You are on page 1of 53
Yam) MOTOCHILE Ww CT EE, ‘Su nuevo vehiculo es el producto de avanzada ingenieria automatriz, de pruebas exhaustivas y de continuos estuerzos por lograr confiabilidad, seguridad y rendimiento. Estamos seguros que su vehihulo probara ser digno de sueleccién. Es muy importante que se famiarice con su nueva motocicleta antes de conducitla, por lo que le recamendamos leer este manual atentamente, de tal modo que conozca la operacién, los controles, sus caracteristicas capacidades y limitaciones. Para asegurar una larga vida, brindele el cuidado apropiado y el mantenimiento descritos en este manual y exija siempre repuestos originales a su distribuidor local. Confie el mantenimiento y reparaciones a los talleres autorizados por Moto Chile. Su distribuidor Ie ofrece tres servicios de garantia especialmente programados para ‘mantener su vehiculo en las éptimas condiciones. Por favor, solicitarlos al servicio técnico autorizado. En caso que necesite informacion adicional acerca de su vehiculo, por favor contactese con nosotros a través de nuestro correo diego.quinteros@motochile.cl 0 acérquese a su local Moto Chile mas cercano. Con el objeto a atenderlo mejor, ‘esperamos sus sugerencias a info@motochile.cl ~O~ nso MOTOCHILE EI fabricante se reserva el derecho de realizar on Direccién: Lira #800, Santiago, ‘oualquier momento, sin obligacién de actualizar este Teléfono: 2 2634 6230 folleto, modificaciones en el vehiculo, sus partes 0 E-mail: diego.quinteros@motochile.ct ‘aocesorios segin pueda ser conveniente y necesario, EE AEE, MEMORANDUM DE REGISTRO DATOS DEL VEHICULO Nodelo Color IN de Chasis N° de Motor: Placa Fecha de Entrega Kilometraje Firma y Sello det Distribuidor N° VIN: DATOS DEL PROPIETARIO Apellidos y Nombres, Direccién Teléfono Firma Zona de Uso: NOTA: *El vehiculo ha sido inspeccionado y manejado por mi, al momento de la entrega y no he encontrado defectos de operacién ni fabricacién. *Una copia del Manual dol Usuario y Registro de Servicio me ha sido entregado. *Se me ha explicado los términos de la garantia incluido en este manual. CLIENTE EE AE, MEMORANDUM DE REGISTRO DATOS DEL VEHICULO: Modelo Color N* de Chasis N° de Motor: Placa Fecha de Entrega Kilometraje Firma y Sello det Distribuidor N° VIN: DATOS DEL PROPIETARIO Apellidos y Nombres, Direccién Teléfono Firma Zona de Uso: NOTA: *El vehiculo ha sido inspeccionado y manejado por mi, al momento de la entrega y no he encontrado defectos de operacién ni fabricacién. *Una copia del Manual dol Usuario y Registro de Servicio me ha sido entregado. *Se me ha explicado los términos de la Garantia incluido en este manual. DISTRIBUIDOR EE AE, MEMORANDUM DE REGISTRO DATOS DEL VEHICULO: Modelo Color N* de Chasis N° de Motor: Placa Fecha de Entrega Kilometraje Firma y Sello det Distribuidor N° VIN: DATOS DEL PROPIETARIO Apellidos y Nombres. Direccién Teléfono Firma Zona de Uso: NOTA: *El vehiculo ha sido inspeccionado y manejado por mi, al momento de la entrega y no he encontrado defectos de operacién ni fabricacién. *Una copia del Manual dol Usuario y Registro de Servicio me ha sido entrogado. *Se me ha explicado los términos de la Garantia incluido en este manual. MOTOCHILE oor COS mes ae Descrpetn Informacin de eputded y edveronctas: Expeccacoestericas 1 Datos ce toreancn 3 [Advertenela: indica qu epi out un Ubcacion o pates a LA, tien ea ts © orn Chapa ance de cnn de dreccin 8 poreone yo vehicules 9 coe do po Tap dl taneue de combust : {equ iestcomandacnes operons, Datates del eocnate 3 Ruste dl wsocinte fo traps de Cond 2 Precautn: inden ue un pale potriel ‘tnt Taser eaje de hearts a LZ\ posria generar dais en el vatioo eto en Asonio Dante Bala is ress apnea ecomandacones propos. Caocacn do aseniodlntroy tasero 18 noses, Rettoycolocscen de cabal ZO y DER 7 Reviloes de saguid dais Como conduc su motoeia Ae Consece de mana sepu 23 Ladescgcin e mutacin on et flo no den ser fee por war 2 Weare Tee eimuaieg, Uae corctoratons tian Rueda sh cdmara 2 —__Gemeales dl po dota'e sino ne procnte Bata 2 parmanoten st ‘ateracores. Baal Aut Lintd se Sotomo etigeraie de molr/retigerarte -27”'-—~—«aarnel reco ela ncaa’ moment fromanstverattunnioniopotodce 29st gate @ ocala exis bse yeas tuo partons 31 todcadones lvls, sas pates ols actos Cairo mertenmentopeidoo ton sea comvensnteyneteeena. Youodro do kbnescon 2 Manieriminto de no uso oe Motor: 4 carreras, monoclinatico Diametro y carrera: 72.0 mm x 49.0 mm Cllindrada: 199.5 cc Rolacion de compresion: 11:1 Velocidad ralent 1400 + 100 RPM Potencia maxima neta: 18 KW at 9750 RPM ‘Torque maximo neto: 18.6 Nm at 8000 RPM Sistema de encendido: Encendido DC inductivo Bulla 3Nos ‘Abertura de bulla 0.8~0.9 mm Transmision Tome constante de 6 volocidades Patron desplaz.engran: 1 abajo § arriba LLubricacion del motor: Abastecimiento de aceite presurizado Refiigeracion de motor Elemento de arrangue’ Freno delantero: (Con ABS para E-IV) Refrigerante liquide Arranque eléctiico Frenohicréulico Pelee CoE, fae Freno posterior Cap. Tanque combustible: Disco hidréulico Ueno: 12 tres Reserva utlizable: 2A tivos Reserva sin utlizar O2itvos Dimensiones E-ll & E4V: Longitud: 2015 mm. Ancho: 