You are on page 1of 64
PLAN | ESTRATEGICO @ % 5 INSTITUCIONAL 2018 - 2020 caiarara NUESTRO FUTURO EN TUS MANOS ‘SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL INTE GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA mm GOBERNADOR REGIONAL Resolucién Ejecutiva Regional N° / J -2017-GR.CAJ/GR 2 Cajamarca, 03 NY 2017 visto: EI Informe N* 09-2017-GR.CAJ-GRPPAT/SGPLCTI-YBVC, de fecha 30 de octubre de 2017, emitido por la Sub Gerencia de Planeamiento y Cooperacién Técnica Internacional, mediante el cual se aprueba la Actualizacién del Plan Estratégico institucional - PE! 2016-2019 al PEI 2018-2020, en concordancia al Informe Técnico N° 0S1-2017-CEPLAN/ONCP-PEI, de fecha 10 de octubre de 2017, del Centro de Nacional de Planeamiento Estratégico- CEPLAN, mediante el cual “se verifica y valida que el Plan Estratégico institucional - PEI del Gobierno Regional Cajamarca para el periodo 2018-2020, ha sido elaborado en aplicacién a las orientaciones que establece la Directive de Actualizacién del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y la Guia para el Planeamiento institucional”; y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en los Articulos N* 191 y N° 192 de la Constitucién Politica del Estado y la Ley N’ 27867 Ley Organica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias, se les reconoce a los Gobiernos Regionales, autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia; ast como formular y aprobar el Plan de Desarrollo Regional Concertado con las municipalidades y la sociedad civil, Que, el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo N* 304-2012-EF, en su Articulo N* 71, inciso 71.2 sefiala: Las Entidades, para la elaboracién de sus Planes Operativos Institucionales (POI), deben tomar cen cuenta el Pian Estratégico Institucional (PEI) que debe ser concordante con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN}, los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales (PESEM), los Planes de Desarrollo Regional Concertado (PORC y los Planes de Desarrollo Local (PDLC), segln sea el caso; Que, mediante Decreto Legislative N* 1088, se creé el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, como érgano rector, orientador y de coordinacién del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico ~ SINAPLAN; ue, la Resolucién de Presidencia del Consejo Directivo N* 26-2017-CEPLAN/PCD, de fecha (02 de mayo de 2017, apruebs la Directiva N°001-2017- CEPLAN/PCD, “Directiva para la Actualizacién del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional”. Asimismo, con Resolucién de Presidencia de Consejo Directive N* 033-2017/CEPLAN/PCD, de fecha 02 de junio de 2017, se aprueba la Guia para el Planeamiento institucional en el marco del ciclo de Planeamiento Estratégico para la mejora continua; Que, la seccién 5.6 de la Guia para el Planeamiento institucional, sefiala que las entidades piblicas deben remitir sus proyectos de PEI al CEPLAN, quien verifca y valida la consistencia técnica, Luego de esto el titular dela entidad emite el acto resolutivo; Que, segin el Reglamento de Organizacién y Funciones en su Articulo 73° sefiala que la Sub Gerencia de Planeamiento y Cooperacién Técnica Internacional, constituye la unidad orgénica de rectoria institucional del Sistema Administrative de Planeamiento; asi como de la Cooperacién Técnica Internacional, y en el inciso d) sefala: “Construir participativamente el Plan Estratégico Institucional y Plan Anual; asi como evaluar los resultados de su implementacién”; 33534 — : nes GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA my GOBERNADOR REGIONAL Resolucién Ejecutiva Regional N*/S _-2017-GR.CAJ/GR Cajamarca, Que, mediante Ordenanza Regional N* 013-2016-GR.CAI-CR, de fecha 28 de diciembre de 2016, se aprueba el Plan Estratégico Institucional PE! 2016-2018 del Gobierno Regional Cajamarca, documento que fue elaborado bajo los lineamientos de la Directiva N° 01-2014/CEPLAN, “Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico- Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico”, la misma que ha sido derogada por le Directiva N“QO1-2017- CEPLAN/PCD, “ Actualizacién del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional”, en razén a ello se Actualizé el Plan Estratégico institucional, siendo el periodo de vigencia 2018-2020. icectiva para la Par lo expuesto y en uso de las atribuciones y