You are on page 1of 21

TEMA 2

ELEMENTOS DE
RADIACTIVIDAD
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

Nucleídos estables: 272

Nucleídos radiactivos: > 1600

Por lo tanto, por cada elemento estable,


existen en promedio
5,9 elementos radiactivos
Radiactividad

Resulta cuando hay muchos o muy pocos


neutrones en el núcleo. Esto provoca un
átomo inestable que busca la estabilidad
emitiendo energía en forma de radiación.
H-1 y H-2 son estables, pero H-3, tritio, no
lo es y se dice entonces que es radiactivo.
Radiación
Los núcleos inestables emiten radiaciones en forma de
partículas o radiaciones electromagnéticas. Un núcleo que
tenga muchos neutrones convertirá uno de ellos en un
protón y emite un electrón (conocido como partícula beta).
Los núcleos muy pesados emitirán dos protones y dos
neutrones (una partícula alfa). Ambos procesos pueden
estar acompañados por una emisión electromagnética
desde el núcleo (conocida como radiación gamma).
Carta de Radionucleídos
Esta “carta de
radionucleídos”
tiene una estrecha
línea de estabilidad
sobre la cual se
ubican los
elementos
radiactivos,
llamados
radionucleídos.
CONSTANTE DE DESINTEGRACIÓN (λ)
Probabilidad de que un núcleo se desintegre por unidad de tiempo

PERÍODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN (T)


Tiempo que debe transcurrir para que el número de núcleos radiactivos
se reduzca a la mitad de su valor inicial (valor relacionado a la velocidad
con que una sustancia radiactiva se desintegra
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

VIDA MEDIA τ
Promedio del tiempo que los núcleos tardan hasta desintegrarse a partir de un tiempo
considerado

n1* t1  n2* t 2  n3* t 3  ........nn* t n



N0

1 N0
  t  N dN
N0 0

T= τ *ln(2)
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

LEY DE DECAIMIENTO EXPONENCIAL

 N
 * t ;
N0
 dN
 * dt 
N
(   *t )
N  N0 * e
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

CÁLCULO DEL PERÍODO

 N (T )  N 0 e  T
N0
N (T ) 
2
N0  T
 N 0e  ln 2  T
2
ln 2 ln 2
T ; 
 T
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

ACTIVIDAD (A)
Núcleos que se desintegran por unidad de tiempo

dN
A
dt
dN
 ( N 0 )( e  t )(   )   N
dt
 A  N
A  N 0 e  t  A0 e  t
 A  A0 e  t
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

EQUIVALENCIA ENTRE UNIDADES

1 Ci = 37 GBq 1 Bq = 27 pCi
1 mCi = 37 MBq 1 KBq = 27 nCi
1 uCi = 37 KBq 1 MBq = 27 uCi
1 nCi = 37 Bq 1 GBq = 27 mCi
1 pCi = 37 mBq 1 TBq = 27 Ci

1
1 Bq  1 [ ]
s
1Ci  3.7 * 10 10
Bq
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

ACTIVIDAD ESPECÍFICA

La actividad específica de una muestra de sustancia radiactiva,


es la actividad de dicha muestra dividida por su masa y se
expresa Bq/g

ACTIV . ESP.  ACTIVIDAD


MASA  Bq
g
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

Radiación Alfa
• No es muy penetrante; puede ser
blindada con una hoja de papel
• No representa un riesgo de
exposición interna significativo
siempre que la fuente se encuentre
fuera del organismo
• No es fácilmente detectable debido
a su bajo poder de penetración
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

Radiación Alfa
A 4 A 4
X  Y
Z 2 Z 2

226 4 222
Ra    Rn
88 2 86

T  1620 años
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

Radiación Beta
• Es más penetrante, pero aún
puede ser blindada con una
fina lámina de metal
• Representa un riesgo de
exposición externa a la piel y
los ojos
• Presenta riesgos de
exposición interna
• El grado de su detección
depende de la energía de las
partículas
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

Radiación Beta
A A

X e  Y
Z Z 1

n p  e   

CAPTURA A A

A A X e  Y
X  e  Y  Z Z 1
Z Z 1
 
p  e  n  p  n  e   
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

Radiación Gamma
• No tiene carga ni masa, pero es
extremadamente penetrante
• Puede ser blindada por materiales
pesados tales como el acero y el
plomo
• Representa un riesgo de
exposición tanto externa como
interna
• Es fácilmente detectable a muy
bajos niveles
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

Radiación Gamma
El nucleído madre y el nucleído hijo,
sólo se distinguen por su estado
energético (son isómeros)

99 m
Tc  99
Tc
T 1/ 2  6 horas
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

Radiación Neutrónica
• Los neutrones libres pueden existir como un
tipo de radiación
• Son partículas no cargadas, pueden ser
absorbidos por otros núcleos, convirtiéndolos
en inestables y radiactivos. Este proceso es
llamado activación
• Los neutrones son muy penetrantes y causan un
daño biológico significativo
• Pueden ser blindados por materiales
hidrogenados
TEMA II: ELEMENTOS DE RADIACTIVIDAD

Radiación Naturaleza Carga Penetración en Penetración en


aire sólidos

 núcleo de helio +2e  centímetros  micrómetros


(2 protones y 2 eutrones)

 electrón -1e  metros  milímetros

 radiación 0  100 metros  centímetros/


electromagnética metros

You might also like