203.5 mm Altura: 1075 mm Base de ruedas: 1363 mm Separacién del sueldo’ 167 mm ‘Tamafo de lanta Frontal 100180-17,52° sin cémara Posterior 100180-17,52P sin cémara Prosién de Ia Hlanta: Frontal 4.75 kgticm (25 PSI) Posterior (solo): 2.00 kgf/cm (28 PSI) Posterior (con asiento de pasajero): 2.25 katicm (32 Psi) ees Sistema eléetrico: 42 Voltos DC Faro delantero: H4, 55160 Faro de posicién: 3W @) Luz plotolde parada: Tipo LED Faro de indicadorlateral: — 10W Indicador neutr: LED verde Indicador de luz alta: LED azul Indicador direccional: LED verde Indicador de soporte lateral: LED Luz de velocimetro: LED Luz de placa posterior: 3w laxon! rave Bateria 12V-B Ah VRLA Peso en vacio vehiculo: Elk 187 kg. E-lv: 158 hg. Peso bruto vehiculo: 305 kg, / 308 kg. (incluyendo el asiento de! conductor y de! ‘ecompartante). Velocidad maxima: 129 kmihe (Es & EV) Comme, ae Nota: + Todas las dimensiones son en condiciones SIN CARGA. + La informacién provia osté sujeta a cambios sin previo aviso. + Los valores presentados arriba son nomina- les y para guia solo se permite una varlacién del 15% para atender la variacién de produc- con y mantenimionto. Peer oc Cm, ae Los numeros de serie del chasis y del motor se utlizan para registrar la motociceta, Estos son codigos alfenuméricos inicos para identificar su vehiculo particular de otros del mismo modelo y tipo. Ubicaci6n del numero de motor En lado 12, del carter lateral cerca del engranaje Palanca de cambio (Alfanumérico~ 11 digitos) Ubicaci n del niimero de estructura 4En ol lado DER. del tubo de direccién (afanumérico - 17 digits) + En el lado IZ. del tubo de direccién (alfanumerico - 17 digitos) [para los paises aplcables] a Tapa de tangue de combustible Velocimetro digital Luz piloto LED ‘Maneta de embrague Feeno dedisco Pedal de cambio Soporte lateral a4. Reposapiés del pasajero, (ito “a Palanca del Asiento del conductor {reno frontal Asiento del pasajero Placa de rmatricula reser Indicador| Tapa de! denivelde| tanque de Amonifeador rerigerame retigernte Fito de papel para aceite Pedal deren traser0 Freno del disco trasero (con ABS) Sr ee cal as a Chapa de encendide de columna de Para bloquear la direccién: Gire el timén ala izquierda direccion: Tiene 3 posiciones. derecha por completo. Presione y gire la lave a la posicién "LOCK" y etre la lave, Gire la Have alla posicion @ [LOSK: Direccicn bloqueada. “BLOQUEAR” y retire la Have. Se puede bloquear la Encendido OFF. ra cme nei: See | naa ee Oe’ Sena ae eee a 8 |OFF: Direccién desbloqueada Encendido OFF -6- Poke ere Tapa del tanque de combustible ~ Abra la lenglieta de seguro del tapén del tanque. ~ El 'tapén’ del tanque de combustible se bloquea al ser presionado de vuelta en su lugar Detalles del velocimetro ona EE, 4: Indicador del nivel de combustibie: Nuestra el nivel de combustbie en el tanque de combusible. 2. Dial del tacémetro: Muestra la velocidag del motor en RPM, 3. Indicador de la sonal de gir (20. y DER: Cuando € interuptor de la senal de gi se mueve nec Ia laquierda'o la derecna, of inaicador dela sefal de gro 120. 00ER. parpacear 4, Indieador de noutro: Cuando fa vansmison esta en ‘euro, el incicagor ce neuro brilara. 5 Indicador de luz alt: Cuancola interna esta en “ON 9 fa luz alla so seleccona con el motor en funcionamien- to, elindicador de tz ata bird. 6. Indicador de nivel bajo de combustible (7): PParpadea cuando el nivel de combustibe det motores bao. 7 Indlcador de mal funcionamiento: Parpadea cuando se observa cuslquer anomalia en el funcionamieno de conponenies relacionados cone sstema Fl. 8. Indicador de temperatura det retrigerante ( Fj: Parpadee cuando ta temperatura de refigeranie co supera los 115 rados cantigrados. 8. indicagor de bateria Baja: Indca que ta bateria ecesta cargare. "0. Logo Bafa: Una ®'voladora, bila contnuamerte, Detalles Barn 11, Botén MODE: Boién MODE atiizado para cambiar o! edo mientras se seleciona y se conigura el recordatorio. de Trot, Tip2, edémeto, reloly service. 42, Botén de configuracién: Boion de configuracion que 0 liza pare configura el recordatrio de reo) y servicio. 42, Indicador de reservairevoliciones de motor: Se ilumina continuamente cuando el nivel de gasoina en el langue slcanza el nivel de reserva. Tambien parpedea ‘cuando las RPM motor superan la marca de 9500 RPM, 44, Recordatorio de servico: El simbalo de "Llavo" se lumina cuando la lectura dal odémeto aleanza. una ‘antdad determinada de Kine, Indica que el vehiculo debe pasar por un mantonimiento periédico. Este cone parpadearé = 1© 450 km 3° 9450 km 24450 km 4 14450 km Y posteriomente @ cada 5000 ke. El icone eontinuard bailando hasta que se resetee, Este Icono se resetoara dospués do realizar el mantoniionto. 415, Indicador del soporte lateral: Cuando el soperte lateral esta en ‘ON’, ef indicador del soporte lateral se encenderd. 