You are on page 1of 31
Contenido Prdlogo Proporciones masculinas Proporciones femeninas Figura humana Movimientos basicos Esqueleto Torso 5 Pectoral 16 Dorsal 18 Brazos 0 Piernas Su Estructura de la cabeza y Manos 28 Pies 9 Prologo Mi experiencia en la ensefianza del dibujo de anatomia me demostré, que la gran mayo- ria de los artistas que se acercan al dibujo de la figura humana lo hacen influenciados por sus dibujantes favoritos, sin aprender ningdn método de estructura, ni las bases minimas del dibujo tridimencional. Este libro comenzé como una necesidad per- sonal, cuando comprend{, que la mayorla de los libros de anatomia tenian un enfoque mas cientifico y hermético que el enfoque artistico y agil, que necesita el dibujante de comic o ilustador, es por lo que decidi, tomar mis pro- pios apuntes,basdndome en mas de 20 libros de anatomia (la gran mayoria de ellos son eco- némicamente inaccesibles para el dibujante me- dio). Estos apuntes, son de permanente consulta, en la realizacién de mis propios dibujos, como el la preparacién de mis clases. El dibujo de la figura humana es la base del éxito para el dibujante de comic, por eso espe- ro sinceramente que este libro(el primero de una serie de libros didacticos que estoy prepa- rando) de apuntes les sea tan Util a ustedes como lo es para mi. a <— Ariel Olivetti Buenos Aires 1999 w G) mentén tetillas ombligo 1/2 muslo base de rodilla 1/2 pantorrilla Proporcione masculinas Toma como unidad de medida la cabeza. Las proporciones en uq hombre de altura media son de 707 1/2 cabezas pero nosotros vamos @ usar una figura de 8 ca= bezas para estilizarlames Presten mucha atencios) a que nimero de cabeze corresponde la ubicacié de: las tetillas, codos, ombligo, pubis, rodillas ta diferencia de la figura ‘emenina con la masculina,es gee ésta,es ligeramente mas =strecha, con cintura mas angosta ‘i cabeza) y caderas mas ‘@chas, piernas mas largas, ‘Peserven que el ombligo esté =s importante establecer las 2rencias entre am bas figuras. Proporciones menton pezones ombligo pubis We muslo ‘Per debajo dela linea de la cintura. base de rodilla Liz Pantorrilla Figura Humana MOVIMIENTOS BASICOS o g e o o posterior Esqueleto Anterior frontal maxilar superior parietal temporal 4 occipital Craneo m in SS hueso malar axilar ferior huesos nasales maxilar inferior cavidad orbitaria cavidad orbitaria maxilar superior frontal ‘ 3 SPoRoO TREN TL Esternocleidomastoideo Onishialdeo Trapecio Esternohioideo Biceps braquial Serrato anterior Oblicuo mayor Recto abdominal Gliteo mediano Sartorio Tensor de la Aductores fascia lata Recto femoral Poe eit tt Esplenio: Esternocleidomastoideo Escalenos posterior: é omengiee Escalenos anterior - \ Esternohioideo Trapecio Deltoides —4 a Pectoral mayor Teres mayor Serrato anterior Oblicuo mayor Recto abdominal Gliteo mediano Sartorio Gluteo mayor Tensor de la fascia lata Recto femoral TORSO ESPALDA Deltoides nfraespinoso. Teres mayor “\\Triceps braquial Dorsal ancho Aponeurosis Dorsolum bar NM Oblicuo mayor Giiteo mediano Gliteo mayor el | Detalle d Pectora POSIGIONES DE BRAZO 1.biceps 2.triceps braquial 3.coracobraquial 4.teres mayor 5.dorsal ancho 6.pectoral mayor 7.serrato anterior 8.oblicuo mayor 9.recto abdominal Presta atencién en la forma que se estira el pec- toral cuando sube el brazo. © wn tas oo Do gv oa = os O > ee vO a POSICIONES DE BRAZO i.trapecio 2.deltoides 3.infraespinoso 4.teres mayor 5.dorsal ancho 6.oblicuo mayor 7.gliteo mediano 8.gluteo mayor triceps triceps vasto externo triceps porcién larga} dehoides <= —pectoral mayor biceps bracuial pronador redonda flexor carpo radial palmar largo deltoides porcién larga triceps vasto externo triceps N vasto interno extensor carpo cubital braquial interior extensor carpo radial flexor carpo radial biceps triceps porcién larga triceps paimar largo__} flexor carpo cubital 3 ROTACION DE BRAZO Piernas l.sartorio 2.ilfaco 3.pectineo 4.aductor 5.recto femoral 6.vasto interno 7.vasto externo 8.rétula 9.tibial anterior 10.sdleo 11.peroneo largo 12.tensor de la fascia lata 13.gluteo mediano 14.gliteo mayor 15.biceps femoral 16.gemelos 17.tendon de Aquiles 18.semimembranosos 19.semitendinosos MOVIMIENTOS DE PIERNA Lsartorio 2.gliteo mediano 3.recto femoral 4.gliteo mayor S.tensor de la fascia lata 6.vasto externo 7.biceps femoral B.rotula 9.vasto interno 10.gemelos 11,.peroneéo lateral largo 12.peroneo lateral 13.aductor 14,semimembranosos 15.semitendinosos Estructura | de Cabeza it eS ( 7 = J f _— Ly af Estructura en tres dimenciones Para poder dibujar correctamente una ~~ \ cabeza deberas usar } : una estructura formada ae i por ejes verticales y horizontales tomando en Rotacidn de ejes cuenta todas las propor- ciones gue estan indicadas arriba . (35) Distintas Proporciones en estructuras de Cabezas La Cabeza con Luz y Sombra Otros libros de Ariel Olivetti Olivetti Sketchbook Vol. 2 \S Diivetti Sketchbook Vol. 1 Tercera edicicn en preparacin, an a la venta en enero de 2004. ete a Incluye cuademnllo de croquis de JLA Haven, pr oi ssencreoDK _CROQUIS _ PRELIMINARY ‘SKEICHES Olivetti Sketchbook Vol. 3 Incluye cuadernillo de croquis de Green Lantern. Mas libros de Ariel Olivetti POR SNe aae ey Sena) Libro 1, Anatomfa Dibujada me O)e! ICAS DEL NE pes nee SE hoes FNS LA Se de comics. Anatomia, proparciones, movimientos sigiaNeCom =~ Libro 2, Iniciacin al Dibujo de Historietas Cémo se hace un ccmin, pécina, vinetas, clebos, oncmatopeyas y rotulado, Vistas, primer plane y pla- no general. Narraeién, composicién y mensjo de c&- maras, Interpretacién de guidn y realizacién ¢e por tad. Algunos consejos para obtener trabajo. Libro 3 (en preparacidn), Entintado y acabado de pagina. Libro 4 (en preparacién), Color digital para comic. edie Crénicas del Infierno De Ariel Olivetti y Claudio Diaz. Historieta completa y bocetos. Sun

You might also like