You are on page 1of 28
MANUAL DE INSTRUCCIONES / LISTA DE RECAMEIOS, «, FROMM MAQUINA FLEJADORA NEUMATICA PARA FLEJE DE ACERO MODELO A383.0001 13.6750.01 Declaracién-de conformidad ‘acuerdo con la normative de la CE Por la presente deviaramos que la maquina AGES ‘cumple con los requis de las narmava: 2006!42/CE Expedientetécrio en Rauch FROMM System GmbH ‘Neulandstrasse 10 77855 Ahem 28.052010 Sm Fromm Drecor FROM ling AG ae See te Lo 1676001 sp0si@ 9.10 sual eran FROMM 10 1 W4 11.2 1.3 11.4 12 12.41 12.2 123 24 13 13.4 13.2 14 14.1 15 INDICE PAGINA NORMAS DE SEGURIDAD 3 GARANTIA Y REQUISITOS DE RESPONSABILIDAD 4 USO APROPIADO DEL APARATO 4 TABLA DE TIPOS 4 DATOS TECNICOS 5 INSTALACION 5 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS 7 MANEJO 7 Cémo colocar el fleje de acero alrededor del paquete . 7 Colocacién del fleje ae Tensado del fleje. 8 Entallado del fleje . 8 Retirar la maquina del fleje tensado ss CONTROL DEL CIERRE 9 AJUSTE DE LA ENTALLADURA 10 MANTENIMIENTO " Unidad de aire. ‘ Nivel de aceite en el pistén . 1 Limpieza . 12 Lubricacién 12 SUSTITUCION DE PARTES GASTADAS 12 Punzon y mattiz. Ss chee Cambio del rodillo de arrastre . Baliza Cuchilla . . SISTEMA DE CONTROL 15 Esquema neumatico ELS.1007. . eer : 15 Sistema de Control : z q 16 CARACTERISTICAS FUNCIONALES 17 Alisieet-gte es cetera ee uses : 18 LISTA DE RECAMBIOS 13.6750.01 19 1 NORMAS DE SEGURIDAD Es indispensable lor este manual de instrucciones atentamenie No respetar las normas de seguridad indicadas a continuacion 0 ‘cometererrares en el manejo del aparato, puede acasionar graves lsiones, Proteccién ocular Para trabajar con fisjes de precinlado se deberdnullizargafas de sequidad —homologadas con protecores laleales. El incumpimiento de esta noma de Seguridad puede ocasionar lesiones oculares @ incluso coguera Manejo det aparato EF aparao silo deberd ser manejado por personas que estin fornfanzaias con su uso que haya edo deteriamert exe manual de insuccianes.Elneurptmieno de esta nema puede provocalaupura del ej y ocsionr graves lesoncs Martenga tos dodcs apariados de todas las pizas cranes 0 compresoras. Riesgos derivados de un precintado incorrecto Es eu plena responsabilidad asegurarse de que el precintedo fefectusdo sea impecable. For ello c= necesario que este Va. famiarizado con les normas confenidas en este manual de Inttuciones referents alas modalicades de contol y ajuste del preciso Un paguete con precnte detectueso no oece seguridad y pusde ccasionar graves lesiones; por clo eslé.teminaniemente Prohibido rnsportar cargat © paquctes con precnto detects, Devanador de fleje El fle sélo puede ser bobinado mediante un devanador lespeciicamente concebido para esta tatea, Coloque el extemo del feje en el devanacor cuando no vaya a ser utlzad, Proteccién para las manos Pra trabajar con fees de preciniade se deberin ular siempre ‘guantes protecores Uso impropio del fleje El feje no debera utizarse para arastrar, coger © levantar Ia carga, sea ésta del po que sea, Elincumplimento de esta norma eds ecasionsrgravisimaslesiones. ssgo de ruptura del floje durante el proceso de tensado Un error en e manejo del aparato,exceeiva tensién, el uso de un fleje no adecuado para al aparsto oun paquste con bodes cortantes pueden provocar ura pérdida repentina dela teneién dal flee o su rotura durante el proceso de fensado, lo cual pucde product os siguientes efecto: + pérdida del equilbrie, con el consiguente riesgo de calda, + lesiones produce poral rabote del fe o por cros, dbjetos que salgan deepedidos Tonga en cuenta lo siguiente: + proieja los bordes cortantes el poquete con cantoneras protectoras + coloque siempre el ole en angu recto respecto a los bordes del paquete alelegir su ugar de trabeo, sitdese fuera de la zona donde el peliro de rebote del fej es particuarments clevedo asimismo es responsabilcad suya comprobar que hinguna otra persona se encuenite dena dl area de riesgo + lice excusivamente fejes de buena calidad que posean la resistencia y caractersticas incicadas en este manal e instruciones. Slo deberdn utizarse Ins medidas de USO APROPIADO DEL APARATO El aparato modelo A383 debera utilizarse exclusivamente para precintar paquetes con fiejes de acero. Todo uso del aparato para una funcién diferente a ésta se considera como inapropiado. FROMM HOLDING AG no responde de los danos producidos en este caso. Por uso adecuado del aparato se entiende también: + El cumplimiento de todas las indicaciones del manual de instrucciones + La observacién de las tareas de mantenimiento e inspeccion 4 TABLA DE TIPOS artn® Modo ‘Ancho det ‘Grosor del ajo “Tension max ae ‘nix rater a [ ts, 1a6702 [Asssrrana0-o9quLTso — [temmise | 08 -0.omw.031-.035"]18 [360 49.6710 [A389/26°0.00-0 9010.0 25mmir _[08-0Smmc031- 03 [ow -o.5mw.0a1 036" |10 [2240 19.6720 | A389/2590.20-0.90715.0 25mmit —_[08-Osmmd0si- 036 [a8 -o.8mw.s1 036" |15 | es60 19.6700 [ASSIA OUNIIE.O 25mmi | tmm/ 040 ; 15 [360 Taa7ai [Assan auNii60 Bmmi [13 m7. 