416, Role digital: Indica el tempo en HR: MM (AN / PM) 47, Velocimetro: Le velocidad del vehicul se mostara en forma digital en Km! Hr. 418, Odémetro: El odémetro muestra la distancia otal ue cl vehicula ha cubiero. El odémetro no pusde ser 419. Odémetro de viaje: El visio 1 y ol isle 2 muesiran la distancia recorda desde que se resetoé por itima vez a cero. Pasa a cero despuds de 999,9 km y se continda 9 -potualzando, Caen Nota: Velocidad del motor y de a motocicleta debe ser cero, 1. Reinicio del Odémetro de Viaje: 2. Reinicio de Recordatorio de Mantenimiento (+): El botén de modo y ajustes se presenta para + El simbolo de lave’ brilla cuando la lectura del seleccionar. odémetro de viaje alcanza determinados kilimetros “ODOMTRIPITRIP2’. Presione el botin MODE 1.| pormanes ce 2segur- [Modo Trip2 seleccionado| Presione el boién [El modo cambia 1.| MODE’ por menos | de ‘ODO/TRIPI/TRIP2 02 segundos Presione at pat ET 000 STeosnagS yaar TR "MODE' por mas de | TRIP1/TRIP2' se resetea posereel bots 2 t me Lad Icono de recordatorio Beeguados [ra Elovomeda Tass | | .|MOPESS, [lane de recoratra seguiré actualizando. mas de 5 segundos continuamente, =10- [Presione el botn "Moc -|por menos do 2 set Modo TRIPS seleccicnado lpuise os notones ‘Modo’ ly Estalecer juntos por Iss de 2 soa. “= Deja de parpadear Les digtos comienzan 8 parpadear [Pulse ef boton Node lnor menos de 1 seg. Los cigtos de nora ‘aumentardn en uno. Pulse el boton Ser lpor menos de 1 se Los cigtos de minutos ‘aumentaran. See presiona contnuamer- te elbotin Mode / Set Los dgios dejaran Se perpadear 3, Reseteo del reloj: ‘El reloj digital indica la hora en HR y MM separa dos por + Es un reloj con 12 horas. + Inicialmente ' parpadears, + Es posible configurar el reloj solo en mado TRIP 1. ome [puso el bon Made? ly ‘Set juntos por mas de 2 seg. valor do use se ‘utara Sat cl moco de et) tos gts stan se paracea() oie pada [El ajste dt reto) Modo lesa seleccionade y no lee realza ninguna edicion durante mas de IS segundos 0 se lenciende al vebiculo Salida automates sin guardar el valor estatlecido. SY 2, Interruptores de timén izquierdo ‘A. Intertuptor luz altaibaja: Cuando el faro delantero, esta en ON, la luz alta o baja se puede sseleccionar con este interruptor. El indicador de kiz ‘alia ubicado en la consola del velocimetro se ‘encenderd cuando se seleccione la luz ata. OD stuzata ZO) :Lucbaja B., Interruptor de direccional: Cuando se gira ta perila al lado izquierdo ( <1) 0 lado derecho (>) el indicador respectivo parpadears. Para salir del Indicador seleccionado, solo presione la perila y suéllela. C.Boton de claxon: (MO) Para operar la becna pesione el botbn D. Interruptor de paso: Presione y suche ef Interuptor para porpadear la hz aka del fro Gelantero, Se usa para indcar Ia. sefal @ fos vehicuos del lado opuesto mientras los adelanta, -12- Interruptores de timén derecho Interruptores de timén derecho F. Botén de arranque: El botén de arranque opera el arrancadoreléctri- ‘co cuando la palanca de embrague esta presio- nada con la transmisin en cualquier velocidad, ‘Se recomienda arrancar el motor con la transmisién en neutro, F.Interruptor de arranque de motor: Elintoruptor de arranque del motor es para uso en emergencias. En caso de emergencia, mueva elinteruptor 6e aranque del motor ala posicion OFF (2). PRECAUCION: Al arancar verifique {que el interuptor de arranque del motor AN ‘esté en posicién ON (QQ). El motor no arrancara sol interruptor de arranque esta en posicién OFF. 213. tiene SELOnoue ne bars =. n de la caja de herramientas "nso a fave one boquo (A) + Se encuentra debajo del “asontotaseo” + Giro lave on droccién do las + Fy 2 eorane de goa para eoeteneria aguas dtr. caja de neramontas, + Sequel pare dolantra de ‘asionto trasero’ PRECAUCION: Asegiirese siempre + Sague el “asionto tasero” LZA\ 6 aie haya una coren do coucno para sujetar la caja de herramientas, 14. eT o ome Bateria Retiro del asiento delantoro + Se ubica debajo de ‘Asiento delantero’, Los detalles de la baterla se encuentran en la pagina 26 - ‘Mantenimiento de la baterial + Primero retire el “asiento trasero". + Retire los tornillos de montaje del asiento delantero (8). + Tire hacia airés de la parte trasera del ‘asiento delantero’. + Saque el ‘asiento delantero'. 15. [Lengietay seguro del siento dentro] Colocacién del asiento detantero + Guie las lenguetas del Asiento delantero'(A) con sujotador dol chasis (8), + Empuje el “asionto delantero” hacia el tanque de gasolina, * Gule los soportes traseros (C) del “asiento delantera" con los orificios en el chasis. + Aprite los torilos (D). Colocacién del asiento trasero + Asegiirese primero de que el "asiento delantero” cesté colocado correctamonte, + Coloque el "asiento trasero” en el lugar de moniaje. + Inserte el soporte (E) del asiento en el gancho . + Guie ta barra del ‘Asiento delantero’ (G) con seguro del asiento (H), + Presione la parte delantora del asionto. -16- Retiro dela cubleta lateral 20. © DER. + Retire ol asento del pasajeroy det conductor + Retire ol onl (A) superior (8) inferior del soporte de la cubirta lateral. ‘ae la parte rasera de la cubieta lateral para Roerala Jae a pci frontal de la “eubierta lateral par ibrar ‘Su TangUeta dal agujoro © on et tanque de combustible alola parte razors de la ‘cubierta Iter para iberar so lengtita (E) del agujero(F) en el'chass Retire la cuba lateral, PRECAUCION: Rati tps camo a6 Tengvetes pueden rompers Colocacion de la cublerta lateral 2.0 DER. + Gulla lengieta (0) provsta