You are on page 1of 25

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería

Facultad de Economía y Administración - Escuela de Administración

WEBINAR
Digitalización, Datos y Analítica en la industria del Retail
Caso Maisa
Magíster en Analítica para los Negocios UC Chile

Rodrigo Abumohor - Profesor UC Chile


Hernán Palacios - Profesor UC Chile
28 de Junio, 2022
Conozcamos las marcas que maneja Maisa
Cadena de valor MAISA 2004-2015
MUNDO FÍSICO

FÁBRICAS
MAISA
DEPARTAMENTALES (30% VTAS)

EQUIPO
COMERCIAL
MAYORISTAS (10% VTAS)
ADUANA INFO
AGENCIA CREATIVA
Y MEDIOS LOCALES EN MALLS (50% VTAS)

CENTRO DISTRIBUCIÓN TIENDAS OUTLETS (10% VTAS)

Preparación y entrega a locales propios y mayoristas ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO

LOGÍSTICA INTERNA
BODEGAJE Y PREPARACIÓN LOGÍSTICA INVERSA

USD50 millones en ventas


3 millones de prendas por año

Fuente: Elaboración propia


COVID 19
Se desconecta el mundo físico
Covid 19,
miedo y oscuridad
PixieMe - stock.adobe.com

Nos esforzamos por ver en la


oscuridad a través del sentido de la
supervivencia

¿QUÉ DEBIÉRAMOS VER- ANALIZAR-HACER?


Mirando en la oscuridad buscamos“insights”

El mercado online logra profundidad Estructuras de costos fijos/variables del negocio

Comportamiento del consumidor en los Costos transaccionales del consumidor ( customer


marketplaces (Reporte Arrow online) journey)- online/offline

Estructura de incentivos de los marketplaces Omnicanalidad

Construcción de marca a través del marketing digital Organización Digital - Cultura Digital

Velocidad, complementariedad en el ecosistema digital


(customer journey)/ Mercado Regional (Fullfillby)
Cambios estructurales en la industria
Escala de 1 a 5, donde 1 significa poco importante para el negocio y
Del físico al digital 5 significa muy importante para el negocio.

MODELO FÍSICO MODELO DIGITAL

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Visual Merchandising X X

Texturas (sentir para comprar) X X

Vitrinas X X

Branding - marketing tradicional (ATL, BTL, variables


X X
demo y psicográficas)

Relación Vendedor-Comprador X X

Malls y TxD como canal mayorista X X

Competencia por espacios físicos y propuestas (malls-


X X
tiendas, corners)

Logística X X

Data para la toma de decisiones X X

Talento comercial X X
Nueva cadena de valor en el mundo del retail
MUNDO FÍSICO MUNDO ONLINE

FÁBRICAS MAISA
DEPARTAMENTALES (30% VTAS) PG WEB DE LA MARCA
EQUIPO
COMERCIAL PG WEB MAYORISTAS
INFO MAYOTISTAS (10% VTAS)
ADUANA MARKET PLACES
AGENCIA CREATIVA omnicanalidad
LOCALES EN MALLS (50% VTAS) LIVE STREAMING
I/A D.ANALYTICS
MKTG DIGITAL TIENDAS OUTLETS (10% VTAS)
CENTRO DE DISTRIBUCIÓN SOCIAL MEDIA/GOOGLE
(f-t-i-wapp)

Preparación y entrega a locales propios y mayoristyas Administración del


LOGÍSTICA INTERNA inventario
BODEGAJE Y PREPARACIÓN INVENTARIO EN LÍNEA Y
LOGÍSTICA INVERSA
CENTRALIZADO

LOGÍSTICA INTERNA MUNDO ONLINE Preparación y entrega a canales físicos y canales digitales
PREPARACIÓN Y ENVÍO
UNO A UNO- ÚLTIMA MILLA
CENTRY LOGÍSTIVA INVERSA REVERSO
Empresa conectora del inventario a INTENSA ( Compañía de logística inversa)
los market places y manejo stok en línea
Entorno Propuesta de valor Organización

Estrategia y tecnología
Foco en el cliente, Agilidad y
aprendizaje, Colaboración,
DAP Ambidextria

CREACIÓN DE VALOR TRANSFORMACIÓN


DIGITAL

Value Creation
PECIO

CADENA DE VALOR DE LA INDUSTRIA


ACTIVIDADES
NUEVAS
CAPTURA VALOR
CR

SOCIAL
+
VALUE POSITIVE
FEEDBACK ACUMULACIÓN DE
RECURSOS
ENTORNO PROPUESTA DE VALOR ORGANIZACIÓN

DAP 1: mecanismos de IA para oferta O1: Crear alianzas con empresas de


Insight 1.- Nadie es dueño de los clientes inteligencia
correcta al precio correcto en el momento
correcto. artificial, agencias creativos y agencias de
CR 1: renegociar contratos y variabilizar marketing digital de manera de potenciar
estructuras de costos con modelo marcas actuales y construir marcas
omnicanal. potenciales.

DAP 2: Focalizarse en desarrollo de


Insight 2.- Entre los market places la forma productos usando redes sociales y O2: Necesitamos un operador logístico
en como se compra un producto visualiza marketing digital para llegar a consumidores Que tenga las competencias necesarias para
un nuevo comportamiento en el cliente. que navegan por el mundo digital. cumplir en forma y fondo o invertir en un
El cliente busca un producto más allá de la CR 2: Se mejorarán tasa de pago si nos centro logístico nuevo
marca en particular. convertimos en jugadores relevantes
en este segmento.

