You are on page 1of 12
CENTRO DEMOCRATICO JIMMY JAIRALA a Ee RALA CENTRO DEMOCRATICO Jimmy Jairala Vallaza nace en Guayaquil un 26 de septiembre de 1957. Periodista y politico ecuatoriano. ‘Actualmente ocupa el cargo de Prefecto de la provincia de Guayas, desde el 2008. Luego de desempefiar su profesién de comunicador por alrededor de 30 afios, incursioné en el mundo de la politica. A finales del 2007, fund6 el movimiento Centro Democratico. Para las elecciones seccionales de 2009, participé como candidato a la Prefectura de la provin- cia de Guayas, ganandoles en las unas a sus adversa- rios, Se posesioné en su cargo el 31 de julio de 2009 priorizando su gestién en el ambito social. Reelecto como Prefecto del Guayas en febrero del 2014 con la votacién personal mas alta del pais (1"095.000 votos}. Fue ademas la primera ocasién en que un Prefecto de Guayas y Ecuador rebasa el millon de votos. Estos resultados electorales llevaron al Movimiento Centro Democrético, liderado por Jimmy Jairala, a expandir su ambito de accién politica de lo local a lo nacional, obteniendo su nueva legalizacion a inicios del 2016, convirtiéndose en la agrupacién identificada con el namero UNO y el referente de la postura de centro en todo el Ecuador. ulate 0 Uae CANCION DEL MOVIMIENTO Un pais, que progresadiaa dia Un pais, colorido_y sin preju- enfocado en cumplir sus ios con variedad de culturas suefios siguiendo una vision, siguiendo una visién, se sse escucha fuerte, la voz del escucha fuerte la voz del Ecuador unidos todos en un Ecuador hombres, mujeres y canto, de esperanza y emocién _ifios, coreando esta cancién, tun pais, que valora la libertad un pals que valora la libertad que entiende la importancia que entiende la. importancia {que hay, en cada decisién por que hay en cada decisién por eso. Centro. Democratico por un Ecuador con visién llenos de Ecuador con visién lenos de esperanza, concienciay esperanza, conciencia-y conviecién. conwviecién. Centro Democratico por el Centro Democratico por el futuro del pais buscando el futuro. del pais buscando el equilbrio y equidad desde la _equitbrio y equidad desde ta riz para mipais desde la raiz. _raiz para mi pais desde la raz Ewa he POSTULADOS CENTRALES reemos que el individuo debe ser el fin supremo de la sociedad y el estado. Creemos {que es fundamental asistr al ser humano en todas sus necesidades vitales para su evolu- cidn y completo desarrollo. EL SER HUMANO ES EL CENTRO DE NUESTRA ACCION e LAIGUALDAD ENTRE TODOS Promovemos la iqualead! de los hombres, sin diseriminacién de ningune clase Los ae dlorechos son nalenables. respetores y detendiomos les derachos universal del hombre Creemos que todo ser Humane tiene derecho o la vida, la liertad fa seguridad al disfrute de los benes y a la busqueda de la fekicag LA EQUIDAD. Es el antidoto contra la injusticia. Creemos que la equidad es posible cuando la legislacién sea inclusiva y distibuya equitativamente los derechos, los deberes y las oportunidades enive todos y no se discrimine ni abuse de nadie LA JUSTICIA Defendemes y promovemas Ia justicia, en todas sus formas, como Ie norma fundamental pare la sana conuvencia de los individues Le negacién de le justicio, es la negacién de la paz y de la libertad LA FAMILIA Es el alma de la sociedad, su inspracion y la raz6n de superacién permanente de los individuos agrupados bajo esa firma milenaria de convivencia, Creemos en la diversidad iy de familias y que deben ser protegidas de todas las formas posibles, para mantenerlas YI unidas y vigorosas. POSTULADOS CENTRALES EL TRABAJO DIGNO Creemos que el trabajo es un derecho que dignifica la vida y le da un sentido para srascender Cuando un incivduo produce, cohtnbuye al fortalecmeento del teydo social y al desarralla de la nacion EL BIEN COMUN Creemas en Ia edificacién de una sociedad solidana y fraterna, en fa que prime las Tests de la ibertad individual y la mtegracién soocl LA PAZ Creemos que la poz es esencial para ejercer a plentud la bbertad, para procurar la ‘equded y para buscar el progreso Ie felciced EL BIENESTAR INTEGRAL Creemas en los beneficios que supone ol ejercicio pleno de les derechos unversales dela cudadania, cuyo resultado global no es otro que su bienestar integral TRATO ETICO ALOS ANIMALES Forma parte incisoluble de nuestra nueva idea de sociedad, es un ee