en la parte Frontal de bs ‘cubleta lateral con et oriico (C) en el ‘chasis! y presionar ‘cubora lateral en olintrior. + Guie a lengieta (E)provisa en la parte posterior de la ‘Cubieta lateral con ef orice (F) en el ‘Chasis! y presionar ‘Cubierta lateral onal interor. ‘"Aptete el tomilo superer (A) @ inferior (B) con el destomilodor. + Coloque el asinto del ploy el asiento del pt ECAUCION: Coloque Lat Seacrest 17. Revi ore eee Antes de manejar la motocicleta asegirese de revisar los siguientes elementos. Preste edecue dda importancia a estas revsiones y realice todas ellas antes de conducir la motocicleta Si se encuentra alguna imegularidad durante estas revsiones, consulte el capitulo de manteni- miento y consulte @ su distrbuidor para las reparacionos necosarias. AN + Suficionte combustible para la distancia planeada del viaje. No hay fugas de combustible fen las ineas de combustible. + Nivel de aceite del motor (entre la marca de nivel superior e inferior) + Juego de cable del acelerador de 2 ~ 3 mm. Advertencia: EI no realizar estas ‘manejo, puede causar durante el manejo, datos en al vehicu- Too un grave accidents, Funcionamiento fuido y retorne positive a la posicion cerrada + Nivel del liquido de frenos por encima de la ‘marca MIN provista en el reservorio, aplicable al vehioulo de freno de disco. + Holgura de cadena de transmisién de 25 a 35 mm adecuadamente lubricada. + Funcién de todas las luces y el elaxon + Juego de palanca de embrague -2.a3mm + Compruebe el nivel de liquide refrigerante centre las marcas MIN y MAX en ol tanque de reservorio de refrigerante. + Movimiento suave de la direccién sin restriccio- nes, + Soporte lateral vuclve a su posicién retraida. + Presién correcta de inflado en ambos neumé- ticos. Profundidad adecuada de la banda de rodadura del neumatico: sin gretas nl cortes. + Aluste correcto del angulo de vision del espejo trasero. 18. Cie ena 1. Encendido del motor: + Gire la tapa ce combustible ala posicién “ON” + Mantenga el interruptor en la posicion ‘ON’. * Confime que la transmisién esté en neutro 0 presione la palanca del embrague. + Mantenga el estrangulador cerrado y presione el botén de arranque. + Libere el botén de arranque tan pronto inicio ol motor. Nota: No opere ef motor en pause por mas de 3 segundos, do contraro se pada sobrecaleriar Precaucién: No oper el arancador centinuamente por més de'5 segun- LZ\ dos, de To. contaio la batera so podria desearger. Eapere 15 segundos entre cada operacién del aranque que faciitard la recuperacién de la bateria. Nota: La motoccleta esté equpada con un interuptor {e bloqueo de aranque. Este interuplor asegura quo ‘motor no arranque sia transmisin est en marcha. Sin fembargo, el moter se puede arrancar en cualquier ‘engranaj si se presioa ia palanca del emtvague. "Nota: En caso de bateriadescargada, el vehiculo puede ‘ser arrancado con la palanca de arranque. 2. Desplazamiento de engrana] * Cerrar el acelerador y presionar el embrague. + Cambie a la siguiente marcha mas alta © mas baja. + Abra el acelerador y suelte la palanca del lembrague lenla y simultaneamente. 3. Desplazamiento: + Compruebe que el soporte lateral esté levantar do/retraide. + Presione la palanca del embrague, + Cambie a 1* marcha, + Abra el acelerador y suete el embrague + A medida que el embrague comienza a engra- nar, abra el acelerador un poco més, dando al ‘motor sélo las suficientes 7pm para evitar que se detenga. -19- solar Pstarcae despazameni de engranaes| _Ssclcamiot Velocidad recomendada para cambios inferiores De 6a St velocidad | 64 knih De 5*a4* velocidad | 48 knih De 4° 3° velocidad | 35 knih De 3° a2° velocidad | 25 knih De 2a 1 velocidad | 15 knih ‘Advertencla: Al cambiar una velocided infer, 20 ‘Cambie las velocgades 9 unas muy ates. Esto moter ya nts ‘Cambar ana vlecaad Infrae LN 4, Frenado: + Cierre el acelerador completamente, dejando el fembrague enganchado (excepto en caso de ‘cambio de marchas) para que el frenado del motor ayude a ralentizar la motociceta. + Baje una velocidad para que esté en neutro ‘cuando se detenga por completo. + Al parar, aplique siempre ambos frenos simulta ‘neamente. Desembrague segin sea necesario para evitar el bloqueo del motor. + Nunca bloquee los frenos, 0 haré que los neuma- ticos derrapen. En las curvas, utlice los frenos con, Cuidado y no desembrague. Reduzca la velocidad antes de llegar a la esquina, Para el frenado de femergencia, no tiene que reducir la velocidad y Cconcéntrese on aplicar los fronos al maximo sin derrapar. '5. Detencién del vehiculo: + Gierre completamente el acelerador + Cambie la transmision a neutro + Detenga el vehiculo completamente + Apague el interuptor de encendido, 20+ 6, ESTACIONAR EL VEHICULO: 6:1 Estacionar usando el soporte central, + Elsoporte central esté disponible como accesorios en el concesionario. + Apoye la motociclota sobre una superficie firme ynivelada con el soporte central. 6.2 Estacionar con soporte lateral, + Apoye la motocicleta sobre una superficie firme ynivelada con el soporte lateral. + Bloquee Ia creccién, A PRECAUCION: No se estacione en una superficie suave 0 incinada o la motoci- cleta podria caerse. Ciera eater 2. 