You are on page 1of 8
DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION LA PAZ INSTRUCTIVO DDELPZ - SDER Nro. 029/2020 DE =: _ Lic. René Mamani Condori ‘SUBDIRECTOR DE EDUCACION REGULAR-DDELPZ A : _ DIRECTORES DISTRITALES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ ce DIFUSION Y PARTICIPACION AL FORO EDUCATIVO VIRTUAL FECHA La Paz, 12 de agosto de 2020 Sefiores(as) Directores/as Distritales: En atencién al instructivo IN/VER Nro, 0010/2020, de fecha 11 de agosto de 2020, emitido por e! Viceministro de Educacién Regular del Ministerio de Educacién, Deportes y Culturas, Lic. Limbert ‘Ayarde Velasco. La Subdireccién de Educacién Regular de la Direccién Departamental de Educacién La Paz instruye la difusién y participacién en el "FORO EDUCATIVO VIRTUAL” con el objeto de profundizar importantes experiencias educativas que vienen siendo implementadas en el Sistema Educativo, a partir de la complementariedad de las modalidades de atencidn presencial, a distancia, virtual y semipresencial, establecidas por efecto de la Emergencia Sanitaria en Bolivia. La difusién del presente Instructivo es responsabilidad de las Direcciones Distritales de Educacion, las cuales deben facilitar el presente manual a los Directores/as de Unidades Educativas del Sistema Educativo Plurinacional de su jurisdiccién. Con este motivo, saludo a ustedes. Atentamente, “Por una educaci6n de calidad para vivir bién” Ay Iiimani, 1953 Central Piloto: 2202153 * Central Telefénica: 2202507 - 2202721 - 2202164 - Fax: 2201964 - 2202650 Direccién Internet: http:/imw.ddeducipz gob.bo * E-mail:°=. departamental@ddeduclpz.gob.bo aT aaa on oe (eee | an nee Ee EQUCACION RECLETDO| 2020 \ 12A Hora, de 3.0. OPS anf Regt Wowace LG INSTRUCTIVO. ITIVER No. 0010/2020 A: DIRECTORES DEPARTAMENTALES DE EDUCACION DE CHUQUISACA, LA PAZ, COCHABAMBA, ORURO, POTOSI, TARIJA, SANTA CRUZ, BENI Y PANDO DE: Limbert Ayarde Velasco VICEMINISTRO DE EDUCACION REGULAR REF. DIFUSION Y PARTICIPACION CONVOCATORIA A FORO EDUCATIVO VIRTUAL FECHA: La Paz, 11 deagosto de 2020 En el marco de las politicas educativas que vienen siendo impulsadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educacién, Deportes y Culturas, se ha previsto el desarrollo de un Foro Educativo Virtual con el objeto de difundir y profundizar importantes experiencias educativas que vienen siendo implementadas en el Sistema Educativo, a partir de la complementariedad de las modalidades de atencién presencial, a distancia, virtual y ‘semipresencial establecidas por efecto de la Emergencia Sanitaria en Bolivia En este contexto, se instriye a todas las Direcciones Departamentales de Educacién, lo siguiente: 1. Realizar amplid difusi6n de la convocatoria’a dicho Foro Educativo Virtual 2. Recuperar experiencias educativas destacadas y gestionar su participacién en dicho foro en calidad de ponencias, cumpliendo los criterios establecidos en la convocatoria de referencia Para el efecto, adjunto al presente instructive, se remite la Convocatoria al Foro Educative Virtual Atentamente; Wien! 4 | Cera) bal Th Quo Limbert Ayarde ie EWINISTEODE EDUCACION SAR EA AEIYOUNS —— NT BOLIVIA Miniter ce Ecacin, Deportes'y Care CONVOCATORIA FORO EDUCATIVO VIRTUAL: EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS EDUCATIVAS EN TIEMPOS DE EMERGENCIA SANITARIA. Enel marco de la atencién y respuesta educativa ala Emergencia Sanitaria ocasionada por el Covid- 19, ycon el propésito de analizar las necesidades y desafios educativos actuales, el Ministerio de Educacién, Deportes y Culturas a través del Instituto de Investigaciones Pedagégicas Plurinacional, convoca a maestras, maestros, autoridades educativas de educacién inicial, primaria y secundaria de UE fiscales, de convenio y privadas, y a profesionales vinculados al Ambito educativo, a compartir experiencias, propuestas y reflexiones criticas sobre el desarrollo de procesos educativos en contextos de aislamiento social, a través de un Foro Educativo Virtual, bajo las condiciones ‘establecidas en la presente convocatoria, LLU anRES EI Foro Educativo Virtual es un espacio de intercambio, reflexién y andlisis de experiencias y Propuestas educativas, construidas en el marco de la coyuntura sanitaria mundial y los diferentes ‘escenarios del Sistema Educativo Plurinacional, Se encuentra dirigido a maestras, maestros y otros profesionales del Ambito educativo, quienes podran ser parte del evento en calidad de Ponentes o Participantes, de acuerdo a las condiciones cestablecidas en la presente convocatoria, EXPERIENCIAS EDUCATIVAS, FORO EDUCATIVO Maestras, maestros profesionales en ed PROPUESTAS EDUCATIVAS INNOVADORAS: BOLIVIA, Deportes y Guurae Podrdn participar del evento maestras, maestros, directoras, directores de Unidades Educativas fiscales, de convenio o privadas y otros profesionales en el Ambito educativo, previo registro a través de Formulario que se