You are on page 1of 13
Geogratia Sotucionario OF TODAS LAS AREAS: SOCIALES -INGENERIA- BIOMEDICAS mooep MOO er ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD EN EL MUNDO YEN EL PERU REFLEXIONA SOBRE LAS CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DE LOS DIFERENTES PISOS ALTITUDINALES Y ECORREGIONES EN NUESTRO VASTO Y DIVERSO TERRITORIO, RECONOCIENDO =—-LAS_-——ALTERNATIVAS PERTINENTES: Dentro de Ia divisién de los pisos ecolégicos propuesto por Javier Pulgar Vidal el factor determinante es: Altited Faunistico. Floristico. Climatico. Geomorfoldgico. SOLUCION. - E1 factor, mds’ importante es Ia altitud; debido a ia imponencia de Ia cordillera de los Andes. Es por eso que también es llamada Regiones Naturales y/o Regiones attitudinales. La ciudad de Arequipa rodeada de imponentes volcanes Y Posee una campifia admirable, se ubica en la Regién Natural denominada quechua a 2335m..n.m reconozca cual es el clima que le corresponde? Templado ~ frio. Frio - seco. ‘Templado~seco. Frio - templado. Homedo - Iluvioso. SOLUCION. -La ciudad de Arequipa est ubicada en la regién quechua y su clima presenta variaciones de temperatura entre el dia y Ja noche, vientos en agosto y precipitaciones en et verano De los hechos geografices que determina la formacién de las 8 regiones naturales del Peré, discrimina en funcion del mapa, écudl es ol més relevante? La existencia de lagos y laguna La Cordillera Occidental de los Andes. La Cordillera Oriental de los Andes. La Meseta del Altiplano. La Llanura Amazénica, @uNsA mooop monap moo aE ciclo QUINTOS: ANDES: DEL NORTE o ae, pet ESTUDIO IDES SOLUCION. - La cordillera occidental porque ha formado pisos altitudinales con caracteristicas distintas en cuanto aclima, relieve, flora, fauna etc. ‘Segin la toponimia “quechua” que es la regién donde nos ubicamos al igual que Huancayo, Cajamarca, ‘Ayacucho, Huaraz, Abancay entre otros reconozca su significado: ‘Mvier estéril. Tierras fértiles. ‘Amontonamiento. Tierra de climas templados. Tierra de climas secos. SOLUCION. - La palabra quechua o Keswa servia en el antiguo Per para designar, las_fierras’de climas templados. Sin embargo, con los espanoles y hasta’ la actualidad dicho termino se_ha 46. Cuando se habla de niveles en la valoracion y medicion de Ia biodiversidad, existe una que mide Ia pluralidad de interrelociones entre las especies y esta considerado como: Diversidad Humana. Diversidad Genética Diversidad Cuttural rsidad de Especies. ‘Diversidad Ecosistemas. SOLUCION. -:Lcalternativaes la E, porque cuando se ve los niveles en la valoracion y medicion de la biodiversidad la pluralidad corresponde a ta diversidad de ecosistemas. moop> 47. Los bioindicadores serian las cactaceas, entre ellas la browningia candelaris (candelabro) y las localidades ue estarian en este piso son Lima, Ica, Moquegua, Husnuco, etc. Lo sefialado de este piso bioclimético se oe relaciona directamente con: A. Quechua y Yunga. B. Selva Baja. Suni Janca, D. Puna, E. Costa y Yunga, @uNsA a. MOO @D> moo@E a. A ciclo QUINTOS: SOLUCION. + La aifernativa es la E, por los pardnietros altitudinales que estan entre los 0 a 2500 msnm. Influenciadas ademés por ia corriente de Humboldt. . Este piso tiene por caracteristica esencial el encontrarse entre areas cubiertas por permafrost y pardmetros altitudinales entre los 4800msnm. Hasta los 6768msnm. Siendo ademés su bicindicador ta YARETA, infiera el piso bioclimatico al que hacemos referencia. Orotropical. ‘Supratropical. Criorotropical, Infratropical... Mesotropical SOLUCION. - La alterativa.es la, C, porque por ejemplo Ia yareta se halla bajo-este maximo punto de altitud, son zonas gélidas en Arequipa por ejemplo serla los complejos volcénicos Coropuna, Ampato. El aiio de 1992, se celebré en esta regién del continente la conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo, siendo uno de los logros mas significativos el Convenio Sobre ta Biodiversidad Biolégica, nos estamos refiriendo: Cumbre de ta tierra de Estocolmo. Cumbre de Montreal. Cumbre de la Tierra de Johannesburg ‘Cumbre de ta Tierra