7.RODAJE Elrodaje adecuado es importante para una vida ‘mejor y un funcionamiento sin problemas del vehiculo. + Durante los primoros 2000 km do rodajo, no cexceda los siguientes limites de velocidad. Kine Pele | els) & 0- 1000. 10| 18 | 24 | 32 [a0 | a8 ‘1000-2000 | 16] 24] 30| 36 [46 | 54 + Mantenga siempre la velocidad por debajo de los limites mencionados en la tabla. + No opere el motor en exceso. + No inicie u opere el motor inmediatamente después de arrancarlo. Haga funcionar el motor durante un minuto a ralenti para que el aceite tenga la oportunidad de llegar al motor, Cine eee Consejos para ahorrar combustible: Un vehicula con buen mantenimiantoy buena conducciin puede contribur mucho al ahoro de combust. Los Siguentes son algunas consejes simples para ahorar ‘combust ‘Buenos habitos de manejo: + Maneje fia y establemente a una velocidad razona- be. + Evie frenar bruscamenta, + Cambio ol engranajecuidadosamento segin la ‘velocidad la carga requerida. + No sobracargue el vehiculo pr encima de ‘especticada. + Utlloe el aceleradorcuidadosamenta, + Apague el motor si desea detenerse més de dos ‘minutos. Gémo comprobar ot combustible) Lamsjor manera de calor el Kilomatraje es siguiendo el ‘método tanque lero. * Llene el tanque de manera lea hasta el borde, “Mange a motocileta por unos 100 km. * Vuolva a fenar el tanque en la misma estacién de lienado de combustible, preterblemente en el mismo clspensador de combustible, + Divida los klémattos manelados/cantlad Nenad de combustbie, carga ott kilometraje (ficioncia do Asogirese de seguir los puntos de manienimento para dblonar un rendimiente ptimo de su matocileta. Ce Ge cmb vr ary ge. Bues rapes ype us unto Crocpace oa osc, Res pace ias ura pins ses Pa Fa dare Linge peiscamens omen cel ‘rode are. Reemplace sean = tia do arsoaots pba, Compu ot vel acne oe seated [eter utes sempre gray la ee es Tranos Reon co eo tera 00 sir canaparto scan” Eibrague [Aone o cored undoraneno etalon dl erbaue, Frese |Sempre marenge pean recoioe|rcomenaacn pr os nua reudiess Conner id Consejos de manejo seguro + Siempre use casco al manejar, ‘Su casco debe cumpir con las > norma de seguridad apropiadas. * Leer atertamente las Instucco- es dadas an este manual ¥ ay ‘Seguitasatertamente, + Evite los accesoros innecesavios para la seguridad tanio del conductor y ottes automovistas, + Conozca y siga las reglasy regulaciones de taco en ‘us estados, asi como las seals de trfco en general + Familarcase bien con el arranque, la aceleracn y ol frenado dl vehicula, + Alaplca ls fenos, use el freno delanero ytasero en forma simuiténes, El apicar un solo frene podria hacer ‘qu el vehicul perda el Balance e conductor pier contol * Manejer @ una velocidad adecuads y evita la acelera- ‘ony el renad inmecesaras son mporiantes no so ara la segurdad y el bajo consumo de combustible, ero también para una larga vida Uti del vehicuo. Durante’ monzones ‘conduzca ‘el vehiculo con mas cautola. Recuerde que los vehicules derrapan mas ‘aclmente durane luvias ligeras. Maneje con cuidado. Salga temprano y legue a su esti de forma segura, Siempre lleve el registro del vehiculo y los documentos Gel seguro, asi come una licencia de conduc vigenta con usted Evite conducir en arena 0 piedras suelias donde ol vehicul poctia derrapar. Envuoha adecuadamente sus prendas suetas mientras ‘maneja para evtar enganchen en la rueda u ottos objets en la vis. ‘Slompre concerirarse en manejar de manera segura Cuidado durante la época de Hluvia: So sugiere al ciente toner cuidado en dreas do densa livia. Use una cubieria adecuaéa preventva en la superice para evitar la oxidacion ‘por condiciones Clmaticas adversas. La limpieza del vehiculo se debe realizar con un pao hmedo suave y lipio para euiter raspaduras en las partes pintadas.. imple y lubrique todas ls partes importantes como se etal en el cuacro de mantenimiento perisico. No apique el chorro de agua directo en partes pintadas, léctcastolectroncas. No cbstruya la regsracion del motor afaciendo una lamina de proteccion contra edo desde la parte dlente- adel moter 23. Ruedas delanteras| msec Se Ea Asiatic tesa som ot ae. see Sel hr evel et + Afloje la tuerca del eje delantero. iw Pinchazo de rueda: + Visite el taller de reparacién de neumaticos sin ‘camara més corcano para eliminar ol pinchazo. + Retire la puncién dnicamente por el método de relleno 0 enchufe. + No uliice el método de parce para eliminar el piinchazo del neumatico sin camara. Presién de lantas: Mantenga la presién apropiada de los neumaticos ‘como se menciona a econtinuacién para aumentar 4a vida dtl de la Ranta y para un mejor consumo de combustible, Frente 25 Psi PPulsar NS 200 FllTrasero (Solo) __|28 PSI Tresero (c! pasajero)| 32 PSI Nota: Asogurese de que las llantas montadas ‘cumplan con las normas y regiamentos locales ~aplicabies. 