encuentra en Ia pagina web del Ministerio de Educacién, Deportes y Culturas: www.minedu.gob.bo Las maestras, maestros, directoras, directores y otros profesionales del Ambito educativo, interesados podrén registrarse en una las siguientes formas de participacién: © Ponente © Participante ‘Aelaracin Las personas registradas como ponentesserdn selecconadas través de una evaluacin de ponencias, de acuerdo acrterios descritos ena presente convocatoria. Las personas, ewyas ponencissno sean selecicnadae, podrn partcpar automsticamente como pariipantes. Las personas que deseen participar en calidad de Ponentes, podrén enviar sus presentaciones a través del formulario de registro de acuerdo a las siguientes condiciones: Experiencias y propuestas educativas que se estan implementando, en respuesta a ta emergencia sanitaria nacional. Presentar experiencia educativas que se estén implementando en el marco de la emergencia sanitaria nacional Dichas experiencias deben describir de manera integral caracteristicas y resultados del proceso educativo, con base a los siguientes crterios: Coordinacién, organizacion y planificacién (a nivel del Ambito Educativo, Unidad Educativa o individualmente) Participacién y apoyo de madres organizaciones/instituciones, Capacitacin en el uso de herramientas virtuales; Planificacién curricular; Fortalecimiento de capacidades de las/los estuciantes; Estrategias de ensefianza- aprendizaje; Elaboracién de materiales educativos; Herramientas y formas de evaluacién de os aprendizajes; Seguimiento, apoyo y acompafiamiento a estudiantes durante el proceso formativo; Acompafiamiento y apoyo a nivel de la UE 0 Institucién educativa, y padres de familia y otras 2 to enn, "BOLIVIA oo = _ Otros aspectos que permitieron construir experiencias v reflexiones pedagogicas (lecciones aprendidas) de vital importancia para la comunidad. ‘Anexos. Toda experiencia debe estar acompafada del material ilustrativo y de referencia que se considere pertinente para una mejor comprensién de la mismo. Dichos materiales podrén ser remitidos a través del formulario habilitado para el efecto mediante pagina web del Ministerio de Educacién Deportes y Culturas. | [Aspectos formales para el registro de Ponencias Las ponencias y todos los documentos requeridos, serdn recibidos Unicamente de manera virtual y deberdn ser registradas a través de un formulario en linea habilitado para el efecto mediante la pagina web del Ministerio de Educacién, Deportes y Culturas. Las personas que registren sus propuestas de ponencias, deben tomar en cuenta los siguientes aspectos formales para su registro: ea ene ad eis __profesionales del imbito educativo) Toe itu TTC Equipo de profesionales que Autor/a, desarrollaron la experiencia/propuesta Petron Minimo 5 paginas Minimo 5 paginas eee eats Maximo 10 paginas Maximo 10 paginas Peer rnd DEERE RUC Resume cl contenido dela Resume el contenido dels ponencia eae ponencla propuesta propuesta BOLIVIA, Ministerio de Ecackn Deportes y Cutan El Ministerio de Educacién, a través del Instituto de Investigaciones Pedagdgicas Plurinacional, revisard las ponencias registradas como propuesta, de acuerdo a los criterios que a continuacién se describen: i ___ESCALA DE VALORACION 1 2 3 4 ‘ngufiiente | Regular Safciente Buena wy PUNTAIE ; ‘ INDICADORES ei 1. | Descripcién dela {a experiencia/propuesta se describe de manera experiencia/propuesta detallada y completa 2. | Pertinenciay relevancia La experiencia/propuesta responde a las necesidades | de la realidad concreta y a las necesidades | expectativas de los estudiantes | 3. | Creativdad e innevacién La experiencia/propuesta denota un trabajo renovade | yteansformador 4. | Sustentoteérico conceptual | Se evidencia un manejo tedrco solvente que sustenta las aciones desarrolladas 5. | Contribucién al desarrolioy | La experiencia/propuesta muestra resultados fortalecimiento de capacidades | favorables ena formacién de los estudiantes de los estudiantes 6. | Reflexion pedagogica Se Incorpora una valoracién reflexiva en cuanto a logros, debildades y tareas pendientes en el proceso educative eS PONTAIE TOTAL wy ——F ‘etna Stats Paina BOLIVIA Mipsis de Elvcackin, Deportes y Cultura El proceso de postulacién, seleccién y publicacién debe cumplir el siguiente proceso: FASES DESCRIPCION FECHA Las ponencias registradas, serdn revisadas y valoradas Revision, | porel Ministerio de Educacién a través del institute Del 17 al 21.de valoraciény de Investigaciones Pedagégicas Plurinacional ok as de ~ Les ponencias seleccionadas serén comunicadas a sus ‘autores hasta el 22 de agosto de 2020 ‘ta, Fase ~ Desarrollo del Foro Virtual poate 03 de septiembre EI Ministerio de Educacién otorgaré certificados con pleno valor curricular a ponentes y participantes del Foro Virtual. XE MAYOR INFORM Pree & t=feleey (eptels} fe) @ 591-71550970 © Veeieera El Vester ea

You might also like