseh SA, REESE ES Soe eel arn cote See S98 so aque shccrn web: WhalsetcpdarcioingalaBssll wares movers oe eeders E Zee eee ai seni y Cantera Pichiroque para e! proyecto del Puente Noruega, distrito Ge Perené ~ Santa Ana, provincia de Chanchamayo, region Junin’, al encontrarse cnraoone lo Brevisto en ol aniculo 15 del RPAST; por lo que, resulta procedento emit el acto resclain ge acuerdo al procedimiento administrativo previamente establecido, De conformidad con lo establecido por la Ley N° 29870, Ley de Organizacién y Funciones Gel Ministerio de Transportes y Comunicaciones; la Ley N® 27446, Ley del Sistema Nlocord ao Graluacién del Impacto Ambiental; el Decreto Supremo N° 004-20191US, que apruste ol rons Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento.Admiistatvs Generdtn ss Gesolucin Ministerial N° 658-2021-MTC/ot, que aprueba el Texto intogrado del Reglamrents de Ne ageacion y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones: el Decreto Suprome I, 219;2009-MINAM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Neco Ae galuacion del Impacto Ambiental y, ol Decreto Supreme N° 004-201 7MTC, que aproske cl Healamento de Proteccién Ambiental para el Sector Transportes y su modificalore aprobade rer Decreto Supremo N° 008-2019.MTC. SE RESUELVE: ARTICULO 1. APROBAR la Modiicacion de la Declaratoria de Impacto Ambiental - MDIA respecto de la inclusién de un puente y nuevas areas auxiiares denominades: Pate do Haquinas, Almacén y Cantera Pichiroque para el proyecto “Ampliacion y mejoramionta del Fuante Noruege, dstrito de Perené ~ Santa Ana, provincia de Chanchamayo, fagion Junin’ oe acuerdo a las consideraciones expuestas en la presente Resolucién Directoral DIA aprobado mediante ia presente Resolucion Directoral, incluyendo las fuentes de veriiecees correspondiente, salvo las acciones de prevencién, mitigacién y control, en el marco de una PAPEL Pa, Resolucién Directoral Declaracion de Estado de Emergencia o emergencias viales por eventos catastroficos que poncn en riesgo la infraestructura publica 0 privada de transporte y/o la salud pablica y/o el ambiente. ARTICULO 4.- La aprobacién de la modifcacién de la DIA del citado proyecto, no constiuye el otowgamiente de leencias, autorzaciones, permisos o demas ttules habitantes otros reduisits lagales con las que deba coniar el Titular y el ejecutor responsable, previo a la fjecucion de las obras adicionales del proyecto, ARTICULO 5.- La mosificacion de la DIA del proyecto aprobado mediante la presente Resolucién Directoral, se encuentra sujeta a las acciones de supervisién y fiscalizacién ambiental ue realice la DGAAM en el cumplimiento de sus funciones, por lo que se supervisara y fiscalizara el cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan de Manejo Ambiental contempladas en la modificacion, asi como aquellas medidas complementarias que surjan en relacién a la actualizacién y/o modificacién del referido instrumento y las medidas dispuestas en las acciones de supervisién al proyecto, ARTICULO 6.- Ei Titular del Proyecto debera registrar en el aplicativo informatico {(https:igavi.mtc.gob.pellogin) las obligaciones ambientales establecidas en el Instrumento de Gestion Ambiental aprobado mediante la presente Resolucién Directoral, de conformidad con lo Gispuesto en la Resolucién Directoral N° 509-2019-MTC/16; para tales efectos, debera solicitarla creacion de su usuario y clave a través del siguiente correo consultasdgaam@mtc.gob.pe. ARTICULO 7.- REMITIR copia de la presente Resolucién Directoral, y copias de los Informes Técnico y Legel a la Gerencia Regional de Infraestructura de! Gobierno Regional de Junin, para los fines que consideren pertinentes. Registrese y comuniquese. Document femado digtalmente OSCAR RODRIGO PORTUGAL LABAJOS DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ats es une care avienia ingrintie ce un sorumecto ebetenizo del Mrnsera de Transparas 5 si See ate cs tae ane se Casa ie ososoca Ye Toews Bagesece SU, SOBER SRC SSIES EE tran nar conmonae 3 SN SES SO ELIS Wetton lash reais nine spoons (se2202"y sige cave" NYUNE LcENTENARIO savage Sthu'non Sc 7S TNS Peer Couey ea Dasa ecuitat Wy, ‘ a Pea 3" RT “Deceni de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “Ano de! Bicentenario del Peri: 200 anos de Independencia” INEORME LEGAL N’ 098-202 1-MIC/16.1GP ‘OSCAR RODRIGO PORTUGAL LABAJOS Director General de Asuntos Ambientales (e) Solicitud de aprobacion de la Modificacion de la Declaratonia de Impacto Ambiental ara el proyecto “Ampliacién y mejoramiento del Puente Noruega, distrito. de Perené - Santa Ana, provincia de Chanchamayo, regién Junin” Referencia a) Oficio N’ 163~ 202 VGRIGRUSGE con HR N’ 7-086592-2021 ') Informe Técnico N’ 080-2021-MTC/16.02.GRED.DFA,SULL Fecha uma, 16 de julio de 2021 Tengo a bien dingirme @ usted con relacion al asunte y en atencién 2 los documentos de la referencia a fin de manifestarle lo siguiente 12 13 14 ANTECEDENTES. Con ‘fecha 25 de abril del 2018, la Direccion de Evaluacion Ambiental para Proyectos de Infraestructura del SENACE, otorga la certficacion ambiental aei proyecto “Ampliacon imejorameento del Puente Noruega, distrito de Perené - Santa Ana, provincia de Chanchamayo, Zegion Junin” mediante la Declaratorla de Impacto Ambiental (DIA) aprobada con Resolucion Directoral N’ 00065-2018-SENACE-JEF-DEIN. £1 28/01/2021, Mediante Formulario SiN, con HRN’ 7-028202-2021, el Gerente Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Junin (en adelante Titular) remte para evaluacion de la Direccion General de Asuntos Ambientales (en adelante DGAAM) la Modificacion de la Declaratoria e Impacto Ambiental pars el proyecto “Ampliacion y mejoramiento del Puente Noruega, distito de Ferene ~ Santa Ana, provincia de Chanchamayo, regién Junin”, con cOdigo SNIP N‘ 2277906 fen adelante el Proyecto), para su evaluacion, EI 29/03/2021, Mediante Oficio N’ 163 2021/GRVGRUSGE HRN’ T-086592-2021, el Gerente Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Junin (en adelante Titular) remite para evaluacion de la Direccion General de Asuntos Ambientales (en adelante DGAAM) informacion ‘Somplementaria pare la Modtficacion de la Decleratoria de imoacto Ambiental para e! proyects “Ampliacion y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené ~ Santa Ana, provincia Chanchamayo, regién Junin", pars su evaluacion En tal sentido, se emitio el Informe Técnico N° 090-2021-MTC/16.02.GRED.DFA SUL, el cual cuenta con Ia conformidad de la Direccién de Evaluacion Ambiental, de fecha 30 de junio de 2021, en ¢! gue se concluye que, de acuerdo al analisis realizado en los componentes ambiental, socal y precial, se recomienda aprobar la Modificacién de la Declaratoria de Impacto Ambiental -MDIA para el Broyecto " Ampllacion y meforamiento del Puente Noruega,distrito de Perené — Santa Ana, provine-> de Chanchamayo, regién Junin’, la misma que cumple con la normative ambiental veces asimismo, reflere 3 la inclusion de un puente y las nuevas areas auxllaces: Patio de isquin.s ied Zretos 1203 - time Pers wo gob se/mte 2b Cena ii “‘Decenfo de laigualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ano del Bicentenario del Per: 200 anes de Independencia” Almacén y Cantera Pichiroque, cuya ubicacién y componentes auxiliares; son los que a continuacién se detallan: Ubieacén de Puente Norvegs r eeerine ~~ Coordenadas (UTM WGS 84 - Zona) | I Descripcion Este L Norte Zona Horaria [ado quedo, Vie de aces Fe. | [ree eeesaok po ics) | «75883877 | 8730082038 | | Lado Derecho, Via de acceso Av. | Sasador Coronado 000 1442075 | a7se3s.ns | a7a0092 058 | 18 {Gina a Fuente: informe Técnico N° 090-2021-MTC/16.02.GRED.OFA.SULL Ubicacion Areas Ausliares Nuevas Pato de Maquinas [Werte [Este im) | Nexte fn__[ Verce Este (rm) Nore (m) | arseai.n4i7 | 6790 3_|475a06.4622 | 67900703895 (Ta a7se22. 