25. Bateria -— = Cuando aparece el fcona de baterfa baja en la a pantalla del velocimetro, se sugiere realizar ol diagnéstico de la bateria o cargarla en un Distibu- dor Autorizado Cémo mantener [a bateria operativa? Poel ‘Apague el encendido cuando el motor no esté ‘operando Haga revisarleargar la bateria durante los mento- Bateria: 12V—8 Ah VRLA ‘imientos peribdicos La bateria se ubica dentro de la cubierta lateral No presione el botbn de arranque mas de 5 seg. za. luego del arranque sucesivo, espere 15-20 segur Caracteristicas de la bateria: dos para que se recupere la bateria No requiere recarga No afiada accesorios eléctricos adicionales ~Auto-descarga reducida, mejora la seguridad ‘como: remoto, bocina mas grande, luz de freno Sin tubo de ventilacion abierto ala atmosfera, por musical, otc. Esto reduciria la vida itil de ta tende sin descarga de electrolito por el tubo de bateria, venilacion Desconecte los cables ve y —ve dela bateria siel = Se debe tener cuidado con el medio ambiente al__vehiculo es almacenado en condicién sin uso por desechar la bateria usada ‘mas de 2 semanas. Esto evita la aulo-descarga. Se recomienda siempre volver al mismo distibur enc caution Ws tequtaucies eaencad dor autorizado de la bateria/Bajaj para la elimina fon la ‘elota deeconectads, Pod. caueor cién adecuada de a bateria, daria alos componenteselstricosioloctanicns. -26- + El efrigerante sive para enfiar el sistema, + La bomba de agua (A) en ef motor circula el refrigerante en ol sistema de refigerado. + La presién proveniente del calentamiento del sistema de enfriamiento se regula con una vélvula cen Is tapa del radiador (8), + La expansién de calor hace que el rfrigerante en lexceso pase a compensar el tanque del reftigeran- te(O). + Cando caiga la temperatura, of refigerante ‘excedente vuelve al sistema de enfriamiento, ’ Corr Deeg aaron: oa moc smarccns wee presién. No retire la tapa del radiador, la manguora del radisdor u otros componentes del sistema retige- rante cuando el motor esta caliente. Deje que el motor yet sistema de valvula se entrie, En caso de exposicién a refrigerantes calientes, fenjudguese inmediatamente con agua tibia, “7 Refrigerante someone DX, sesomnnntcn ore la plo! y tos ojes. Si ingresa a sus ojos, enjuague inmediatamente con agua y contacte 2 un medica, Lave las reas afectadas de la ple inmediatamente con ‘39u8 y jabdn. Si ingiere ol refigerante, contacte a un mmédeo inmedistamente. Quiese la ropa que ha estado fen contacto con al retigerante. Manténgalo fuera de ‘alcance dels nis. Expecificaciones del retrigorante: Mozcia Ista de antcongolante (marca recomendada: Moto cool expert, Castel: Radiceal) Cantidad total de refigorante: 1000 mi. (750-780 ml on el radar ytanque de expansiéa do 220-230 m). Recarga de refrigerante + Estacione ol vohieuio perpendicular al suelo sobre una superfce a nivel segin la pagina 21 (6.1) + Revise el nivel dl refigerante slo cuando el mator est frie. + Asegirese que el nivel dol refigerante este ente la ‘mara maxima y misima, + Siempre recargue el refrigerants mediante a tapa del epost. + Siempre reemplace et refrigerante solo con la marca Fecomendads. (Radical de Castrol Moto cool Expert de Motu) 0 equivalent. + Utlice quantes de goma de nitilo mientras drena y recarga el refigerante ‘No recargue el retigeranto a través de la tapa del fadiador. + El concentrado del refrigerado y el agua destlada debe ‘mezcarse separadamente en un contenedor Impio en tuna proporcién de 1:1 28. Meare a Bujia Holgura de Cadona de Arrastro + La holgura de cadena deberdn ajustarse cuando + Retire las bujfas con une lave. sea necesario. + Limpie las bujias. + Holgura de cadena Std. 25 ~ 35 mm. + Ajuste las aberturas si son incorrectas doblando + El marcado en el ajuste de cadena debe posicio- cuidadosamente el elactrodo externo. narse idénticamente en ambos lados. Abertura de Bujia: 0.8.40.9 mm. Bulla 2: RG-6HCC. (20, ‘A+ DER.8') Bulla (1) BOSCH - VRSNE (Centro'c’) Limpieza de cadena de arrastre | La cadena de arrastre debe limpiarse y lubricarse ssogiin el programa de Mantenimiento Periédico. Cadena de arrastre (tipo O-ring) + Los ‘O' rings siempre deben estar tubricados para un éptimo rendimiento. Lubrique cada 500 Km. + Los propietarios pueden lubricar la cadena ‘O-ring con lubricante de cadena en espray Bajaj, disponible on concosionarios Bajaj 0 equivalente. Asegtrese que el lubricante no dane los '0" rings. Lubricacién dea cadena de arrastre ‘Método para lubricar las eadenas O-ring: + Estacione el vehiculo perpendicular al suelo sobre Luna superficie a rivel sogin la pagina 21 (6.1). Limpie la cadena con un patio sin pelusas (Sihay demasiado fangolaguaneve, vaya al Centro de Servicio Bajaj ara una impieza profunda) + Agte [a lata vigorosamente de forma vertical hasta {que oiga uniormemente la bola de acero al interior. + Coloque el espray en la parte posterior del prion trasero con un tubo de extension a 5~10 om, + Role la rueda en reversa y rocie el lubricante desde: ‘el medio dela cadena hasta su totalidad, 30+ Urtcer oan Deposito de quido ae VT 2 ce Freno Delantero} » Nivel de fluido en freno delantero y posterior + Eldepésito de fuido del freno delantero se ubica fen el lado DER. del timén + El depésito de fluido del freno trasero se ubica detrés de la abrazadera derecha el sujetador del acompafiante. + Para revisar el rivel de aceite, estacione el vehiculo perpendicular al piso sobre a superficie a nivel segin la Pagina 21 (6.1) con el timén en condicin