You are on page 1of 21
SSECCION N“01: DATOS GENERALES DEL PROYECTO Ue0AD FORWULADORA (UF) Nt si sosenHLooA beara "MUNICIPALIDAD DISTRITAL OE EL INGENSO. Ane oli ohn Oia pec) {Ur De LAUD AL OGTRTALOEELIENEO Reena T_ AMNELECOOROVARGASURA neon 21 ciarunayoeronté nto cacerenTes patna ‘te MPRAESTRUCTURADEPORTA TRECREAIVA cri Eovencor Feteete: ¢TIVA VIO RECREAT — peicreaoeren i ae nrin ties een Lectin DE LOS SERVICIOS DEL 20 ‘pamnrooe e.nscNo, PRON esoreenT0 SSrermoeNeL | pmimwicen ——_counesooeromtnonin | Feticen cePmaTaueiiO oe Em sept con oct iy tee Saco OE PRUGTICADEPORTNA VO RECENT moe el ect nc anno sens pao nerse se vue PORCENTAE DE NSTALACIONES DEPORTIVAS VIO) | stent mt 1 Ae CNCMOCONES MORONS || pene nde per beyteee cement Bt 7 1 lees epee st lc ca peek rs ten pet atl peor em Frank Raynor Andie Morales epee ECONOMISTA Pd recane Cer Nn oss9 ‘SECCION N*02: DIAGNOSTICO DEL AREA DE ESTUDIO DIAGNOSTIC ‘AREA DE ESTUDIO. 2.01 Localizacién del érea de estudio del proyecto Fact adi T LocalidadiContro . w rovincia Deentemert) | poblado Ubigeo c ‘0303 ‘hr See dete del pret src rs de alec se pad farms caaacints 2.02 Localizacién del érea do influencia del proyecto ovalidadsCentro poblado 2.03 Groquls con ta ubieacién de ios beneficiatios 0 los demandantes actuales y futuros y la localizacin de los elementos de la UP (en caso exista)o la UP que se conformard producto de las alternativas de solucién. Fuente de Informacion: Plataforma Nacional de Datos Georeferenciag Yoon Frank Reyner Andia Moreles ECONOMISTA CEP.N* 0559 ‘SECCIGN N03: DIAGNOSTICO DE LA UNIDAD PRODUCTORA. ‘LAL UNIDAD PRODUGTORA DE BIENES Y SERVICIOS (En caso exista) 3.01 Nombre de la Unidad Productora: (COMPLEJO DEPORTIVO DEL CENTRO POBLADO TULIN, 3.02 Cédigo de ta unidad productora (en caso el Sector lo haya definido)* NO DEFINIDO ~Sonbigmrisencas de ese mdr cere psa deci el he tena) Na Spee ayrshire all Prora 3.03 Localizacion geografica de la Unidad Productora 3.04 Diagnéstico de la Unidad Productora La infraestructura exstente se encuentra ubicado en el Distito de El Ingenio, Provincia de Nasca y Departamento de loa a infraestructura enistente fue conetruida aproximadamente en el ano 2018 posterior al teremoto del 15 de agosto de 2007. Si bien se puede} Japreciaractuelmente que la inftaostructura actual cuenta 1D LOSA MULTIDEPORTIVA DE CONGRETO DE 600 M2 Losa de Concrete. Segin las medidas obtenices en el lavantamlento topogrico se puede corroborar que la medida de esta estructura} corresponde al 62 20,00 x 30.00 mi de concreto, con un espesor de 4”. a simple vista al recorrr la losa se puede vetfcer que en su extensin existon fsuras ylo ajaduras en la cara superior deta misma, [En campo ee logra verifier que no existe constucclén de gradas, servcis hilénicos y cereo perimétrico, entre ots. Ia inraestructura deportiva, c6 encuentra detetiorada y que require fas medidas correcvas y si es necesatlo la proyeccién de una nuova Jectructura en concordancia alas recomendaciones del sstudio de sues, evaluacin estructural dela loa depertva y el informe ce anslisis del riesgo de desastrea, que fialmente beneicle@ a poblacién usvaia. ie & ECONOMISTA sng GERN® 0559 ‘SECCION W'04: PROBLEMAVOBIETIVO ‘401 DEFNICION DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS ‘esrpein del problema cenual insider ‘Deerpein autinaescer [um | var RADECLAGAS GONOIDOKES FIGGAE PARA EL Teswmotl CE ACIWOALES CEROITAG Y PORCENTAE OE NSTALACIONES CEPCATIVAS'Y i: airass| ik seonennas Ene Coun cerorve CEL, "OREERENTVABCRCoORIICE AoTOONS ‘Saunas Ones (60) » FeRAESTRICTURACEPORTNA ‘e napecuaons concKores HCAS PARA rer. (Ch 12INEUSTENTEFCUPAMENTO PARALAS FRACTAS CEPORTIVAS¥RECREATWAS 'co2 UTADA cesnoN € napecuKo Sewawcon be GESTRELAS. y TeChIS ‘0124 nacecuton Fonuncien O& OSTIEZAS Techacke fr As OSSPUNAS CEPCITINS ‘lec ects (6) Ronin cree veers i ‘ptt ices pre {E11 aot x pencactn en angi aon Descipcin del betel aaa Desipalin dlindacer [we | valor FECUADIS CHOICES IS ‘eeannouL© ‘De ACTIVOADES DCRORTVAS Y, PERCENTAE OE NSTALACENESCEPORTWASY socié a ee RATVAD Ev Ex COMPAEIO OESORTIYO DEL) ORECREATAS EN CONONES AECUNOAS sua “snes proven dein inci eg es eon fundemertales ‘am Reynor Andie love ECONOMISTA CERN*0559 THOSENTE EQUPAUENTO PHRALAG PRAGTEAS 21. Amin equpanie y mesos a. SEpomNASY RECENT VAS (iceman Sets yom 7 Becta 7 ae cei me tosamte gem ppm oF a ‘Seema ieee Fines deen (FO) Fes inet (Fl amevaiicamerien nam. eae nee a Spite cameras ae, eran = ty icc mpar copa ai oe 7 F821 Ratan scans orcas pr erpomon F121 403 DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SLUCION AL PROBLEMA ‘Atenava Cres: MF 01 ADECUADA DISPONIBIIOAD OE INFRAESTRUGTURA DEFORTIVA, cut csi i eran de a tnsrucira exter comprende eno Consncién do 02 Nues de Geviencian mee 1 = 88 0 ly mu 2= 41.10 a. tras provisos, Exlanacian Gna plan de placa, prvecln conta de Covd-9. + Cansracion de compo dopatire [een grate sitio (cay Wbanas con un Live de 42150 re, wo de eatuctra mics stn un tea de 122576 m2, "niacin y wooo: con un Gea de 34.08) con ual de 2.427 58 md. + Consrcién deaca do cet pra we |mntgln Gechoe buna can unten de 897 82 m2 acho ectra mation con i ead 1.08212 2 assay ‘ered eam unten de 37038 riz) con uen ld 2,158 12 ma.» Cartnln de Y Gens Mural can in re a a 3290.90 a Constccén do Saris Hence, Cantos y bags ean un ta ttl de £0 m2. + Consucion do tres “genoa: 01 rico do narsn, 1 Detar con un sea de 10.0 m2, Veedos ce Cousin con un dre de 203.50 m2, OF Getno de = Sr con un Ses ld Oy Areas vets con un ie fll e 10 1nd» Conan ca eneapomien ‘con on Sento de 906 ml. MF 02 EXIGTENTE EQUIPAIIENTO PARA LAS PRACTICAS DEPORTIVAS V RECREATIVAS, ce ‘onsite a specs ds azcones: Admin de patsy obatio pata eat scovsades peas eras. IMP, 09 ADECUADA FORMAGION DE DESTREZAS Y TECNCAS EN AS DISCIPUNAS DEPORTWAS, 20 conser bl ‘ecucon es scons: Dera de 2 tla de capctar'én sche! uncraniet genet! ee ograra ofan (eno y eet. yr ECONOMISTA CEP.N® 0559 SECCION N°05: HORIZONTE DE EVALUACION FORMULACION 5.01 HORIZONTE DE EVALUACION Alternativa 4 Alternative n Poriodo en afios de la ejecucién del proyecto ==] ota: Deb consderer es plzas dl studs Deft (ncyend spans de entree) ylFeacin sia (oye plas corte qian) Peiodo en aio del funclonamionto del proyecto ese] Eas] Esa) Numero de afios del horizonte de evaluacién Frank Rayne? Andie Moralas ECONOMISTA CEP.N? 0559 ‘SECCION N'06: BRECHA DE SERVICIO. FORMULACION! °°! i ef ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PUBLICO 6.01 Definieién y caracterizacién dol servicio o de la cartera de servicios [service estenie se encuentra brndanco malas conderes, ls ferentes dipinas depertiva que se pracican se desarolan de manera ade lpr mal extada de fda la nraetrctura, tanto doportiva cm recreativa Ifa inracstuctre evstonts fue eonstruida aproximedamerte on e a0 2015 poster al terremcto del 15:de agosto de 2007. Gi bion se puede preci [achalments que la nratuctura atial cuenta fa do cncreto do G00 M2. 