You are on page 1of 10
PONICCAWAAVECAMLA L El Tribunal de Nuremberg A. Creacién 1. Tribunal de Nuremberg fue creado con la finalidad de juzgar a los principales criminales del Bje europeo cuyos orimenes no tuvieran una localizacién geogréfica ddeterminada. Fue ereado por ef Reino Unido de Gran Bretafia e Irlanda del Norte, los Estados Unidos de América, Francia y la Unién Soviética mediante un acuerdo firmado en Londres el 8 de agosto de 19452, El Estatuto de Nuremberg figuraba en elanexo al Acuerdo de Londres y formaba parte integrante de dicho Acuerdo. Poste- riormente adhirieron al Acuerdo varios otros Estados®. Ademés, la Asamblea Gene- rl de las Naciones Unidas, por unanimidad, corifirmé los principios del derecho ine femnacional reconocidos por el Estatuto y la sentencia del Tribunal de Nuremberg.? B. Jurisdiccion 2, La jurisdiceién del Tribunal de Nuremberg fue estipulada en el Estatuto de Nux semberg. E] Tribunal de Nuremberg estabe facultado, entre otras cosas, para juzgar y ‘eastigar a las personas que, actuando en interés de los paises del Eje europeo, hubie- sen cometido crimenes contra ta paz, entre ellos, el de planea, preparar, iniciar o ‘aver una guerra de agresién o una guerra que viole tratados, uouerdos o gerantias internacionales o participar en un plan comin © conspiracién para la perpetracién de cualquiera de los actos indieados* ©. La acusacién 3. En el Estatuto de Nuremberg se cre6 el Comité para la Investigaciéa y el Eajui- Ciumiento dé los principales criminales de guerra, integrado por los Fiscales Princi- pales designados por los cuatro Estados signatarios®. El Comité aprobé Ja ecusaciéa " Acuerdo part ot establecimiento de un Tebunsl Mitr internacional encrgado del juicy camiga de los principled criminales de guerra det Eje europeo, Naciones Unias, Teay Sertes, vol. 82, pg. 279 [en adelante denominado en eéelante denominado Aciordo dle Londres), Esato del Teibanal Militar Internacional, iid, pg. 284 fon adelante denominado Esato de Nurembers). + Auswalia, Baicise, Cheeostovaquie, Dinamares, opi, Grecie, Hail, Honduras, India, Luxembungo, Palece Bajo, Nueva Zelendin Noruega, Paname, Paraguay, Polonia, Uruguay, Venezuela y Yugoslav, » Resolucion 95 1) de Je Ascmblea General. A pedido de lx Asambles General, 1a Comision del derecho internacional preparé los Prinipios dat derecho internacional reconosidos en el Esato del Tribunal de Notebergy ls sentencss de dicho Tribunal. Enel Principio Vise celles Ia defnicign de eximenes cones fa paz que figura en et aulo del Estatuto de Nuremberg, que #6 reproduce inciplo VI est reproducido en el documento PCNICC/2000/WGCATINF/, que se distibuyé al Grupo de Trabajo rman de agresion en el quito petiode de sebgnes de la Comin Prepsratori,eslebrado dl 12a! 30 de juni de 2000 « Elanioyle 6 dl Exeuto de Nuremberg daponis lo siguiente “Arilvlo 6. Tribunal cteado por ol acuerdo meneioriséo'en el srivlo 1 dei present cilstige ce Los principales eriminales de gueta de los paises del Bjeeuropeosert competent para juzoar 9 Jag personas que, a:tuando en interés de ios pases del je evropeo, titulo individual o en cardter de mimbide de orpanizaciones, rayan cometig alguno de Ios crinenes siguientes Todos y cade uno de los actos siguientes son deli sobre los que tiene eompetencia el Tribunal y entrenarda respanseildad individual 2) | Datos conta la pas: A saber, planesr, prepara, niiar © hacer una guera de agresion o una guerre que vole ‘eaades, scuerdos 6 garants iternecionaes o participa en vn plan comin © conspiacien par la pergtrcten ae sualgulra de os acts indicado « Battuto de Nuremberg, ar 16 18 PONICCAIZAVGCALA contra los imputados designados como principales oriminales de guerra®, La acuss- cidn fue presentada al Tribunal de Nuremberg el 18 de octubre de 19457. El pri cargo de Ja acusacién se referia al plan comin o conspiracién para cometer, entre otras cosas, erimenes contra Ia paz. El segundo cargo contenia las imputaciones re- Iativas a los crimenes contra la paz, 1. Los aeusados 4, Los cargos