recta, Siempre asegirese que el nivel de Muido de Deposito de Liquido de Freno Posterior freno este sobre la marca ‘MIN’ que se ve en la milla de inspeccién. Reomplazo del Fluido de Freno + Revise y ajuste el nivel de fluido de freno en cada mantenimiento, + Cambie el fuido de freno en el freno delantero y posterior segun el programa de servicio, tice solo fluido para frenos DOT-3 0 DOT-4 (en contenedor sellado) para la recarga y el reernpla- 31. rclecre Foams, faa FRECUENCIA No. Operaién RECOMENDADA Obeecvesionee a ca 2500K : Septet ia srentemerts 500} asco | sono 1 Nari yi ona) T ‘cae do on ago we a are erase Slrcatr y puree acras. Wee viv vw lev setopate ncauteopam alin 2 (Reecenaerythomaae | GRR TR [RRR aoSRE ZEW APT SE JASO MA ‘ema 3 Gua eate aaa | pine onto ae aateatmerera ce ambir lace, 7 ae ‘OAR CLASCLA OA 5 eeneiooaipairaraie™| T 5 Fwoseconbisiue ® 7 Wareurséaconousib | CR Cuadro de Mantenimiento Periédico y Lubricacién Cm faa & -FRECUENGIN RECOWENDADA ‘Ne. | Operacin (Hie Ta aaa [acaseorendeputa | Observadones Selmar km 509 | 2500 s00n anee F Patersctn oe awass Yow | cal calealea lealealoa ‘9 Lian yibtasinceeimee | ‘Era ica cary iar re area brosesoose feLLa Lia eta bcalernabiien ac sn 0 fueudereennaic | Limp cada 20000 Kn. + Largan dll de raja fe slender a alafalalala Large delato a cape | a) lalla 1 Bxtrramrapwnieres- | cin) er | cunlcce|ain|cialesalcunge mee woman row Rar aa tee itis sao earns OOTEOOTAY Rania car) | ca |ea| ca [ea] calca "Piero ton cori rvmae ‘Reps etic lnceraia geen see | C ce] [el] |e SEE eae en as [No | Opeacon ‘ase [a | 36 [Cate 2S00Kmaespise | Obsowecones "| ao lund sno tee 6 agotioe ce ioos aby ey lea [ealea | ca |ealea lea [oa 1 nis tos yrs ane Snoreto someting At farlcat|ear [Gar] CAT] CAs] Lig car cia (ale NO pomscoyimmcrommase calcu! lca ea, lec Inova ort | Roncomait ca | ealea| ca | eal ealea | cal ‘Spied yas fcc ca) ER] lea Reveeyromiace sox dro Usograna ASO 22 partrocnaresin Puce” [En | [se | lee scuvelni prs trace 2 Paci dot al ysorme| cL] | [ec | —Jeci | — [a [som paar 2 Asinde fs fer ler |er) er jer] exfen| er | nasi Gane isa ei gai wamai Cine ee caer Wo. | Operacon Mw Tel ae [ae [cam2aiimaepae Obsenacines olaolsa no jose enna area. Tea pa ar ford lca \ca)ca |ca lca calen lox emoan sa) 5 Demo aiae nee © ele lele ele ial iacaenal e efelelele|e TT Niraaes BAC ‘Rees san rao AR. rama bocarato oh cr Polcabl slo par rues con ston EVAP, Baan ORSETE™ pea ls prs Wo ar SaaS EVAR, * Se recomienda encarecidamente usar slo el grado de aceite recomendado. *~ Segin proceda con el modelo “ Podria requerise una revision més frecuente al manejar en condiciones donde exista polvo. : Revisar, A: Ajustar, CL: Limpiar,R: Reemplazar,T: Asegura,L: Lubricar Nota: Las partes periédicas, aceite, reigerant,filos, todos ls tes de grasas, agentes de limpieza, cables, partes esechables, 0 rings de gomaletenes de acetetuberias, empaqueladuras a ser reemplazados sogin ol Cuacro de MartenimientoPeriosico y Lubricacién son obligatorios y os mismos son asumidos por el lete. (ee Getic | mantenimiento durante poriodos sin uso es neces: 1p si un vehioulo permanece ena pista por una mayor duracion (mas de 15 dias"), Hacerlo de forma correc- {ay culdadosa antes de almacenar el vehicuio evitara ue Se oxide y de sun otros dafios no operacionales tales como peligros de incendio, + Limpie meticulasamente el vehicula, + Rote fa bujiay coloque varias gotas de aceite para ‘motores en el clindro. Patee suaverente el motor lentamente algunas veces para cubrir la pared del clindro con aceite e instal la bulla. * Coloqu el vahiculo sobre una caja oun soporte para lovantar ambasllantas de! suolo. + Rocie al accite sobre todes las supericies no piniadas para evitar ol éxido, Evite contacto de aceite on las partes de goma o [os revestimientos del frno, * Cubra totalmente el vehiculo. Asegirese que el rea e almacenamiento este bien ventlada y sin ninguna fuente de flamas o lamas. + Llsne ambas ruedas con 10% de exceso de aire, “No aplique aceite en el disco de reno delantero para tevitar oxidacion, Si se oxidan los discos de trenos dolanteros durante el almacenamiento, no intente limpiarlo con agua jabonosa. El éxido saldré automati- ccamente durante ls primeras aplicaciones dal reno. Para a batoria: 2, Relre la bateria y manténgala en una placa de ‘manera, en un area correctamente ventiada, b. Antes de utilizar el vehiculo. +" Recargue la bateria en ol Centro de Servicio ‘AutorizadoiConcesionaro de Beteria. + Apligue vaselina en los terminales (aplicable en Gertos modelos). Proparacién para uso normal después del almace- rnamiento: + Limpie el vohiculo + Instale la bateria después de recargarla, *Asegirese que la buja esta apretade, + Llene el tanque de combustible con combustitie, “Cambie el acate de motor. + Revise todos los puntos incicados en la Lista de Revision de Seguridad. + Revise e inflelasllantas para que tenga la presion adecuada, =36- Cee eee ‘ODELO TIEMPO TRECORRIDO Pulsar NSZ00 ABS | 19 MESES 20,000 KMS \agarantia MOTOCHLE esta expresaa en lometroso meses, I que ocura primero contados desde fecha de entrega del vebicul al clente Durante este periods, cvlquer parte que presente falladedefectodefabrcacién yno por wsonarmal del vehculo, ers ¢ambiaa sn costo para el usuaie, [REQUISTTOS PARA QUELA GARANTIA SEA EFECTIVA 0s repuestosavecamardeben tener dao por defeto de fariaci, ser dais subsecuents o estar comprendides entre los repuestos neesaros para realizar la reparacién. Ademés, se deben cumpli los siguientes requisites: 1 Reali en cualquier STA (Servicio TknicoAutorizado) de MOTOCHIE los servos pedcos de garantie uses ferkn als 00 ke. 30 cis, 2.500 km. 90s 5.000 km 4180 ds despuss dela fecha de compra o tempos segtin Ia focha 6 compra. 