6.02 Analisis de manda del servicio | sewviio de Pétion | capray Renan (Usaren/Ata| Hoot | wes | too tag stay | sa ter mee MT | 212 Parimetros, supusstos considerados y fuentes de informactén La proyeccn de la poblocén demandante, 9 reaizark mediante el métado de crecimiento geométin, consderando Is tasa de crecimiento pobicion lsegn el NE! (dts censos nacioales deb fo 2007 y 2017). [es por ele que para caer ia pobacin uta se usiza a suerte frm: Pr=Pot{1+1/100)" Donde: JptPobiacién en el ano, que vamos a ectima. Po Poblacin en ela hace” (corcida) |.” Tana de crecrionto al In Nomero do aos entre tao bas" (ao cero) ye afo“n* seta etcado este tno de mete debido «quo es la mis edecuada eagin la Sploga de proyecto y las tendencias de crecimiento dela pebacn JProyectando est poblcten pars el herionta de evakactn dl proyecto ala tsa de crecimintopromede snus dl CG.PP. (123%). 16.03 Andlisis de la oferta del servicio Servicio -—«—«sDeserotin ~——UN@® ayo 4 hoz Aio3 Atod AMos ANOS ANo7 Mies Afo® Afo 10 Parimetros, supvestos considerados y fuentes deInformactin a oferta ect dada por a capaciad que tene e pldenrtvo para abergar a asistentes cémoamant sentados y a deport que cuenten con la Jeocictones adecundae (nfraestuctrey ecquparierto) parla pricica desu dscpina favors, El mismo queen i actualded no ext, 6.04 Brecha del servicio (balance oferta optimizada sin proyectotemanda con proyecto) Desenpcion NESSES dot Alo? Afo3 Mod’ Alo Afot MoT ABR Alo? Afo10 i serie de Prion | Tress acon oradll onze | ence man N $08 | 108 | 100 | H09 | tar tts | ter | stt82 | tt97 | 1212 the / Frank Reynor Andia iiorales ECONOMISTA =e CEP.N* 0559 - SECCION N07: ANALISIS TECNICO ‘ANALIsis TECNICO ct anisms lec esac de aii ain yest as arora pares ad ti [proyecto de inversién, at 7.01 ANALISIS DE TAMANO (zCuSnto producir?) DDescrociin dea stomata terca selecconada TEM — [COMPONENTE ‘iemenTOs | MeTRADO | UNIDAD. fess. 730,00 [a2 1 lerasssinrenco—_ PERIBURAS 3212 feo pisos 345.95 [m2 [cOBCRTURA LANA | 1,226.76 {mz Los 607.70 [mz zz"! |tGeniBomercto, freimunas ‘a7 m2 [isos 370.38 Ime [coBcRrURAINIANA | i,082.12 [m2 2 Jomnasio 20020 m2 @ 4 fs sooo Joa | | Fase 00 Tad [me | wcion EEE RDS. 850 [rot © [MUROCONTENCION _aaz.7 15320 4110 [mt |vcreoas/essos sos 7 loctemimores rea 2 2 feourremia xos0_|m2 9 jpornico ve moreso x00 [one [eeaco PemaeTRICo t i x0 fonct.pucrrape 305.00 [mt i | woReso) he2.85 | Ta [areas venors, iano [az {72 ANALISIS DE LOCALIZACION (LOénde product?) eon dots atematva tcrica secionad ee _ Jie cxctniee ence el pre. pi lar co boo sein oye ot Sa “Departments lea Provincia Nasca Engesio { ECONOMISTA. CEP.N" 0559 7.03 ANALISIS DE TECNOLOGIA (,Cémo producir?) DDescrpsin do a homatvaséericaslecionacs | (Ce Teoaronemre Taos [SS [oa TSCRRCON DE PARTON 1 fewsssimenco RRB 12142 nd raat pariah conse ps sitet ton oa bt de fod 20.509 sos, “Ha? [nd] erery sees permetaes ern smacodsFC= 125d coxenrommnwAaTa|—120676_nz lose 2770 [02 2 losconerro SORA Hat] rasta prin seh corsa (SAC CONCRET ena deta de 505. Faas ao Joaom deeper y de FC 1S eh? [oscermaa