facultades conferidas por la Ley N° 27867 Ley Orgénica de Gobiernos Regionales y sus modificaciones Ley N’ 27902 y N° 28013 y con la visacién de la Direccidn Regional de Asesorfa Juridica, la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y ©) Acondicionamiento Territorial, la Sub Gerencia de Planeamiento y Cooperacién Técnica Internacional JE) y de la Gerencia General Regional del Gobierno Regional de Cajamarca; SE RESUELVE: Articulo Primero: APROBAR la Actualizacién del Pian Estratégico Institucional PEI 2018- 2020 de! Gobierno Regional Cajamarca, el cual forma parte de la presente Resolucién, Articulo Segundo: ENCARGAR al Organo Ejecutive del Gobierno Regional Cajamarca y areas competentes, la implementacién del Plan Estratégico institucional para el periodo 2018 al 2020. Articulo Tercero: ENCARGAR a la Direccién de Comunicacién y Relaciones Publicas la publicacién de la presente Resolucién en el Portal Electrénico del Gobierno Regional Cajamarca (worw regloncajamarca. gob. pe) Articulo Cuarto: DISPONER que Ia Secretaria General, notifique @ todas las unidades organicas y srganos desconcentrados del Gobierno Regional Cajamarca inmersas en la Implementacién del Pian Estratégico institucional 2018-2020, para su estricto cumplimiento de acuerdo a la normatividad vigente. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE Prof. Hilario Porfirio Medina Vasquez. Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca. Md. Jhony Eduardo Barrantes Herrera Consejero Delegado del Gobierno Regional de Cajamarca. Ing. Jesus Julca Diaz. Gerente General del Gobierno Regional de Cajamarca. Econ. Luis Alberto Vallejos Portal. Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. Soc, Héctor Bladimir Gamonal Idrogo. Sub Gerente de Planeamiento y Cooperacién Técnica Internacional. Equipo Técnico de Planeamiento y CTI: Responsable: Mg. Yeison Vésquez Castillo, Econ. Rémulo Velasquez Zegarra. Mg. Felicita Latorraca Ri Econ. Jorge Paredes Vasquez. Ing. Pelayo Roncal Vargas. Soc. Silvana Portal Chicoma. PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | el PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL (PEI) 2018 - 2020 “El avenir no se previene, el avenir se prepara” Maurice Blonde © Gobierno Regional de Cajamarca Plan Estratégico Institucional 2018 ~ 2020. Primera Versién — noviembre del 2017 Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 CONTENIDO PRESENTACION, sonnei 4 INTRODUCCION. <5 1 DECLARACION DE POLITICA INSTITUCIONAL, 6 2 MISION ... a 8 3 OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES.......... ein 4 ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES..... 5 RUTAESTRATEGICA. sonnei nn 2 6 ANEXO 6.1 Matriz de Articulacién de Planes. 62 Matriz del Plan Estratégico Institucional 24 63 Priorizaci6n de Proyectos PE! 2018 - 2020... 45 64 — Glosario de Términos... 2 51 PLAN esTRATEGICO NSTTUCIONAL 2018-2020 | ME (cor TES REET peer TERE PRESENTACION: El Gobierno Regional de Cajamarca, teniendo en consideracién el Plan Bicentenario Pers hacia el 2021, el Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca al 2021, el Acuerdo de Gobernabilidad 2015 ~ 2018, los Planes Sectoriales de cada Ministerio, el Nuevo Modelo de Desarrollo, Politicas Piblicas y Estrategias del Gobierno Regional de Cajamarca periodo: 2015 — 2018, ha elaborado de manera participativa el Plan Estratégico institucional 2018 — 2020 (PEI), de acuerdo a la directiva del CEPLAN N°001-2017-CEPLAN ~ "Directiva para la actualizacién del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional”. Este documento permitiré a las unidades orgénicas y a las dependencias que integran el Gobierno Regional de Cajamarca, redefinir la estrategia de Intervencién en el mediano y corto plazo; reorientando el presupuesto publico e impulsando el desarrollo regional en cumplimiento de nuestra misién institucional En la construccién del Plan Estratégico institucional se ha optado por utilizar una estrategia participativa e innovadora que ha facilitado el consenso y la toma de decisiones, generando una mayor y mejor reflexién. Este documento contiene la Declaracién de la Politica Institucional, la Misién, los Objetivos Estratégicos Institucionales, Indicadores, Metas Anuales, las Acciones Estratégicas y la Ruta Estratégica, con el fin de garantizar su implantacién y de conformidad con la Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (D.LEG. N°1088) los