1047 |” 9790095.7638 2 | 475823 :9478 lado [Derecho dei no Aiea i) Reimetom | 622.5762/ 101.6119 j Fuente: informe Técrco N* 080-2021-MTCI16 02 GRED DFA SULL ‘Alacén [_Vertice Este (m) Norte (mi) Este(m) | Norte (m) | + | a75823.947@ | €790060.6741 “475762.6030 | 8790067 3581 z 335 | 8790052,9750 4 4757905979 | _8790079.1907 | Todo eguierdo dato Area (mm?) (Pesimeteo 446,5736/ 107.662 Fuente: Informe Técnico N® 090-2027-MTC/16.02.GRED. DFA SULL Cantera Pichiroque Cantera Pichiroque Este(m) | Norte(m) | Vértice Este (m) © | a76612.318 8790612376 | 7 1477134.827 {476763 505 | 879059304 | 8 | 77079.7e44_| — 8790831,588 476916452 | #790603.073 | 2 476976,083 | 2790745.69 | —a76870.76 | s730620,355 | 10 | 475734845 —[6790703.311 “[a76964.882 | 8780707 052 souoen | 6 { a77os7.as7 | a790752 407 | _'' | 476584298 | _6790870.035 [tao y ” _ Taqulerdo y 1000, = ‘Aces ()y Petimevo 6777.50 y 5132389 > | | Volumen Potercia! ro) 5132989 a — Volumen a Exiraer (®s 50,000.00 1 Fuente: informe Tecnico N° 080-202 1-MTC/V6.02,GRED.DFA.SULL WBASE LEGAL sin ores 1263 ~ Lima Peru 1. (614) 615-7600 wor gob e/mtc 49 D egy sil, “Decento de ls igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “Aho del Bicentenario de! Perl 200 afos do Independencia” ad 2.1, LeyN’29370, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 2.2. LeyN® 28611, Ley General del Ambiente. 2.3. LeyN? 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion de impacto Ambiental 2.4 Decreto Supremo N° 019-200-MINAM, que aprueba el Reglamento de ia Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacte Ambiental 2.5 Resolucion Ministerial N° 658-2021-MTC/O1, que aprueba el Texto Integredo actualizado del Reglemento de Organizacion y Funciones y Organigrama del Ministerio. de Transportes. y Comunicaciones, 2.6 Decreto Supremo N° 004-2017-MTC, que aprueba el Reglamento de Proteccion Ambiental para el Sector Transportes y su modificatoria aprobada por Decreto Supremo N° 008-2019-MTC 2.7. Decreto Suprema N’ 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenade de la Ley N’ 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General in. ANAUSIS 3.1 La Ley N° 29370, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), establece et ambito de competencias, las funciones y la estructura orgénica basics del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 3.2 A través de la Resolucion Ministerial N° 658-2021-MTC/01, que aprueba el Texto Integrado actualizado del Realamento de Organizacion y Funciones y Organigrama del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, disponiendo en el articulo 134, que la Direccion General de Asuntos Ambientales (OGAAM) es el drgano de linea con autoridad técnica normativo a nivel nacional que ejerce la utoridad ambiental en el sector transportes, responsable de implementar acciones en el Marco del sistema nacional de gestion ambiental para promover el desarrollo sostenible de las actividades y proyectos de infraestructura y servicios de transportes, en concordancia con las politicas Nacionales sectoriales y a Politica Nacional del Ambiente, 3.3. Porsu parte, la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, en su articulo 24 dlspone que toda actividad humana que implique construcciones, obras, servicios y otras actividades, asi como las polticas, planes y programas piblicos susceptibles de causar impactos ambientales de cardcter significa, esta sujeta, de acuerdo a ley, al Sistema Nacional de Evaluacion del impacto Ambiental, el cual es administrado por la Autordad Ambiental Nacional. La Ley y su Reglamento desarrollan los componentes del Sistema Nacional de Evaluacion del impacto Ambiental 3.4 Elsequndo pérrafo del articulo 15 del Reglamento de Proteccion Ambiental para el Sector Transportes (REAST), aprobado por Decreto Suprema N° 004-2017-MTC, sefiala que los proyectos de inversion. ue cuenten con Certificacion Ambiental y que sean objeto de modificaciones y/o ampllaciones que Pudleran generar nuevos y/o mayores impactos ambientales negatives, deberdn someterse Previamente @ un procedimiento de modificacion del Estudio Ambiental, conforme lo regula el presente Reglamento, 3.5 Elarticulo 12 del Reglamento de Proteccién Ambiental para el Sector Transportes (RPAST), aprobado Por Decreto Supremo N’004-2017-MTC, establece que los estudios ambientales, sus modificacione: ¥ otros documentos de gestion ambiental complementarios regulados por el RPAST, deberdn ss susctitos por el titular y los profesionales responsables de su elaboracion. Asimisme, deberan Ssuscritos por el titular y los profesionaies responsables de su elaboracion en caso corresponda rer 6 pete wv. 36 38 39 310 ali 2 RAN IMAGE | Diecabe Caner scenlo de la gualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ao del Blcentenarlo del Peru: 200 afos de Independencia” Mediante Resolucién Directoral N° 00065-2018-SENACE-JEF-DEIN de fecha 25 de abril de 2018, se ‘probs la Declaracién de impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Inversion Publica PIP) " Ampliacion Y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené - Santa Ana, provincia de Chanchamayo, region Junin" ‘Atraves det Formulario S/N con HW N° T-028202-2021 de fecha 28 de enero de 2021, la Gerencia Regionat de infraestructura del Gobierno Regional de Junin, presenta la Modificacion de la Decarataria de impacto Ambiental -MDIA para el proyecto “Ampliacion y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené ~ Santa Ana, provinda de Chanchamayo, regién Junin”; asimismo, mediante Oficio N’ 163~ 202 /GRVGRUSGE con H/R N’-086592-2021 de fecha 29 de marzo de 2021, rernite informacion complementaria, pata evaluacion. En atencion a los documentos presentados sefalados en los antecedentes del presente informe, le Gerencia Regional de Infraestructura del Goblemo Regional de Junin, levanto las observac‘ones planteadas 2 la MDIA; emitiéndose finalmente el Informe Técnico N° 090-2021- MTC/16.02.GREO.DFASULL, el cual cuenta con la conformidad de la Direccién de Evalvacion Ambiental, de fecha 30 de junio de 2021, indicando que las modificaciones del proyecto se desarrllan fuera de un Area Natural Protegida, Zona de Amortiquamiento yf Area de Conservacion Regional, por lo que no se requiere de la Opinién Técnica del Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP); y, en cuanto al recurso hidrico, la fuente de agua que se utilizar es la misma aprobada en la DIA, la cual cuenta con fa opinion favorable de la Autoridad Nacional del ‘Agua (ANA) mediante informe Técnico N' 1033-201 7-ANA-DGCRH-EEIGA, De otre lado, el expediente de le MDIA fue elaborado por la