primero y segundo de Ie acusacién contenian las imputaciones contra Jos veinticuatro acusados siguientes: Hermann Wilhelm Goring, Rudolf Hess, Joa chim von Ribbentrop, Robert Ley, Wilhelm Keitel, Ernst Kaltenbrunner, Alfred Ro- berg, Hans Frank, Withelm Frick, Julius Streicher, Walter Funk, Hjalmar Schacht, Gustav Krupp von Bohlen und Halbach, Karl Dénitz, Erich Raedes, Baldur von Schirach, Fritz Sauckel, Alfred Jodl, Martin Bormann, Franz von Papen, Artur Seyss-Inquart, Albert Speer, Constantin von Neurath, y Hans Fritzsche. Dos de los acusados no comparecieron en juicio: Robert Ley se suicidé en la prisién el 25 de ‘octubre de 1945, y Gustav Krupp von Boblen und Halbach no pudo ser juzgado de- ido a su estado fisico y mental, con arreglo a la decisién del Tribunal de Nurem- berg de 15 de noviembre de 1945. Martin Bormann fue juzgado'en ausencia, con arreglo al articulo 12 del Estatuto de Nuremberg, por decisién del Tribunal de Nu- rembeng de 17 de noviembre de 1945, Todos los acusados se declararon “inocontes", salvo el acusado Bormann, que no estaba presente pero estuvo representado pot abogado con arreglo al articulo 16 del Estatuto de Nuremberg’, 2. Primer cargo: El plan comin 0 conspira: ‘contra Ia paz. mn para cometer crimenes EI primer cargo de Ia acusacién se referia a la naturaleza y el desarrollo del plan comin o conspiracién para cometer, entre otras cosas, crimenes contra Ia paz. El primer cargo comenzaba con una exposicién general sobre el ascenso del Partido ‘Nazi, su papel central en el plan comin o conspiracién, sus fines y objetivos, y las técnicas y métodos que empleé pare llevar adelante el plan comin 6 conspiracién, Los cargos tecero y cuamo comprendian las impuaciones flats a los crimenat de gutta y slog erimenes de lets homanidad, respectivamenie.Teibvoal Militar Internacional, Acusacign N" I, Estados Unidos de America, Republica Francesa, Reino Unido de Gran Beets ¢ Irlanéa del Nore, y Union de Repiblices Scelalsas Sovitticas - conta - Hermann Wilkeln: Goring, Rudolf Hess, Josehim von Ribbenrop, Robert Ley, Wilhelm Keitel, Emet Xaltenbrunner, alte Rosenberg. Hans Frank, Wilhelm Frick, Julius Seoicher, Walter Funk, tisimar Schacht, Gustav Kropp von Bohlen und Halbach, Karl Dents, Erich Raeder, Baldr von Schirach, Fritz Sauckel, Altre Jodl, Martin Bormann, Franz von Papen, AftuSeyssIngvat, Albert Speer, Constantin von Newrath y Hens Fritzsche, individusimente yen su catdcter de miembros de cualquiera de los gropot u ergunizacioncs siguienter a lor que respectivamente prtoneseron, a saber: Die Relcharegiaung (Gabinete det Reich); Das Korps dor Pobisschon Leiter et Narionalsovaistiscnea Deutichen Arbeterpariei (Cuerpo de Dieccion det Partido Naz, Dic Schutesafela er Nazionalaorilictisenen Deitechen Arbeiterpartei (comunmente conacigas como lar "SS") y incluso Die. Sicherhetadienst (cominmente conocida como ls “SD"}, Die Gebeimerasteplizei (Policia Secreta del Eniado, cominmente conocids como la “Gestapo, Die Surmebieilungen er N'S.D.A.P. (Comamenteconocides como lat “SA")y et Estado Mayor y el Alto Mando de las Fuerzas Armadas Alemanas, en todos los casos en Ia forma en que fueron definides en el Apéadice B. Trial of War Criminals, Documents, Department of State, Publiction 2420, United States Government Printing Office, 1945 (en adelante denominado Acuracign de Nuremberg] 2 Suicide los principales critsinales de guerra ante ef Tribunal Miltar Internacional, Nuremberg, 1¢ de navietbre dé 1948 a 1° de ‘octubre de 1945, publcado en Nuremberg, Alemania, 1947 fen adelante denominadosentencia de Nuremberg]. p's. 17! "Tribunal de Nuremberg rechazo las alepaciones dz que los scusados Hess y Streicher estaban incapacitaiospora comparecer en Julio debide ass ertado mental Sentneia de Nuremberg, pigs. 17Ly 172 » PENICCAMD2nVGCAMLL inclusive mediante la obtencién de un control totalitario sobre Alemania y ta plani- Seacién econémica y la movilizacién para la guerra de agresi6n® . 