inevitable en nuostras politicas pulbicas Es un deber proteger a los sores mais indafensas, ontre ellos se encuentran también los animales Evitar su méxmo sufmiente es un deber &tico de los humanos y tambien una convenienca pues, Ia volenea relacionada ol {rato animal repercute formanda socedades mas violontas © indiferentes PRINCIPIOS FILOSOFICOS IDEOLOGICOS Y POLITICOS ‘Somos un movimiento politico de centro. El centrismo procura la convergencia de los extremos ideolog! cos, Alienta la busqueda de consensos y el imperio de la razén y el sentido comiin por encima de las discre- pancias politicas. Creemos que la democracia es el sistema mas idéneo de gobierno y el mas legitimo porque nace de la voluntad del pueblo, Son los ciudadanos los tinicos autorizados a elegir su destino, a través de sus repre- sentantes para la conduccién del Estado. Planteamos la profundizacién de la democracia participativa. Alentamos la participacién activa y vigorosa del ciudadano en la constitucién de una sociedad libre, justa equitativa, cuta y debidamente preparada Proponemos la creacién de mas espacios democraticos donde el ciudadano de a pie, tenga voz y voto. Propendemos al bien comiin de todos los ecuatorianos, sin distincién de ninguna clase. Creemos en una economia social de mercado, con un Estado que cumpla el rol de supervisor para evitar distorsiones econémicas como el monopalio y el acuerdo de precios, Creemos en una economia social que aplique el principio de solidaridad, supletoriedad y subsidariedad, donde el sector privado no esté en capa- cidad de atender las demandas basicas de la sociedad. Promovemos la iniciatva privada, sobre todo fomentando la actividad del pequefio y mediano emprendedor para que tenga acceso a su propio negocio, generando empleo y contribuyendo con sus impuestos al mejoramiento del pats. Cua eat IDEARIO Promovemos las virtudes civicas, el patriotismo y la soberania, como puentes de unidad entre todos los ecuatorianos, amén de las ideologias que profesen individual o colectivamente, Creemos que la unién 5 la union es la via del bienestar social Proponemos un cambio de mentalidad en la administracién publica. Queremos una clase de servidores, piiblicos que entiendan que su misién es servir al ciudadano con ética y respeto. Defendemos la vida y la libertad individual del ser humano. La libertad es sagrada e innegable. El Estado debe defender la libertad del individuo por encima, incluso, de los intereses del cualquier Gobier- no Defendemos el respeto inrrestricto a los derechos humanos que tienen todos los individuos, de cualquier edad o género, los que garantizan una existencia digna, tanto en lo material como en lo espiri- tual y ético, Creemos que son derechos fundamentales de los individuos la educacién, la salud, la seguridad social la vivienda, la cultura, ta comunicacién, la ciencia, la tecnologia, la seguridad de su vida y la de sus bienes, el transporte o movilidad humana, y a vivir en un entorno amigable y sustentable Propendemos a la participacién de los jévenes y de las mujeres en la generacién del bienestar in dual y colectivo. Cua eat Construir un Ecuador que ame la democracia, la libertad y la soberania; capaz de respetar las normas y la Constitucién. Nuestra aspiracion es lograr una nacién préspera y competitiva. Queremos inscribir el nombre de nuestro pais en la categoria de las sociedades que disfrutan de la prosperidad en el sentido mas amplio de la palabra. Creemos en el potencial de nuestra gente y en nuestras posibilidades de alcanzar el desarrollo integral de nuestro pueblo. Es tan vital como impostergable que se restablezca el derecho irrestricto a todos los derechos del ser humano. Es imperativo, y a la vez trascendente, la creacién de fuentes de trabajo que dignifique a los individuos, y permita a los ciudadanos participar en la produccién y en el goce de los bienes y servicios. Es imprescindible buscar y encontrar, en el espeso bosque de la legislacién, leyes que hagan de la vida una experiencia mas justa y equitativa. Queremos desterrar el atraso, la injusticia, la inequidad, la discrimina- cién, el odio y la violencia. CENTRO DEMOCRATICO % JAIRALA CENTRO DEMOCRATICO | LMutdos 4 Ougantzades CENTRO DEMOCRATICO © clnltgo\o\-lpntolel get cco) = ORME “18\° “1a nleleige] sere) WWW.CENTRODEMOCRATICO.ORG

You might also like