050 ie 15 [sa60 1306739 [A3896200.69ULTHOO Sema we | (0.63 mm/.025" 1a [zaao 19.6740 [A383/3270 20-0 90/1000 2mm va" [08-0Smmi03% 035 [ae -0.Smw.0s1 036" |10 [2240 19.6760 [A389/3200. 20-0 007150 s2mmii va [08-Odmm.03%-096" [08 -o.ommicst 3s" |15 [e260 13.5760 [Asscen UNNI. seme [mm 040 Ej 15 [3360 Uniflex = Fleje con maxima resistencia carga rotura de 850N/mm? / 123'000 psi Ultraflex = Fleje con maxima resistencia carga rotura de 1100Nimm? / 160'000 psi 5 DATOS TECNICOS Descripeién de la maqt La maquina modelo A383 ha sido diseftada para flejar paquetes con fleje de acero. El leje de acero se pasa manualmente alrededor del paquete o mediante un lanzaflejes, El fieje es introducido en la maquina , tensado , unido mediante troquelado y cortado al mismo tiempo de la bobina de fije. Dimensiones sin el brazo de suspension Largo 420 mm/ 16.5" Ancho: 195 mm 7.6" Alto: 350 mm / 13.7" Peso: 23.1 kg / 50.82 Ibs Nivel de ruido El nivel de sonido continuo en el lugar de trabajo del operario que maneja la maquina (segtin valoracién equivalente A) asciende por termino medio a 78 dB (A) Este valor ha sido determinado de acuerdo a la norma DIN 46 635 T3 (11.85) Nivel de vibracién El valor efectivo ponderado de Ia aceleracién es por término medio inferior a 2,5 m/s?, Este valor ha sido determinado de acuerdo a la norma DIN EN 28 662 T1 (01.93) (véase tabla de tipos) 0.63 mm 1.3 mm / .025" -.050" (véase tabla de tipos) En principio se pueden utlizar todo tipo de flejes de acero que ge encuentren en el mercado cuya resistencia oscile entre 700 y 1100 Nimm? (100 000 - 160 000 psi) (véase tabla de tipos) Los flejes cuya expansién de rotura sea inferior no son adecuadis. Resistencia del precintado Aproximadamente el 80% de la resistencia de la cinta a la traccién. 6 INSTALACION ‘Conexién de aire comprimido El aire comprimido debe estar conectado a la maquina preferiblemente mediante un desconector rapido, Es ‘muy importante limpiar él aire comprimido con una unidad que consiste en un separador para el agua y la suciedad , un regulador de presién con manémetro y un lubricador ( ver dibujo ) Learnt dale ~~ S4 gg strat i Valvula do cierto Valvula de ajuste do prosion _sonmanometro _Unidad de aire min, 63/8 Desagile de ta linea principal a Manguera de aire: de aire con valvula de clere Filtro con a J LLongitud max Sm (16) ‘separador de agua ee ee ae Lubricador (1-2gotasimin) \ FROMM Aire comprimido Rosca de conexién:G1/4 Max. presién de aire: 6 bar / 87psi Flujo de aire de la unidad de aire: min. 850 Nimin / 30 cu.ft /min con una presién max. de 0.5 bar / 7.25psi. Consumo de aire Tensién 12.NI/0.43 cu.ft de aire no comprimido por segundo con motor de aire en funcionamiento, Troquelado: 12. NI/0.43 cut de aire no comprimido por ciclo. Suspensién del aparato ‘Se puede colgar el aparato de un estabilizador utilizando diferentes tipos de estribos de suspension. Dependiendo de la aplcacién, se elegité el estibo de suspension més adecuado. NORMAL VERTICAL HORIZONTAL 438.2401 ‘38.2404 838.2407 NORMAL, VERTICAL, HORIZONTAL (con toma de aire) 438.2410 ‘A38.2413 ESTRIBO DE SUSPENSION UNIVERSAL (sin cuadro) FROMM 7 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Botén rojo Pestillo de golpe Palanca de la valvula del motor _-Palanca de la valvula ~~ de entalladura 8 MANEJO Para trabajar con fies de procintado 22 recesario utlizar quantes do seguridad y 8.1 Cémo colocar el fleje de acero alrededor del paquete Elfleje se coloca alrededor del paguete tal como muestra la ilustracién, Sujete el extremo del fleje ccon la mano izquierda y ajistelo tensando ligeramente con la mano derecha. 