empresa consultora empresa Consultora ‘Aguirre Gutiérrez E.LR.L., cuyo registro de inscripcion en el registro de entidades autorrzadas para la Elaboracion de Estudios de Impacto Ambiental en el Subsector Transportes administrado por el Servicio Nacional de Certificacion Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE, es el N® 172 2017-TRA, encontrandose vigente a la fecha. De otto lado, de conformidad con fo establecido en el articulo 14 del RPAST, a través del cual se sefiala que lz Autoridad Ambiental Competente promueve, implementa y aplca tecnologias de la informacién y comunicaciones en la gestion ambiental de las actividades del Sector Transportes; en ese sentico, mediante Resolucién Directoral N° 509-2019-MTC/16, de fecha 23 de agosto de 2019, se aprobé el “Aplicativo Informatico para el registro de obligaciones ambientales de los proyectos de infraestructura de transportes” y su instructivo, por el cual se establece que el Titular del Proyecto debera registrar en el aplcativo informatico para el registro de obligaciones ambientales e los proyectos de infraestructura de transportes, las obligaciones ambientales establecidas en la DIA aprobada, esto es través de! siguiente link httnsi/gavi.mtc.gab.peflagin, De fo expussic en el informe Técnico y en consideracion de la normativa ambiental aplicable, se aavierte que corresponde aprabar y emitir a Modificacién de la Dedaratoria de Impacto Ambiental -MOIA respecto de la inclusién de un puente y nuevas dreas auxilares denominadas: Patio de Maquinas. imacén y Cantera Pichiroque para el proyecto “Ampliacién y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené — Santa Ana, provincia de Chanchamayo, regién Junin”, en tanto cumple con los presunuestos establecidos en la norma ambiental vigente CONCLUSION dinén Zonas 1203 ~ Lina Pers ¥.(611) 615-7600, Pp “Decento de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Aho del Bicentenario del Perv: 200 anos de Independencia” De acuerdo a lo expuesto, y conforme a lo sefialado en el Informe Técnico, emitido por los profesicnales encargados de la revision del expediente presentado, se concluye que lo solicitado resulta procedente y se femita fa resolucion directoral correspondiente que apruebe le Modificacion de la Dedaratoria de Impacto Ambiental ~MDIA respecto de la inclusion de un puente y nuevas éreas auxiliares denominadas: Patlo de Maquinas, Almacen y Cantera Pichiroque para el proyecto “Ampliacién y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené ~ Santa Ana, provincia de Chanchamayo, regién Junin” RECOMENDACION 5.1 Remitir copia de diche resolucion y copias de los Informes Técnico y Legal a la Gerencia Regional de Infrastructure del Gobierno Regional de Junin, para los fines pertinentes. 52. Al momento delarchivo, se deberé contar con el expediente unico o escrito electronico, que conienga los documentos presentados por el administrado, por terceros y por otras entidades, asi como aquellos documentos remitidos al administrado. de conformidad al Numeral 30.1 del articulo 30 del Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba et Texto Unico Ordenado de la Ley N' 27444, Ley del Procedimiento Aaministrativo General. Es todo cuanto tengo que informa. Atentamente, ia ‘Abog, Jimmy Garcia Portugal Especialsta Legal - DGAAM on setae 1203, (512) 215-7802 worn gab pete “aio del lcentenrio del Peru: 200 afos de Independencia INFORME TECNICO N’ 090-2021-MTC/16.02.GRED.DFA.SULL BLGO. JOSE LUIS VELASQUEZ LARICO Director de Evaluacion Ambiental Direccion General de Asuntos Ambientales ASUNTG Modificacic de fz Ueclaratoria de Impacto Ambiental para el proyecto “Ampliacion y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené Santa Ana, provincia de Chanchamayo, region Junin”, con CUI 2277906. REFERENCIA Oficio N’ 162-202 1/GRIGRVSGE HR N’ T-086592-2021 FECHA Lima, 07 de junio de 2021 Nos dirigimos a usted en atencior: a! documento de la referencia, respecto del cual informamos lo siguiente: 1. 1 12 13. 2a. ait ANTECEDENTES Con fecha 25 de abril del 2018, la Direccién de Evaluacion Ambiental para Proyectos de Infraestructura del SENACE, otorga la certificacion ambiental del proyecto “Ampliacion y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené ~ Santa Ana, provincia de Chanchamayo, region Junin” mediante la Declaratorla de Impacto Ambiental (DIA) ‘aprobada con Resolucién Directoral N’ 00065-2018-SENACE-IEF-DEIN, £128/01/2021, Mediante Formulario S/N, con HR N'T-028202-202 1, el Gerente Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Junin (en adelante Titular) remite para evaluacion de la Direccion General de Asuntos Ambientales (en adelante DGAAM) la Modificacin de la Declaratoria de Impacto Ambiental para el proyecto “Ampliacion y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené ~ Santa Ana, provincia de Chanchamayo, region Junin”, con codigo SNIP N’ 2277906 (en adelante el Proyecto), para su evaluacion. El 29/03/2021, Mediante Oficio N’ 163~ 202 1/GRVGRVSGE HR N’ T-086592-2021, el Gerente Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Junin (en adelante Titular) remite para evaluacion de fa Direccién General de Asuntos Ambientales (en adelante DGAAM) Informacion complementaria para la Modificacion de la Declaratoria de Impacto Ambiental para e! proyecto “Ampliacién y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené - Santa Ana, provincia de Chanchamayo, regién Junin”, para su evaluacion ANALISIS SOBRE EL MARCO LEGAL E| Articulo 15 del Reglamento de fa Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion. del impacto Ambiental (Ley del SEIA), establece que toda persona, natural 0 juridica que pretenda desarrollar un proyecto de inversion susceptible de generar impacto: Embientales negativos de <2xacter significativo que estén relacionados con los Criterios de Proteccion Ambiental esiablecidos en el Anexo V y los mandatos sefalados en el Titulo Jen Zorntes 1203 vwawemicgatpe | Lima, tema 01 Per (5119 615-7800 Pius [Rieter Caen Fas is “Decenio de a gualdad de Opertuniades para Mujeres Hombres* “Ato del lentenar det Pert: 200 aos de ndependenca {del Reglamento de la Ley del SEIA, deberé gestionar una Certificacion Ambiental ante la autoridad competente 2.1.2 En relacién a las autoridades competentes en el marco del SEIA, el Articulo 8 del referido Reglamento establece que las autoridades sectoriales nacionales, las autoridades regionales y les autoridades locales con competencia en materia de evaluacion de impacto ambiental tienen entre sus funciones conducir e! proceso de evaluacion de impacto ambiental, a través de la categorizacion, revision y aprobacién de los estucios ambientales de los proyectos de inversion sujetos al SEIA, de acuerdo a sus espectivas competencias. En tal sentido, las autoridades competentes estan encargadas de emitirla Certificacién Ambiental de los proyectos de Inversion sujetos al SELA, 2.1.3 En esa linea, el Articulo 135 de! Texto Integrado del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC)’, establece ias funciones de la Direcci6n General de Asuntos Ambientales (DGAAM), y en particular el item b) sefala lo siguiente: “Aprobar os instrumentos de gestién ambiental de los proyectos de infraestructurs y Servicios de transporte en todas sus etapas, emitiendo Ia certificacion correspondiente en el marco de la normativided vigente.” 