You are on page 1of 14

Diagnosticando el entorno don DOFA y

delineando el plan estrategico de mi


emprendimiento

Luis Fernando Tamaño Bustamente

César Augusto López Rincón

Diagnostique el entorno aplicando la Matriz


DOFA que encuentra a continuación,
teniendo en cuenta la idea de negocio que
construyó en la guía de aprendizaje 1,
esta se hace visible en un producto o
servicio seleccionado. Relacione la idea de
negocios con su proyecto de vida.

ORIGEN

Origen Interno Atributos del emprendedor


según el proyecto de vida
Origen Externo Atributos del ambiente

Hacer análisis cruzado a partir de la información que


obtuvo en cada cuadrante de la
Matriz DOFA, retomando los resultados tanto del
origen interno como externo y
procede a realizar los cruces respectivos, según la
matriz adjunta.
FORTALEZAS

DEBILIDADES
Con base a los datos obtenidos en la matriz cruzada
proceda a:
Seleccionar las combinaciones que más favorecen a
su emprendimiento.
Las combinaciones que seleccionó le permitirán
formular las estrategias para
delinear los elementos básicos de su plan
estratégico.
Delinee el plan estratégico de su emprendimiento,
aplicando los elementos básicos,
que se le solicitan en el formato denominado
“DELINEANDO EL PLAN
ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO”

DELINEANDO EL PLAN ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO

Elemento

Visión (Definición corta)

Misión (Definición corta)

Políticas
Resultados de DOFA

Objetivos

Ordena objetivos

Análisis de factores que


inciden sobre objetivo
promoción de ventas
Plan de Acción
Responde preguntas sólo
para Plan de Acción que
responda a la “Estrategia
promoción de las Ventas”
POSITIVOS NEGATIVOS

FORTALEZAS DEBILIDADES

Empeño - Organización -
Selectiva - Actualidad -
Falta de presupuesto - Impaciente - Miedo al fracaso
Inteligente - Metodico -
-Timidez - Falta de experiencia - Incertidumbre
Estrategico - Trabajo en
equipo

OPORTUNIDADES AMENAZAS
Competitividad - Creatividad -
Competencia desleal - Empresa nueva - Poca
Facilidades de pago -
confiabilidad - Dificultades para entrar en el mercado
Sistematización -
- Falta de estrategia
Ampliamiento de los servicios

OPORTUNIDADES AMENAZAS
FO: Ofensivo Competitividad / FA: Ajuste Competencia desleal / Estrategia: Fortalecer
Estrategia: Realizar un estudio de mediante campañas pedagogicas los valores institucionales de
mercado con el fin de establecer la empresa full Arepas, con el fin de mejorar el sentido de
precios de la competencia y brindar pertenencia de los empreados hacia la empresa. Realizar
al cliente precios absequibles, seguimiento a las estrategias de mercados generadas por la
generando asi mismo utilidad a la competencia con el fin de contrarestar la replica de nuestra
empresa. Otorgar un bono quincenal formula de venta. Contratacion de uana empresa de Marketing
para los asesores que cumplan la para darnos a conocer en las redes sociales y ampliar las
meta en las ventas.Capacitar al ventas.
personal vinculado para fomentar y
fortalecer el campo creativo,
generando mejores resultados en las
ventas.

DO: Defensivo Incertidumbre / DA: Sobreviva Falta de conocimiento / Falta de estrategia: La


Competitividad: Consultar con empresa Full Arepa se reunira mensualmente para analizar las
empresas dedicadas al estudio de estrategias de mercado empleadas y fortalecer la toma de
riesgo economico con el fin de decisiones. Analizar viabilidad de vincular nuevos socios con el
evidenciar los movimientos fin de poder adelantar un incremento dentro del capital de la
presentados en este sector empresa, permitiendo invertir en la creacion de nuevos puntos
empresarial. Fortalecer el campo de venta.
estadistico de la empresa que
permita adelantar proyecciones a
futuro para la generacion de
mejores estrategias de mercado.
Capacitacion al personal en lo
relacionado a las ventas y fortalecer
sus habilidades de campo.
AN ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO

Respondo a las preguntas /


Defino el elemento
sigo la instrucción

Full Arepas es una empresa que se dedica a la fabricación y


comercialización de productos alimenticios y de calidad se
¿A dónde quiere llegar? caracteriza por su profesionalismo,responsabilidad y
competitividad buscando crecer en los proximos 5 años un 40%

Ser una empresa alimenticia de clase mundial y líder en los


mercados donde participa. Nuestros productos típicos serán
reconocidos tanto por su calidad, como por su competitividad
¿Cómo alcanzará la visión? en precios para así convertirnos en la mejor opción para
nuestros clientes y consumidores, a través de la utilización de
tecnología de punta y prácticas empresariales honestas

