You are on page 1of 5

Votar entre Balas: Entendiendo la violencia criminal-electoral en México

Reporte mensual sobre los eventos y expectativas de su evolución en 2022


del 1 al 30 de junio

Durante el mes de junio del año en curso, se registraron 51 eventos asociados con la violencia criminal-electoral en el país. De este
total, 7 pertenece(n) al género femenino y 39 pertenece(n) al género masculino.
Los perfiles de las personas pueden verse a continuación:

Perfil Partido Estado Puesto Area Tipo de evento


Mujer No disponible Veracruz Ex-Funcionario(a) Ejecutivo Ataque armado
Hombre RSP Morelos Alcalde(sa) Ejecutivo Ataque armado
Mujer MC Hidalgo Regidor(a) Ejecutivo Amenaza
Hombre MORENA Chiapas Funcionario(a) Ejecutivo Ataque armado
Hombre PRI Colima Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre MORENA Veracruz Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre PRI Colima Ex-Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre MORENA Oaxaca Simpatizante-Funcionario(a) Elecciones y campañas Asesinato
Hombre PRI Guanajuato Familiar Ejecutivo Asesinato
Mujer PRI Guanajuato Familiar Ejecutivo Asesinato
Mujer MORENA Mexico Familiar Ejecutivo Atentado
Hombre PVEM Chiapas Alcalde(sa) Ejecutivo Asesinato
Hombre MORENA Veracruz Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre PAN Guanajuato Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Mujer PAN Guanajuato Funcionario(a) Seguridad Ataque armado
Hombre MC Veracruz Funcionario(a) Seguridad Atentado
Hombre PAN Mexico Funcionario(a) Ejecutivo Asesinato
Hombre MORENA Quintana Roo Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Instalación PRI Zacatecas No aplica Seguridad Ataque armado
Instalación PES Guerrero No aplica Ejecutivo Ataque armado
Hombre PRD Sinaloa Militante Elecciones y campañas Ataque armado
Hombre PRI Oaxaca Funcionario(a) Ejecutivo Asesinato
Hombre MC Jalisco Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre MC Jalisco Funcionario(a) Seguridad Ataque armado
Hombre MC Jalisco Funcionario(a) Seguridad Ataque armado
Hombre PRI Guerrero Ex-Funcionario(a)-Ex-Candidato(a) Ejecutivo Secuestro
Hombre PAN Quintana Roo Funcionario(a) Ejecutivo Asesinato
Hombre No disponible Oaxaca Ex-Alcalde(sa) Ejecutivo Asesinato
Instalación PRI Guerrero No aplica Seguridad Ataque armado
Hombre PRI Michoacán Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre MORENA Chiapas Funcionario(a) Seguridad Secuestro
Hombre MORENA Veracruz Funcionario(a)-Militar en retiro Seguridad Secuestro
Hombre MORENA Veracruz Funcionario(a)-Militar en retiro Seguridad Asesinato
Hombre No disponible Guerrero Ex-Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre No disponible Guerrero Ex-Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Mujer PT Sonora Regidor(a)-Ex-Candidato(a) Ejecutivo Asesinato
Hombre No disponible Morelos Ex-Regidor(a) Ejecutivo Atentado
Hombre MORENA Guerrero Funcionario(a)-Ex-Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre PRI Jalisco Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre PRI Jalisco Funcionario(a) Ejecutivo Asesinato
Instalación MC Nuevo León Funcionario(a) Seguridad Atentado
Hombre No disponible Hidalgo Ex-Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre PAN Guanajuato Ex-Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Mujer PRI Zacatecas Alcalde(sa) Ejecutivo Ataque armado
Hombre MORENA Baja California Funcionario(a) Ejecutivo Asesinato
Hombre PRD Michoacán Síndico(a) Ejecutivo Secuestro
Hombre PRD Michoacán Síndico(a) Ejecutivo Asesinato
Instalación PRI Veracruz Familiar Ejecutivo Ataque armado
Hombre PVEM San Luis Potosí Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre PAN Guanajuato Funcionario(a) Seguridad Asesinato
Hombre PSD Morelos Ex-Candidato(a) Elecciones y campañas Asesinato

Si comparamos la violencia de este mes con el anterior, notamos un incremento del 45.71 % de hechos violentos. Asimismo, si com-
paramos este mes con el mismo mes del año anterior, notamos que existe un incremento del 45.71 %.
2. Dinámicas criminales y violencia criminal-electoral

En el mes posterior a la celebración de elecciones en seis entidades del país se observó un aumento sustantivo de la violencia criminal-
electoral. Sin embargo, estas agresiones se siguen concentrando en las regiones del Bajío y Sureste. En lo que refiere a los estados
que recientemente tuvieron procesos electorales, solo Quintana Roo experimentó un par de ataques.
Se reiteran varias de las tendencias identificadas en reportes previos, tanto en lo que se refiere a la incidencia de ataques en el
ámbito municipal, como contra figuras políticas pertenecientes a múltiples partidos a lo largo de un amplio espectro ideológico. Esto
nos recuerda el interés del crimen organizado en el nivel local, así como que –a diferencia con otros actores armados no-estatales–
los grupos criminales no tienen una preferencia partidista específica, sino que su interés subyace en la construcción de controles
territoriales, independientemente del partido gobernante.
Durante el mes de junio de 2022, la mayoría de estos ataques fueron letales, principalmente dirigidas contra miembros de las fuerzas
de seguridad y justicia. Al respecto, le recordamos al público que esta base no se refiere a muertes en combate de las fuerzas del
orden, sino a decesos ocurridos como resultado de ataques directos. Los ataques contra directores de desarrollo económico, obras
públicas, síndicos y regidores identificados durante el mes pasado igualmente reiteran el interés de los grupos criminales en controlar
la actividad económica local.

3 ¿ Dónde ha ocurrido la violencia?

El/los estados donde ocurrieron los eventos de junio de 2022 fueron: Veracruz, Morelos, Hidalgo, Chiapas, Colima, Oaxaca, Guanaju-
ato, Mexico, Quintana Roo, Zacatecas, Guerrero, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Sonora, Nuevo León, Baja California, San Luis Potosí. La
distribución de los hechos puede observarse en el siguiente mapa:
Asimismo, el total de estados con eventos de violencia criminal-electoral en 2022 pueden verse a continuación:

4 ¿Qué tan violento es este año comparado con años anteriores?

En el periodo de 2018 a 2022 se han registrado un total de 719 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas
con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos. De las víctimas registradas en este periodo, 81%
corresponde a personas del género masculino.
El año de 2021 (176) ha registrado la mayor cantidad de eventos de violencia criminal-electoral, seguido de 2022 (176).
La suma acumulada de eventos de violencia criminal-electoral en años anteriores vs este año puede verse a continuación:

You might also like