de Rio de Janeiro. Cumbre de Rio. SOLUCION. - Es Ia altemativa D, porque en esta cumbre se. logré convenios_muy, importantes relacionados con'el cambio climatico. El uso inadecuado de los recursos, la sobreexplotacién, pone en peligro muchas de estas riquezas. Para ‘ofrontar esta problemitica y promover Ia conservacién de nuestra diversidad, el estado ha creado: Ecosistemas. Reservas biologicas. Areas Naturales Protegidas. Areas Naturales Intangibles. Ecorregiones. SOLUCION. -, Lo créacién’ de estas dreas estan destinadas a 1a conservacién de ambientes aturales y mantener el entorno natural de_los recursos naturales. Segin Antonio Brack Egg, el término empleado para expresar la cantidad de especies (plantas, animales y microorganismos) que existen en un lugar determinado es: Diversidad Social. Geogratia Sotucionario OF B, Diversidad Ambiental. C. Megadiversidad D. Biodiversidad. E. Ecosistemas. SOLUCION. -Lo existencia de estos espacios es el resultado de un ‘proceso lento y continuo que involucra millones de anos, jugando papel importante Ia Evolucién. 52. La mineria es ta principal actividad econémica en el Pais entre otras razones porque es la que genera més divisas, sin embargo, de los productos de exportacion, NO tradicional que actuaimente exportamos ‘ocupamos el primer lugar en cuanto: A. Uvas ~ plétanos, D. Papa - Esparragos. E. Camotes ~ Paprika. SOLUCION. - Es alentado saber! que econémicamente; estamos diversificando nuestras exportaciones siendo a la fecha los espdrragos y importante. cebollas lo mas 53, De las aves voladoras en el planeta, el condor andino ‘que habita en las alturas es la mas grande y para ‘orgullo nuestro es el principal atractivo en: © canén del Colorado, D. canén det Pato. E. Plaza de Armas SOLUCION. -, El canén del Coca es uno de nuestros principales atractivos, pero ademas tenemos el privilegio de apreciar el vuelo majestuoso de los céndores. 54. Como sabemos tenemos el privilegio de ser considerados “sintesis climética del mundo” ...pero, también sabemos que el factor determinante para la diversidad de climas es la presencia de la cordillera de los andes, dentro de la clasificacién de los macro. efinas nos coresponde A Polar. B. Boreal. C Mediterraneo. 2. Tpieat E. Templado. SOLUCION. -Lotifudinalmente al estar proximos a la linea ecuatorial, nos corresponde en la clasificacién de macro climas el TROPICAL. 55. Es un relieve escarpado pero fértil a Ia vez por la presencia de valles interandinos, su clima es uno de lo @uNsA ciclo QUINTOS: ‘mas atractives por ser templado y seco motivo por el cual recibe a un némero considerable de migrantes como podemos observar en la imagen, aqui encontramos ciudades excepto: A. Huaraz (ANCASH). B. Celendin (CAJAMARCA). C_Huancayo (JUNIN). 'D. Huomanga (AYACUCHO). &. Chivay (AREQUIPA). SOLUCION..-La region Arequipa presenta diferentes pisos altitudinales, Chivay se localiza en Suni por estar ubicado entre los 3500-4000 m.s.num: (56. Climatolégicamente es la region mas nubosa y por ende Ja mas Hluviosa, nubes que provienen del Atlantico y que ‘son fraidas por los vientos alisios, en los meses de agosto y octubre se producen en Ia Selva Alta fuertes vientos huracanados que reciben diversos nombres como: A. Huracén Katrina 8. Huracanes charapas. C. Huracanes de Santa Rosa. D. Ciclones tropicales. E. Remolinos SOLUCION. - Lo altemativa es la C porque este este tipo de_vientos huracanados, también son llamados Bosque de neblina. 57, Es a regién donde se concentra el sector industrial en el Port, pero no precisamente por su relieve ni por su lima sino, porque histéricamente se ha heredado el centralismo, en Aymara significa “amontonamiento de nnubes”” y en quechua “piedra menuda” nos estamos refiriendo al piso altitudinal: Yunga o Quebrada. Costao Chala. Suni o Jalca. Desierto del Pacifico. Termotropical SOLUCION. = /Alréspecto la costa 0 chala con civdades como Lima, Trujillo, Chiclayo, Ica concentra a la fecha el mayor porcentajé del parque industrial en el Peri moomp 58. Por serzonas gélidas es decir encontrarse cubiertas por permafrost y pardmetros altitudinales entre los 4800m.s.n.m hasta los 6768m.s.n.m. las comunidades vegetales son casi inexistente siendo en este piso bioclimético la especie bioindicadora: Yareta, Quenoa. Stipa. op Geogratia Sotucionario OF D. Cactus. E. Florde Retama. SOLUCION. - Estas Greas ademas por encontrarse en zonas gélidas efectivamente su poca comunidad vegetal es debido a las bojas temperaturas. 