You are on page 1of 7
2822, 19:23 Evaluacin Final Médulo 1. Ser Docent: Revision del intanto Pégine Principal / Mis cursos / Induccion@SM/ Costa | Evaluacién Médulo 1, Ser Docente [25 a1 29 may) / Evaluacién Final Madulo 1 SerDocente Comenzade el lunes, 23 de mayo de 2022, 13:10 Estado Fnolzado Finalizado en lunes, 23 de moyo de 2022, 13:20 Tiempo 9 minulos 45 segundos ‘empleado Callicacién 10,00 de 10,00 (100%) Pregunta 1 Con base ol argumento de Mario Carretero sobre la conceptualizacién de Consiructivimo Pedagégico,infiere los tirinos faltantes segin coesponda. "Bésicamente puede decise que es lo idea aue mantiene que el tonto en los aspecios cognitives y sociales del comportariento come en los afectivos, no es un mero producto del riun simple resultado de sus dsposiciones intemas, sino una, propia que se va produciendo dio con dia come resultado de la interaccién entre es0s dos factores, En consecuenci, segtin la posesién del corsttuclivimo, el conocimienio no es una copia fel de la sno una Censiruccién del ser humane. ¢Con qué instumentos realize lo persona dicha consirucci6n, fundamentalmente con los esquemas que ya posee, es decir, con la que yo consttuyé en su relacién con el medio que lo rodea". (CARRETERO, Mario. Constructivism y ecucacién, México: Progreso, 1999, p. 21.) ‘A. hombre, contexto, obra, sociedad v B.docente, colectve, tarec, verdad C-esluciante, sistema, consecuencia, exstencia D. individuo, ambiente, consiruccién, realsas Respuesta conecta La respuesta comecta es: hombre, contexto, obra, sociedad hitpsfeva-mecapacitoeducacion gob.eclmod/quzireview,phpattempt=11826578omd=37377 wr 2822, 19:23 Evaluacién Final Médulo 1. Ser Docent: Revision del intanto Progunte 2 En Carlos a quien pretende ensefir, Paulo Fete, nos presenta una serie de ideas sobre lo importancie de la lectura de la palabra y elrrundo. El texto y contexto en la educacion. A continuacién, te presentames una de elas, la cual. se encuentra incomplete. Ubice los palabras correctas. “cuando, ‘leer, lb hacemos Cobre lo escito por alguien que anles oprendié a leery escribir. Al aprender a leer nos pera, 6 conlinuacién, escribir el habla que socialmente " A Tormames, enseha, transitames. 8, aprendemos, preparamos, constrvimos. C. ensofiomes, eslimule, ranstormamos. P. glcanzamos, desarrollamos. forjamos. Respuesta conecta Le respuesta comecta es: ‘prendemes, preporamos, consumes. Progunta 3 Bajo los propuestas conceptuales de Ricardo Lucio, expuestas en el documento “Educacién y Pedagogia, Ensenanza y Didétice: aiferencias yrelaciones", Relacione los concepts segin lasdescripcién correspondiente. Concepto Deseripeién a) Esuna teoria préctica cuya funcién es 1. Educacién orientar las précticas educativas B) Es una prictica que facilita el a Didieticn crecimiento social )_ Saber, orientadio por un pensamiento i pedagégico, que tematiza el proceso Se Radandetl de instruccian y orienta métodos- estrategias. Ale, 20, 3b) 8 te,2b,30 Sa, 2b,3e D. 1b, 26, 30 Respuesta conecta La respuesta comecta es: 1b, 26, 3a hitpsfeva-mecapacitoeducacion gob.eclmod/quizireview.php attempt=11826578omd=37377 2822, 19:23 Evaluacién Final Médulo 1. Ser Docent: Revision del intanto Progunta 4 Segin el documenta liderazgo y Educacién, encontramos varios niveles de particioacién. Identtfica eltipo al que pertenece la siguiente deseripeién, s¢ otende a la palabra de los sujetos. Yo no son simples espectadores 0 ejecutores de algo previo o externamente decidico, sino que se les demanda sv parecer sobre asunlos que direcle o indveciamente les concierne" A Simple B.Proyectiva ©. Consuliva v D. Metapartcipacién Rospuesla conecta Le respuesta comecta es: Consutiva Pregurta 5 (Cisina Coriego, en Equipos Directives en funcién de la Escuela que queremos, ropone ideas respecte a la escuela que sofames. Identiica le que no coresponde a le propuesta. Una escuela proactiva y consiente de sus limites, B. Una escvela que lama a sus alumnos por sus nombres. (C. Una escuela flexicle en su misién y en sus modes. v D. Una escuela con una autoestima alta, que se cuestione « si miso, Respuesta conecta La respuesta comecta es: Una escuela flexible en su misién yen sus modes. hitpsfeva-mecapacitoeducacion gob.eclmod/quizireview.php attempt=11826578omd=37377 2822, 19:23 Evaluacién Final Médulo 1. Ser Docent: Revision del intanto Progunta & En elprimer caso, de ies, presentados por Alber Bis en Teaching and Leaming Elementary Social Studies: Ruth, maesia, posee clertas corectersticas que ponen en evidencia su vocacién como docente, A. Alcance de las destrezas con ctilerio de desernpefio, eslimulacién al aprendizaje por medio de pictogramas, manejo de recusos digitoles para un adecuado proceso de ensesonza, logro de los objetivos de aprendizoje por medio deluso exclusive de recutsos diddcticos. 