8.2 Colocacién del fleje Levantar y sujetar Ia palanca de valvula de la solapa con el dedo indice de la mano derecha, Con la mano izquierda, inserten con precisién los dos flees uno encima de otro dentro de la maquina hasta que lleguen a tocar el tope. Elextremo del fieje inferior debe sobresalit ligeramente al final de la placa base. Soltar la palanca de valvula de le solapa - La solapa se cierra y la rueda de tensién baja hacia el feje. 8.3 Tensado del fleje La palanca de la valvula del motor se ha de presionar hacia abajo con el pulgar de la mano derecha. Deje que la maquina tense hasta que el motor se pare. Siel ciclo de tensién ha sido interrumpido (fleje defectuoso, colocacién de cantoneras) pulsen el botén rojo, 8.4 Entallado del fleje » Presione la palanca de entalladura con el pulgar de la mano derecha hasta que el troquelado haya terminado. 8.5 Retirar la maquina del fleje tensado » ‘Suletar firmemente el extremo del fleje cortado ccon la mano izquierda, Levantar la palanca de valvula de la solapa con la mano derecha y empujen fuertemente la maquina hacia la detecha del fieje tensado. ‘Suelten la palanca de valvula de la solapa. 9 CONTROL DEL CIERRE Es indispensable controlar periédicamente la calidad del precintado, El precintado se puede controlar a simple vista. Este control permite obtener una informacién precisa sobre la calidad del precintado. Las siguientes iiustraciones sirven de base para el control 6ptico del precintado, Precintado correcto Un cierre impecable deberé mostrar un corte como el que aparece en la ilustracién, es decir, la profundidad de enganche debera ser como minimo de 1 a 1,5 mm. y no sobrepasar los 2 mm. Asimismo, la cinta superior deberd presentar un corte limpio, sin que aparezcan marcas de la cuchilla en la cinta inferior 4} \/ \) Ajuste del mecanismo de precintado demasiado alto Precintado defectuoso, cuyo punzonado no es lo suficientemente profundo y sin corte de la cinta superior. Este precintado no ofrece la resistencia adecuada y deberd ser retirado del paquete. Reajuste inmediatamente el aparato (véase "AJUSTE DE LA ENTALLADURA") \/ \/ 4? Ajuste del mecanismo de precintado demasiado profundo Precintado defectuoso cuyo punzonado es demasiado profundo y con cinta inferior dafiada, Aune | recintado en si no presenta fallos de resistencia, el precinto deberd ser retirado del paquete ya que est debilitado por la muesca perforada en la cinta inferior (si las muescas son débiles se consideraran como no relevantes). Reajuste inmediatamente el aparaio (véase "AJUSTE DE LA ENTALLADURA’). FROMM 10 AJUSTE DE LA ENTALLADURA La profundidad del mecanismo de entalladura y la cuchilla se pueden ajustar gitando el torillo de ajuste con un destornillador. ‘Cuando utilizamos flejes blandos © con una galga inferior la entalladura no se forma siempre apropiadamente (los fiejes no estan bien entrelazados) A fin de evitar esto, el temporizador del entrelazado puede ser modificado ajustando el regulador que hay en Ia valvula de control del cuerpo. Bajo condiciones normales, el regulador del conducto de esté atomillado a nivel en la parte exterior de la valvula de control del cuerpo. Silos flejes no se entrelazan adecuadamente (una © dos de las muescas no estan completamente entrelazadas) el regulador se ha de girar en el sentido de las agujas del reloj j Atencién! ‘Ajuste el regulador a fin de que no haya marcas en la parte inferior de la enialladura que hace el punzén, Sie observan marcas, el punzén se podria desgastar prematuramente. La profundidad de la entalladura es excesiva Gire el torilo de ajuste en el sentido de las aguias del reo, Un giro de 90° equivale a una correecién de 0.25 mnv.010" La profundidad de la entalladura no es suficiente Gire ol torillo de ajuste en ‘sentido contrario al de las agujas del reloj. Un giro de 90° equivale ‘a.una correccién de 0,25 mm/ 10". P ‘ Pd ie ee cee FROMM 11 MANTENIMIENTO. Dependiendo de las condiciones de trabajo y del uso y desgaste del aparato deberan efectuarse las siguientes tareas de mantenimiento: 11.1 Unidad de aire + Compruebe la presién del aire diariamente + Compruebe el nivel de aceite diariamente + Vacie el separador de agua antes de que se llene completamente (excepto las maquinas automaticas) + El fitro de aire se debe limpiar siguiendo las instrucciones del fabricante de la unidad de aire. + Comprueten el funcionamiento y ajuste correcto del lubricador diario (aproximadamente 1-2 gotas/min.) Aceite para la unidad de aire + HL6CLISO-VG 10 11.2. Nivel de aceite en el piston Control Un buen funcionamiento de la maquina solo esta garantizado si la cantidad de aceite en el intensificador de @ __zesién es corecta. La posicién del pist6n en vacio revela si la cantidad de aceite en el intensificador de presién es poca, demasiada o suficiente. ‘Si hay demasiado aceite la posicién del piston serd inferior a la del borde inferior