DAP 3: Conectando con los valores actuales O3: Necesitamos talento en nuestro equipo
Insight 3.- Los valores sociales están
mejoraremos el posicionamiento de nuestra que sepa leer los comportamientos
cambiando y probablemente lo seguirán
propuesta. Sociales y una cultura que los comprenda
haciendo
CR 3: Mejores tasas de financiamiento para y sepa reconocerlos y adaptarse
proyectos inclusivos
MAISA DIGITAL

Estar donde están nuestros clientes para hacerlos felices, acompañándolos y facilitándoles sus decisiones de
PROPÓSITO consumo con nuestros productos y servicios.

Somos una empresa de comercialización con un ADN digital, potenciamos los procesos de decisión a través de DATA,
MISIÓN apalancando el talento comercial propio y de terceros para vivir conectados a nuestros clientes de manera constante.
MAISA DIGITAL

1. Cliente en el centro de nuestra estrategia de negocios


PRINCIPIOS Conocimiento profundo de nuestro cliente en donde se encuentre

2. Cumplimiento de nuestras promesas


Cumpliremos nuestras promesas entre nosotros y en las propuestas de valor
hacia nuestros clientes.

3. Cercanía
Seremos cercanos a nuestros clientes ya sea de manera física o digital.

4. Eficiencia
Optimizaremos nuestros procesos internos de manera constante.

5. Orientación a la creación de valor y medición de resultados


Será parte de nuestro quehacer diario.
MAISA DIGITAL

6. Talento comercial
PRINCIPIOS Nos preocuparemos de tener y desarrollar talento al interior de la empresa y de atraerlo a
la compañía para desarrollar nuevos negocios.

7. Data (Machine Learning, Big Data, Etc.)


La información y sus derivados serán parte esencial de la empresa para su desarrollo,
control de gestión y búsqueda de negocios. Todos tendremos que tomar decisiones usando
data como componente esencial en el proceso.

8. Digital como primera opción


La velocidad de los cambios sólo será factible enfrentarla con una empresa ágil y veloz. Los
procesos digitales nos permitirán avanzar a la velocidad requerida.

9. De la cultura análoga a la cultura digital


Modelo de negocios de la empresa en pensamiento omnicanal
Financiamiento Mktg Digital/IA/ Mlearning
(7-10) (6-10)
Wapp/Business People

Pg Web propia (7-10)

Redes sociales (7-10)


Pg Web TXDn(8-10)

PRODUCTOS SERVICIOS Tiendas Propias (7-10)


Live streaming/Compra (2-10)

Market Places (7-10) Tiendas por departamento (TXD) (8-10)


CLIENTE
Videos/Compra (3-10) Regionales (5-10)

Logística Marcas
(6-10) (6-10)
Elementos presentes en una transformación digital

Tecnología en Data Analytics Foco en el cliente Agilidad y Colaboración Ambidextria


favor de la aprendizaje
estrategia
Diseño neuronal y su conexión con proveedores y clientes
T
4
T NOD
6
04

NOD
Proveedores 01
Flujo de Información
Digital
T T
2 5

NOD
T
03
Clientes
1
Machine learning e inteligencia artificial permiten alta T
velocidad de comunicación y eficiencia 3

intra empresa y entre empresa proveedores, clientes y NOD


mercados 02

Mercado

Fuente: Elaboración propia


Agenda OffSite Meeting
Digitalización del modelo de negocios- MAISA
BANCOS

MARCAS (DUEÑOS) LIDER


LEGAL/CONTRACTUAL/TRIBUT
ESTRATÉGICO
RA ARIO

LIDER LIDER
COMERCIAL 1 ADM Y FINANZAS
MAC TEAMS RM
BBK / OTROS
COMITÉ
FORMAS ESTRATÉGICO

CLIENTES
LIDER POWERBI LIDER
COMERCIAL 2 DATA
GA JC

LIDER
OPERACIONES
CANALES FÍSCOS Y TECNOLÓGICAS
JC LOGÍSTICO
DIGITALES REVERSO
CENTRY

Fuente: Elaboración propia


Nodo Estratégico
CATEGORIZACIÓN DE PROYECTOS ANCLA

alto

Diversificación matriz: Cultura , liderazgo


marcas, países, y equipos
Información/D productos, canales
ata

Impacto Digitalización/
en el Automatización

Negocio

bajo

bajo alto
Dificultad de implementación
Nodo Data
CATEGORIZACIÓN DE PROYECTOS ANCLA

High
Control de Stocks y proyección
de Implicancias

Control de KPI Control Constante sobre la


presupuestados calidad de la Data
Impacto Control de Desviaciones del
x area

en el Estado de Resultados Tableros de Auto-Gestión x


Areas
Negocio

Construcción de DataLake
Estudio de los Orígenes de la
Data

Low

Low
Dificultad de Implementación
Ideas finales
Ideas finales

Estamos en los tiempos de la estrategia

Hoy las preguntas son tanto o más importante que las respuestas - insights

La mirada sistémica es necesaria en un mundo no lineal como el actual

Pensamos que la Data será un elemento central en las estrategias ganadoras en cualquier
industria

Entender la data y su estructura en el contexto estratégico es clave para generar valor

You might also like