6, Bl primer eargo también comprendia la utilizacion por parte de los imputados e! control que el Partido Nazi ejercia sobre el Gobiemo de Alemania para la agi siga externa evando adelante el plan de rearme de los imputados, asi como vole viendo a ocupar y fortificando la Renania en violacién del Tratado de Versalles y de otros tratados y adquiriendo, de esa manera, fuerza militar y poder de negociacién politica respecto de otras naciones. 7. Tn el primer cargo se sefialnban los siguientes actos como parte de la ejecucién del plan de abrogar el Tratado de Versalles y preparar el camino para poster medidas mis agresivas: 2) Rearmarse secretamente, inclusive mediante el entrenamiento de personal mil tas, la produccién de municiones de guerra y la formacton de una fuerza aérea; 1) Retirarse de fa Conferencia Internacional de Desarme y la Sociedad de las Na- ©) Promulgar leyes que imponian el servicio militar universal con un total de 500.000 hombres; 4) Anuneiar falsamente, con la intencién de engatiar y disipar los femores de inten- cionos agresivas, que respetarian las limitaciones terrtoriales del Tratado de \Versalles y cumplirfan los Pactos de Locarno; ©) Volver a ocupar y fortificar la Renania en violacién de los acuerdos menciona- dos y anuneiar falsamente que no tenian exigoncias territoriales que hacer en Europal®, 8, Ademds, en el primer cargo se describian los siguientes actos agresivos cometi- dos contra 12 paises entre 1936 y 1941 8) La planificacién y ejecucién de la invasién de Austria y Checoslovaquia (1936- 1939), b) La preparacién eis cin de la guerra de agresi6n contra Polonia (1939), ©) La expansién de Ia guerra hasta convertirla en una guerra general de agresién con la planificacién y ejecucién de ataques contra Dinamarca, Noruega, Bélgica, Jos Paises Bajos, Luxemburgo, Yugoslavia y Grecia (1939-1941); 4) La invasion de la Unidn Soviética en violacién del pacto de no agresién del 23 de agosto de 1939 (1941), y €) La colaboracién con Italia y ol Japén y In guerre de agresién contra los Estados ‘Unidos de América (1936-1941)! 3. Segundo eargo: planifiear, preparar,iniciar y hacer una guerra como cerimenes contra la paz 9. El segundo cargo de Ia acusacién contenia las imputaciones relacionadas con fos terimenes eontra Ia paz, En dicho cargo se afirmaba que todos los acusados habian ‘Acusacion de Nuremberg, page. 25 31 {wid pgs. 31 y 32 Tid, pgs. 22 36, PCNECCANZWWGCA/LA participado en la planificacién, la preparacién, Iz iniciacion y la ejecucién de gue- rras de agresién, que también eran guerras en violacién de tratados, acuerdos y ga rantias internacionales, inicladas contra los 12 paises siguientes en las fechas que se indican: + Polonia (1939); +E} Reino Unido y Francia (1939); ‘© Dinamarea y Noruega (1940); + Bélgica, los Paises Bajos y Luxemburgo (1940); + Yogoslavia y Grecia (1941); ‘+ La Unidn Soviética (1941), y ‘+ Los Estados Unidos de América (1941)!2, 10. EY segundo cargo se referia a las afirmaciones de que ésas eran guerras de agre- sin, que figuraban en el primer cargo. Asimismo contenia una exposici6n devallada de as imputaciones de que Ia planificacién, la preparacién y la iniciacién de di aguerras violaba disposiciones concretas de varios tratados, acuerdos y garantias ternacionales mencionades en el apéndice C de Ia acusacién'> 4. Las imputaciones concretas contra los acusados 11. La acusacién también contenia imputaciones concretas contra los acusados en relacién con los crimenes enumerados en los cargos primero y segundo!, Se impu- taba a los acusados haber utilizado sus puestos en el Partido Nazi, el Gobierno (in- os los puestos relacionados con teritorios ocupados), las fucrzas militares y pa ramilitares, la economia (incluidas la banca y las finanaas), Ia industria o los medios de comunicacién; su influencia personal, y, en varios casos, su relacién con el Fuh- +8, para cometer los diversos crimenes que se enumeran a continuacién, 8) Primer cargo 12, A los acusados siguientes se les imputé haber participado en’el plan comiin conspiracién para cometer crimenes contra la