2.1.4 Ademas, el Articulo 38 del Reglamenio de Proteccion Ambiental para el Sector Transporte (RPASTY* sefiala que la Autoridad Competente podra establecer los mecanismos para la clasificacion anticipada y definicion de los términos de referencia de los estudios de impacto ambiental para proyectos con caracteristicas comunes, en cuyo 230 no sera aplicable la etapa de clasificacion en el proceso para la obtencién de la certificacion ambiental. En tal sentido, el Anexo 1 del citado Reglamento, contiene la relacion de proyectos, actividades 0 servicios del sector Transportes con clasificacion anticipada y determina la categoria del Estudio Ambiental que corresponde aplicar a cada uno de ellos. 2.1.8 el Articulo 15 del Reglamento de Proteccion Ambiental para el Sector Transporte (RPAST), los proyectos de inversion que cuenten con Certificacion Ambiental y que sean objeto de modificaciones y/o ampliaciones que pudieran generar nuevos y/o mayores impactos ambientales negativos, deberén someterse previamente 2 un procedimiento de modificacion del Estudio Ambiental, conforme lo regula el presente Reglamento. La modificacién, diversificacion, reubicacién y/o ampliacién de un proyecto de inversion que cuente con Certificacion Ambiental, que pudiera generar nuevos y/o mayores impactos ambientales correspondientes 2 una categoria superior a {a inicialmente asignada seguin el SEIA, configura la obligacién del titular del proyecto 3 presentar un Auevo Estudio Ambiental que integre la informacién del estudio anterior y la informacion sobre la modificacién, ampliacién y/o los nuevos y/o mayores impactos amibientales; sin Perjuicio del cumplimiento de los Términos de Referencia Comunes para. los 2 Resolucion Nansteral N* 0785.2020-14TC/01 del 30 oe actubre de 2020, aprueba ¢ Tess Integrado del Reghmerto e Organzacin yFuncione: del Minster de Transport y Comunicaciones. Anicdo 134. Direclén General de Asuntos Ambientales a Drecion General Ge Asuntos Ambientales e el organic de nea con auonidad erica narrative a vel racenal a6 etc ls autor oad ambienal en ei sector srarspoctes. responsable ie wrplarentr aciones en el mavts dl ean ‘nacional de gestion arb ena pare premove’ el gesarolasosteibe de ls acvwrdacesy proysetus de nfacstuct.s, seranins de transports, e concordance con las gotta: nacionales sertenaes y le Stee Neca “el Ambee® *simismo conduce les accione: de supersion ytiscalizacion dal cumpmento de bs rormas ¢rstumerter de seater anibientay de sancion, cuando corespanda. Depende del despacno Vicemnsteul se Tersparies, Aprouad con Decreto Suprema ni 004.2017-NITC vet O92 7 sho Zomntae 1203 vwomtc-gob.e | Lima, uma 01 Pes 611) 615-7800 ae tS *Decenl de a igualded de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “Ai del Bcenteranio del For: 200 anos de Independencia componentes y actividades que constituyen la modificacion y asignan una nueva categoria al proyecto. 2.1.6 El proyecto de modificacion materia de evaluacion, sera evaluado de manera concordante con la tipologia denominada Creacion, mejoramiento, recuperacion y/o reemplazo de puentes definitivos en la Red Vial Nacional, Departamental y Vecinal, con tuna longitud menor a 350 rm; con excepcién en la creacion de puentes dentro de Areas Naturales Protegidas, Zonas de Amortiguamiento o Areas de Conservacion Regional, al cual le corresponde Declaracion de Impacto Ambiental (DIA), cuyos términos ‘de referencia fueron aprobados mediante Resoluci6n Ministerial N° 741-2019-MTC/0 1.02 del 05.09.19, por lo que la modificacién de Ia DIA serd evaluads sobre Ia base de los, alcances y contenido de los citados TdRs. A continuacion, se detalla la tipologia del proyecto, ____Cuadro N’ 1: Tipologta del Pro - TIPOLOGIA DE PROYECTO DE INVERSION =-—=S*«YSCCACTEGORIA | ASIGNADA _| ‘Creacion, mejoramienin. recuperacién y/o reemplazo de puentes; s% nesirenanc CBs Rauntos Anbentales “Decenlo des tvaldad de Oporunidades pra Mueresy Hombres” "Ato del lentenario del Pr: 200 ats de nependercia Cuadro N’ 15: Area de influencia Directa de la DIA aprobada : Area de influenc [TIPO DE | ZONAS ‘Anca, PROVINCIA | DISTRTO | ESPACIO | CATEGORIA | COMPONENTE | FON ucADAS | Accesosa | Sector santo, | . | puente, rosa de villa | Pevene GON a plots, base perene cal de | | | | | del puente y | acceso al | | Directa | Chanchamayo __| I campamento _| puente 1 | | Accesos a | perene Pampa | Junta puente, pilotes | Calle de acceso Siva Vecinai_ ‘base del al puente LC - | puente_ Fuente: modificacion de la DIA con HR 086582-2021 _____ Cuadro N" 16: Area de influencia Directa Indirecta de la DIA aprobada [PO DE ] T j | ZONAS tax —_|Fsi6n Provincia | Dstto ESPACIO. caTEGORIA | TOMS T TPerene | Santa | junta Area urbana del | |_| Rosa__| Vecinal distrito de Perene_ | Indlrecta | Junin | choenmae Perene | Santa [Junta ‘Area utbana del L L _ i Rosa Vecinal___| distrito de Perene Fuente: modificacion de la DIA con HR 086592-2021 AREA DE INFLUENCIA DIRECTA E INDIRECTA DE LA MODIFICACION DE LA DIA ‘Area de Influencia Directa Modificacion de la DIA La modificacion de la DIA establece que el area de influencia fisica directa serén aquelles areas donde se experimentara impactos ambientales directo, en tal efecto esta drea se delimito por la combinacion de criterios Fisicos, Biolégicos y Socioecondmicos, donde se consideré los siguientes criterios: ‘+ Espacio ocupados por los componentes del proyecto y los accesos que se intervenga y utllicen durante Ia etapa constructiva + Espacios ocupados por los componentes auxiliares del proyecto y los accesos intervenidos para llegar a dichos componentes + Las zonas expuestas @ impactos por la ejecucion de actividades proyectadas & instalacion de Areas Auxiliares + Viviendas cercanas 0 colindantes con la via + Los predios (viviendas, terrenos y otros) que puedan ser afectados 0 beneficiados por las obras relacionadas al proyecto vial + Impacto en el transito vehicular por efecto de las actividades del proyecto En total el area de influencia indirecta abarca un 237.07 hectareas ___Cuadro N17: Area de influencia Directa de la modificacién de la DIA [TPO DE AREA DE INFLUENCIA DE LA ESPACIO DEL AREA DE | COMPONENTE OE j | MODIFICACION DE LA DIA INFLUENCA PROYECTO. | i | Zona Urbana C.F. vile [Puente norueso | Directa de la modificacion de la DIA Perenne 1 Peeesos cs ons [Patio de Maa siren Zornes 1203, vasumicgod.se | Lima, Lina 01 Ped (511) 615-7800 ‘Deceni dela gualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” * Ao del Bcentenaro del Per: 200 aio de Independencia | Depssito de Material | | | Exedente | Tcantera y accesos Fuente: modificacion de la DIA con HR 086592-2021 Atea de Influencia Indirecia madificacion da la DIA El area de Influencia indirecta es aquella area adicional que rodea al Area de infiuencia Dwrecta Para la determinacion del area de infiuencia indirecta de la modificacion de la DIA para el proyecto, se ha considerado come principales crterios lo siguiente * La poblacion que se encuentra vinculada socialmente con el proyecto. Se considers todo el distrito de Perene ya que indirectamente se van a beneficiar