Objetivos Estratégicos Institucionales (OE!) y las Acciones Estratégicas Institucionales (AEl) 2018 - 2020 se deben concretar con la implementacién de los Planes Operatives Institucionales, los Presupuestos Institucionales y finalmente con el Plan Anual de Contrataciones (PAC). En la elaboracién del Plan Estratégico Institucional 2018 - 2020, debemos reconocer y agradecer a activa intervencién de cada uno de los participantes, entre funcionarios y servidores piiblicos del Gobierno Regional de Cajamarca, que han co-construido este documento, su participacién ha sido valiosa en cada uno de los productos. GOBERNADOR REGIONAL DE CAJAMARCA POR UNA GRAN REGION PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | Hl a ee as ES INTRODUCCION El Plan Estratégico Institucional (PE!) 2018 - 2020 es un esfuerzo del Gobierno Regional en plasmar los objetivosy ls acciones estratégieas insttucionales que guiarén la Intervencén institucional en los préximos afios, con el fin de contribuir a las prioridades regionales establecidas en el Plan de Desarrollo Regional Concertado: Cajamarca al 2021 y por ende, al Plan Nacional Bicentenario al 2021. El Plan Estratégico Institucional 2018 ~ 2020 ha sido construido en el marco de la Directiva N*001-2017-CEPLAN ~ “Directiva para la actualizacién del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional” y a nivel regional en base a las Politics Publicas del Gobierno Regional de Cajamarca 2015 - 2018. Asimismo, en un contexto donde los recursos humanos, materiales y financieros son siempre insuficientes, en ese sentido, se desarrollé una estrategia que permitis identificar acciones necesarias para cumplir con los objetivos estratégicos plasmados. La Sub Gerencia de Planeamiento y Cooperacién Técnica Internacional (SGPLCTI), en calidad de ente rector del Sistema Regional de Planeamiento Estratégico ha disefiado, organizado, facilitado, sistematizado y redactado el “Plan Estratégico institucional”. Documento que fue construido de manera participativa, aplicando tres metodologias innovadoras de co- construccién permitiendo crear una int ncia colectiva: el taller del consenso, World café y voto coloreado. Asimismo, se conté con la participacién de 250 trabajadores (funcionarios y servidores piblicos) en 9 talleres organizados de la siguiente manera: 7 talleres por eje de desarrollo (Social ~ Salud, Social ~ Educacién, Econémico, Institucional y Ambiental) y 2 talleres regionales para la validacién de los productos obtenidos en los 7 talleres por ejes, El Plan Estratégico Institucional (PE!) 2018 ~ 2020, esta organizado de la siguiente manera: La primera parte corresponde a la Declaracién de Polltica Institucional. La segunda es la Mision Institucional. La tercera describe los Objetivos Estratégicos Institucionales. La cuarta contiene las Acciones Estratégicas Institucionales. La quinta parte contiene la Ruta Estratégica, es decir las prioridades de la intervencién en estos tres alos. La sexta parte hace referencia a los anexos. Sub Gerencia de Planeamiento y Cooperacién Técnica Internacional - SGPLCTI PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | ES] 1 Declaracién de Politica Regional (PORC): Cajamarca region lider en desarrollo humano _sostenible, segura, inclusiva, e intercultural; donde se practican los valores éticos, democraticos. y se respetan los derechos humanos. Es competitiva usando sosteniblemente sus recursos naturales y enriqueciendo su patrimonio, sin contaminacién, garantizando el acceso de todos a los servicios ambientales. Su territorio esta. ordenado, integrado y su gobierno descentralizado. DECLARACION DE POLITICA INSTITUCIONAL Lineamientos: * Desarrollo Social inclusivo y ‘Acceso Universal a los Servicios Bésicos, * Capital Social Departamental Eficaz y Legitimo, Soporte del Desarrollo Sostenible y de la Gobernabilidad + Competitividad Territorial Sostenible con Generacién de Riqueza y Empleo utilizando Tecnologias apropiadas. + Investigacién Cientifica y Tecnoldgica orientada a las Prioridades del Desarrollo Regional * Conservacién y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales. Puan esTRaTEsco msTTUCIONAL 2018-2020 | [EN Declaracion de Politica Regional (NMDS y Politicas ~< Publicas 2015 - 2018): VW + Implementar una gestién publica regional participativa, eficaz, eficiente y transparente, con enfoque de corredor