59. Sabiendo que los pisos bioclimaticos se determinan en funcién de las temperaturas, de las precipitaciones segin el Dr. Salvador Rivas Martinez los pisos biocliméticos en el centro y sur del Peru serian, excepto: A. Termotropical. B. Mesotropical. C Infratropieal. D.Supratropical. E._Orotropical. SOLUCION. - La alternativa es Ia C Porque Infratropical se halla influenciada por la Corriente Ecuatorial del Nino. 60. Son drboles caracteristicos de la formacién vegetativa de los arenales con napa fredtica. A. Manglares. 8. Totorales. C. Molles. D. Aguaijales. E. Algarrobales. SOLUCION. ~ La vegetacién caracteristica de los trenales con napa fredtica son los algarrobales, siendo el bosque mas grande del Perv el de Batan Grande en Lambayeque. Localizan numerosos lages, lagunas y bofedales, ademds también podemos encontrar rodales de titanka 0 puyo de Raymondi. {8i—|Reconozca La entidad que en titima instancia tiene a su cargo k 8, SINADE. c. IANP. D. PNUMA. E. SINADECI. SOLUCION. - La administracion “del- Sistema Nacional de Aréas Naturales protegidas por el Estado (SINAMPE) esté a cargo de INRENA. El cual es una dependencia del Instituto Nacional de Recursos Naturales. 62, Son dreas protegidas de uso directo porque permiten el aprovechamiento 0 extraccién de recursos por las poblaciones locales, excepto: A. Parques Nacionales. B. Bosques de Proteccién C._ Refugio de vida silvestre, Reservas Nacionales. @uNsA ciclo QUINTOS: E. Reserva Paisajista. SOLUCION. -, Las reas naturales se dividen en dos grandes grupos, los de uso directo y los de uso. indirecto que son: parques nacionales, santuarios nacionales y santuarios histéricos. 63. El Bosque de Pémac esti dentro de Ia categoria de Santuario Histérico con cardcter de intangible por haberse desarrollado acontecimientos gloriosos de la historia nacional, se localiza en el departamento de: A. La Libertad. 5. Ayacucho. SOLUCION. - Este Santuario Historico es ademas un Grea_natural profegida porque en él se esuirollaron acontecimientos gloriosos de la época pre-inca. 64. Observando Ia imagen podemes inferir que se trata del bosque de piedra mas grande de Sudamérica, ubica ol espacio geografico donde se encuentra esta drea protegida: A Ampay (Apurimac). Chacamarca (Junin). Calipuy (Lo Libertoa). D. El Angolo (Piura). & Huayllay (Pasco). SOLUCION. - El “bosque de piedras” més grande en nuestro territorio que es el Santuario Nacional de Huayllay se localiza en a meseta del mismo nombre en Ia region Pasco. 65. Son éreas intangibles, que solo permiten la investigacién cientifica no manipulativa, la recreacion y el turismo en zonas apropiadamente designadas y ‘manejadas por ello identificar éCual no corresponde? A Bosque de Pémac. B. Lagunas de Mejia. © Lago Titicaca. D. Los Manglares. —E. Chacamarca. 10, Geogratia Sotucionario OF @uNsA SOLUCION. - La-alternativa es la Cel Lago Titicaca esté considerade como una Reserva Nacional Porque se permite la extraccién sosteniblede sus recursos naturales. 66. Son predios de propiedad privada, de persona naturales 0 juridicas que a su interior presentan muestras representatives de ecosistemas que guaran ccaracteristicas propias. como el cultivo de olivos que es. una de sus principales caracteristicas: Choquequira ‘Las \Lomas de /Atiquipa, Pampos de Ia Quina. Las Lomas de Sabandia. Carabeli. SOLUCION: - Al respecto son areas naturcles que complementan al SINAMPE, cuyo periodo de vigencia tiene una temporalidad definida cuya ‘dministracién y financiamiento esté a cargo del titular. moomp 67. Respecto a la importancia de los espacios naturales protegidos que son de gran relevancia para el medio natural realizando ademés funciones