You are on page 1of 5
NS ee si Jribunal Fiscal N° ot4e0-a-2021 EXPEDIENTE N° 2019009187 INTERESADO ‘ASUNTO ‘Apelacion PROCEDENCIA Intendencia de Aduana de Paita FECHA Lima, 17 de febrero de 2021 VISTA la apelacion interpuesta por con RUC N® contra la Resolucién de Divisi6n N° emitida el 28 de junio de 2019 por la Intendencia de Aduana de Paita, que deciaré infundado el reclamo contra ta Notificacién Electronica N° de 07 de febrero de 2018 que rechazé como no subsanable la Solicitud de Restitucién de Derechos Arancelarios N* CONSIDERANDO: Que es materia de grado verificar si el rechazo de la Solicitud de Restitucion de Derechos Arancelarios N° se encuentra arregiade a ley. Que con relacion al marco normativo plicable, el articulo 82 de la Ley General de Aduanas aprobada por Decreto Legislative N° 1053 sefiala que el drawback es el régimen aduanero que permite, como consecuencia de la exportacién de mercancias, obtener la restitucién total o parcial de los derechos arancelarios, que hayan gravado la importaci6n para el consumo de las mercancias contenidas en los, bienes exportados o consumidos durante su produccion; Que asimismo, el articulo 83 del mismo texto legal prevé que por decreto supremo se podrén establecer procedimientos simplificados de restitucién arancelaria. En tal sentido, mediante Decreto Supremo N® 104-95-EF se aprobé el Reglamento de Procedimiento de Restitucién Simplificado de Derechos Arancelarios, norma que en su articulo 1 establece que son beneficiarios del drawback las empresas productoras-exportadoras, cuyo costo de produccién haya sido incrementado por los derechos de aduana {ue gravan la importacion de materias primas, insumos, productos intermedios y partes 0 piezas, incorporados 0 consumidos en la produccién del bien exportado, ‘Que conforme el articulo 104 del Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 010-2009-EF, podran ser beneficiarios del régimen de Drawback, las empresas exportadoras, ‘que importen 0 hayan importado a través de terceros, las mercancias incorporadas o consumidas en la produccién del bien exportado, asi como las mercancias elaboradas con insumos o materias primas importados adauirides de provéedores locales, conforme a las disposiciones especificas que se dicten sobre la materia, Que de acuerdo a esta norma legal tienen derecho de beneficiarse con el régimen de Drawoack, las ‘empresas exportadoras que se encuentren en los siguientes supuestos: a) Empresa exportadora que importe mercancias incorporadas 0 consumidas en la produccién del bien ‘materia de exportacion. b) Empresa exportadora que Importe a través de terceros las mercancias incorporadas o consumidas fen la produccién del bien exportado. ©) Empresa exportadora que elabore mercanclas con insumos 0 materias primas importadas adquiridos de proveedores locales ue el articulo § del Reglamento del Procedimiento de Restitucién Simplificado de Derechos Arancelarios Decreto Supremo N° 104-95-EF, dispone que la solicitud de restitucién simplificada de derechos rancelarios tendré cardcter de deciaracion jurada y la SUNAT aprobara el formato a ser utlizado como Jlicitud y establecera la documentacién sustentatoria que debe ser adjuntada. Asimismo, la SUNAT ‘empleara técnicas de gestion de riesgo para someter a control las solicitudes de restitucion. ay EC Gpibunal Fiscal N° o1460-a.2021 ‘Que asimismo el articulo & del referido Decreto Supremo N° 104-95-EF establece que la solicitud sera transmitida electronicamente a la SUNAT, la cual determinard la aprobacién automatica o seleccion a revision documentaria, Cuando la solicitud es seleccionada a revision documentaria se debera presentar ta documentacién sustentatoria en el plazo de dos (2) dias habiles, computados a partir del dia siguiente de su numeracién. La solicitud que no cumpla con los requisites establecidos en el Reglamento del Procedimiento de Restitucién Simpiificado de Derechos Arancelarios y normas complementarias sera rechazada sin perjuicio de que pueda ser presentada nuevamente. Que el numeral 2 del literal A de la secci6n VI del Procedimiento General: Restitucion de Derechos ‘Arancelarios ~ Drawback - DESPA-PG.07 (versién 4), dispone que pueden acogerse a la Restitucion las empresas productoras - exportadoras, entendiéndose como tales a cualquier persona natural o juridica constituida en el pais que elabore 0 produzca el bien a exportar cuyo costo de produccién se hubiere incrementado por los derechos de aduana que gravan la importacion de los insumos incorporados 0 Consumidos en la produccién del bien exportado. También se entiende como empresa productora - exportadora, aquella que encarga total o parcialmente a terceros la produccién o elaboracion de ios bienes que exporta. La empresa productora - exportadora es la nica facultada para encargar la produccién 0 elaboracién a un tercero. Que el numeral 1 del literal B de la seccién Vil det Procedimiento General: Restitucion de Derechos ‘Arancelarios - Drawback - DESPA-PG.07 (versién 4), dispone que cuando la Solicitud es seleccionada a revision documentaria, el beneficiario debe presentar a la intendencia de aduana donde numero dicha solictud, dentro del plazo de dos (02) dias habiles computado a partir del dia siguiente de la numeracion, los siguientes documentos, de corresponder, debidamente foliados: Solicitud impresa del sistema, segun ‘Anexo |, Fotocopia de Ia factura emitida por el proveedor local correspondiente a compras internas de ingumos importados y de la guia de remisiOn, cuando corresponda, emitidas conforme a lo establecido en ‘el Reglamento de Comprobantes de Pago, Declaracién jurada del proveedor local, segin Anexo Ill, en caso que el original de una declaracién jurada haya sido presentada con anterioridad copia simple de ésta, indicando el numero de la Solicitud con que fue presentada la declaracion jurada original, fotocopia de la factura que acrecite el servicio prestado en caso de la produccién 0 elaboracién por encargo de ios bienes que exporta, emitida conforme lo establece el Reglamento de Comprobantes de Pago, y documentacién que acredite la exclusién de las empresas vinculadas. Que el numeral 1 del iteral C de la seccion VII det Procedimiento General: Restitucién de Derechos Arancelarios ~ Drawback - DESPA-PG.07 (version 4), dispone que si de la evaluacién de las Solicitudes seleccionadas para revision documentaria se evidencia omisiones, errores 0 incumplimiento de ios requisites y condiciones, la Solicitud puede ser rechazada como subsanable o no subsanable, situacién que es notiicada a través del Buzén SOL del beneficiario, Que asimismo los numerales 3, 4, 5 y 6 del literal C de la seccién VII del Procedimiento General Restitucion de Derechos Arancelarios — Drawback - DESPA-PG.07 (versi6n 4), disponen que se considera rechazo no subsanable, el incumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento del Procedimiento de Restitucién Simplificado de Derechos Arancelarios, el rechazo subsanable que no fue respondido dentro del plazo concedido por la SUNAT, y el funcionario asignado para la revision documentaria registra el tipo de rechazo seleccionando y consignando el motivo, situacién que es notificada a través de! Buzén SOL del beneficiario, Cuando el rechazo sea no subsanable se tiene por no presentada la Solicitud y se devuelve la documentacién al interesado. Cuando la Solicitud es calificada como rechazo subsanable, el beneficiario tiene un plazo de dos (2) dias habiles computado @ partir del dia siguiente de la fecha de! depésito del mensaje en el Buz6n SOL del beneficiari, para que solicite la subsanacién electrénica 0 documentaria. En tanto se solicite la subsanacién, queda suspendido el :6mputo del plazo sefialado en el numeral 8 del literal A de la seccion Vil del referido Procedimiento - IESPA-PG.07. Vencido el plazo antes serialado sin que el beneficiario haya presentado la subsanacién le la Solicitud, se considera como un rechazo no subsanable, teniéndose por no presentada la Solicitug, tuacion que es notiicada a través del Buzén SOL del beneficiario. —- ty Gribunal Fiscal N° o146o.a-2021 ‘Que ademas, el numeral 1.9 del articulo 8 del Reglamento de Comprobantes de Pago aprobado por Resolucion de Superintendencia N° 007-99-SUNAT sefala que las facturas deben tener como Informacion no necesariamente impresa, el bien vendido o cedido en uso, descripcién o tipo de servicio prestado, indicando la cantidad, unidad de medida, numero de serie ylo numero de motor, si se trata de un bien identiicable, de ser el caso. Que de los actuados se tiene que con fecha 11 de enero de 2018, la recurrente present6 via Web la Solicitud de Restitucién de Derechos Arancelarios - Drawback N* la cual fue seleccionada para revision documentaria, acorde a lo comunicado mediante la Notificacién N* (toia 18) ‘Que mediante Notificacion N° (foja 27) de 07 de febrero de 2019, se lo notifcé a la recurrente que la Solicitud de Restitucion de Derechos Arancelarios - Drawback habia sido rechazada como no subsanable, siendo el motivo de rechazo, que las Facturas de servicio N° y no sustentan el servicio brindado, siendo que no cumplen con el Reglamento de Comprobantes de Pago ~ Resolucion de Superintendencia N° toda vez que la descripcién de las, facturas no detalla el proceso productivo realizado. ‘Que meciante Expediente N° de 28 de enero de 2019 la recurrente interpuso recurso de reclamacion contra el referido rechazo, manifestando que las facturas presentadas consignan en su

You might also like