con el proyecto, + Calles y avenidas principales que se interconectan mediante otro camino secundario o ramal ala via, le misma que constituye Ia principal via Urbana de la zona en estudio, integrandolos economico, social y politicamente. En total el area de influencia indirecta abarca un 152337 54 hectareas Cuadro N’ 18: Area de Influencia indirecta de la Modificacién DIA "TIPO DE AREA ESPACIO Indirecta del MEIA _ Distrito Perene J Fuente: modificacién de la DUA con HR 08659: 021 En fa siguiente tabla se presenta el area de influencia directa e indirecta que corresponden al proyecto. Cuadro N’ 19: Resumen de datos del Area de Infiuencia de la Modificacion DIA ‘AREA DE INFLUENCIA || AREA (m?) | AREA (Ha) | PERIMETRO | Area de Influencia Directa de la modificacion DIA _| 2370672.509 | 237.07 | 8024.05 Area de nfluencia ndirecta de la modificacion DIA | 1523375379 | 15233754 258138.16 Fuente: modificacion de la DIA con HR 086592-2021 2.4 LINEA DE BASE AMBIENTAL A._LINEA BASE FISICA Clima. - El proyecto se encuentra ubicado en la region Selva Alta (Yungas), cuenta con un clima del tipo muy {luvioso, célido, muy hurnedo, con invierno seco y abundante precipitaci6n durante todo el afio, permanentemente humedo por la alta concentracion de vapor d= agua en la atmosfera. El tiempo de esta regién esté determinada por el anticiclon del Atlantico Sur, la Baja presiOn Ecustorial, ligada a la zona de Convergencia Intertropical Estas zonas se caracterizan por ser muy inestables (disminucidn de la temperatura con fa altura). la temperatura promedio anuat de verano a invierno es de 27° C y en periodos de friaje bayan hasta 10° C, mas hacia el norte con menor magnitud. Se puede distinguir el siguiente tipo de clima. En el area del proyecto se distingue fa siguiente unidad climatica 360 Zorrtos 1203, ran rot.gob pe | Uma, Lima 01 Pent (si) 615-7800 {b Zs meseruana eye i ay €e> inn . = Wy, i Reet Viceministetio es Ze siceuewario ake eee hie, Le ae ‘Decenio de ie ivaldad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Alo det Bleentenario de Pers: 200 ses de Independencia BQ)A'HA: Zona de clime célido, lluvioso, con precipitaciones abundantes en todas las estaciones del afio, con humedad relativa calificada como muy himeda. Corresponde este tipo climatico a los lugares siguientes: Yurimaguas, San Ramén (San Martin), ‘Moyobamba, Lamas, San Jorge y zona ubicada entre los rios Marafién y Huallaga, entre Borja y Yurimaguas, Temperatura Seguin los registros de datos hist6ricos de los uitimos 4 anos de la estacion meteoroligica de Pichanaqui, operado por SENAMIH, la temperatura minima anual promedio se tivo de 25.20°C y la temperatura maxima de 27.70 'C. Calidad de aire y ruido Se realiz6 el monitoreo de la calidad del Aire y Ruido, los parémetros se encuentran dentro de los ECA. Ver Anexo. 17. Monitoreo de Ambiental Fisiografia. - Dentro del AID se han identificado las siguientes unidades fisiograficas: Area Urbana, Planicies, montahas y rios. (Gobierno Regional de Junin, 2015b). Geomorfoiogia. - Las caracterlsticas geomorfologicas estan ligadas a la hidrogeologia del area de estudio, las unidades geomorfolégicas que presenta e! AID del proyecto corresponde a Terraza aluvial, Montafas y colinas estructurales en roca sedimentaria, montana en roca metamorfica, Geologia, - ta Zona de estudio, en el aspecto geoldgico esta conformada por una formacién geologica: Deposito aluviai reciente, Formacion Sarayaquillo, ila, Centro poblado y Rio. Capacidad de Uso Mayor. - Dentro del analisis geodésico, se ha determinado que la zona de estudio cuenta can fos siguientes grupos segun la capacidad de usos mayor del suelo: Xse-F2se, Xse, A3s, Xsi, Au y Rios.: Hidrologia e hidrogratia. - El sistema hidrologico en el area de influencia corresponde a la cuenca de! Perene perteneciente a la vertiente del Atlantico. Cuenca de! Perene sire Zowntos 1203 ware mic got.ce | Lia, uma 01 Pew (511) 615-7800 4 : i ii ie, Seaman Foawcoireal = sy Meet ce HEsinosamuensee dS ~Deceno de a qualdad de Oportunidades para Mueresy Hombres” Ao el Bicenteatio del Pr: 200 aos de Independencia La Cuenca del Perene se forma de la confluencia de los rios Chanchamayo y Paucartambo en Junin. La naciente del rio Chanchamayo se encuentra en los deshielos de la Cordiller3 de Huaytapallana, al Este de Huancayo, con el nombre de rio Tulumayo. A las orillas de este rio se encuentra situada la ciudad de La Merced. El rio Paucartambo tiene su origen en el flanco oriental del Nudo de Pasco, debido a los deshielos de la Cordillera de Huachén, en Pasco. E! principal afluente del rio Perené es el Pangos llamado aguas arriba, Rio Satipo, que forma tambien un ampto valle de Selve Alta Calidad de aire y ruido Se realiz6 el monitores de la calidad de agua, los parémetros se encuentran dentro ce los ECA, Ver Anexo. 17, Manitoreo de Ambiental B. LINEA BASE BIOLOGICA Ecorregion De acuerdo a! CDC-UNALM (2296! el entorno dal proyecto forme parte de | ecoregion: Selva Alta (Yungas o2tuznaras; y el Bosque tropical amazdnico (MINAM, 2017) , 0 bosques de la selva alta denominacicnes dads por Brack (1986) Zonas de vida De acuerdo al INRENA (1994) existe una scia zona de vida en el entorno del proyecto. descripci6n de esta zona de vida (Ver Mapa de Zonas de Vida) se hace a partir de fa proyeccién en ARCGIS del shapefile del MINAN y la descripcion segun la Guia Explicativa del Mapa Ecologico del Peru del INRENA (1994) y GORE-Junin (2015). Bosque hmedo premontano Tropical (bh-PT). Esta zona de vida se ubica en la regidn latitudinal Tropical. Se distribuye en las regiones Ge selva alta y selva baja del pais. Altitudinalmente se distribuyen entre los 500 y 2000 mas.n.m. en la selva alta y los 150 a 250 m.s.n.m. en la selva baja. La biotemperatura media anual maxima es de 24.9 °C y la minima de 17,2 °C; el promedio maximo ue precipitacion anual es de 1968 mm y el promedio minimo 936 mm. Segun el diagrama bioclimatico de Holdrige, la evapotransoiracién potencial total por ano varia entre la mitad (0,5) u el misma (1) promedio de precipitactén, ubicéndose en Ia provincia de humedad: HUMEDO. El relieve topografico varia sequin la region de la selva que se trate, en la selva alta varia entre ondulado y empinado y en la selva baja, se presenta una configuracion colinada dominanteme rte JMRENA 1994) Comunidades Vegetales De acuerdo al mapa de Cobertura veaetal de MINAM (Ministerio del Ambiente), el area de estudio preserita 00s unidades de cobertura vegetal, Area de no bosque amazénico {ANO-BA), Rio. Flora Silvestre Sion Zornes 1203 swan eric.ga.a¢ | Lia, Lira 01 Ferd (511)615-7800 og =a ee oe sa “Decenio dela Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Rio del Bcentenavo el Ped: 200 aos de Independencia De acuerdo la normatividad nacional, D.S. 043-2006 AG, solo el “nogal” Juglan: neotropical esta categorizada como Casi Amenazada (NT), la misma es categorizada por Ja CITES (2020-3) como En Peligro (EN) al igual que el “café” Coffea arabica, otras 16 especies son consideradas como de Preocupacion menor (LC). Ninguna es mencionada por la CITES (version 2020-agosto). De acuerdo a Leon et al (2007}16 ninguna de las especies es considerada endemica para {3 region Junin. Fauna Sitvestre La