man | 108.17 mr a lama, is ene de eta pais cargrende a coatucin de 200-2 ec techs co | |= ata BPORTCAOO con ech dels gta assim: som [ax [Dette cesta peri crgrence area tachade con ssc tO j ster cerdnada con loa relia yparches de een. | [© Yona coxencon PBB aa rani ya conser MUROS OE CONTENGONGE FE = 2108ZmE fsa ea a3 oa ane ziti @ || frmoress soso fun Praia pea na crc VEREEAS DE CONERETO connate ewreeaosts [as etemaco ge O.t0m ce expesry do FC= 175K 9 poverena 208 Je fesmenrp sta ona cenete dela ess Ea RM oT sac ew cargos POT 5 frownconemsrsso 100 find faeces em font eon un) Pera Pinal esis rea, beso de st arava projet esetar crea petmsten do mata aa [tee eemmae aecoo |r sis de 286" de ara y spurs de peso de 288nt de ancho, Fn sis de 286 mde ara y 4 peso de 2 | Eos cr ri RoynorAdle Frank SCONOMISTA araios CERN’ 0559 if i i if i t na aa Fronk Reyer Andia Horaios ECONoMIsTA CEP.N® 0559 Sa Te | earn ees ame mm: Se i Fm ase ae saan samme) a [een tenne ey mf cas ears common EE carte, wreeomnn | \ — 'eynor Andia hdoraios ECONOMISTA CEP.N* 0559 if ECONOMISTA CEP.N* 0559 SECCION N° 09: EVALUACION SOCIAL EVALUACION 9.01 INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL, Valor Actual Neto (VAN) ae ont is eee i 1 costo Benefcot “asa inteme de Retrno (TR) | | ‘Valor Anual Equvalente (VAE) lL a) ‘Valor Acinl de los Gostos (VAC) | 2824,62090 | 420,951, 81] costo) Eiencit Py Coste por capacidad de produccién CCosto por beneficlatio directo * hora soils + Enfnson ala tiple del proc so dlr eu us ol uo de len ne amanits ECONOMISTA CEP. N° 0559 SECCION N"10: SOSTENIBILIDAD +1001 Descitpcibn de a eapacidad Instituconal en la sostenibiidad del proyecto hom “Dereripelén Crono Wrz respoestie a open yu Cerene de Desoto Une y Rus deb) ACTADE COMPROMISODE OPERAGIONY trrtesnenl dt oyeco Mrioyatad Datta ge EIrgeno WANTENIIENTO |er proceso da desarar ol proyeco impea isponer |de recursos suficientes para asegurar su fase de | inversion asi come fade operecion. La depended |e recursos necesarios para desaroar € royeco | itor econbimices, gens, adminsatos, @ | |pumanes, nstiucionaes i |. La Munipatad ital de El tgenio, cuore con lel peeonel eco perarertequsoboran ena Sub nds do aceon opetina de ecursos|Garenca de Desaolo Urbano y Rua, arantzande| ACTADE COMPROMISODE QPERAGIONY | |poata opr y maemo ce eda nner a permanente eject, supe MANTENIMIENTO i | eet de os abajo requrios en l oye. \ } (Tos Cons Operives 9 de Mantenmerto los |osume a Municpaidad Dial de linger, etn a | gece eondizon que gnerony gorerarin con el (prevent, y permara que tenga sosteibidad en el ‘tempo | i (Vda os scteribleinathcionamert dbo a i | Celaborasn corer ia nica y ders \ | |suatandes liso. | La Muricpalided Diettal de El Ingenio, se Icorpromele através de un acuerdo de compromise, } ‘de eperaion y manterimiento de! proyecto pare su) | 1 Sectenibrgad en el empo (Acta de Compromiso de] f COperecien y Manteniierto),esics costos serén, | pecediin de bo aegis inetiionales per lajustitcatos ‘con los ingresos que obiencan por) AGTADE COMPROMISO DE OPERACIONY {ave de Funcionamérto fecursoe ecausados del ervico que brindara PL | MANTENIMIENTO |La Sub Gerencia de Desarobo Urbano y Rural doi 'Muricpoliad Oisttal de El Ingenio, cuenta conta | Jesu y organizadén Técnico ~ adninissiva |requerida para ejecutar el proyecto e