paz. enummerados en el primer eurgo’ 8) Goring, von Ribbentrop, Hess, Rosenberg, Frank, Bormann, Frick, Ley, Sauckel, Funk, Schacht, von Papen, von Neurath, von Schirach, Jodl, Krupp, ¥ Streicher: promovieron la Hegada al poder de los conspiradores nazis; b) Goring, Hess, Rosenberg, Frank, Bormann, Frick, Ley, Funk, Schacht, von Pa- pen, von Schirach, Jodl, Krupp, y Streicher: promovieron la consolidacién control de Alemania por parte de los conspiradores nazis o participaron en dichs consolidacién; ©) Fritzsche: difundi6 y exploté las téenicas doctrinales de fos conspiradores nazis; 4) Rosenberg: elabord, difundi6 y explots las técnicas doctrinales de los conspira~ ores nazis; 2 Bid, pag. 37, Bid, pag. 38 w Acunceion de Nuremberg, Apéndice A: Exposieién de ls responsabilidad indwidual por lot erimenes enumerados’ en lox carsot a PCNICCRONAAVECAMLA + ©) von Schirach: promovi6 1a militarizacién de las organizaciones dominadas por Tos nazis; 4) von Ribbentrop, Bormann, Ley, Funk, Schacht, von Papen, von Neursth, Jodl, Raeder, DBnitz, y Krupp: promovieron los preparativos para a guerra; 18). Keitel: promovié los preparativos militares pa la guerra; 1) Goring: promovi6 los preparativos militares y econémicos pa la guerra; |) Hess: promovi6 los preparatives militares, econémicos y psicolégicas para la guerra; 3) Rosenberg: promovié los preparativos psicolgicos para la guerra; )_ von Schirach: promovié los preparativos psicolégicos y educacionales para la guerra; 1) Hess: participé en la preparacién y Ja planificacién de los planes de la politica exterior de los conspiradores nazis; m) von Ribbentrop y von Neurath: ejecutaron los planes de politica exterior de los conspiradores nazis y asumieron la responsabilidad de dicha ejecucién; 1h). Seyss-Inquart: promovié Ia toma y la consolidacién del control de Austria por parte de los conspiradores nazis, y 0) Keltenbrunner: promovié la consolidacin del control de Austria tomads ger los conspiradores nazis b) Cargos primero y segundo 13, A los acusados siguientes se les imputé haber participado en el plan comin o conspiracién para cometer crimenes contra Ia paz enumerados en el primer cargo y haber planificado, preparado, iniciado o llevado a cabo una guerra de agresign o una guerra en violacién de tratados, acuerdos garantias internacionales, con arreglo al segundo cargo: 8) Goring y Frick: participaron en la planificacién y la preparacién de los conspi- adores nazis para guerras de agresiGn y guerras en violacién de tratados, acues- dos y garantias internacionales; b) von Ribbentrop, Hess, Rosenberg, von Neurath, Seyss-Inquart, Keitel y Raeder: participaron en la planificacién y preparacién politicas de os conspiradores na- Zis para guorras de agresién y -guerras en violacién de tratados, acuerdos y go- rantas internacionales; ©) Jodi y Dénitz: patticiparon en Ia planificacién y preparaci6n militares de ios ‘conspiradores nazis para guerras de agresién y guerras en violacién de tratados, scuerdos y garantias internacionales; 8) Sauckel: participé en la preparacién econémica para guerras de agresién y gue~ rras en violacién de tratados, acuerdos y garantias internacionales; ©) Speer, Funk, Schacht, von Papen, y Krupp: participaron en la preparacién mili- tar y econémica de los conspiradores nazis para guerras de agresion y guerras en violacién de tratados, acuerdos y garantias internacionales; PCNICCANOZWNGCALA 1) Keitel y Raeder: ejecutaron los planes de los conspiradores nazis para guciras de fagresién y guerras en violacién de tratados, acuerdos y garantias internacionales ¥y asumieron la responsabilidad por dicha ejecucién. ©) Segundo cargo 14. No se formularon imputaciones separadas de crimenes contra la paz contra nite agin scusado con arreglo al segundo cargo. D. La sentencia 1. Las imputaciones contenidas en los eargos primero y segundo 15, El Tribunal de Nuremberg seBial6 que el primer cargo contenia imputaciones relacionadas con la conspiracién o la existencia de un plan comin para cometer eri= smenes contra la paz y el segundo cargo contenfa imputaciones relacionadas cor cti= menes coneretos contra la paz consistentes en planificar, preparar, iniciar y hacer guerras de agresidn, El Tribunal decidié considerar “conjuntamente la euestion de ts fexistencia de un plan comin y Ia cuestiOn de Ia guerra de agresién”, antes de exami- nar la responsabilidad individual de los acusados!