fauna potencial del area de influencia del proyecto fue determinada a través de la revision de los estudios de Da Silva et al (2016) y CMSIM (2019), las especies consideradas son las mas abundantes a las coberturas pertenecientes a zonas de cultivo y/o remanentes de vegetacion secundaria o purmas, es decir 2 Areas de No Bosque Amazénico. De Ia lista de aves potenciales se presenta que se ha identificado. Respecto al estado de conservacion ninguna se encuentra listada en la normatividad peruana (D.S, 004- 2014 AG). Todas fas especies son de Preocupacién menor (LC) para la UICN (2020- 3) y solo luna especie Metallura phoebe se encuentra en el Apendice lide fa CITES. De acuerdo al D.S. 004-2014 AG., solo una especie Sciurus pyrthinus esta categorizada } en Con Datos Insuficientes (DD) al igual que en la lista roja de la UICN ademas de la } especie Dasyprocta variegata en la misma categoria, 12 especies son de Preocupacion menor (LC) para la UICN, Una especie se encuentra en el Apéndice Il de la CITES, Cebus apella y dos en el Apéndice Il, Nasua Nasua y Cuniculus pac. Ninguna especie de anfibios y reptiles esta protegida por la normatividad nacional, dos son de Preocupacion menor (LC) para la UICN, Chironius monticula e Iguana quana, esta hima figura también en el Apendice Il de la CITES. No se han registrado especies endémicas para la Region Junin. Areas Naturales Protegidas. - El titular precisa Dentro del area de emplazamiento del proyecto y sus componenites adicionales, no se han identificado éreas Naturales Protegidas, sin embargo, a una distancia en linea recta de 19.33 km, se errcuentra ia Zona de amortiguamiento del Area Natural Protegida "Pampa Hermosa”, fuera del Area de Influericia del proyecto, Identificacion de ecosistemas fragiles En el area de influencia del proyecto, no se ha identificado ecosistemas fragiles que podrian ser impactados durante la ejecucion {Woo Zoentas 1203, srusisricgac.e | Lima, Une 0% Peru 1611) 615-7800 bac 5 ea , Peuety Nerney aloe SR ee nen Prentice Cac ae “Decenio dela lgualdad de Oportunidades para Mujeresy Hombres" * aio del Blcentenario del Pers: 200 anos de Independencia C._LINEA BASE SOCIAL El titular del proyecto presenta informacion de la linea de base social (numeral 6.3) con las variables e indicadores sociales desarrollados como: demografia, comunidades NATIVAS, educacion, salud, vivienda y servicios basicos, economia y pobreza, actividades econémicas, uso de recursos naturales, transporte y comunicaciones, instit:cionalidad local y regional, anélisis de los grupos de interés y problematica local. ia"LES ha sido desarrollada con informacion de fuentes secundarias como INEI, MINEDU-ESCALE, MINSA, RENIPRES, MIDIS, MIMP, MEF, Gobierno Regional de Junin, distrito Perené, asi como de ia provincia de Chanchamayo, entre otros. La caracterizacion social corresponde 2 los centros poblado Villa Perené. ___Cuadro N’ 20: Localidades del AID del proyecto _ oe | Departamento |. Distrito | __Provinda_|_Centros Poblados Junin ~ Perené Chanchamayo Villa Perené Fuente: Modificacion DIA HR 086592-2021 4 D. DIAGNOSTICO ARQUEOLOGICO El titular del proyecto, declara que, dentro del area de influencia del proyecto y los componentes auxlliares, no encuentra ningun sitio arqueologico (numeral 6.2.10- Modificacion de la DIA) Altespecto, el titular del proyecto deberd gestionar el Plan de Monitoreo Arqueoiogico y los permisos correspondientes ante la Direccion Desconcentrada de Cultura de Junin, previo al inicio de obras, conforme el Reglamento de Intervenciones Arqueolégicas, aprobado con el Decreto Supremo N° 003-2014-MC, y normas vigentes, 2.5 PROCESO DE PARTICIPACION CIUDADANA El titular del proyecto, presenta la sistematizacion de los resultados de los mecanismos participativos, realizado en el marco de le elaboracion de DIA (capitulo 11), en el contexto del Estado de Emergencia Naclonal-COVID 19, conforme el Decreto Legislativo N 1500, que aprueba medidas especiales para reactivar, mejorar y optimizar la ejecucién de los proyectos de inversion publica, privade y publica privada ante el impacto de! COVID 19, y los alcances del Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM. Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Informacién Publica Ambiental y Participacion y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales. En el marco de la DIA, se ejecutaron mecanismo participative mediante la difusion radial en ese sentide, se informs sobre las caracteristicas y actividades del proyecto, caracteristicas ambientales, posibles impactos ambientales y sociales y los programas del PMA. Asimisrno, se recogieron los aportes y percepciones de la poblacion respecto al proyecto. Cuadro N’ 21: Mecanismo participativo alternativo t “Mecanismo __{__“Tecalidades" 7] Fecha) | + | | | Difusion Radial | Centro Poblado Vila Perené | Enero-2021 | rom Zor 1203 veeecante gob pe J Uma, tera 01 Pera (511) 615-7800 ss 205) oe : . esas & sly Vemmncie) DSN weswrenino uci Decenio del laled de Oportuniddes pace Muyeresy Hrbres™ “Ano del Bcemenaro del er: 200 aos deIndeendenca Fuente: Modificacion DIA HR 086592-2021 Se adjunte las fuentes de verificacion: material informativo, registro participantes ds entrega de material informativo, material de difusién, solicitud de difusin, contenido radial y recibo de servicios de spot informativo, registro fotografico y audio (Anexo 12) 2.6 GESTION DE AFECTACIONES PREDIALES. De cuerdo con la evaluacion tealizada por el Titular, se han Identficado afectaciones prediales para las cuales se ha desarrollado un Pian de Afectaciones y Compensaciones (P47 que se resume, a continuacion 2.6.1 Ambito de afectacion El titular ha definido usar el ancho constructive como ambito de afectacién para la Identificacion de afectaciones prediales, en todo el tramo de la via proyectada 2.6.2 Resumen de predios afectados De acuerdo con ef ambito de afectacion se ha identificado cuatro (04) predio afectado, el cual se muestra en el Cuadro N° 21, a continuacién, N'21. Resumen de afectados. _ | Condicén | N'Partda. | (ES HUAMAN GAMBOA "/POSESIONARIO PEDRO NOLASCO APOLINARIO CARDENAS |pOSESIONARIO) RAFAEL JAYO PALOMINO. |POSESIONARIO Lo _ a | | JOSEFINA GOMEZ GENCHO |POSESIONARIO| Fuente: DIA del proyecto. 2.6.3 Presupuesto de implementacion del PAC Para et desarrollo de los programas se ha estimado un presupuesto de implementacién del PAC de S/, 614,124.32. En el Cuadro N’ 22 se presenta el desglose de dicho presupuesto. ‘Cuadro N22. Presupuesto de implementacion PAC. _ PROYECTO |__—= PROGRAMA —_|_PRESUPUESTO /) | |. Elaboracion de | . expedientes para 10,776.00 { I+ Adquisicion de Areas | | i Mectades solicitud de CBC, __| 1 (2 Trato Directo. . a [3 inscripcion y Re l-Actividades durante la '4 Monitoreo de | |__elecucién de fa obra vial. __|Implementacion dei PAC. | 588,388.32 _ 8, 40 Zentos 1208 sewn 9ab.96 | ima, uma 0 Per (511) 615-7800 eal oa Direc Sama Minories yds “Decento de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” Ato dl Berna cl Pert: 20 anos de ndependenca TOTALS. 61412432 | Fuente. DIA del proyecto, 2.6.4 Cronograma de implementacién del PAC 26 27 28 tiempo estimado de implementacion de los z-ogramas es de cuatro (04) meses. Cuadro N’ 23. Cronograma de implementacion del PAC. MESES PROGRAMA ‘1. Elaboracion de | expedientes parasolicitud!