Full Arepas elabora todos sus productos con materias primas


¿Cómo atacará las de primera calidad obteniendo sabores muy agradables y con
oportunidades, según los máximos atribentes en los controles de calidad. Full Arepas
tendencias? lidera el desarrollo de productos naturales y los comercializa en
un mercado muy competitivo a los mejores precios. Por eso
cuando Ud. elige Full Arepas, elige SABOR, CALIDAD Y
NUTRICIÓN. Toda compra realizada en nuestros puntos de
venta, será realiza demanera presencial cos el fin de ser
protocolarizada en el menor tiempo posible ante los
organismos de controly supervisión
Los toma de la Matriz DOFA
y las trae a este formulario

1. Realizar para el periodo 2022-2025 la venta de 5000 arepas


Los defino a corto, mediano y promedio mensual
largo plazo 2. Consolidar a Full Arepas para elaño 2025 como una empresa
sólida,competente y reconocida en elmercado colombiano.
3. Incrementar de manera progresiva y anual el porcentaje de
ventas alcanzado en cada cierre de vigencia en un rango del
5%.

CORTO PLAZO: Para el año 2022-2023 lograr ventas mensuales


Los lista para conocer orden promedio de 1000 unidades mensuales. Capacitar el persdonal
de planes de acción cada 6 meses en temas nutricionales y de ventas - MEDIANO
PLAZO: Full Arepas tiene como meta para el año 2025 ampliar
la plantilla de personal en un 3% y aumentar las ventas
mensuales en un 5% - LARGO PLAZO: Full Arepas en el año
2030 va a estar posicionada en el mercado colombiano dentro
de las 100 mejores empresas y va a iniciar proyectos para
iniciar a exportar los productos

1.Innovación: Generar una cultura que permita explotar el


talento de los vendedores con el fin de mejorar las ventas de la
A partir de aquí sólo trabaje empresa.
con el objetivo relacionado 2.Disciplina: Ser constantes en eldesarrollo de una idea de
con “promoción de las venta que consiga arrojar resultados en el menor tiempo
ventas” posible.
3.Metodología: Implementada de manera asertiva con el fin de
evitar la improvisación en el desarrollo de la estrategia de
ventas de la empresa.
4.Publicidad: La mejor publicidadde Full Arepas es la forma con
que es abordado el cliente, es por este motivo que se requiere
obtener y brindar un conocimiento de nuestro producto, que
transforme en cifras, la estrategia de ventas
Jefe Grupo Planeación
1.Establecerá el Cronograma deactividades a desarrollarse por
partede la empresa Full Arepas.
2.Trabaja de manera conjunta con la oficina el Jefe de Recursos
humanos y ventas de la empresa con el fin de establecer
lineamientos y protocolos aseguir.
3.Establecerá el orden de distribución de recursos con el fin de
¿Cuáles serán las medidas evidenciar la ejecución de los mismos dentro de los programas
que reducirán los aspectos establecidos
negativos y maximizarán los
positivos en el análisis hecho Jefe Grupo Recursos Humanos
en el punto anterior? ¿Quién, 1.Coordinará de manera trimestral la capacitación en el área de
dentro de su equipo, aceptará ventas del personal de la empresa Full Arepas, previa
la responsabilidad de coordinación con el Jefe de Planeación y Jefe Grupo Comercial.
asegurar la implementación 2.Coordinará de manera mensual junto con el jefe del grupo de
de cada una de esas Planeación, reuniones dentro de lacual se dará a conocer al
medidas? ¿Cuándo y dónde personal dela empresa Full Arepas, la metodología a aplicarse
serán implementadas? ¿Qué durante la vigencia para el cumplimiento de las metas
recursos se necesitarán? económicas de la compañía.
3.Presentará informe bimestral de los avances alcanzados en el
desarrollo de la publicidad comercial de la empresa con el fin
de realizar los respectivos ajustes por parte de la gerencia de la
compañía y evaluar resultados de lamisma

Gerencia:
1. Supervisara la implementación de cada una de las tareas
asignadas deacuerdo a los roles establecidos.
2. Gestionará ante la junta de socios los recursos requeridos
para la puesta en marcha de cada una de lascampañas y
capacitaciones del personal involucrado.
D O
Competitividad - Creatividad
Falta de presupuesto -
- Facilidades de pago -
Impaciente - Miedo al fracaso -
Sistematización -
Timidez - Falta de experiencia
Ampliamiento de los
- Incertidumbre
servicios
F A
Empeño - Organización - Competencia desleal -
Selectiva - Actualidad - Empresa nueva - Poca
Inteligente - Metodico - confiabilidad - Dificultades
Estrategico - Trabajo en para entrar en el mercado -
equipo Falta de estrategia

You might also like