®, 16. El Tribunal de Nuremberg formulé las observaciones siguientes con respecto # las imputaciones relacionadas con crfmenes contra la paz: “Las imputaciones contenidas en la acusacién segiin las cuales los acusa~ os planificaron y llevaron a cabo guerras de agresién son imputaciones de la mayor gravedad. La guerra es esencialmente una cosa mala. Sus consecuencias, vo se limitan exclusivamente a los Estados beligerantes, sino que afectan a to- o el mundo, Por consiguiente, iniciar una guerra de agresién, no es sélo un crimen internacional; es el supremo erimen internacional y s6lo difiere de otros cri menes_de guerra en que contiene dentro de si el mal seumulado de roses 2. Las bases de hecho de la guerra de agresin 17, El Tribunal de Nuremberg considerd necesario comenzar examinando las bases de hecho de Ia guerra de agresién. El Tribunal de Nuremberg rastreé el ascenso del Partido Nazi bajo el liderazgo de Hitler hasta alcanzar una posicin de poder swpre> ‘mo, que abrié el camino para la perpetracién de todos Jos crimenes que s ban!’, £) Tribunal consideré el origen y los objetivos del Partido Nazi, asi como Sa toma y Ia consolidacién del poder'*. 18, El Tribunal de Nuremberg seflal6 que los nazis trataron de obtener el poder con el propSsito de imponer un régimen totalitario que les permiticra llevar adelante sus politics agresivas!®, Los nazis tomaron el poder suspendiendo las garantias Sentencia de Nuremberg. pag. 186. nbd bid, pgs. 1740 182 "BI Tribunal de Nurerbang obsevd To siguiente: INSDAP ne hicieron ningin intent serio de ccultr hecho de que su dnico propésito al Ingresar én la vida politi alemana ea destut Ia esuctora democratica de Ia Republica de Weimar, yreemplzarla pot 2 PONICC ROA ECA. i libertad y'arrestando a los oponentes politicos a fin de lograr el control de la legis latura“®_ Consolidaron su poder reduciendo el poder de los gobiernos locales y re ionales?#; obteniendo el control de la administracion pliblica?2; controlando €! po- der judicial?%; persiguiendo** y asesinando a sus oponentes?5, en particular a los Judios:?® convirtiendo al Partido Nazi en et nico partida legal y tipificsndo como ‘delito el mantenimiento o Ia formacién de cualquier otro partido politico?’; abolien- do Jos sindicatos y?* organizaciones juveniles independientes?”; limitando la in- fucneia de las iglesias", y aumentando el poder nazi sobre la poblacién alemana ‘mediante el control de la educacién y los medios de comunicacién*!. ‘ regimen toititxio nacionalsoealisia que les pematera llevar adelante sin oposilén las poiticas que hablan proclamado Ibid, pags 178 y 177 2 BI Tribunal observ le siguiente; ‘Bl gabince de Miter estaba ansioso por lograr que se suncionera uns “Ley de habilitacin” gue ie diese pienos podereslegislativss, inelido el poder de apartarse dela Constusion. Carecian de a mayeria necesara en ci Reichstag Dera poder scanzar ese objetivo constitvionalmente. Por consguiene hicieron uso del decreto de ‘izensGn Ce [orantlas dela bert y pusieron en Ia lamads "dtencion protectra”a uns gran eantidad de diputados y diigenies del Partido Comumisa. Lurgo de tomar esas medidas, Hitler presen al Reichstag el proyecto de “Ley de habiitacinn , ‘después de dear en claro que, de no ser aprobado, se fomarian as medidas de fuera, In ley Sve eancionada e! 24 €6 marzo de 1953," Ib, pg. 178 2" BL Tabunal expres lo sguiente: “A inde colocar en mans de los dirgeres nazis el contre! completo del mecanisme ¢el gobierno, se provougs una sere de ‘eyes y Goeretos que redujeron los poderes de los gobiern reglonaes y loesles en toda Aleman, Itansformndolos en divsionessubordinades del Gobierno