8B. Constancio profesional en la misma instituctén educctiva, preferencia por contenides y rea de conocimiento, economia de matetial didéctico gracias a trabajo de los estuaiantes, dscurso bulén para mayor alraccién de atencién del grupo de estudiantes, manejo de bibtogratis adicional que excluye al texlc del estudiante. CC. Cumplimiento de la propuesta cuicular, decoracién del aula segun acuerdo entre Grea académica, manejo del espacio fkico, desenvalvimiento en el desarolo de Ia clase, seguridad por conocimiente del feria que proveca manejo de espacio fsico y teméticas acicionales, D. Trabajo exganizade y colaboralive, ambientacién del aula de clase segin teme de enserienzo, expesicién delos oprendizajes de os estudiantes, manejo del tema y desenvolvimionto coloauial, abjelives de oprendizaje claros y Cefnicos, relexién de os temos desde varios entoques enistemolégicos, Respuesta conecta, La respuesta comecta es: Trabajo organizad y colaborativo, ambientacion del aula de clase segin tema de ensefianza, exposicién de los aprencizajes de los estudiantes, manejo del tema y desenvolimiento coloquial. objelives de oprendizaje claros y defines, rtloxién de los temas desde varios enfoques epistemol6gicos. Progunte 7 En "Escuela y Comunidas" observamos que en ol encuentro 0 desencuento entre el contexte seciocullurl de la comunidad y la escuela que experimenta el nifo o nifia puede resullar en el éxito o fracaso educativo, No obstante, no es una posture per se, Klentfica el mediador que conlleva a cualquiera de estos resultados, A. Eniome socioecendmico 8. Expetiencia social famifarocal ¥ CC. Manejo y desarrollo del cuniculo - predisposicién genética Respuesta conecla La respuesta comrecto es: Experiencia social famiiar-ocal hitpsfeva-mecapacitoeducacion gob.eclmod/quizireview.php attempt=11826578omd=37377 an 2822, 19:23 Evaluacién Final Médulo 1. Ser Docent: Revision del intanto De acuerdo a la cita de Artavie (2005. P. 2} respecto a la flexbildod pedagégica, identice los beneficios de lograr Interecciones alumno-docente para un sano proceso de enseftarza-aprendizoje, €1profesionaleen el érea de Io educacién, puede reflexionar acerca de la necesidad de flexibilzar el desempefio de su labor. ues esto le perma lener mayor contacto con las y los estudiantes pare lograr relaciones impregnacas de moyor alecto, seguridad y comprensién hacia ells y elas, estos sentimientos van a motivar que en al salén de clase, reine un ambiente, que, ‘ademés de ser opto pare e! aptendizaje, sea pare si mismo y ls y los educandos, un lugar de sane convivencia, (Artavie Grabados, JM. ufo-diciembre, 2005). Interacciones personcles entre docentes y estudiantes en el proceso de ensefianza y aprendizoje, Revista Electronica Actualdades Investigativas en Educacién, Costa Rica, $(2): 1-19) 1, motivacién ol grupo de estudiontes 2. oprencizaje gradual 3. ambiente opto pare el aprencizaje 4. cumplmiento de contenides de aprencizaje 5,sana convivencio 6, mejoramiento de los relaciones interpersonales ABS6 815.5 y c.246 Di24 Respuesta conecta La respuesta comecta es: 13s Progurta 9 Enel fexto Equipos Dreciivos en funcién de a Escuela que queremos,iniciaimente reilexionamos sobre la biopoflica. Itentifica elinstrumento que sive para ejercer control y poder. A Profesion de fe 8. cuerpo ¥ © ideotogia D. Voluntades Respuesta correcta La respuesta comecta es: Cuerpo hitpsfeva-mecapacitoeducacion gob.eclmod/quzireview,phpattempt=11826578omd=37377 2822, 19:23 Evaluacién Final Médulo 1. Ser Docent: Revision del intanto Progurta 10 entice la excepcidn a las siguientes afimaciones tomadas del documento “Educacién y Pedagogia, Enseionaa y Didéctica: liferencias y relaciones" de Ricordo Lucio, AA. Lo cidsctica responde 3 Ia pregunta "sCémo ensefior?” 8, La pedagogia es la ciencio que orienta la labor del docente. C. Para saber cémo se educa, hay que conocer come es el sujto. D. Le edueacién es la transmisién de informacién en una edad determines. v Respuesta conecia La respuesta correct es: La educacién es fa ransmisién de informacién en une edad determinada, 4 Bibiogratia complementaria hitpsfeva-mecapacitoeducacion gob.eclmod/quzireview.php attempt=11826578omd=37377 2822, 19:23 Evaluacién Final Médulo 1. Ser Docent: Revision del intanto Rewrmen de ratenci Descargar ie app cara aisposlives mévies fe datos hitpsfeva-mecapacitoeducacion gob.eclmod/quzireview.php attempt=11826578omd=37377 am

You might also like