You are on page 1of 2

1 punto

¿Cómo se emplean las tecnologías de la información y la comunicación para tomar decisiones


organizacionales?

todo nace desde la necesidad de mejorar un proceso que se quiera automatizar de alguna manera
tanto operacional como organizacional y así ayude a agilizar la gestión la calidad la comunicación y
que una respuesta sea oportuna en el momento adecuado las tecnologías de la información nos
ayudan a que nuestras organizaciones agilicen los procesos para tomar decisiones la forma de
emplearlos es usando las herramientas que ofrece el mercado por ejemplo:

 herramientas de comunicación como zoom y teams.


 herramientas de contabilidad como sigo.

Las posibilidades de mejora surgen a la necesidad de la organización como por ejemplo


herramientas quien me ayude a los gerentes a tomar decisiones como son las estadísticas las
cuales me sirven para tomar decisiones.

¿cómo se maneja la información del cliente a través de las nuevas tecnologías?

primero identificar los usuarios que usan nuestras tecnologías por lo cual el primer fin es
identificar los usuarios que ingresan a nuestro sistema y nos ayuda a tener un nivel de seguridad el
segundo aspecto es usar la información del cliente para realizar analítica del comportamiento de
los clientes a través de nuestro sistema y presentar estadísticas a los gerentes para que tomen
decisiones de acuerdo a la interacción de los clientes en el sistema.

las posibilidades de mejora primero entender el proceso de que queremos analizar y si estos
análisis me proporcionan valor para qué cuando se tomen decisiones a través de la analítica nos
enfoquemos en decisiones acertadas.

¿Qué procesos se han ejecutado al interior de la organización para incorporar las tecnologías de
forma eficiente para que le den valor a la organización?

la más importante es la comunicación entre las áreas pertinentes de la empresa ya que esto ayuda
a que todas las áreas puedan manejar transversalmente su comunicación y así ver las necesidades
que cada área necesita con eso se puede suplir las los problemas de una forma más acertada y
oportuna, las tecnologías nos ayudan a ver todos los frentes de nuestras nuestra empresa
partiendo de los recursos humanos como las necesidades de insumos como proyecciones y
escalabilidad para nuestra empresa.
posibilidades de mejora se usaría herramientas de gestión organizacional en las cuales todos los
frentes estén en un solo sistema y que nos ayuden a visualizar la necesidad de cada frente.

2 punto

1. ¿Porque la tecnología nos ayuda en el crecimiento del mercado’


2. ¿la tecnología nos ayuda a la calidad?
3. ¿cómo las métricas nos ayudan a tomar decisiones?
4. ¿conocer el comportamiento del cliente en nuestro sistema nos ayuda a tomar
decisiones?
5. ¿automatizar proceso nos ayuda a tener una mejor operatividad?
6. ¿La comunicación entre áreas es importante y cómo la tecnología nos ayuda a esto?
7. ¿es necesario contar con los profesionales adecuados para la implementación de estas
herramientas?
8. ¿Importante que la tecnología tiene un costo pero que nos da una ganancia justifique su
respuesta?
9. ¿Por qué es importante la tecnología en los procesos de una organización?
10. ¿si no definimos un esquema de organización adecuado aun así la tecnología nos va a
aportar?

3 punto

Introducción.

En las organizaciones es muy importante usar las tecnologías Ya que estas nos ayudan hacer más
competitivos a generar valor a nuestra marca a garantizar una mejor calidad y a proyectarnos
como organización a nuestra misión y visión las tecnologías nos dan un acercamiento al mercado
que hoy existe si no usamos las tecnologías no tendremos el progreso más rápido y estaríamos
cometiendo errores de comunicación y crecimiento recordemos que esto lo que nos ayuda es
agilizar y ser competitivos en el mercado y en un mundo de crecimiento de transformación digital
debemos de adaptarnos a la evolución del mercado en la era digital lo más factible es adaptarse y
seguir innovando buscando nuevas soluciones nuevas propuestas que vayan junto a la tecnología.

You might also like