del Reich" Tid, pag. 178 7 BI Tribunal expreso to siguiente “Bato se logré mediante un proceso de centralzacitn, sel como mediante una euidadosn depuracion de ‘oda le administacion publi, Por una ley 8 7 de abril [se 1933) se dgpato qe los funcionaios "que fusran de ssndencia ao "debian jubilast,y asimismo se dgpuso que los “fanlonares que en ranén de su anterior actividad poitice no iesen La seguridad de que se esforarian sin reservas en pro del estado nacional serianrolevados de sus cargos” Ibid, ie, 178 £9 £1 Tribunal express lo siguiente: “Andlosamerte, el poder judicial fue sometde contol. Se removi de sus cargos jces por razones poiioas © racioles.. Se cstalecieron tribunals expesales para juzgar Jos erimenes politicos y solo se nombré como jusees 9 ‘miembros dol partido. Lat $8 arestaban a Tas personas por razones polis, y Ine resulan en prsiones eampos €6 oneentraion,y los jusees no fenfan poestdes para intervenr en forma alguna, Se otorgaban indultot a miembros del Partido gue hbion sido condensdos por ls juces por élitos probados ~. Ex 1942 el Gobierno envi "saree 2 lee Jucees” a todos los Jueees alomanes, impartiéndoles Insieciones acerca de las “lineas generals” 2 que debian Borteree” Ibi, pg 178 7% 1 Tribunal express io siguiente: “Los dems partidos polos eran pesesuidor, sur propiedades y actvos eran confiseados, y muchos de sus nenbos eran feculdos en campos db oncentrcie,” Tb, pas. 178 EI Tribunal de Porembe "En cualquier examen dol aplstamiento de ln eposiién, no debe olvidase la matace de 30 de josio de 1934 Paso a ser tonoca como “Ia pergs de Rohm” ol bano de sangre, yrevelo los métodos que Hie y ss seocaoy mas sllegndos esisban dispuestos a emplesr pars liminar toda oposcion y consolidor ru poder. Exe di, Robin, Jee Se Estado Mayor de as SA desdo 1981 fu asesinado por Ordenes de Hitler, y te masaer a In "Vie Guardia® de las SA in jucio i sdvertenci, Se sproveshé Ja oportunidad para asesinay& una gion eantdad de personas queen un momento ust se an opuesto a Biller” Ibid, pa, 161 BL Tebunal expres lo siguiente "Be-septiembre de 1935 se promulgeron hs {espoiar 3 lor jh asuntos de Aleman Ibi, pig 178 Ibid pig, 178, Thi. ig. 181 otbid, pi 180, Thi tg. 181 lamodas leyes de Nuremberg, cuyo efecto més imsortent fve ea ciudadaniaalemana. De esta manera, se extinguié la influencia de los elements udlos en les ‘ots posible fuente de oposicin a as pitas nazis ae tons impotent” Tia. PCNICCIR00WGCAILA 19, El programa del Partido Nazi, que comprendia 25 puntos formulados como exi- jgencias, fue amunciado por Hitler en su primera reunién publica, el 12 de septisinbre de 1919, y no tuvo cambios hasta que se disolvié el Partido en 1945%2, Los puntos siguientes eran pertinentes para las imputaciones relacionadas con los erimenes contra {a paz: la unificacién de todos los alemanes en fa Gran Alemania; la abroga- cida de los tratados de paz de Versalles y Saint-Germain-en-Laye; la adquisicién de ieras y tertitorios para el sustento del pueblo alemén y la colonizacion por parte de su poblacién excedente, y Ia abolicién de las tropas mercenatias y la formacién de tun eyéreito nacional?>, 20, EI Tribunal de Nuremberg consider6 un tipico diseurso pronunciado por Hitler en 1923, en el cual hizo hincapié en las tes exigencias que constituian los cirsientos dlc! movimiento nazi: 1a unifieacién de todos los alemanes; la abolicién del ‘ratsdo de Paz de Versalles, y tlerras y suelos para alimentar a Alemania. E] Tribunal sefialS el importante papel desempefiado por esas exigencias en la formulacién de las poli= tieas agresivas y In orientacién de las acciones agresivas del régimen nazi, en los tésminos siguientes: “La exigencia de mnificacin de todos los alemanes en la Gran Alemania de- seripefaria un importante papel en los acontecimientos que precedieron a Ta toma de Austria y Checoslovaquia; Ia abrogacién del Tratado de Versalles se convertiria en un motivo decisive para tratar de justficar la politica del Go- bierno de Alemania; Ia exigencia de tieras seria ia justificacin de la adquisi- cion de “espacio vital” a expensas de otras naciones ... y la exigencia de un éjervito nacional desembocaria en medidas de rearme en la mayor escala posi ble, y en definitiva en la guerra”? 