del cuerpo (visible cuando se abre la trampilla) Como resultado de esta posicién incorrecta del pistén no hay espacio suficiente entre el fleje y el troquel inferior; y es muy dificil o imposible introducir o retirar el fleje de la maquina, Sino hay suficiente aceite la posicién del piston sera superior a la del borde inferior del cuerpo (visible cuando se abre la trampilla) Como resultado de esta posici6n incorrecta del pistén existe el riesgo que la pisada del piston durante el troquelado sea demasiado corta y en consecuencia el troquelado no se forme correctamente y la cinta superior no sea cortada por completo alin a pesar de que el ajuste sea correcto. Aceite pistén SAE 10W-.20 (fr refiling) . Rellenar de aceite el piston + Gire el aparato con la trampilla hacia arriba. Desenrosque los tomnillos. + Introduzea la llave de regulacién (N7.3250) con la palanca paralela al fiador, gire el fiador 80° (asi el pistén se mueva a su posicién correcta) Gire la llave y sdquela ° + Llene con aceite tipo SAE 10W-20 dejando salir las burbujas de aire. Coloque de nuevo el tornillo y apriételo, + Compruebe la posicién del pistén de troquelado segtin las mencionadas instrucciones. lave de regulacion FROMM 11.3. Limpieza En caso de acumularse mucha suciedad y polvo 0 de trabajar con flejes de acero lacado, debera limpiarse ‘con frecuencia el rodillo, En la mayorla de los casos seré suficiente limpiarlo con una pistola de aire. 11.4. Lubricacion El engranaje helicoidal est lleno de MOLYKOTE BR 2 PLUS por lo que no es necesario volver a lubricarlo. En caso de tener que lubricar después de alguna tarea de mantenimiento, utilice exclusivamente el lubricante indicado. En caso de tener que reponer alguna pieza de valvulas u otra pieza mévil no olvide de engrasarias con el lubricante Mobilux EP2 u otro producto de caracteristicas y calidad similares. 12 SUSTITUCION DE PARTES GASTADAS 124 Punzén y matriz En caso de no conseguir un troquelado correcto incluso cuando el ajuste de troquelado sea correcto (véase CONTROL DEL CIERRE) deberd desmontar la placa de base y comprobar el desgaste o deterioro del conjunto de troquelar. Si les bordes cortantes estan estropeados o desafilados (jAtencién! Los bordes cortantes son ligeramente redondeados cuando estén nuevos) las partes desgastadas deberan ser custituidas. jIMPORTANTE! Asegiirese que las superficies del aparato estan complotamente limpias antes de montar las nuevas piezas. Después de montar la placa de base, los tornillos de la placa deberan ser apretados a 90 Nm con una Mave dinamométrica. Asegure los tornillos N1.1323 y N1.1806 con Loctite 222 12.2 Cambio del rodillo de arrastre + Quite el tope de fleje Izquierdo + Desenrosque los tres tornillos y retire la tapa del cojinete + Retire la arandela frontal espaciadora y el rcillo de arrastre del eje del rodillo + Monte las piezas siguiendo los pasos al contrario ilmportante! Tome nota de la posicién de montaje del rodillo. 12.3 Baliza Quite el tope de fleje izauierdo y la tapa del cojinete Retire la arandela frontal distanciadora y el rodillo de arrastte del eje del rodillo Quite fos tomillos y el soporte para poder sacar la baliza Limpie el canal y reapriete firmemente el soporte tras montar la nueva baliza Monte las piezas siguiendo los pasos al contrario Nit807_ ———4 Mordza de sujeccion importante! Asegure los tornillos N1.1807 con Loctite 222. FROMM FROMM 12.4 Cuchilla + Retire la placa de base, el protector de la base con la guia y el tope de fleje derecho + Utiice una lave hexagonal y desenrosque los torillos M6 x 12 de la cuchilla ubicados en el cuerpo de a entalladura, + Sustituya la cuchilla + Monte las piezas siguiendo los pasos al contrario. . SU Y : Chapa pteon AN J I Placa de base Cuchillo | Tope de cinta Tornillo N1.1193) y ilmportante! Asegure los tornillos N1.1193 con Loctite 222. 