implementa, { |LaManicpaad Dist! Engen, cnt con [curse ojos equessn en ln ape pe |opeaiva pare contatar la elaborecin del expedient ‘Tonen,comeatra pra a lenin co a ba ‘edquisicién de equipamiento y coniratecién de_ iprovison de servicios bisicos, a través de la Sub, | | fe _Gerencia de Desarolo Utaroy Rua |___ Menus de crgaiacin yFunciones (MOF), (Den te ccd ci nis in ianisan | Reclamento de Oranizacin y Funcones (ROF) ee, cperncor aes seet Smaak) tanoraiesDuttalcetingene, | |Muniieaded Distal de El Ingenio, a ravts de la) [Sub Gerencia de Desarolo Urbano y Rural, esta) lesenta con el peteonsl Werico de operaciin qua [pueda haoer uso y dar manteniiento adecuado ales) Infaestcturas estenes y que se constr con el Tank Reyner Andia Morales, ECONOMISTA CERNS0359 ‘10.02 Gostlon integral defor rlesgos |owten pa ada nae coments des pate Poral ep" oad Donec Contexts de Cambio ‘Chico Mecia rm a baad rear ess gli tbe lg ded bl Frank Rovner Andie Moral ECONOMISTA, C.EP.N* 0559, TipoaEHGEGS operacional context 0 le cambio cimsteo, Deseipcin del teago | ccurenca (nj, |, Mpseo(lo Medidas de mnigactén mercado, facie, ‘media, ata) motemisminet eh |Acompafiamiento permanerte en ‘ato | de operaciin, iriner "Benefclaroe FFermacion Depart, ‘Las asides de mitgscéin tee al |ectabecimierio de mecanimos Jestatogias para que el Personal fo, Centouen con” a ‘iesgs ye carb clatico, estén dade, dente de las mesices de prevencin lnctddes en el Pi, los. cusles se) Goofs, cones |ejecutaran besaces’ en el esticto, Jounplmieno dei Reglamento Nacional |de Corstneciones, Norma Técnica de! Eateacones E30, Sisweresistota, el cual plevé de loo Dice! mairses y —cterce fsconlecer enla zona, ‘minimes, " para al, lasegurar que el proyecto tenga las! ‘guanise Recesarae en i uttzacion eopacte, ressencia al abajo y, coumoncias mininas que” psn] 6850 Ng's ¥ISINONODa te2my Kovegsn ‘jjouesoq op eouaian qns eany A ovegin| Pp PUB Ans; eany 4 ouequn| ‘jjousesaq ap eus.a9 ans| “evaawan A NODWNINTT YOrYLANY sosn vulva O138DNOD 36 W201 30 | —_— 2 | “{svaRvaA 4 NO]OWNINT ‘wunonulis3 30 OH23L‘ SYNABRLL, aATIONI {1-01N0D HO TOULNOD ANODNAARIA WONTON | 30 Nid “TwHaN39 NOWNVTANa ‘SsIMNOISTOMs Se | ea t cea | (Gaon Sipni8g BST coups swiped oF = ‘aiqesuodsou, ‘ountig. _ Wojpequoweiduy op uejg jep sopepiarioy ugiequewojduy 8p UeIe LO"LF O.L03AOUd TAG NOILS39 ‘TEN NQIZDAS vy Tee SqUSTeTSUBUIE Bp eTwENT ‘owoywejoueuy ep evens co't} 7 eisai od Sea) Gezez Ae7= ei>enpUI wpERsURUPY | BaUey A wisi arnnceiae mn rn cE, VALLVaUD3Y A WALLMOdIG NODVINOS | 30 VivyuSoUd 120 TWUING9 OLNSIMYNODNNS "3W90s sBavaInvav 30 OTIOWSEO SOAHOdIA SOINTIGOW A OLNAINVWEINIOS ‘ODRLLJWIYSd 0293930 NOKDINUISNOD | aan SVR A WARIS To ‘Nowvinaw 3a svoauan ‘yRBLETO8 0 OSHUDNIIO 2utuoe to) satw¥sna9 soDwRs 3a NOHIMLISNOD | yosaoaA | | SONIWaWY9 ‘SODINJIDIH SODIANIS 3a NODINWISNOD | ae jean k oueqin| ‘TwéIJINNW OIS¥NINID 34 NODINLSNOD a ] {soma sua sauaoen ne Kssausad ap osausuna SoagsueRiNsoqRUREd spopengue pepo Asplesp ile p sorts mp pappHN pune oR HOUSE OU) HERMAN pam Apa op sym pA pep opal ab SoumepaLAsmaNEN AES Se Oy) ‘SOAeULOU o/k sejeUofoNIASU| soqU!WLENbeY pO"LL SECCION N°12: IMPACTO AMBIENTAL 12.01 Matriz de impacto ambiental IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACION COSTO (S) Durante ia Ejecucién ~ eel [Se regara e! terreno del area a trabajar. Previo a las labores) | 1 lde excavacién, para minimizar la emisién de material | | Impacto 1: Calidad del Aire Particuiado al ambiente, esta actividad debe de realizarse! 