importantes identifique 1a que no corresponde: ‘Mantenimiento de la fertilidad de nuestras aquas. Cuidado y proteccién de la biodiversidad. Fuente de allmento y de materias primas. Conservacién de reservas de agua. Regulacién del clima, SOLUCION. - Estas dreas ademas tienen funciones fundamentales que se reportan en beneficios para el planeta, ipéro también en beneficios econdmicos Para el ser humano ...pero-no Ia fertilidad de nuestras aguas. moore DE COMPLEMENTACION. Localiza el departamento donde se encuentra Las dreas naturales destinadas a la proteccién y preservacion con cardcter de intangible delas asociaciones naturales de la flora y la fauna silvestre y de bellezas paisajisticas que contionen. édénde se ubican? ‘Chacamarca: 70. Megantoni: 71. Bosque de Pémac: + LAMBAYEQUE 72. Lagunas de Mejia: Huascarén: B. ciclo QUINTOS: ANALIZA YY -REFLEXIONA SOBRE LAS REPERCUCIONES QUE SE DAN EN LOS PRINCIPALES ECOSISTEMAS 74, El Ministerio del Ambiente ha creado el Premio Nacional Ambiental como méximo reconocimiento que el estado peruano otorga a quienes contribuyen con ta proteccién ambiental y ef manejo sostenible de los recursos naturales, este premio recibe el nombre de: Javier Pulgar Vidal Salvador Rivas Martinez. Dorian Guzman Espezia. ‘Martin Vizcarra. Antonio Brack Egg. SOLUCION. - La alternativa es la E, porque la trayectoria de este investigador es que fue un destacado educador, ecologista e investigador especializado en temas de diversidad biolégico. mong 75. En esta ecorregion azotada por fuertes vientos, la ausencia casi total de drboles es uno de los aspectos mas resaltantes nos referimos a la Puna y los Altos Andes, seiole que deportamento no corresponde Amazonas. Arequipa. Ayacucho. Andahuaylas. Apurimac. SOLUCION. -La atternativa es la A, porque este departamento se localize geogréficamente en lo que conacemas como selva altay selva baia., monpp 76. El clima en esta zona es himedo y con frecuentes neblinas, en la vegetacién predomina el Frailején, en cuanto a la fauna por su origen amazonico esti representado. por especies endémicas como la musaraia, el pinchaque. Bosque Seco Ecuatorial. Bosque tropical del Pacifico. Paramo. Bosque tropical amazénico. Desierto del Pacifico. SOLUCION. - La alternative es Ia C, porque se extiende desde Venezuela hasta el norte del Peru, entre Piyra y Cojamarca, en las alturas andinas su lima es humedo y con frecuentes neblinas. monpe 71. Con respacto a la blodiversidad de flora y fauna del Mar Tropical, establece la relacién apropiada: 1. Atin—tiburén - bonito ‘A. Bosque de orilla. I. Cocodrilo - ostra B. Pelagial, neritico IIL ostién - ostra . Playas arenosas. 1V. tiburon gato - rayas D. Fondos ‘arenosos. V. Merlin negro. E. Pelagial ocednico. 1 Geogratia Sotucionario OF A IAVIICG IIIB, IVD, VE. B. IE, A, IC, IVD, VB. CIE, IID, HICIVB, VA. D. 1B, IIC, IIID, IVA, VE: E. IG ID, NIA, IVB, VE. SOLUCION. - El Nino parte de la Contracorriente Ecvatorial, es un factor fundamental pue establece las condiciones oceanicas y tropicales lo cual se refleja.en la flora y la fauna. |. En nuestra Region, las ciudades de Mollendo, Caman y Caraveli por sus condiciones geograficas se localizan Costao chala. C.. Serrania Esteparia. Bosque Seco. E. Selva Tropical. SOLUCION. - La alternative es la A. porque, Mollendo, Camand y Caraveli estén a menos de 1000 msnm. Que e5 el limite altitudinal de la’ecorregién Desierto det Pacifico. 79. La teoria de las once ecorregiones brinda aportes de importancia cientifica y sobre todo, una nueva y certera vision de nuestra realidad geosistemica. Entre esos ‘aportes discrimina el que no corresponde: El anélisis ecorregional nos introduce al uso de términos de convencién internacional tales como Estepa, Paramo, Bosque. La Ecorregion nos brinda el criterio de contexto, en lian fenémenos geograficos en La visién Ecorregional hace factible la planificacion para el desarrollo y la conservacién de las Greas ‘geograficas sobre todo las de riesgo. forma independiente. Lo Ecorregién visualiza la relacién causa -efecto, como en el caso del Mor Frio, como