13 SISTEMA DE CONTROL 13.1 Esquema neumatico ELS.1007 POS. DESCRIPCION Regulador 1,2 Regulador 1.2 Valvula apertura Valvula de eeguriad de ka trampita 5 Valvule de entaladurs 8 Valls det motor 7 Tomo regulador 8 Vaivula pte 9 -Regulador 0.7 10 Regulador 118 11 Regulador entrada aire 12 Vatvta de no eterno 43° Datiagma 14 Valu de entrada de ae 15 Regulador 1.2 16 Valla eductorapresién de aire 17 Ganda de balancin 18 Regulador 12 18 Gilad de apertura 20° Glinaro de entaadira 21 Silenciador 22 Motor de aire 2 Palanca deta vihada de apertura 24 Pelanca de i vlna del moter 25 Palanca valve entaltadura 26 Engrensje 27 Trampila 28 Palanca 28 Conduciorequadr del sie 30 Pemo expisor . DESCRIPCION Regutador 1,2 Feguiador 12 Valvula apertura VValvula de seguridd de la trampita VVaivala de entliodura Vaivula del motor Tomi regulador Vaivala pilot Rogulador 0,7 Regulador 1.8 Regulador entrada aire \Vatula de no retorne Diatogma Valula de entrada de ate Regulaco: 1.2 \Valvlaredctora preston deaie ‘Cling de balancin Regulador 1.2 Glindro de apertura (Cin de enaladira Silenciador Motor de ice Palanca de a val do apertura Planes de a vlvua del motor Palanca valvulaentalladura Engranaie Tramps Palanca ; Conduct regulador del ake emo expulsor boyd ere ee @ 14 CARACTERISTICAS FUNCIONALES Posicién de vacio A través de la conexin de la maquina al aire comprimido (conexién P), el aire comprimido fluye a través de la valvula de apertura 3 hacia el cilindro de apertura 19 y el cilindro de balancin 17. Como resultado de este fujo Ge alte, la fuerza de cierre del muelle del clindro de apertura 19 es soportando en un primer momento por aire comprimido (trampilla cerrada) y después el rodillo de arrastre baja hasta la baliza, {L2 ttampllia cerrada 27, mantiene ableria la valvula de seguridad de la trampilla 4. La valvula de seguridad de {a lrampilla abre ol area de operecién de la valvula de entalladura 5 y la valvula del mator 6 (ambas cerradas) Ytambién a la valvula piloto 8, regulador 10, diafragma 13 la valvula de entrada de aire 14. Como resultado, la valvula de entrada de aire 14 se mantiene cerrade. Elaire comprimido es también conducido hacia el regulador de entrada de aire 11 directamente desde la ‘conexién principal y para cuando la valvula de entrada de aire 14 esta cerrada, Colocando el fleje Para introducir el fleje, la palanca de la valvula de apertura 23 de la valvula de apertura 3 debe estar levantada. La valvula 3 interrumpe, el cilindro de apertura 19 abre la trampilla 27 y el ciindto de balancin 17 levanta el rodilo de arrastre. Después de introducir el flee, la palanca de la valvula de apertura 23 es liberada otra vez; la valvula de apertura 3 y ambos cilindros, el 17 y el 19 permanecen otra vez en su posicién de vacio. Los reguladores 1, 2 16 y 18 evitan sacudidas, Tensado Presionando la palanca de la valvula de motor 24 la vélvula de motor 6 es conmutada y engrana en la Posicién de apertura. El aire comprimico fluye ahora desde la conexién P a través de la valvula de seguridad de la trampilia 4 y ta valvula del motor 6, la valvula reguladora 7 y a través de la valvula sin retorno 12 hasta I motor de aire 22 accionando este titimo. El aire sin presidn sale del motor de aire a través del silenciador 21. Al mismo tiempo también los pistones de control de la valvula piloto @ y la valvula de entrada de aire 14 abren el atea de operacién desde el regulador de entrada de aire 11 a través del conducto regulador de aire 29 hasta el motor de aire 22. Esta situacin permanece invariable hasta que el motor de aire se para (mediante una sobrecarga) Si el ciclo de tensién ha sido interrumpido la valvula de bloqueo del motor 6 debe Ser suspendida (presione hacia abajo la palanca 28). A través del funcionamiento de la palanca 28 la vélvula de entrada de aire14 debe ser cerrada y el motor de aire se para, Entalladura La accion de entalladura empieza presionando la palanca de la vélvula de entalladura 25, La vélvula de entalladura 5 interrumpe y la valvula de bloqueo del motor esta suspendida. El motor de aire 22 es mantenido bajo presién a través de los reguladores de entrada de aire 11 y 29 mediante la vaivula de entrada de aire 14 2 fin de evitar el rebobinado del rodilo de arrastre que también esta bajo presion, Desde la valvula de entalladura 5 el aire comprimico liye hacia la valvula reductore de presién 16 (debe ser Slustada a 5.3 bar) asi como hacia el cilindro de entalladura 20. Al mismo tiempo el diaftagma 13 y a través {del regulador 9 también la vaivula piloto 8 son admitidos con aire comprimido desde la izquierda La valvula piloto 8 cambia y abre y el diafragma 13 cierra, Puesto que el lado derecho del diafragma 13 tiene {a superficie del pistén de control mas pequefia que la del lado izquierdo, el diafragma 13 petmanece cerrado yen consecuencia evita la desconexidn de la valvula de entrada de aire 14, Et istén del clindro se mueve hacia fuera y bajo el uso de un intensificador hidraulico de la presién produce le energia necesaria para realizar los cortes de la entaladura hacia el interior de los dos flejes y cortar el fleje superior, FROMM ‘Tan pronto come el