You are on page 1of 4
- EMILIANO N Administract “015 - ANNO DSL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRE Ministerio de Turismo 267 Ad \ Nie in de Parques Nacionales LeyN? 22351 BUENOS AIRES, 9 9 SEP 2015 VISTO la necesidad de organizar los registros de las autorizaciones, permisos, ingresos, derechos de acceso, recaudaciones, infracciones y antecedentes contravencionales, en el dmbito de la ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, cuyas actuaciones han recaido ea el Expediente N° 1916/2014, y CONSIDERANDO: Que e! citado procedimiento de organizacién se inicié con la puesta en marcha del "Sisterna de Gestién de Boletos de Acceso" encarado en el alto 2006 por la Direccién de stema de Prestadores Turisticos", en conjunto Administracién, para luego continuar con el én de Aprovechamiento de Recursos, en donde se unificaron criterios referentes con la Direoci ‘a permisos, autorizaciones y gestion de las recaudaciones © ingresos pecunarios de esta ‘Administracibn, Que los citados médulos fueron convergiendo en un tinico sistema informatica siones que posibilité cl seguimicato de los permisos turisticos como asimismo de las recaudi en diversos conceptos estipulados en el Tarifario Institueional para convertirse en subsistemas de un tinico sistema informiatico. Que durante el afio 2007 se procedié a incorporar a todos los Prestadores de Servicios Turisticos en el médulo "Sistema de Prestadores Turisticos" y a crear Jas cuentas. x0 de liquidaciones, recibos y corrientes individuales que posibilitaron el seguimiento y regis deudas. Que a través de la Resoluciéa H.D. N’ 240/201 se aprobo el texto ordenado del REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS DE SERVICIOS TURISTICOS, a la vez que s¢ incorpord en cl Apartado 2.3, del Articulo 2°, Capitulo I, al ‘Anexo I de la citada reglamentaci6n, la definicién del Registro Nacional de Prestadores ‘Turisticos (RENAPRET) y su alcance, Que la experiencia y versatilidad del sistema, sumado # su accesibilidad en t5 incorporar a todos los conceptos tiempo real por medio de una conexiéa a intemet, posit del Tarifario Institucional y de otros Reglamentos, como por ejemplo sucede con los propietarios de embarcaciones, los responszbles de muelles, los pobladores que abonan derechos de pastaje, Ias empresas que poseen antenas de telecomunicacion a través de servicios comerciales o los propietarias de tierras de propiedad privada que deben abonar Ja tasa de mantenimiento de ecosistemas, para convertir a la hierramicnta informética en el fle \ 9015 - ANNO DSL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE 105 UEBLOS LIRRES! Ministerio de Turismo Adwministracién de Parques Nacionales Lay 22351 principal sistema de registro de ingresos del Organismo. Que les ws0s y costumbres han evado a denominar a los miltiples subsistemas como "RENAPRET", cuando la mencionada identifieaciin refiere a uno de sus médulos Que através de la aplicacién del Registro citado precedentemente y del sistema informético que lo respalda, se ha solucionado Ia registracién de numerosas actividades y personas por lo general vinculadas directamente con ¢] turismo, que no siempre pueden entenderse como “prestadores de servicios” de acuerdo a la definicion reglamentaria, como es el caso de los guias que se desempefian en las Areas Protegidas. Que del mismo modo, este sistema es 1a herramienta a través de la cual han sido -y siguen siendo- canalizados los cobros por aquellos conceptos que no tienen relacion directa con una prestacién turistica, tales como “plicgos” 0 “mapas”. Que segin ha sido analizado oportunamente por las Direvciones de ‘Administracin y de Aprovechamiento de Recursos, result6 recomendable unificar el sistema de otorgamiento de autorizaciones y cobros dentro de un mismo sistema informatico, para disponer del bencficio que permite el procesamienio comin de los datos, para luego compartir © limitar la informacién en subsistemas especificos Que asimismo, 12 posibilidad de concentrar todos los datos referidos a habilitaciones, permisos, recaudaciones ¢ infracciones permiten aunar esfuerzos en pos de la eficiencia y oficacia de los trémites administratives a llevar a cabo no solo en el zmbito interno del Orgenismo, sino también en Ja informacién que puede ser requerida por otios entes y jurisdicciones del Estado, como ser el MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACION, la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Que por otra parte debe sefialarse que las autorizaciones que deben ser incluidas en el sistema, son todas aquellas que se hallan alcanzadas por el Tarifario Institucional, por los Reglamentos cmanados del Organismo o por Resoluciones particulares, como asi también aquellas que tengan fines cientificos, las que deberin ser parametrizadas para asi contar con tun registro estadistice