econdmico, agropecuario, forestal y turistico, manejo integral de cuencas y desarrollo humano equitativo y solidario, con opcidn preferencial por las poblaciones y grupos historicamente —_excluidos, mejorando sus capacidades, generando oportunidades y fundado en el cuidado del medio ambiente. * Garantizar educacién de calidad para el desarrollo integral y| sostenible, con enfoque de gestién territorial (productivo, ambiental e intercultural). *Garantizar salud de calidad, contribuyendo al desarrollo sostenible e integral con enfoque de gestidn territorial e intercultural. + Promover igualdad de oportunidades y desarrollo de las| personas con discapacidad y grupos __ sociales tradicionalmente excluidos. *Poner en valor los recursos culturales y naturales para fortalecer la identidad y la integracién regional. * Promover trabajo digno y bien remunerado con equidad de género. * Generar competitividad territorial sostenible, a través del impulso de actividades productivas y de servicios, articuladas al mercado con infraestructura e innovacién tecnoldgica. + Implementar el Ordenamiento Territorial para la Gestién Sostenible del territorio en el marco del Nuevo Modelo de Desarrollo Regional. * Promover la Gestién Sostenible de los Recursos Naturales y Biodiversidad con enfoque de Cuenca o de unidades hidrograficas. ‘Impuslar una gestién eficiente, articulada, moderna, transparente y participativa con enfoque territorial Promotora del desarrollo integral y ambientalmente sostenible, PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | Gl 2 MISION Misién al 2020 Planificar, promover y conducir, el desarrollo integral, sostenible y seguro de la poblacion del departamento de Cajamarca a través, de la gestién publica moderna, inclusiva, participativa, transparente y de calidad, PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 zoo | 4 —— 3 OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES Los Objetivos Estratégicos Institucionales (OE!) definen lo que la entidad espera lograr en las, condiciones de su poblacién y en sus condiciones internas, es decir, en cumplimiento de sus funciones sustantivas o sus funciones de administracién interna. A continuacién, se resumen los Objetivos Estratégicos Institucionales del PEI: Mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo 1.02 _ | Mejorar la salud materno neonatal ‘Ampliar la cobertura y calidad en los servicios de agua, saneamiento basico y vivienda 1.03 E104 | Mejorar la nutricién de los nifios menores de 0S afios Disminuir la morbimortalidad de enfermedades _transmisibles, no {transmisibles y metaxénicas de la poblacién de Cajamarca Mejorar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad de la poblacion de Cajamarca OL.05 E106 QE1.07 | Promover el ejercicio de los derechos de las poblaciones vulnerables ‘Mejorar la competitividad econdmica de las cadenas productivas estratégicas en la region Cajamarca ‘ofl.09 | Promover la gestién sostenible de los recursos naturales con enfoque de | cuenca en la regién Cajamarca Promover la gestiGn de riesgos de desastres en un contexto de cambio E110 climatico Fortalecer el sistema de seguridad ciudadana en el departamento de Cajamarca OEI.08 OgLaL OEL12 _ | Fortalecer la gestién institucional del Gobierno Regional de Cajamarca PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | Hl hexwe 4 — ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES Para la construccién de las acciones estratégicas, se ha realizado un analisis causal de los Objetivos Estratégicos Institucionales permitiendo identificar factores de cambio, aquellos factores de cambio que tenian un mayor impacto en el logro del Objetivo Estratégico Institucional se han convertido en Acciones Estratégicas: A continuacién, se resumen las Acciones Estratégicas Institucionales del PEI: AEI.01.01 | Acompafiamiento integral a familias involucradas en el proceso educativo _ ‘azL01,02 | Métetial educativo suficiente, pertinente y adecuado a los estudiantes de educacién basica y superior Instituciones de educacién bésica y superior con Infraestructura y equipamiento ‘AEI.O1.03, modero y adecuado ‘nei.o1.04 | Mvestigacién e innovacién en todos los niveles y modalidades de educacion basica OS [regutar y superior ‘AEI.O1.05 | Liderazgo pedagdgico y ensefianza especializada en Instituciones Educativas ‘AEI.01.06 | Oferta educativa suficiente e inclusiva