21. El Tribunal de Nuremberg sefial6 Ia disposicién del Partido Nazi a aleanzar esas ‘metas mediante la fuerza a menos que se accediera a sus exigencias en negociacio- ““S6lo habia dos maneras para que Alemania lograra los tres objetivos principales mencionados: mediante la negocigcién o mediante Is fuerza. En los 25 puntos del programa del NSDAP (Partido Nazi] no se mencionan concista~ mente los métodos que se proponian emplear los dirigentes del Partido, pera In historia del régimen nazi demuestra que Hitler y sus soguidores s6lo estaban Sispuestos a negociar acerca de los términos en que se accederfa a sus exigen- cis, y que se usaria la fuerza si no se aocedia a ellas”>®, 3. Medidas de rearme 22, En su examen de las medidas de rearme preparatorias de la agresién, el Tribunal {de Nuremberg sefial6 la reorganizacién de la economia pata fines militares (en parti= cular 1a industria de los armamentos), el retiro de Ia Conferencia Internacional de Desarme y la Sociedad de las Naciones, las medidas tomadas para abrogar e! Trata- do de Versalles (incluidas tas clausulas de desarme), la promulgacién de normas le- gislativas por las que se instituia el servicio militar obligatorio y se fijaba el nivet de 5: BI Pardo Laborisia Alemtn, formado el $ de enero de 1919, postevimente eambid su nombre por el de Nezionl-Sozilistische Deutsche Arbiter Patsi~NSDAP o Partido Nazi Thi, pags. 174 175 id, pogs 174 195 Ibid ps. 175 Ibid, pas. 175 y 176, 28 PeNiccamxivGcaLa cefectives del ejército alemin en tiempo de paz en 500,000 hombres, Ja reconstruc cin de las fuerzas armadas (incluida la formacién de una fuerza aérea militar en contravencién del Tratado de Versalles, asi como la reconstruccién de la ermada slemana y ta formacién de una nueva divisiéa de submarinos en contravencin de tado de Versalles y del tratado angloalemén de 1937), las falsas garantias acerca de Ie insenciéa de respetar las limitaciones terrtoriales del Tratado de Versalles y cumplir ios Pactos de Locarno, y el reingreso de tropas alemanas en fa zona desm Titurizada de 1a Renania, en contravenciéa del Tratado de Versalles®®, 23, BI Tribunal de Nuremberg indicé que el rearme de Alemania en violacién de los compromisos que habia asumido mediante tratados era importante, porque se habia levado cabo con el motivo de lograr superioridad militar 0 por lo menos una posi cién mas favorable respecto de los buques diseBados para la guerra en alta mar antes de Ia guerra que se prevefa con el Reino Unido? 7, 4. Preparacion y planificacién para Ia agresién 24. Antcs de considerar los actos de agresiGn y guerras de agresién que se imputs- ban, el Tribunal de Nuremberg examiné los acontecimientos que precedieron a la sgresién, con Jo cual quedaba demostrado que habjan sido premeditados, delibera- ulos, planificados, cuidadosamente preparades y situados en el tiempo dentro de un plan preordenado y como parte deliberada y esencial parte de la politica exterior na- ‘La guerra contra Polonia no cayé sibitamente de un cielo por lo demés claro; las pruebas producidas han dejado totalmente en claro que esta guerra de agre~ sign, asi como la foma de Austria y Checoslovaguia, fue premeditada y cuide- dosamente planificads, y no se emprendié hasta el momento que se estima portuno para realizarla como parte definida del proyecto y el plan preordene~ os. Pues los designios agresivos del Gobierno nazi no fueron accidentes pro- vvenientes de la situacién politica inmedista existente en Buropa y en el mundo; fueron una parte defiberada y esencial de Ia politica exterior nazi=®,” lo tocante a la preparacién de Alemania para la agresién, el Tribunal de Nu- mberg atribuyé particular importancia al libro escrito por Hitler, titulado “Vicia Kemp!", que contenia sus opiniones y objtivos politicos y més adelante se