You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

HISTORIA DE PANAMÁ EN EL MUNDO GLOBAL

PROFESOR:
EPIFANIO ASPRILLA

ASIGNACIÓN:
CUESTIONARIO #2

PRESENTADO POR:
MINERVA ARAÚZ 8-880-1343

10 DE JUNIO DE 2022
Cuestionario #2

1- ¿Mencione las instituciones que fueron trasladadas desde la península Ibérica por el
Gobierno colonial español hacia la colonia americana para ser administración?

Para la administración de los territorios coloniales España trasladó a América el mismo tipo de
instituciones que funcionaban en la península Ibérica para este inmenso territorio fue necesario
crear instituciones políticas en España como en las colonias las principales fueron La Real
audiencia: era la máxima autoridad de quién emanaba todo el poder la mística y la tradición le
dieron tal fuerza al monarca que nadie ponía en duda el derecho y la lealtad al rey

la casa de contratación fue creada por los Reyes Católicos en el año 1503 en Sevilla su función
principal consistía en controlar y dirigir el comercio con América

el Consejo de indias logró Carlos Víctor a semejanza de otros que ya existían en la administración
de España en él se resolvían todos los asuntos americanos se preparaban las leyes y se ponían al
rey los nombramientos de las personas que ocupaban cargos de Gobierno en el continente
americano.

2- ¿mencione las instituciones reales por la colonia española en el continente americano


para administrar estas colonias?

Los virreyes, los adelantados, los capitanes generales, los gobernadores, la audiencia, los cabildos,
los consulados, corregimientos, alcaldes mayores, encomiendas y reales haciendas

3- ¿explique qué es la encomendada y la mitad?

La encomienda fue un institución creada por los españoles en América y consistía en que se les
daba a un encomendero muy allegado al rey para administrar una gran porción de tierra donde
estaban los aborígenes recibiendo el encomendero debía administrar y hacer productiva la tierra
utilizando los aborígenes para su labranza y además debía incluir a esos aborígenes a la religión
católica además de enseñarles el idioma español y sus costumbres en el cual se les obligaba a los
varones de cada comunidad aju que Tomará la edad entre los 18 a 30 años a trabajar por turnos
en un período determinado fue un sistema de trabajo obligatorio utilizado en la región Andina
Tanto en la región incaica como en la anterior de la conquista española de América.

la mitad provenía al estado que la energía indispensable para construir y conservar camino y
puertos además de trabajo en las minas, la mita proviene de la lengua euechua que significa
turnos de trabajo es un sistema de trabajo que fue creado en el imperio Inca estas prácticas fue
utilizada por el imperio español los caciques hacían una tómbola para elegir los varones que iban a
trabajar en la mitad para los españoles los que salían elegidos les pagaban un salario que estos
aborígenes a cobrar el salario tenían que pagar al encomendero y lo que le quedaba de salario
tenían que pagarle al cacique

4- Explique el proceso de cosecha de perla en el istmo de Panamá y cómo se llama la perla


más grande extraída del Istmo de Panamá

Fue un sistema inhumano donde los aborígenes y posteriormente los esclavos fueron obligados a
buscar las perlas donde existían grandes cantidades de tiburones y el aborigen o el esclavo si no
subía con el molusco eran matados por los españoles si antes los tiburones no se los comían así
consistía el proceso; la perla más grande extraída en el istmo de Panamá era la perla peregrina.

You might also like