para nifios, nifias, adolescentes y adultos mayores | Curriculo regional implementado con énfasis en el fortalecimiento de competencias aeio1.07 | FY basicas, interculturales e inclusivas ‘AEI.02.01 | Atencién integral e intercultural a la gestante y al recién nacido Asistencia técnica y vigilancia focalizada integral en agua y saneamiento @ Gobiernos AEI.03.01 , A Locales y Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento ‘nELO3.02 | Asistencia técnica adecuada en programas habitacionales y planes de desarrollo urbana a : familias y gobiernos locales ‘AEL.04.01 | Atencién integral en nutricidn a nifios menores de 5 afios Atencién preventiva y control de enfermedades transmisibles de manera integral en ‘AEL05.01 beneficio de la poblacién ‘AEL.05,02 | Atenein preventiva y control de las enfermedades metaxénicas y zoondticas de manera 100.8% | integral a la poblacion ‘Atencién preventiva y control integral de enfermedades no transmisibles en beneficio de ‘AEI.05.03 la poblacién ‘AE.05.04 | Atencién preventiva y control en enfermedades de cancer en beneficio de la poblacion ‘Atencién preventiva y control en enfermedades de salud mental en beneficio de la ‘AEL.05.05 poblacién ‘AEI.06.01 | Aseguramiento en salud oportuno de la poblacién ‘AEI.06.02 | Atencién de salud con calidad segiin niveles de prestacion dirigido a la poblacion ‘nel.07.01 | S#lvaguarda de la cultura e identidad regional con énfasis en la poblacién rural y pueblos originarios ae ‘AEL.07.02 | Asistencia técnica oportuna en empleo a poblaciones vuinerables ‘AEI.07.03 | FiscalizaciOn laboral eficiente y oportuna a las microempresas de la region (ser ‘AEI.O7.04 | Atencién integral a los nifios, nifias y adolescentes en estado de abandono aN ‘AEI.O7.08 | Atencién de salud integral de calidad a le persona, familia y comunidad ‘nz1.07.06 | Setvicios educativos integrales en las diferentes modalidades a nitios, nifias y j6venes con discapacidad ‘nzi.07.07 | ACOMPafiamiento técnico integral y efectivo @ organizaciones publicas, privadas y organizaciones sociales ‘AEL.08.01 | Infraestructura acuicola apropiada para productores PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | y 8a er er MS | ‘AEL08.02 | Infraestructura energética eficiente para los actores econdmicos ‘AE|.08.03 | Infraestructura vial adecuada para la poblacién ‘AEL08.04 | Infraestructura de telecomunicaciones apropiada para la poblacién y empresas ‘AELO8.05 | Sistema de Riego eficiente para productores agrarios ‘AEL.08.06 | Recursos turisticos acondicionados y promocionados en el departamento de Cajamarca ‘AEL08.07 | Regulacién oportuna en estdndares ambientales a los actores econémicos ‘nz1o8.o8 | AcomPaliamiento oportuno € integral en la formalizacién y asociatvidad integral de Tos agentes econémicos — ni i jal adecuados a productores, organizaciones ‘Azl.03,09 | Mecanismos de articulacién comercial adecua productores, organiza Y empresas ‘AEI.08.10 | Acompafiamiento oportuno e integral en el proceso productivo a los actores econémicos ‘AE|.08.11 | Transferencia tecnol6gica adecuada a los actores econémicos ‘AEI.08.12 | Informacién econémica adecuada y oportuna a los usuarios ‘AEI.09.01 | Recuperacién y conservacién integral de cuencas ‘AEI.09.02 | Mecanismos de retribucién por servicios ecosistémicos implementados para la poblacién ‘AE! 09.03 | Educacién ambiental integral a la poblacion ‘AEI.09.04 | Monitoreo confiable de agua, aire y suelo a entidades pablicas, privadas y poblacion ‘AEI.09.05 | Asesoramiento técnico ambiental oportuno a entidades piblicas y privadas ‘AEI.09.06 | Conservacidn y restauracién sostenible del ecosistema para la poblacién SupervisiGn y fiscalizacién integral a las entidades en el cumplimiento de los AF1.09.07 | compromisos y de la legislacién ambiental ‘Ac1.10.01 | Provisin de conocimientos frente a la gestidn de riesgos de desastres y el cambio climatico | ‘Apoyo integral en la reduccién de la vulnerabilidad ante él riesgo de desastres en un ‘AEL.10.02 5 contexto de cambio climstico en la region Equipamiento adecuado a las instituciones y organizaciones del sistema de seguridad Aei11.01 | ciudadana 'AEL11,02 | A°®mpafiamiento técnico integral a los actores de la seguridad ciudadana y corganizaciones sociales de base ‘AEL11.03 | Fortalecer la institucionalizacién del sistema de seguridad cludadana Gestién de la inversién pablica