tinico y total de las actividades que se desarrollen en jurisdiccién de la ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES. Que en consecuencia, resulta necesario proceder a reordenar cl sistema actual, creando un registro de alcance mayor con su denominacién, sosteaicndo en lo estricto los registros actuales que sc han configurado de acuerdo a los Reglamentos vigentes y posibilitando el crecimiento de acuerdo a las necesidades de las distintas areas y dependencias del Organismo. Que resulta procedente otorgar al sistema la denominacién de "Registro “2015 -AlTO DEL BICENTENAILIO DEL CONGRESO DE LO5 FUENLOS ZInKES 267 Ministerio de Turismo Adiministracion de Parques Nacionales LeyN? 22351 ‘Nacional de Autorizaciones, Recaudaciones Infracciones dentro de las Areas Protegidas” (ReNARI), que se enticnde abarcativa de los distintos conceptos, médulos y subsistemas que Jo componen. Que han tomado la debida intervencién las Direcciones Nacionales de Interior y de Conservacién de Areas Protegidas, Ia Direccién General de Coordinacién Administrativa y las Direcciones de Administracién, de Aprovechamiento de Recursos y de Asuntos Juridicos, esta tiltima mediante Dictamen N° 58.736 (a f3. 89/90 Vts.). Que la presente se dicta de acuerdo a las facultades conferides por el Articulo 23, inciso f), de la Ley N° 22.351 Por ello, EL HONORABLE DIRECTORIO DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES RESUELVE: ARTICULO 1°- Créase el Registro Nacional de Autorizaciones, Recuudaciones © Infracciones dentro de las Areas Protegidas (RENARD, incluyendo en el mismo a todas las autorizaciones, permisos, recaudaciones, liquidaciones, recibos de cobro € infracciones, originadas en: a) Concesiones para la explotacion de servicios turistices, b) Pemisos de servicios turisticos, c) Permisos 0 concesiones de uso de bienes de la Administracién, d) Habilitacién de guias en las Areas Protegidas Nacionales en cualquiera de sus modalidades, ¢) Permisos otorgados en el marco del Reglamento para la venta de artesanias, f) Permisos de ocupaci6n y pastaje, a los fines de la aplicacién del Reglamento para el pago de los derechos de pastaje y cultivos, g) Permisos en el marco del Reglamento de Actividades Filmicas y de Fotografia, h) Permisos en el marco del Reglamento de Eventos Especiales, i) Permisos para todo tipo de actividades que se vinculen con Ia aplieaciGn del Tarifario Institucional, j) Otros permisos y cutorizaciones que por analogia y a los efectos de Ia liquidacién y cobra, sea conveniente su inclusién, como asi también aquellos que en cl futuro se crearen 0 roglamenten, independientemerite que tengan 0 no recaudacién, k) Bienes 0 servicios cuya inclusién se estime conveniente, en tanto su provisién por parte de esta Administracin derive en Recaudaciéa y !) Contravenciones a la Ley de Parques Nacionales N° 22.351 0 a alguno de sus reglamentos. ARTICULO 2°.- Determinase que la desagregacién, ordenamiento de los sistemas y subsistemas de acumulacion, procesamiento informatico y posterior desarrollo administracién del ReNARI, quedard bajo la responsabilidad de las Direcciones de “ “2015 ARO DEL RICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PULLLOS I1BRES! Ministerio de Turismo Aldministracion de Parques ‘Nacionales Ley” 22351 Administracién y de Aprovechamiento de Recursos, con intervencién del Area Informatica, dentro de sus respectivas competencias, en calidad de administradores funcionales de las tablas de sistema y de usuarios, sin perjuicio de la responsabilidad primaria que cada drea requirients tendri sobre los médulos y tablas de tratamiento particular que administre 0 gestione. ARTICULO 3°.- Determinase que previo a la aprobacién de cualquier reglamentacion que intervencién a las Direociones conileve el registro de autorizaciones o permisos, deberd d: de Administracién y de Aprovechamiento de Recursos para que emitan su opinion sobre le viahilidad de su parametrizacion y sistematizacién dentro del ReNARI, lo que no implicard el menoscabo de la responsabilidad 0 incumbencia de cada dependencia 9 drea por cl mantenimiento de los datos y/o registros a su cargo. ARTICULO 4°. Tomen conocimiento la Unidad de Auditoria Interna, las Direeciones Nacionales de Conservacién de Areas Protegidas y de Interior, la Direocién General de Coordinacién Administrativa y las Direeeiones de Asuntos Juridicos, de Administracién y de Aprovechamiento de Recursos. Comuniguese a las Delegaciones Regionales, a la Coordinacién Patagonia Austral y a todas las Intendencias. Cumplido, girense las actuaciones ‘a la Direceién de Aprovechamiento de Recursos para Ta prosecucién de las gestiones que ‘correspondan. ARTICULO 5°, Comunfquese, publiquese y archivese. RESOLUCION N* 2.57 ait Ee 5 PRESIDENTE DEL OIRECTORIO Wy) Ses rq. ADRIAN STUR Ur VOGAL DEL DRECTORIO b .

You might also like