| x deceC 2. Trato Directo, I on y Reaistro. | Areas afectadas. | insert i i durantela | Monitoreo dela ejecucién de la _| implementacion del PAC obra vial. | Fuerte: O1A del proyecto, 5 Es preciso indicar que la informacién presentada tiene caracter de Declaracién Jurada para todos sus efectos legales, por lo que el Titular, los Representantes de la Empresa Consultora que elabora la DIA y los profesionales que la suscriben, son responsables por la veracidad de su Contenido, segtin lo establecido en el articulo 50 del Reglamento de la Ley N’ 27446, Ley del Sistema de Fvaluacion de Impacto Ambiental, aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM, y el articulo 12 del Reglemento de Proteccién Ambiental para el Sector Transportes, aprobado mediante Decreto Supremo N’ 004-2017-MTC. Para el andlisis y revision de la informacion presentada no se realiz6 la inspeccion in situ, Asimismo, el titular del proyecto deberd atender de manera adecuada cualquier afectacion predial no prevista que pudiera surgir en la obra IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PASIVOS AMBIENTALES El titular de! Proyecto, precisa que en el area de influencia no se han identificade pasivos ambientales. IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES Se precisa que en base a los resultados obtenidos de la identificacion y evaluacion de Impactos Ambientales por componente ambiental se tiene lo siguiente: Cuadro N’ 22: Identificacion de Factores Ambientales del Proyecto _ [Medio [Componente Ambiental | | T Nivel de ruido | Feo |___ Atmostere alidad de aie La Cantidad de agua _ sree Zornes 1203, vores mie gat pe | Lira, uma 01 Pan (511) 615-7800 os sly. CS % wcrmenane 06 Viceministenio de Transportes: cenlo dele Igualdad de Oportunidades para a ee y Hombres “apo del Bicentenario del Per: 200 ats de Independence | Calidad de agua_ Estructura del suelo Calidad del suelo/subsuel | Flora cobertura vegetal Biolégico Fauna Fauna silvestre | Genetacion de empleo | | Sequridad y Salud del Trabajador Socio - Econdmico | Aspectos Socloeconémicas -Afectacton a viviendas, | Economia local | Transporte —_ _Bienestar del Poblador J Fuente: Modificacion DIA HR 086592-2021 En todas las actividades de cada etapa del proyecto, en su mayoria, el impacto negativo resulta ser leve 0 no significativo, asimismo se identificaron impactos positives bajo a medio. Los resultados califican al proyecto como un Proyecto Ambientalmente Compatible, que genera impactos positives significativos relacionados a los factores socioeconémicos como consecuencia de la ejecucién del proyecto. Los impactos negativos estén relacionados principalmente a la calidad del aire, suelo, fauna y ruido, que, aunque presenten impactos negativos leves seran mitigados con las medidas del Plan de Gestion Ambiental (PMA) propuesto en la modificatoria de la DIA. 2.9 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Se precisa que el Plan de Manejo Ambiental (PMA) comprende un conjunto de medidas destinadas a evitar, mitigar, restaurar y/o controlar impactos tanto ambientales como sociales negativos previsibles que se generaran por las actividades a realizar en cada una de las etapas del proyecto, logrando asi que éste se ejecute de manera responsable y sostenible. A continuacién, se precisan los programas de manejo ambiental los que han sido planteados acorde con los TDR de la tipologia del Proyecto. Cuadro NV’ 23: Programas de Manejo Ambiental DIA = "Programa de Manejo Ambiental | Programa de Manejo Ambiental “Programa de Minimizacion y Manejo de Residuos Sélidos, Programa de Control de Emisiones y Ruido, Medidas de Protecci6n de Recursos Naturales. Programa de Seguridad Vial y Senalizacion Ambiental Programa de cierre Areas Auxiliares del Proyecto. “Fuente: Modificacién DIA HR 086592-2021 son Zorntos 1203, wveee ric gas J Una, xima 01 Pec 1511) 615-7800 5 eo Vicemiisteno i OZ scinnesano Gefroneoorce sharia “Decenio de la Iqualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ao del entero el Pe: 20 afc de dependenca Finalmente, el Plan de Manejo Ambiental, debera respetar y considerar la normativides, lineamientos, requerimientos y alcances técnicos, en el marco del impacto del COVID- 19, entre ellas, el Decreto Legislativo N° 1500 y otros requeridos para dicho fin. 2.10 CRONOGRAMA.DE EJECUC! El Titula precisa que el Proyecto esté programado para ser ejecutado dlecicéis (16) meses. Para mayor detalle se puede verificar el Cronograma de Actividades de! Capitulo 10 de le DIA de la Proyecto. 2.11, PRESUPUESTO El titular precisa que el presupuesto estimado de implementacién de los distintos programas propuestos como parte de la Plan de M>nejo Ambiental y de! Proyecto es de S/. 294, 787.97 soles, fo 2.12 AUTORIZACIONES Y PERMISOS &. Se identifica a los propietarios/posesionariovrepresentantes de fos terrenos propuestos como areas auxiliares para el siguiente proyecto. Las autorizaciones y/o permiso de uso de los terrenos como areas auxiliares serén gestionados por el Titular del Proyecto antes del inicio de la correspondiente obra b. El Proyecto se desarrolla fuera de un Area Natural Protegida, Zona de Amortiquamiento y Area de Conservacion Regionai, por lo que no require Opinidn técnica Favorable por Parte del SERNANP. c. Con fecha 01 de diciembre de 2017, la ANA remiti6 a la DEIN SENACE, el Oficio N’ 1623- 2017-ANA/DGCRH con el Informe Técnico N’ 1033-2017-ANA-DGCRH-EEIGA, por medio del cual emitio opinion favorable a la EVAP del Proyecto, en ese sentido toda vez {que la opinion favorable emitida por la ANA esté orientada a le Implementacion de medidas preventivas el marco del proceso de construccion del puente y sus componentes, descritos tanto en la DIA, como en la modificacion que ademas seran ejecutadas en la misma fuente agua, por tal razén se precisa que en el marco de la evaluacion de la modificatoria de la DIA, no corresponde solicitar opinion técnica adicional a la mencionada a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). 2.13 ANEXOS, EI Proyecto, adjuntan los planos tematicos correspondientes, 3. CONCLUSIONES 3.1 El Gobierno Regional de Junin presento la Modificacién de la Declaratoria de imparts ‘Ambientai para el proyecto " Ampliacion y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perene-- Santa Ana, provincia de Chanchamayo, region Junin”, conforme el Reglamerito de Proteccion Ambiental pare el Sector Transportes, aprobado mediante Decreto Supremo N' 004-2017-MTC. y modificatorias. on Zomtos 1203 vwera.mic.gob 98 J Uma, Lima 01 Pers (511) 615-7800 Sill, ee eae = syne itis “Rio del Bcentenario del Fert: 200 afios de Independencia 3.2 Conforme el disefio, magnitud, alcance y componentes del proyecto materia de evaluacién, descritos en la Modificacion de la Declaratoria de Impacto Ambiental para el proyecto “Ampliacion y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené ~ Santa ‘Ana, provincia de Chanchamayo, region Junin”, su evaluacion se ha desarrollado ‘tomando como referencia los TDR tipologia 20 de la clasificacion anticipada, toda vez que corresponde 2 la modificacién de un proyecto “Creacién, mejoramiento, recuperacién ylo reemplazo de puentes definitivos en ia Red Vial Nacional, Departamental y Vecinal, con una longitud menor a 350 m; con excepcidn en la creacion de puentes dentro de Areas Naturales Protegidas, Zonas de Amortiguamiento o Areas de Conservacion Regional” 2.3 La modificacion de la DIA precisa la ubicacion del proyecto en las siguientes coordenades UTM WGS-84, | Descripcién - Lado Izquierdo, Via de acceso Pje. Maximo Camarena 000 + 475843.877 | 000 (inicio) | i __ | | Lado Derecho, Via de acceso | | “| Ay. Salvador Coronado 000| —475434.886 | 8790092.058 fmt 3.4. Se ha cumplido con ejecutar los mecanismos de participacion ciudadana en el marco de ia elaboracion de modificacion de la DIA del presente proyecto, en aplicacién a los alcances y consideraciones previstas en el Decreto Legislative N'I500 "Decreto Legislativo que establece medidas especiales para reactivar, mejorar y optimizar la eecucién de los proyectos de inversién publica, privada y publico privada ante el impacto del COVID-19" y el Decreto Supremo N’ 002-2009-MINAM. 