convirtis en ia fuente auténtica de la doctrina nazi. En el libro, Hitler expresé reiteradamente “su ereencia en la necesidad de In fuerza como medio de resolver los problemas in ternacionales", proclamé “Ia apologia de Ia fuerza como instrumento de politica ex- terior” y enuncié los objetivos precisos de esa politica de fuerza, incluida la expan- sion territorial. El Tribunal de Nuremberg considers que 1 Hbro era importante, porque revelaba la “ineonfundible actitud de agresién” de Hitler. El Tribunal sefalé bid, pag. 182 2186, > El acusado Raeder cseribié to siguiente: "Bl Fuhrer tvo hasta Ultimo momento Ia espeanzs de aplazar el conic cue amenazabs Droducirse con Inglaterra hasta 1944445. Para esa fecha, ln Azmade habla cantado con una ota dotada de superordad en materia de poderosos submarinos, as eomo una releeién mucho mas favorable en lo lorane a tod os demas tipoe de buses. Eh parila ls Sisados para a gusta en alta mar” Tbid, pp. 185, > een. PONICCI2002;WGCANLA que el libro se habia distribuido ampliamente en toda Alemania, aleanzando hasta 39, 1945 una circulaciOn de mis de seis millones y medio de ejemplares*?. 26. Al referirse a la planificacién de la agresién, el Tribunal de Nuremberg atzibuyé particular importancia a cuatro reuniones secretas de alto nivel celebradas los dias 5 de noviembre de 1937 y 23 de mayo, 22 de agosto y 23 de noviembre de 1939, en las que Hitler expuso sus planes agresivos para el futuro y examiné los progresos realizados en la ejecucién de sus politicas agresivas hasta esos momentos. El Tribu- nal tuvo en cuenta si los acusados habian asistido a alguna de esas reuniones mas tdelante cuando determin6 su responsabilidad penal individual, Actos de agresion y guerras de agresién 27. EI Tribunal de Nuremberg pas6 a continuacién a considerar las imputaciones de actos de agresién contra Austria y Checoslovaguia y actos de guerra de agresion contra Polonia; Dinamarca y Noruega; Bélgica, los Paises Bajos y Luxemburgo, Yu- soslavia y Grecia; la Unién Soviética, y los Estados Unidos? a) La toma de Austria 28. Para determinar si Alemania habla cometido un acto de agresién mediante Ia toma de Austria, el Tribunal de Nuremberg eonsiderd varios factores, entre los que figuraban los siguientes: a) La cooperacién entre los nazis alemanes y los nazis aus incorporar 2 Austria al Reich alemén; 208 con el objetivo de b) Ei infructuoso intento de los nazis de tomar Austria en 1934, del eval derivé el asesinato del Canciller Dollfuss y la tlegalizacin del Partido Nazi en Austria; ©) El anuncio de Hitler de que Alemania no tenia te intencién de atacar a Austria ni de inmiseuirse en sus asuntos internos, en 1935; su declaracién pilblica de que tenia intenciones pacificas para con Austria y Checoslovaquia, en 1935, y sv re- ‘conocimiento de Ia plena soberania de Austria mediante tratado, en 1936: 4) El tratado de 1936 con Austria, en el cual Alemania reconocié Ia plena sobsra- nia de Austria y convino en no influir directa ni indirectamente en sus asuntos interns; €) El continuo apoyo activo de los nazis alemanes a las actividades ilegales de Jos nazis austriscos, que caus6 “incidentes” usados por Alemania como excusa para inmiseuirse en los asuntos de Austria; % Sentoncia de Nuremberg, pags. 176, 187 y 188, Bt Tebunal observd lo sigulente: “Mein Kampy no debe ser consdersdo un mero ejetccioliterri, ni como una politica intexible 0 un plan no sujeto 2 modifesciones, Su importanca radca en li inconfundl fetid de agresin que ae revela en todas aus plginas "Ibid, pig. 188 ‘Bid, pigs. 188-6192 1 BI Tebunal consider tm imprscion de gusra de agreién conta el Reino Unio y Franca en extn parts de su setensa, relative Prineipalmence al einer cargo. Con arreglo al segundo cargo, se puts lot acusados haber planeadoy lievado o eao una guera de agresion cafa 12 naciones, ene elles, el Reino Unido y Franca. Posterormente, el Tribunal “deci que algunos de ls acusados habian planed y evade a eabo pueras de agresisn conta 12 id, nde. 206 n

You might also like