influye climéticamente en el Desierto del Pacifico. SOLUCION. - Lo alternativa es la D, porque, segin Antonio Brack Egg la interrelacién es fundamental @UNSA 8. mone@p grep m ciclo QUINTOS: en el estudio.de las ecorregiones. Ciclén’ Ecuatorial, s6io influye el clima de la parte norte del Perd, las demds si influye en Arequipa y sur del Peri. Las actividades extractivas tienen un lado negativo, la mayoria de ellos se desarrollan de manera legal, debido a estos problemas se han disefado diversas Propuestas para realizar un aprovechamiento sostenible de los recursos amazénicos, discrimina el ‘que no corresponde: El Turismo. Zoocria. Reforestacién. ‘Sumideros de carbono. Ecoturismo. SOLUCION. - Lo alternativa-es Ia A; porque, el turismo de la forma, ‘convencional seria una ‘actividad que no respetaria lo que ofrece nuestra omazonia que ademés comprende tres. ecorregiones distintas. La Amazonia es boscosa y himeda y cuenta con una ‘mplia diversidad de recursos ambientales. Se calcula que existen 30 mil especies vegetales, cerca de 2 mil especies de peces, 60 de reptiles, 35 familias de mamiferos y aproximadamente 1800 especies de aves @ pesar de ser una zona extensa, no es un terrttorto opto para: Lo Industria. La Pesca. La Agricultura. Ganaderia. - Comercio. SOLUCION. - La iternativa es a C, porque si bien es un territorio rico y abundante en Recursos Naturales Ia regién es BOSCOSA Y HUMEDA y por. {o tanto no es apta para la agricultura. . Por la latitud en que se ubica el Peri, todo su territorio debié tener un clima tropical: Calido, himedo y Huvioso, ‘comoel dela selva; sin embargo, en la costa sury central, no Ilueve permanentemente. Seleccione Ia ecorregion en Ja que se encuentra la causa o factor que lo determina: ‘Mar Tropical. ‘Mor Frio. Desierto del Pacifico. Fenémeno del Nino. ElCiclén Ecuatorial. 12 Geogratia Sotucionario OF mooee SOLUCION. - La alternativa es Ia 8, porque, las ‘aguas frias de la Corriente Peruana en la ecorregion, conocida y se ubica ademas desde los/S* LS EN Punta Parifias hasta ta; costa central de Chile. es el a : ima de la costa central y sur para que NO llveva, . Las aguas frias marinas de la Antartida disuelven cantidades enormes de didxido d carbono. Esto ayuda @ regular las temperaturas de la tierra. Es una cruel realidad se estén fundiendo grandes cantidades de hhielo en los dos polos a causa del calentamiento global, se deduce que el nivel de los mares ascenderia ‘apreciablemente y algunos paises desaparecerian como, por ejemplo: Japén ~ China, Laos - Corea. Francia - Alemania. Holanda - Bélgica. Bolivia - Paraguay. SOLUCION. - El calentamiento global es una ‘amenaze real por el incremento. de los llamados GE, el incremento de las aguas ocednicas también, los llamados paises bajos-serian los més damnificades al estar ubicados’ geogrtficamente debajo del nivel de! mar. @UNSA 13 ciclo QUINTOS: 84. Los vinculos con el continente Antartico, se deben principaimente a su inflvencia en dos actividades econémicas que no solamente generan empleo sino fundamentolmente divisas, de concretarse la prohibicion de realizar actividades econémicas se ‘ofectaria a nuestra economia, senale las actividades econdmicas que serian afectadas: A. Mineria - Ganaderia B. Pesca - Industria, C. Comercio - Mineria. D. Agricultura - Comercio. E SOLUCION.- La alternativa es Ia E, porque siendo Un pais minero Ia eventual explotacién de recursos mineros nos afectaria y la pesca por la inflvencia de las corrientes marinas y del clima antdrtico en ta corriente pervana. 85. Una de las causas de la perdida de la Amazonia es la construccién de las represas y la expansion de hidroenergia en sitios que generalmente son protegidas otemitorias indigenas, reconozca el factor y/oaccién que fo determina: A. Incendios foréstales. Expansion de la mineria. Deforestacion. Industrializacién. Agricultura mecanizada. SOLUCION: -A a fecha’ ‘existen Centrales Hidroeléctricds y otras que se estan construyendo en el ‘bloma amazénico y es una de las principales causas de {a perdida de la amazonic,

You might also like