3.5 _ El Titular ha identificado afectaciones prediales, raz6n por la cual ha desarrollado un Plan de Afectaciones y Compensaciones (PAC), con presupuestos y cronograma de caracter referencial, Asimismo, el Titular debera cumplir con las obligaciones y compromisos establecidos en el PAC. 3.6 De la evaluacion del expediente, en los componentes ambiental, social y predial del Proyecto, se describen los posibles impactos a generarse y los impactos que corresponden a cada actividad del proyecto. Los impactos valorados son del tipo leve; en tal sentido, y teniendo en consideracion los alcances establecidos en el Reglamento de ia Ley N° 27446 Loy del Sistema Nacional de Evaluacion del impacto Ambiental, aprobado con D.S. 009- 2009-MINAM! en concordancia con el Reglamento de Proteccion Ambiental para el Sector Transportes, aprobado con el 0.5. N° 004-2017-MTC, se recomienda aprobar la modificacion de la DIA y emitic la Certificacion Ambiental a ta modificacion del expediente tecnico del referido Proyecto. 2.7 El titular del Proyecto se encuentra en Ia obligacion de cumplir con los compromisos u Obligaciones establecidos en su Plan Manejo Ambiental (PMA) descrito en la modificacion de la DIAy conforme lo establece en el cronograma de actividades del PMA y en cuanto resulten aplicables con las medida: de proteccion ambiental 2 las actividades de ‘ransporte dispuesta en el Titulo IV del RPAST son Zoretos 1203, esrantcgcb.se | Lima, Lima 01 Pera (511) 615-7600 A Nears) Cie seucss “Decenlo dela lgualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres “Ano del Bicentenaio del Perc: 200 sf de Independenca Hts 3.8 De acuerdo a lo establecido en el articulo 17 del RPAST, el titular del proyecto debera comunicar al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, en su calidad de Autoridad Competent, el inicio de obras dentro de los treinta (30) dias habiles posteriores a este. 3.9 Los programas, planes y medidas sociales y ambientales, deberan respetar y considerar la normatividad, lineamientos, requerimientos y alcances tecnicos, en el marco del impacto del COVID-19, entre ellas, el Decreto Legislativo N° 1500 y otros requeridos para dicho fin. 3.10. Los permisos y/o autorizaciones para el uso temporal de las areas auxiliares contempladas en la modificatona de la DIA deberan solicitarse previo al inicio de la actividad. Asimismo, de requerir una nueva rea auxiliar (cantera, DME, campamento y patio de maquinas) no contemplada en la Ceruficacion Ambiental que otorgue la DGAAM, deberd solictarse @ esta Direccién General la aprobacion de las medidas de manejo’ ambiental con una anticipacion de treinta (30) dias calendarios; para lo cual debera remitir un informe Técnico Sustentatorio (ITS), en concordancia con el articulo 20 del RPAST, y las consideraciones establecidas en la RM N* 036-2020-MTC/01.02. 3.11. El proyecto y sus componentes, no se superponen a ningun ANP, ZA o ACR, en ese sentido, no aplica la opinion del Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado. 3.12 La ANA remitid a la DEIN SENACE, el Oficlo N’ 1623-2017-ANA/DGCRH, el 01 de diciembre de 2017, el Informe Técnico N° 1033-2017-ANA-DGCRH-EEIGA, por medio del cual emitié opinién favorable a la EVAP del Proyecto, en ese sentido toda vez que la opinion favorable emitida por la ANA esta orientada a la implementacion de medidas preventivas el marco del proceso de construccion del puente y sus componentes, descritos tanto en le DIA, como en la modificaci6n que ademas seran ejecutadas en la misma fuente agua, por tal raz6n se precisa que en el marco de la evaluacién de la modificatoria de la DIA, no corresponde solicitar opinion técnica adicional a la mencionada a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). 3.13 El titular del Proyecto, debera informar de manera trimestral a la Direccion General de Asuntos Ambientales (OGAAM), el cumplimiento e implementacién del Programa de Manejo Ambiental (PMA), incluyendo las fuentes de verificacion correspondiente, salvo las acciones de prevencién, mitigacion y control 3.14 La aprobacién de la DIA del presente proyecto, no constituye el otorgamiento de licencias, autorizaciones, permisos o demas titulos habilitantes; u otros requisites legales con las que deba contar el titular del proyecto para continuar con la ejecucién, cierre, ‘operacion y mantenimiento del proyecto, 3.15 En el marco de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria, el MTC habilite la Mesa de Partes Virtual, con la imaiidad de brndar celeridad y eficacia a los procedimientos administrativos iniciados de parte, siendo que toda la informacion remitida tiene caracter de declaracion jurada 3.16 Asimismo, se remite para la prosecucion del trémite de aprobacion del presente instrumento, la informacion actuada relacionads al expediente administrativo en soporte igital, de conformidad con fo senalado en el Numeral 30.1 del articulo 30 y numeral 134 1 del articulo 134 de! Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N* 27444, Ley del Procedimiente Administrativo Generat on Zorntos 1203 vewnemtc.gat.pe | Ume. ima 01 Pew (511) 615-7800 Ves isice | | DiredénGenerat Cees Rese aeraes “Decenio de la lqualad de Oportunidades para Mere y Ai del Bcentenario del Per: 200 aos de Independencia 4, RECOMENDACION 4.1 Otorgar la certificacion ambiental a la modificacién del expediente técnico del proyecto “Ampliacion y mejoramiento del Puente Noruega, distrito de Perené — Santa Ana, provincia de Chanchamayo, region Junin”. 4.2. Remiitirel presente Informe Técnico a la Direccion General de Asuntos Ambientales para que se emita la respectiva opinion legal y Resolucion Directoral en caso corresponda, |a cual deberd ser notificada al Gobierno Regional de Junin, para conocimiento y fines. Es todo cuanto informamos a usted, para conacimiento y demas fines, Atentamente, ryt} : ‘ tLe psf Kyat wanes IT, sie 1 s " Ing, Enen Dudley Guevara Soc. Daniel D. Flores Ing, Sando Liana Urbano. Ramos ‘Anvarado Espectalista Pred Especialsta Ambiental Especialsta Social CIP N*166565 CIN 177955 SPN 1704 ren Zoritos 1208 ‘wna smic gaiace J Lima, Lima 01 Peru (511) 635-7800

You might also like