fleje superior es cortado, la palanca de la valvula de entalladura 25 puede serliberada, La valvula de entalladura 6 interrumpe la pérdida de aire, el aire comprimido en el ciindro 20 empieza a fluir hacia atrds y escapa a través de la valvula de entalladura § y de la parte inferior del cilindro 20. La presién en fa linea entre el cilindro 20 y la valvula de entalladura 5 disminuye continuamente, Como resultado de esto, la presion en el lado de control iquierdo del diafragma 13 se reduce. La relacién de la superficie del lado izquierdo con el lado de control derecho es modulada de forma que el diafragma 13 cierra dependiendo del ‘movimiento del pistén del cilindro de entalladura 20 y permite el funcionamiento del lado de control izquierdo de la valvula de entrada de aire 14. La valvula de entrada de aire 15 interrumpe la entrada de aire. La presion en el motor de aire 22 disminuye; el motor de aire puede retroceder debido a la tensién en el fle. Los dos flejes, una vez realizados los cortes de la entalladura, pueden ser entrelazados. Al llegar a este punto el piston (pistén con troqueles y punzén) esta colocado aprox. uno o dos mm. de su posicién inferior para volver luego a su posicin inical Retirando la maquina La maquina se abre levantando la palanca de Ia valvula de apertura 23; entonces debemos empujar la maquina hacia fuera, desde la entalladura hacia la derecha, 14.1 Ajustes Velocidad de tensién / Fuerza de tension La valvula reguladora 7 limita la velocidad de tensién y también la fuerza de tension en la serie menor de ajustes. Trabajos de ajuste: 90 % de la velocidad maxima Cilindro de entalladura La valvulla reductora de la presién del aire 15 limita la presin de aire para el cilindro de entalladura 20, ‘Trabajos de ajuste: 5,3 bar (76 psi) iIMPORTANTE! Los trabajos de ajuste no deben ser excesivos. ‘Temporizador de entrelazado Bajo condiciones normales el regulador de entrada de aire 29 esta atornillado y a nivel en el lado exterior del cuerpo de valvulas de control. Silos flejes no se entrelazan adecuadamente (una o dos de las muescas no estén completamente entrelazadas) el regulador se fa de girar en el sentido de las agujas del relo). iAtencién! ‘Ajusten el regulador a fin de que no haya marcas en la parte inferior de la entalladura que hace el punzén. Si se observan marcas, el punzén se podria desgastar prematuramente. 15 LISTA DE RECAMBIOS 13.6750.01 13675001 | _A383/92I0.80-090715.0 ‘A3ea.000%.01 26.03.2008 ann ‘en grupo | Pes. Description Medidas Campo AaeTTTo 1 [REJLLA FILTRANTE cd AGH 1 MARCO OE RESILLA ca AGHA 1] REIADE PROTECCION 0 es.aT08] 1 [VALVULA DE ANIOBRIA i asa.orta] 7 [GRUPO DE TENSOR TaN az (38.0713 7 [GAIA DE VALVULA. cir asa.o7ra] 7 [PLACA DEL EMBOLO aT (Ass.0775) 7 [ GUBIERTA DE CILINDRO ata (38.0178) aee.oTTe 1 [AERO WOTOR EXC. 30 i (38 0782) ABBOTTS 7T|IMPULSION POR MOTOR XO.50 B20 A381 aae2i16 7 [GASQUELO as SEAS 7 | VARILLA ROSCADA BE ABE. AT42 7T/PERNO, (ce 38.1198 7 [CUBIERTA BE GILINORO BHO AaB. F147 1 [HORGUILEA cz 38.148 TEE ez 38.1743 7 [TAPA Br 36.1152 2 [TAPONROSCADO Be 38.1155 1 forsco Bit 38.1204 AaeoTTS TEE Di (A38.1205 ARB.OIS 1 | PALANCA DE SEGURIDAD Dia 38.1206 38.0113 T[CAIA DE PALANCA Bis 38.1208 36.0113 7 |VAINA DE VALVULA DE CIERRE Ba 76.1209 m3e.0113 2 | PERNO DE VALVULA aaa 38.120 ABB.OTIS 1 [PALANCA DE VALVULA TENSOR Ris 36.127 36 0713 1 |PALANCA DE VALVULA DE CIERRE Bi5 Aaa 1212 A3BOTS TEE aie AS61219 ase.ori3 7 [CAINE PALANCA rata seize ae. 0T1S T[EIEDEPESTILO BS ADs. 1215 B80 7 [ANILLO DE GUIA ci 36.1216 ® | ANILLO DE SOPORTE (coe ABB 1216 AOS 4 [ANILLO DE SOPORTE Bre ARBI26 ae oTTS S[ANILLODE SOPORTE oie ABe.AeTT ABBOTT 7 ANILLO DE GU ea 38.1218 xe oTTS 7 [EMBOLO DE VALVITA car 38.7225 ABBOTIS T|PALANCA DE VALVULA DIT 8.1224 Aas.0713 TEE DIZ ABBE xB8.0713 1 GAIA DE PALANCA Dir ASB. T226 38.0109 7 | TARRO DE CiLINDRO pie (A88.1227 38.0106 1 [ANILLO BE GILINDRO cre (x36. 1228 38.0708 1 | COMPUERTA PISTON cia 38.1228 38.0100 1 [ PIEZA.DE PRESION Ate ABE. A291 1 | PLANCHA DE EMPAQUETADURAS MODO Gi Fase. 1256) 1 [TUBO BE AIRE DE MOTOR Ate xa. T2a2 ABBOTTS 7 | VAINA DE VALVULA DE TENSOR Bis ABB. 123 7 | PLANGHA DE EMPRQUETADURAS MOO cia 1498. 1244) RRB.OT09 7 [GAIA DE VALVULA DE MANIOBRA faIT p38. 1246) 1 | CABEZA DE VALVULA Dio ABB. 1 | FAJADO DE EMPAQUETADURAS Bio AS81268 1 | GOMPUERTA DE VALVULA, B10 38.1250 T[ARANDELA DE DIST. De [= Grupo iliac iaaien siileniianee! FROMM ‘ae7s001 | _Aseas2oa0-osaree wasn. 000107 705.2006 Trine enarupe | Pes Description Medidas | Campo aaa 7] ARICCOTDE CONPENSACTON Go 738.125 RET 1 TORNILLO DE MARIPOSA or 38.1272 [con 36 ae 1274 reaciaee 7 [BOBINA BE REACTANCIA A? A98. 