eficiente en beneficio de los cudadanos del departamento de Cajamarca ‘AEL.12.02_| Defensa Judicial y Control institucional oportuno al Gobierno Regional de Cajamarca ‘AEL12.03 | Bienes patrimoniales gestionados de manera eficiente en las dependencias del Gobierno Regional Cajamarca ‘agL12.04 | Aco™mpafiamiento Integral permanente en la ejecucion de recursos pablicos a las uunidades ejecutoras del Gobierno Regional Cajamarca _ ‘Acompafiamiento integral en la implementacién del gobierno electronico, gestion por AEL12.05 | procesos y simplificacién administrativa en las dependencias del Gobierno Regional AEL12.01 Cajamarca Profesionalizacién y bienestar integral al servidor publica del Gobierno Regional ‘AEL.12.06 Cajamarca 'AE1.12.07 | Planificacin, ordenamiento y articulacién territorial concertada a los actores del desarrollo departamental Comunicacin «informacion oporuna a los cudadanos del depariamento de 2953 axzoe | Comune % ae) PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | 5 RUTAESTRATEGICA La ruta estratégica establece las prioridades del Gobierno Regional en los préximos tres afios, de intervencisn. Esta ruta estratégica ha sido construida a través de una matriz que evalua los objetivos y acciones en base a los siguientes criterios: a) Grado de importancia, b) Grado de urgencia, c) Grado de intervencién y d) Grado de prioridad politica, Instituciones de educacion racy. | D8sica superior con | Gerencia Regional ong | infraestructura y | Desarrollo Social- equipamiento moderno y | GRDS/ORE adecuado Oferta educativa suficiente e ACL. inclusiva para niflos, nifias, 01.06 | adolescentes y adultos eneiucels mayores Mejorar_ los Curriculo regional logros. de ‘asi. | implementado con énfasis aprendizaje oro? |e el fortalecimiento de | DRE/UGELs/ IEE en os competencias _bsicas, OE! estudiantes interculturales ¢ inclusivas 1 JO Ide tes van | Acompaftamiento integral a diferentes o1 on familias involucradas en el | DRE/DGP niveles proceso educative modalidades Material educativo del sistema ci, | Suficente, pertinente educativo: yy | adecuado a los estudiantes | DRE/DGP-DGILOGA 01.02 de educacion basica y superior Investigacion e innovacion AELO1. | en todos los niveles y 04 modalidades de educacién ‘Skog Meet Die bsica regulary superior ‘AEL liderazgo pedagdgico y 01.05 ensefianza especializada en | DRE/UGELs- ILE. Instituciones Educativas Mejorar el Atencién de salud con acceso AEl. | calidad segin niveles de | Salud de tas equitativo a 06.02 | prestacién dirigido a la | Personas 1 08k | servicios de poblacién 06 | salud de calidad de la AEI. | Aseguramiento en salud | GRDS/RENIEC, poblacién de 06.01 | oportuno de la poblacién: ‘SIS,DIRESA Cajamarca Mejorar a Atencién integral en | Salud de las 2 | OFF | nutricién de AL n a nifios menores de | Personas! | Unidad 04 los niftos 04.01 de ‘Seguros/ Hospitales PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 za co CT ESET SIS menores de Safios oe, [Meer ne, [Aenciin integrate Sth des 02 materno 7 02.01 oa Bestante ¥ | romocién de la mater alrecén nacido bee Asistencia técnica y vigilancia Ampliar la focalizada integral en agua y cobertura y| AE|. | saneamiento a Gobiernos | Direccién Regional calidad en 03.01 | Locales y Juntas | de Vivienda/DESA 08, | te sevicoe Amiitradoras de Agua y a2 fae av, Saneamiento - saneamente Asisencavéenica en] orecadn Regoral basi y| | ast. | programas habitacionalesy | de Vienda, vivienda 03.02 | planes de desarrollo urbano | Construccién y aa familias y gobiernos locales | Saneamiento ‘Atencién preventiva. control de enfermedades | Direccién Ejecutiva 1 Ae transmisibles de manera de Epidemiologia/ os.o1 DEsnisalu dfs integral en beneticio de te | SHS poblacon ‘Atencionpreventiva | scien ecu control de las enfermedades | 5" aces mertmoral | 1 | sag | metantias y zondticas de | fee? cnet, morbimoral manera integra ta | SMS enfermedad boblacién oa | tenn —preventva—y os, transmisible ACI. control integral - DIRESA/ 1 enfermedades ®0 * 7 05.03 transmisibles en beneficio de Epmleriolog transmible ; ncn preventva—y metantnicas | | actos. | contol en enfermedades de | DRESA/GRDS/ ad | cancer en benefico. de la | S26 pblacn Atencon — preventva | ORESA/HosRl 2 ‘ACEI. control en enfermedades de | Regional de 05.05 | salud mental en benefico de | Cjamara/ saa ia poblacon Menta Servicios educativos &/ sai, |interales en tas