2 _Presentar al distribider el manual de usuario el registro de servicio, en los cuales deberin estar sllados los Servicios ariba mencionados, pr parte de MOTOCHILE ‘3. Durante el periodo de garantie, su vehicle sla deberd ser atenddo por un taller de STA (Servicio Téenizo Autor 2640) de MOTOCHILE 4 Dar aso e inmediato deta fala noteday lsponer su vehiculo par su reparacin, ‘5. Mantene su vehicula en buenas condiciones yin someterioa estuertos cferentes 2 los de wos normales. 6 _Usar solo repuestos genuinos. 7. Mantener finconando su velocimetre, -37- Cee ced EXCEPCIONES DE GARANTIA a garantia no cubre repuestosdesgastados 0 dafades por uso normal i tampoco lo sigue 1 Someterasu veticlo a estuezossuperioresasucapacded y/o maloshibitos de manelo. 2. Vehicul,cuya conde original ha sido modlicada sin atorzacio, 3. Vehiculousado para competencia {4 Dafos causades por acidentes, chaques 0 males tratos '5_ Salo se cubrirn reclame par componente: del encendido fae de freno, coe de embragu, cables, ants, amontiguadores, cuando presents falas por defecto de fabrieacin, no cubriéndose falas debidas al normal esgaste por su so, {6 Deteioo u dido de partes pntadas vcromadas, lo cual puede ocuri por exposcén normaly uso cotiiano. 7. Vehicule que hayen suprimido oalteradoelvelocimetro. Vehicule que fuera cambiado de propietai 9. Inadecuad combuctble para la mate. 10. Vehicule que no haya realizado sus servis de garanta de 500, 2500 y 500, as como os dems pevistos en os NOTA. La dean ral enol redo de garantn sa reservad por WOTOGHLE, Esta grant ew Gada on gar de _ualguer otra garanta expres osobrentendiay no es responsable por cualguer ota oblgacién. =38- Acuda al STA (Servicio 0 Autorizado) de MOTOCHILE mas cercano para realizar los servicios de garantia de 500, 2500, 5000 kms. Con los cupones adjuntos. Registre los servicios de mantenimiento, asi sabra cual sera el proximo servicio que debe realizar a su vehiculo. ass SG ans Sa SS ee 2" we et SO ae a len, a oS Sos = “ cuPo' a een = on 2 ee Sei Beueree Be Ae pass , = enone pan aie 2D % -ENTREGAY aa “DIST en aS eas i RIBUBOR. a =o al _Nowore coi sen =o zen iz 3A. : aE ons SOD Paar as ABAD é ECHADE PDI =o sonst gon iJon pen} end NB om SS —_-_-— sop A pe, ME lo een = zon © rons = oa => eye a) pew ams Sonn] a ee SS = enpas pet oe ee isn un [see ew eee So eo gam =o any . ee ee =x wn| = Hm SELL oe soupy een aw eon Footy ei aig lane cuous =| 3 o> A os =a _— see eA en oni sans Spe? gen Fe ge Sd ee gan Se 22S zon =o a" eon OS cam ee 5 gon sas gene aa as eee = gon ane _——— gz enas a ae = cn [=> Soles bo Ste a a ONDE seRNCO, soe pon | FEQHADE eno & le la fecha de ANTI . ne %. awn] eon ne easks_ SEO aa 5 ee & cena as iw Fan _|F : zon! a ee os ee ns mane _Seitigponn) =° Bore de Peup =e WBEMODR, = mS om oo oe cen P aaa Se Rams SOM Jame zo eS $e ean oe “TW DE CRASS ——_——— zp eg ons 2% ans BO a eo =o iar # |. basa? un 2 2 “Sen eia oun aw | see = zope On oun are Nota 5 spring 2 gt srr =a are 24] = . eau een = oes ger = Ss. a0 Bass en ae [ms Bonts 2m ere 35 genes aon 4 ge BA on — gone se = “Stintcabiion nae enone . desde la fecha de = venta ‘’ dl paras = 2° cy ee = wg enue. pase? , = Basa » Aa Bas KOE *|Senvcio = ow me = er = eT eens = one oun =o genes wenn [nowaRec FeCUADE POE =o sas = = = Baad — paps =o are ne ena sone Me «hi Ng DEL STA ene Pere) eu ; a asad "2 "= bans WBEMO RL ns zen N DE CHASIS: aes i zo paps “eo =° Rees, sta ae Se 9 =e e ensm ean Fann F Lo ee el = 7 easas = Ne enon — i; = 3 * BAJA. zen ‘xpi . eases ger = oe we on @ ens gz nr] 3 ee =e ger eon eon ia gel 2 = ws ES" es s ge ens zen me so zon a.000Kmi - desde la fecha de ee ne as ans = enn ene _CUPON DE 1 SERVICIO DE GARANTIA.- anos gen 2p pan = 3 of a pars FO ns a ene = venta on car “> ease = a Eger = ar me ye ones = one zon =o =F NOMBRECI ans SO =o ze ou en gous = Baad — ses =o =e | MLOMETRAIE. | NYBEMOTOR: a on are N° DE CHASIS: oni __eioeusor aa ENPVING ams Om 4 eo se aon A MAY pares BAA LO) sm =o] ie ons = Pere) ee) ; eases i = = — = =pRiA DEL Lsmuvegioousn | ewiabstcuee | FN Serie ogo de aranta Re en er jo so SO Se gen @ ens = oe en =e gen ger eon REGISTRO DE SERVICIOS CE ame, ‘faa 7,500 10,000 FECHA FECHA KMS. KMS. N° DE O/T N° DE OT ‘SELLO Y FIRMA ‘SELLO Y FIRMA 12,500 15,000 FECHA FECHA Ks. KMS. N° DE OT, N° DE OT ‘SELLO Y FIRMA SELLO Y FIRMA 17,500 20,000 FECHA FECHA KMS. KMS. N° DE O/T, N° DE O/T, ‘SELLO Y FIRMA ‘SELLO Y FIRMA NOTA = LABATERIA TIENE TIENE UNA GARANTIA DE 6 MESES A PARTIR DE LA FECHA DE VENTA. = POR FUGA DE ACEITE LA GARANTIA ES DE 3 MESES. MOTOCHILE Dune Lt Pare e irre) Pe ee ee oc

You might also like