7275 ass.o113 7 [BULON ci ra8.1276 paso = [aNICCo a aa8 1277 Aas 013 + TORWLLD aie 38.1278 38.019, 1] CABEZA EIECTOR as 38.127 738.078 {CABEZA EECTOR as AS81280 age OT08 7] TAFON ROSCADO A Hab 281 Ase o1e8 1 | PERNO aia ase Ta peer T]ASIOERO oo a0. 188 a8 08 Tee a6 ao8. 1928 1]cuReITA pat 98.158) Fao 4]ROTOR a * = asso a canans > C20 Wecoxca rare 1 | PLACA BF COuNETE Bi 98.1385) Aas ove 1 [CRIA DE AERO MOTOR a2 96.1354 238.018 a]aPa a0 a36.1370 foo 1 [PLANCHA DE COMETE Ca aa6-1577 rane 1 |] RUEDA NTERWEDIA 323 28.1972] osoni2 T[TAPADELACAIA Bea ¥ pane Te FEYTRO ior 708.1976 roe 148 “]RoToR 0 og. [aaa 7a8 18 7 | ACOPLAMIENTO Eo % [aseare 736.1348 NANA 220 ae-1427 ASEROT 3 |S0PORTE = 38.1506 ae 7 [TORNILLO DE REGULAGIONDETAP xD . 228.1807 poss 7 [PISTON De REGULACION Br . 708.1508 paso 7 |ASIENTO DE BOLA Bri aaa 1510 ase o78 TAPON ROSCADO iio AS82103, ‘1 [CABEZA PORTACUCHILLAS es 38-204] 1]GRUPOEIECTOR co a8 2106 paar 7 [HUSIO BE EVECTOR es 38.2106 Aas.2i08 1 [CASQUILOEYECTOR je Aa8207 pae.208 Tara ea posit —_| = | MITAD WATRICES Ds faseairi [= 4] TAD MATRICES a pasate |= 1 | CHUCHIA co naeaita T[ BORNE DE GTA @ meat? 7 eRAPADE GUA Ds 1] GRUPO EYECTOR as R629 RaBT musi 78 >> [Rem 7 [PLACA DE BASE 8 \\sfraazrae ‘[PONZON os (98 21251 7 [TORNLLODEATIETE es ae 7 [EXPULSOR 5 7] SRUPO EYECTOR 5 ras.208 Rez 7] RUSILO 35 pee tar 1 oraPaLeTa a2 AaB 7] GuIK CITA oe ase “Jour cniva a ae2182 7] PERNO DE GHAPALETA 3 [= Grupo Piezas con desgaste FROMM 7seTs001 | _As83/9210.80-090/150 'A363.0001.01 503.2008 Are engrupo | Pes. Description Medias ‘campo Teas T]VASTAGO DE ENBOLO — o AS62136 1 [VASTAGO DE EMBOLO (er, AI82195 7 [ANILLO DE Guia ce AS82196 7 [DISCO DE CUBIERTA [ca Bez 7 |VARILLA DE PRESION (cit 2140 Rea 7 [PLACA DEL EMBOLO Bit [asata ABBOTTS 7 | GUBIERTA DE CILINDRO Att AOI T|TOPE DE CINTA Be [Reza [eum Ba i025 1 | GHAPA DE PROTECCION Be Rs.20a7 7 TOPE De CINTA (ez AaB 2S ABOTIS 7 | TORNILLO DE GONEXION Bre (ass.2149] 7 GAIA DE GIERRE Aa ASEZIST 7 [ GILINDRO DE GIERRE ce 36.2152 T[ARTICULACION ce R362165 T[PERNO DE TROZO ARTISULADO cy Aa 2158 T[PLACA a (a38.2755) T[ PLACA DEL EMBOLO oo AS62155 1 DISCO OE TOPE 8 R626? 7 DISCO De SOPORTE oo 38.2158 7 FUERCA 2 (R38.2207 [aaaoTTe 7 [MAINA VALVOLA DE SEGURIDAD om AR 2202 [sB.0TT 7 |BERNO DE VALVULA Dia (A38.2203) [assis 7 [GAIADE VALVULA us (A38.2208) 7 TBO DE GILINDRO cre 38.2206 AaB. 7 |CASQUILLO DE MUELLE cs BW 2507 F381 7 [PLACA DE COUNETE ay 8 2302 AaBOT [CAMs a [438.2303] A368. 0712 [GAIA oz A36-2005 a3. 0712 7 [PINON 23 RSEZ06 ABB. 0712 7 | RUEDAINTERMEDIA Ra (x38. 2507 aI. OT12 7 [ RUEDA INTERMEDIA a R36 2308 AS80112 7 [ARBOL DE TENSORA 28 A362310 7[ROLLO DE TENSOR [eat RBZ 7 [ARANDELA DE DIST Dai Aa6 2372 T[PERNO B20 Aa82573 7 [PERNO GIRATORIO (ez0 ABE 234 7] PLANGHA DEL COuNETE c20, [AI82316 | MORDZA DE SUJECCION 55 AEZTT 7 [SOPORTE DE LA MORDAZA 3s ABB 2316 7 |ARANDELA DE DIST, Bat xs82407) 7 ESTRIBO DE SUSPENSION 5 (x38.2402) ASzaOT 7 ]ESTRIBO DE SUSPENSION 7 (AaB 12H AgB.OTT 7 | PESTILLO DE GOLPE a6 MBIT ABBOTTS 7 GRIBA ca NiHI08 RSB-2407 2] TORNILO me x20 a Ni T106 3] FORNILLO ae x20 co LANs RsEOTZ “| TORNILLO MEX 20 ak Wana 3] TORNILLO MEK 25 O78 Nias ‘| TORNILLO Mex 16 ce CRIED maeoTTe a] TORNILLO MEXI5 aaa NLS 2 | TORNILLO Msx40 Dio Naa 7 [TORNILLO MexX40 Dis = Grupo *= Piezas con desgaste i i FROMM aars0.01 | _A383/920.800.90780 'A283.0001.01 75.03.2008 co engrupe | Pes Description Medidas | Campo Wis 4] TORN WEXIS Bier N68 3 TORNILO MEX 16 io | TORNILLO wt0x 140 [0s N10 RBA 4 [ TORNILLO Max ai NTS 1 [ToRNLLO - Mex ca Nira 2 | FORNILO MExe Do Nits 7 [TORNILLO DE CABEZA HEXAGONAL [BX 70 Bie Nira 7 [TORNILLO GOTA DE SEBO wax 10 Der Ni TO07 BH _|ToRNiLo cova be sea0 xT cs | TORNILLO GOTA DE SEBO 20 35 Nie | 2] TORNILLG GOTADE SEBO WexT6 a Nizior 1 | TORNIELO AVELLANADO 1M x25 Bit M02 | TORNILO AVELLANADO Ms 20 ait NIziOg | TORNILO AVELLANADOD Maxe cs Nizoia sears 7 [TORNILLO AVELLANADO Ma x25 Die Nizar 2 [TORRILLO AVELLANADS MBX Te D3 N60 1 [TUERCA RANURADA Max ar [nteaor 70 | ARANOELA DE NUELIE is fee NtazO7 raaore | ARANDELA DE MUELLE 1 Aaa Niza0 "4 | ARANDELA DE NIUELLE m5 Ber Wsz20 aaa 4 [ARANDELA DE MUELLE Ms R20 Nias Asa0ri2 2 | ANILO DISTANCIADOR 4 X2EXOS Ba NiBsor ASE2ATT 2 | ARANDELA DE SEGURIDAD a 7 aso 5 | ARANDELA DE SEGURIDAD M0 Oe Ni.7a02 7 [TAPON ROSCADO MOR TKS 3 NaH 2 |ANILLO DE SEGURIDAD 