iferentes é * | 0706 modalidades a nifios, nifias y | PR/USL Promover el Jj6venes con discapacidad ejercicio de ‘AEL Atencién integral a los nifios, | Centro de Atencién OEI. | los derechos 2 07.04 nifias y adolescentes en | Residencial San 07 de las - estado de abandono Antonio/ GRDS poblacones Benin de sl iegrat de vutnerbies | 2 | (AL add » la persona, fami | ESeh ® sabdr ycomunidad BEL [Restencia tena oportuna 2 07.02 | en _empleo_a_poblaciones ere PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | ab alate i ER vulherables | AE Fiscalizacién laboral eficiente y oportuna alas | DRTPE 07.03 microempresas de la region Acompafiamiento —técnico wae, | integral yfectivo a 07,07 | Sreanizaciones piiblicas, | OREDIS/ DRTPE privadas y organizaciones sociales Salvaguarda de la cultura e | DRE ‘ ae ACL, identidad regional _con | Re#ional, 07.01 | énfz la poblaciér | Pomoc fe 01 | énfass en fa poblacén rural | Pramas dee v Pueblos originaros exoayouscen Ai. | Infraestructura val adecuada | Severe, Resiona | 08.03 | para la poblacién DRTC AEI. | Sistema de Riego eficiente 08.05 | para productores agrarios _| GRDE/ DRAC Mecanismos de articulacion Ae | comercial adecuados a | SROE/ORAC/ 08.09 | productores, organizaciones DIRCETUR empresas ‘agi. | Transferencia teenoldgica | GRDE/DRAC/ GAEL, | adecuads a los actores | oiRePRor x econémicos DIRCETUR/DREM ‘Acompafamiento oportuno Mejorar ta Aci. | eintegralen ta formalzacion | GROB/DRACY compettvid 08.08 | y asociatividad integral de | REPRO! au los agentes econémicos Econémica ‘Acompafiamiento oporiuno 1 [ot |de las El. |e integral en el proceso | GROL/ORACY 08 | cadenas 08.10 | productivo a tos actores| DREPRO! productivas econémicos estratégias rg, [Informacion econdmica | @RD#/ORACT en la regién 08.12 | 2decuada y oportuna a los | DIREPRO/ Cajamarca usuarios DIRCETUR/OREM infraestructura a fet. | telecomunicaciones Direcciin Reglonal 08.04 | apropiada para Ia poblacion |, Transportes y yempresas Recursos turisticos At | acondicionados ¥ | eRosyoircevuR/ 08,06 | promocionados en et | PROREGION departamento de Cajamarca AEl, | Infraestructura acuicola 98.01 | apropiada para productores DIREPRO/ GRDE ‘acy, | Resulacién oportuna en 57 | estandares ambientales a los | DREM 08.07 ‘ actores econémicos 2 OE! | Promover la AEI. | Recuperacién y conservacién 1 : 09 gestion 09.01 tegral de cuencas RENAMAT DRA PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | Te sostenible Manitoreo eoafable Be | ee openyy de los acl | agua, aire y suelo a | DIRESA/E recursos 09.04 | entidades piblicas, privadas | ? avecta: RENAMA naturales ypoblacién ‘con enfoque racy, | Conservacién y restauracion de cuenca 09.06 | 30stenible del ecosistema | RENAMA/DRA fen la region +06 | para la poblacién Calamarca A eaueacin amblntal negra | ENANA/ORE, 09.03 | ala poblacion DIREPRO/ Die vac, | Asesoramiento tecnico | RENAMA/DREM/ goo | ambiental —oportuno a | DIRESA/DIREPRO/ 05 | entidades publicas y privadas | ORE Mecanismos de retribuclén AEL | por servicios ecosistémicos RENAMA, DRA 09.02 | implementados para la i poblacién Supervisién y icalzacion | ec, idades en el . A | Cumptento de ts | DRCETUNL os.o7 | Cuno! G | eiREPRO compromisos —y dela | ingirecta: RENAMA ____|tegisiacisn ambiental Provision de conocimientos AEL. | frente a la gestién de riesgos | RENAMA. DEFENSA Promover la 1001 | de decree el eeEOS | NACIONAL gestion de ror fae gesastres yet camblo | indirecta: GAT Fiesgos de 7 2 Jo" | desstres en rear dee pied At, |vulerablida ante of eso | RENAMA, DEFENSA indie 20.02 | de desastres en un contexto | tions sear de cambio climatico en la regién Equipamiento adecuado a wel |i i en 11.01 | organizaciones del sistema Festatecers de seguridad ciudadana sistema de et ie seguridad jormecer AE | institucionalizacign de! et | ciudadan: efensa Naclon: a | OR | chidedana 11.03 | sistema de seguridad | Pefens? Nasional departament sludadana : } S ie ‘Acompafiamiento tecnico is Co ant, | inteeral a los actores de la tog | S8uridad —cludadana | Defensa Nacional corganizaciones sociales de | base Fortatecer la ; Gay ORE gestion Gestion de la inversién | pROREGION/ GSR Gblica —eficiente—en| chota, _saén 1.1 | institucional Les y 2 AI | beneficio de los ciudadanos | cutervo/ DRTC 2 | del Gobierno 01 iedionat del departamento de | Unidades jam Orgénicas: Cajamarca Cejarmarca ‘Administracién/Aba PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | stecimiento/OPI/ SGPLCTI (Unidad Formuladora) | Contabiidady/ Tesoreria/ Asesoria Legal ‘Acompafiamiento Integral permanente en la ejecucion | Serena General/ 1 | ABEL | de recursos pablicos a as | PRT orséneas 12.04 | unidades ejecutoras del | Yependencias del Gobierno Regional | Gobierno Regional Cajamarca Direccion de Comunicacién e informacién | comunicaciones y > | AGL | oportuna a los ciudadanos | ane 12.08 | del departamento —_de | Unidades organicas Cajamarca y dependencias del Gobierno Regional Gerencia General/ Planificacién, ordenamiento | gappar. 