You are on page 1of 2
ANTAMARIA TOMES ABEL 5 colaboracién =) y103 16 ién en (Ep Quién es quién en las conversaciones Ci) El reto es que apliquen el “modelo de los cuatro jugadkres'\ para generar conversa- ' Piensa en un pro- clones efectivas. 4 yeeto o trabajo en ' equipo que estés | realizando actual- de ha pasado alguna vez que tu equipo no toma en cuenta ths aportaciones?, zhas } mente. Reflexiona sentido que tus compafieros se limitan a seguir indicaciones 4in contribuir creativa- | + yescribe en tu mente al trabajo? Reconocer y analizar lo que sucede en cada wha de nuestras conver- | ! cuaderno qué ac- saciones en equipo, aquellas donde sugerimos, discrepamos o llegamos a acuerdos, ; ; tvidades podrian es el punto de partida para mejorar el trabajo colaborativo. Reflexionar sobre ellas les {llevar 2 cabo para ayudard a generar conversaciones efectivas y asi alcanzar metas comunes, para reall- | | !08rer lametaen zar exitosamente sus proyectos. {eomen ae. + han propuesto, € | imagina cémo lo | comunicards a tus Actividad 1 - . | compafieros para a. Formen equipos y resuelvan el siguiente problema entre todos. Anoten su respuesta ye ty conversa- | cién sea efectiva. aqui o en el cuaderno: “Tienes una fruteria y te han repartido tres cajas: una tiene solo manzanas; otra, solo rnaranjas; la tercera, manzanas y naranjas. Cada caja tiene una etiqueta distinta: “man- zanas”, “naranjas” y “manzanas y naranjas”. Ninguna de las cajas tiene la etiqueta que le corresponde. {Cémo puedes saber la fruta que contiene cada una de las cajas sacando una sola pleza de una sola de ellas?”* Repu { en los equipos for_cl peso 4 Ia beatorn Heater { que identificarés 4 algunos consejos b. Compartan su respuesta con el grupo. 4 que te ayuda- { réna mejorar la Actividad 2 } comunieacién a } cuando trabajes a. En equipos, lean con atencién losroles que el “modelo de los cuatro jugadores” propone | en equipo, Busca durante una conversacién. ! elarticulo en tu { navegador o entra aesta direccién: Movilizador (actuar). Es el rol que juega una persona en la conversacién al proponer o } introducir alguna idea o concepto. Seguidor (seguir). Este rol dentro de una conversacién tiende a apoyary llevar a cabo la idea sugerida por el movilizador. Observador activo (observar). Dentro de una c a escuchar los diferentes puntos de vista para manifiesto alguna perspectiva que no estaba siend +7 Juegos cisions de lbgica par ponerte a prueba, 2015, descargado de: tps h/2t0tmt onversacion, el observador activo, tiende después intentar conciliarlos o poner de jo considerada. Construye T wor sems gob.mx/construyet Escaneado con CamScanner BIB colatoracien Ate! Salome Tuaree Conversacién efectiva. Comunicacisn verbal entre dos ‘omss perso-; b. Observenta imagen, lean los didlogos e identifiquen los diferentes roles en la conversaclén: nas, en la que os mensajes | emitides son Critico (oponerse). Este rol aporta a la conversacién ide¥lppuestas a las sugeridas, va sea que las desafie o trate de hacer correcciones para me) la idea referida, Nota: un mismo compafiero puede ejercer mas de un rol; por ejemplo, jugar el rol de movilizador y seguidor. . Escriban el nombre de los compajieros que ejercieron alguno de estos roles durante la conversacién para resolver la actividad 1. Rol ‘Compafiero | Mowitizader Aodcco Seguidor Franc8sco. ‘Observador activo Tonathao Gritico Abc} . {Qué aportaron ala conversacién los roles que Identificaste? Dp Reafirmo y ordeno Para mejorar el trabajo colaborativo es necesarlo comenzar por lo més esencial: la comu- nicacién, Es en las conversaciones donde sugerimos, discrepamos, asentimos y expresa- mos nuestras opiniones y sentimientos. Al conversar no solo damos forma a las tareas y proyectos colectivos, sino que creamos y damos sentido al equipo mismo. En esta leccién, identificamos el rol que llevamos a cabo en una conversacién acorde al “modelo de los cuatro jugadores”. fas] a ConstruveT © © @ __ wwwsemsgovmx/construyet, Escaneado con CamScanner

You might also like