03. Fab oz N15 paBoTTs 2 | ANILLO DE SEGURIDAD 5. Feb aie nates a8. oT%8 7 | ANILLO DE SEGURIDAD Fa Go Na 1301 Ase2118 1 ANILLO DE SEGURIDAD e 6 ne. 1302 mse 2T25 1 ANILLO DE SEGURIDAD ie 36 2704 7 [ANILLO DE SEGURIDAD 7 cr nar 7 [ANIELO DE SEGURIDAD Ed 8 22101 “| PASRDOR CILNDRIGO. Sox Bi NEaTOT 2 |PASADOR GILINDRICO. Em a0 Da Naz108 7 |PASRDOR CILINDRICO Em 90 Bs Neatia RBar 7 | PASADOR CILINDRICO amex ae ewe NH 2 | PASADOR CILINDRICO amex cs Nazvas aa 2 | PAGADOR GILINORICO Bhak ig a Narra aoe. o12 1 [PASADOR CILINORICO TaRBXTS a ze) ASBOTSE 7 [PASADOR DE SWJECION ax20 Bat 2S ABBOT + [ PASADOR DE SWIECION 25x6 cis Nzaa0r asaari2 “| ROBLON 2X ae NzaB0 % [TORN CON GABDE WART Ta KATE 58 N10 sa08 7 [ RESORTE DE COMPRESION josxex 14s [Ais Net60 ASB 3 | RESORTE DF COMPRESION Tx 12x 7665 [aiae N2SI61 6.0113 | __1 | RESORTE DE COMPRESION T1ax2065 |r RzST61 Aa. 0115 1] RESORTE DE COMPRESION weiaxa065 [ev Nz 5162 1 | RESORTE DE COMPRESION exaex72n.5 |e NET 1 | RESORTE DE COMPRESION josxioxzaris [eis 1 | RESORTE DE COMPRESION ixexees [ea NZIS Ramos 1 | RESORTE DE COMPRESION sox 282K SAO [CTS NESE fasB 0179 2| RESORTE DE COMPRESION cixexzns [Bia NESIO 1 [ RESORTE DE COMPRESION EaKETEX 22065 [AS [= Grupo *=Piezas con desgaste ey vu FROMM 13.6750.01 | _ A383/32/0.80-0.90/16.0 'A383,0001.01 26.03.2004 Artin engrupo | Pes. Description Medidas Campo NZS60T RBe2TE Tz |RESORTEDEDISCO TSxO2KO7 [AB 2.5608 ase 0118 2 |RESORTE DE DISCO a5x224X1.75 [AZ N2.5612 (A38.0115 ‘9 |RESORTE DE DISCO [20x 12X05 Att Na.s619 ARB.2I25 87 | RESORTE DE DISCO TEX82X09 Be 2.5614 A38.2104 72 | RESORTE DE DISCO TWX4ZKOG cs N2.5616 2|RESORTE DE DISCO [50x 254 X25 B10 3.1109 [A38.1372 1 | COJIN RANUR.DE BOLAS fexaex7 ie 31708 [A96-2303 | __1| COJINRANUR.OE BOLAS eX 2x7 Baz N12 A38.0182 1 | COJIN RANUR.DE BOLAS OX 2X8 Bat NBAT33 [A36 0182 1 | COJN.RANUR.DE BOLAS FOX 30X14 cre N3.A703 ja38.0112 1]BOLA SNM G24 NB1708 A38.0713 2[BOLA Sma Bide IN3.1706 ABBOT T]BOLA 15M Br IN37OG 738.0118 7 [BOLA MM Die Na z82 Aaa. 1372 T]GASQUILLO PARA AGUAS jax tax to Aas Na 2822 [A38.2308 7 | CRSQUILLO PARA AGUAS jax ix 10 [B22 NI 2323 (A38.1372 7 [CASGUILLO PARA AGLIAS TX 16X10 B24 N3.2323 [A38.2308 7 [CASGUILLO PARA AGUIAS Tax 16X10 B22 NaSte8 Aa6 0112 2 | COMIN.DE DESLIZAM, 4x 16X20 23 3.3730 (Age.0712 1 [CASQUILLO CON GOLLETO TAX UXZOXG [CPt 3.3140 AS80112 7 [CASGUILLO CON GOLLETO. asxwexs6x2i5 [C2 Nata 7 [CASQUILLO CON GOLLETO BOX XGOX IGS [620 Nar i28 TETIQUETA 30K 10XO1 = Nai 9128 TETIUETA pmax 6 bar? psi |= MST 7] TAPA 0x35 ais NASTIO ABB.0713 7) TAPA Oxss Ave NATO 7 |PLAGA DE NUMERO PS> 88 NESTS i feTiqueTa CES 88 IN 3404) 1 [PISTON 35x68 Br N350T Ase OTe 1 |SUARNIGION INTERIOR wapaaies [ST 5.3604 Nese | GUARNICION INTERIOR BaKTzIt a7 6.3607 A36.2155 7 [ANILLO DE EMPAQUETADURA 60 ce 195.3508 N6.3408 7 [ANILLO DE EMPAQUETADURA 3 a7 NESTS A803 “7 | MANGUITO DE REDUCCION 8 ING 5138), A38.0115 | TAPON ROSCADO. ait ING.5506)__ [XX [AeoTTe i |AMORTIGUADOR Cie jazi Ne a28 (A36.0113 T [ANGULO Cwa ers NBS6Q7 1] TORNILLO HUECO 1 BI NB. 5534 2 | ANILLO DE EMPAQUETADURA 1 Bi NS637 AaeONIe 7 [ADAPTOR 70 az Wasars 2 | TORNILLO HUECO M2XTS one 6.5574 “4 | ANILLO DE EMPAQUETADURA eek ATX IS Bie N6 6108 1 [GUARNICION TEX 24X5 ce NETS 7 [ANILLO DE EMPAQUETADURA TOX16K45 or Naetia (A36.0108 T[GUARNIGION Tax6xa Cie NETS [A8.07100 | GUARNIGION Tex 10x4 Cie Ne6tt7 5 | GUARNICION Bx 19X23) ee Neon A38.0108 4 | GUARNICION BX19X29 Bier NeGtT Ave.0713 5 | GUARNICION Oxtsx23 Cte Ne6120 1 GUARNICION TeKOXaS Dio ING 6124 ASB.OTTE 7 [ANILLO DE EMPAQUETADURA [25x 18X23 Bia NG 6142 | GUARNICION FOX 60x 12 83 NeeTaS 7 [GUARNICION ja2x 32x 17.5 cs [I= Grupo Piezas con desgaste FROMM anf] D1 Roeastae acs ame aoe r Artin® ‘en grupo Pes. Description Medidas ‘Campo : 7 mar ae ee rsa “antbo az ez er maa 1 a cre oe Near aera Haars ae air as iat a7 at Ra [ano oH 7 N6.6217_ A38.0108 | 6/ ANILLO-O 15X2 AiBe aa ae panes ea Bo fn ‘paws Ena a : fan [ne He et RE aaa [ANS a oe mas rears TaN a a ear i paNLoS BSE a ae ‘fans az ier ae oe [ao as io ee rsa ANUS ee ae | IN 6247 T[ANILLOS ex25 Be | rasa rsa ‘fae wets 7 | od fas lana ee fa | ee TaN re a eee paNLIoS ae a aa ar aa m0 ma oa ra 1 [SONRN PON BRONTE at ra san 4 [ALLO DE EHEROUETAOURA aera ioe a Heese BRR [eas * N7.1203 1| DISCO DE MUESCAS: 22 Dis kc. are 7[ S05 CE MUESEAS Ea oe []= Grupo. = Piezas con desgaste 18 D Loctite 222 ® Loctite 542 @ mobitux £2 @ molykote BR 2 plus * « « HoH © avg emo @ WOH czmo1 3¥8 10 ae Nex @ 299 207 @ zzz 9m201

You might also like