2 ‘ACL. y articulacién territorial | SGPLCTI/SGAT 12.07 | concertada a los actores del | Unidades organicas desarrollo departamental y dependencias del Gobierno Regional DIRECCION Profesionalizacion y| Reciowat ve ACL bienestar integral al servidor | ADMINISTRACION — 3 12.06 publico del Gobierno | PERSONAL Regional Cajamarca Unidades orgénicas Yy dependencias del Gobierno Regional ‘Acompafiamiento integral en la implementacién —_ del. a, | B0blermoelectrénico, gestion | SRPPAT= SO 4 | Bios | Por procesos y simpificacion | Unies orénicas administrative en las | Gotiorne Regional dependencias del Gobierno Regional Cajamarca Gerencia General] GRPPAT/ Defensa judicial y Control | procuraduria 5 | AL | institucional oportuno al | unidades 12.02 | Gobierno Regional | Orgénicas: Cajamarca Asesoria luridica y dependencias de! Gobierno Regional Bienes patrimoniales | Mémisraion = 6 ACI. Bestoriedos, ide: inanera) Contabilidad/SGAT eficiente en las 1203 | § 1 Gobien | Unidades orginicas lependencias del Gobierno | J Yooondencas del Regional Cajamarca Gcaserna ne PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2020 | %y caumereae 6 ANEXOS 6.1 Matriz de Articulacién de Planes Articulacién con el Plan Territorial Plan de Desarrollo Regional de Cajamarca: Cajamarca al 2021 Misién institucional: Planificar, promover y conducir el desarrollo integral, sostenible y seguro de la poblacién del departamento de Cajamarca a través, de la gestién publica moderna, inclusiva, participativa, transparente de calidad, Garantiz Porcentaje de ar estudiantes de 2° Desarroll educacié grado de o Social, nde primaria que Inclusive calidad aleanzan el nivel oer | ¥Accese inclusiva satisfactorio en On | Universal e comprensién alos intercult lectora servicios uraly Porcentaje de basicos pertinen estudiantes de 2° | ne etucacion de calidad se logra a través de mejorar los te, grado de roll vamariaque | 198"08 de aprendizaje de AeT Mejorar | Primaria a huestros. alunos, esto ando alcanzan el nivel | ™ o1.04 los logros significa que ellos reciben una una satisfactorio en said de comprenién | Melor nutricién, cuentan con endiza - I emoren | |20tendi | atematicn | Merle v qu los process dedora eee ieee [MRoreentajede [Ot sotaliantn: ~ ancendlare estudiant . | Son los mas pertinentes, para que | of estudiantes de 2 = Investiga t es de los garantizar una educacién de fomente | 01 grado de : : cién ineitign diferente | S1240 08 calidad, innovadora. cientifica z sniveles y see ate, | indusia: : sin, siete | _ alcanzan el nivel innovaci i ati tecnolégi ény desdet | Satsfactoroen | Finalmente, el logro de a sistema | compre aprendizajes permitiré , producci lectora o€T | orientada ie educative | ieee sede | romper, en el largo plazo, el 04 | alas a + Pores de ge [-itulo de la pobreza prioridad ” estudiantes: wuyenda al desarrollo bik ner | erla grado de investiga secundaria que desarroll desarall | 0801 | Sonya dtonzon ee eer innovaci stiectrioen mete ; matematica cientific * Porcentaje de a estudiantes sostenib egresados de le. ceducacién t€cnico PLAN ESTRATEGICO WSTTUCIONAL 2018-2020 | [EA en 2 any aetna e IES AN: productivay superior no universitaria que cuentan con titulo. Weme + Tes de el embarazo, el ntar el mortalidad ee Teonatalpor | lumbramiento ya S08 a maternidad en un entorno en los 41,000 Nacidos © ior a el que se respete a la mujer seri mejorar |, YN gq | peden contribur de forma FET ie | OFF | lasalud | * Cremeans — | importante 2 afianzar los 01.02 02 | materno derechos y la condicién social salud adolescentes neonatal | | Pe vondele de la mujer sin poner en con + Razén de peligro su salud. En este ey momateee sentido, este objetivo en na por ig | contribuirs con el desarrollo eciouk 100,000 Nacidos |

You might also like