6,000.00 | itomando las previsiones del caso, evitando asi escorrentia! : L ‘alguna del suelo a ser trabajado, | | | } | [Cumplit con lo dispuesto en el D.L. 1278 (Ley de Gestion! | [eee {integral de Residuos Sélidos) y su reglamento, Nia! 2200/00 | | ~ Implementacién de Protectores Auditivos a todos los) | ' Impacto 3: Nivel de Ruido 1,600.00 | r 'rabajadores para minimizar los Impactos que se generen| Por el exceso de ruido. i Frank Reyner Andie Morales ECONOMISTA, CEP.N? 0589 we (ONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SECCION ‘1: 13.01 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONcLUSIONES De acuerdo al diagnéstico situacional, se ha evidenciado que no cuenta con Infraestructura suficiente y adecuada, existiendo tm inadecuado sore de acvidades deporves yreceativas, asi mismo se reqieren equiposy mobilarios adecuados. El costo de la inversién total del Proyecto a precios privados para la alternativa tnica, ascienda a S/ 2, $22,622.74, en el que, se inchye gastos de Estudios Defintves, Supenisién del Estudey de la Ejecucion de Obras, imciye Costs Direcos e tndiecios, Ua evaluacion social, para la alemativa rica, presontan inicadores favorables, es ai que, el VAC es de Si 2, 824,620.90 ‘el 1GE os de i 248.58. Los costos de Operacién que incluye el Mantenimiento de la inversién seran financiados por la Municipalidad Distrital de E! lingeno, | Durante la ejecucién del proyecto hasta su puesta en servicio, no se originardn efectos negatives en el medio ambiente que, _alonton conta el normal dsarrolo de las cferenies actividades econdmico ~ socials dela poblacén beneficiaa, en caso ‘de que se produjeran determinados riesgos ambientales se adoptardn de inmediato medidas de mitigacion, para evitar | cualquier alisbo de problema ambiental. JEl Proyecto "“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DEL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL CENTRO) POBLADO TULIN, DEL DISTRITO DE EL INGENIO, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA", es viable desde el, | punto de vista técnico, econdmico, social y ambiental. | ' | RECOMENDACIONES | ‘Tomando en cuenta los resullados de la evaluacin social, la fetiblidad tenia, el andiss de impactos ambiental y fa |sostonbildad se recomienda seleccionar la viabiidad del proyecto. | |'Se recomienda declarar la VIABILIDAD al estudio de preinversion y con ello la Unidad Ejecutora, deberd solicitar la) _eeponbiied pesupuestl cl proyecto, a finde coninuar con a siguiente eapa del Expedente Tecnico y ejecuctn del ipryecto. ‘com la viabidad del proyecto, se recomienda a la Unidad Ejeculora solictar ante el Organo Técnico de fa entdad, ta, \eowea” para la elaboracién del expediente técnico y ejecucién del proyecto, asi como asignar recursos para el presente! ao fiscal |Elaborar el expediente técnico tomando en consideracién los detalles técricos especificados en los planos y en el Item: |Descripcion del proyecto, “ank Rayner Andia Morel ECONOMISTA C.EP.N? 0559 SECCION N°14: FIRMAS 14.01 FIRMAS } Preparado 0 supervisado por | Especialista de la UF 0 Responsable de la UF | ‘Vargas ERIGAD FORMULADORA ECONOMISTA, CERN? 0559

You might also like