You are on page 1of 10
vias fae _ ReSot - 1% ae , zener aN . cafo]a® 7 ik GENE! | OFIZINA KEKE@a, gE PARTES | = fA gue. 20 JEBA CONTRATO PARA LA ADQUISICION DE UNA “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y | CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO_DE ViAS EXCLUSIVAS”, SUSCRITO CON PROTAB = S.A. “aVSONDE. BERPESTPYCTURA Y REGU ATS 4 RESOLUCION we 164, Santiago, 14 JUL 2 VISTO: Lo dispuesto en los articulos 6° y 7° de la Constitucién Politica de la Repblica; en el articulo 3° de la Ley N° 18.696 de 1988; en la Ley N° 20.481, Ley de Presupuestos del Sector Puiblico para el Afio 2011; en la Ley N° 18.059, de 1981; en los Decretos con Fuerza de Ley N° 279 y N° 343, de 1960 y 1953 respectivamente, ambos del Ministerio de Hacienda; en el DFL N° 1 de 2007, que establece el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.290, de Transito Publico; en la Resolucion N° 117, de 2003, que aprobé las Bases de Licitacion Publica de Uso de Vias de la Ciudad de Santiago para la Prestacién de Servicios Urbanos de Transporte Publico Remunerado de Pasajeros Mediante Buses; en la Resolucién Exenta N° 331, de 2005, que aprobé el Contrato de Uso de Vias de la Ciudad de Santiago para la Prestacién de Servicios Urbanos de Transporte Publico Remunerado de Pasajeros Mediante Buses y sus posteriores modificaciones; en la Ley N° 19.886, de 2003, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, modificada por la Ley N° 20.238, de 2008 y su Reglamento aprobado por D.S. N° 250 de 2004, modificado por D.S. N° 1.763, de 2009, todos del Ministerio de Hacienda; la Resolucién N° 1.600, de 2008, de la Contraloria General de la Republica, que Fija Normas sobre Exenci6n del Tramite de Toma de Raz6n; en la Resolucién Exenta N° 388, de 2007, de la Secretaria Regional Ministerial Regién Metropolitana, que establecié vias exclusivas en ciudad de Santiago para la circulacién de vehiculos que indica; en la Resolucién Exenta N° 462, de 2007, de la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Regién Metropolitana, que establecié en vias de la ciudad de Santiago pistas de uso exclusivo para vehiculos que indica; en la Resolucién Exenta N° 1786, de 2010, de la citada Secretaria Regional y sus posteriores modificaciones, que establece via segregada en la Avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Alameda) de la ciudad de Santiago; en el D.S.N° 17 de 2008, de la Subsecretaria de Transportes, que Reglamenta Estandares Técnicos y de Uso para Equipos de Registro de Infracciones de Transito en el Uso de Vias Exclusivas o pistas de Uso Exclusivo; en el Decreto Supremo N° 32, de 2008, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; en el Decreto Supremo N° 67, de 2010, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; en la Resolucién N° 333, de 16 de noviembre de 2010, de la Subsecretaria de Transportes, que autoriza llamado a licitacién publica y aprueba bases de licitacién publica para la adquisicién de una “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS”, en la Resolucién Exenta N° 117, de 2011, de la Subsecretaria de Transportes, que designa a la Comisién Evaluadora del proceso concursal en comento; en la Resolucién Exenta N° 144, de 21 de febrero de 2011, de la ‘Subsecretaria de Transportes, que aprobé las respuestas a las consultas efectuadas al contenido de las Bases de Licitacién; en la Resolucién Exenta N° 1057, de 11 de abril de 2011, de la Subsecretaria de Transportes, que adjudicé el proceso concursal en referencia a la sociedad Protab S.A.; en el Decreto N° 176 de 2011, del Ministerio de Hacienda, que Identifica Iniciativas de Inversién para el afio 2011 en Servicio Dependiente c& de! Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; y en las demas normas que resulten aplicables. CONSIDERANDO: 1° Que mediante la Resolucién N° 333, de 16 de noviembre de 2010, de la Subsecretaria de Transportes, citada en el Visto, se llam6 al proceso de licitacién para la adquisicién de una “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS”, y se aprobaron las correspondientes bases de licitacién. 2° Que con fecha 1 de febrero de 2011 se publicaron las citadas Bases de Licitacién, en el portal www.mercadopublico.cl, bajo el ID 926-4- P11 3° Que mediante la Resolucién Exenta N° 1057, de 11 de abril de 2011, de la Subsecretaria de Transportes, se adjudicé el proceso concursal en referencia a la sociedad Protab S.A. 4° Que con fecha 6 de junio de 2011, la ‘Subsecretaria de Transportes, suscribié con la sociedad Protab S.A., el contrato para la adquisicion de una “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA ‘SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS”; cuyo texto se aprueba mediante el presente acto administrativo, RESUELVO: 4° APRUEBASE el contrato para la adquisicién de una “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS”, suscrito con la sociedad Protab S.A, Rol Unico Tributario N°77.389.370-5, cuyo texto se inserta a continuacién: CONTRATO PARA LA ADQUISICION DE UNA “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS” entre ‘SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES Y PROTAB S.A. En Santiago de Chile, a 6 de junio de 2011, entre la Subsecretaria de Transportes, Rol Unico Tributario N° 61.212.000-5, representada por la Subsecretaria de Transportes, doa Gloria Hutt Hesse, ambas domiciliadas en calle Amundtegui N° 139, de la comuna y ciudad de Santiago, en adelante e indistintamente ‘la Subsecretaria" o “el Mandante”, por una parte; y por la otra, la sociedad Protab S.A., Rol Unico Tributario N° 77.389.370-5, representada por don Felipe Ignacio De Vidts Sabelle, Rol Unico Tributario N° 9.975.830- 9, ambos domiciliados en Avenida Nueva de Lyon N° 072, Oficina 801, de la comuna de Providencia, Santiago, en adelante e indistintamente “ef Proveedor” o “la Empresa’, se ha convenido Io siguiente: PRIMERO: ANTECEDENTES DEL CONTRATO Mediante Ia Resolucién N° 333, de 16 de noviembre de 2017, de la Subsecretaria de Transportes, se llamé a licitacién piblica para la adquisicién de una “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS”. Posteriormente, mediante la Resolucién Exenta N° 1057, de 11 de abril de 2011, de la Subsecretaria de Transportes, se adjudicé el proceso concursal en referencia a la sociedad Protab S.A. OBJETO DEL CONTRATO SEGUNI Por el presente instrumento, la Empresa se obliga para con la Subsecretaria a ejecutar el contrato para la adquisicién de una “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS”, conforme con lo sefialado en las Bases de Licitacién Publica indicadas en la cldusula precedente, servicio que desarrollara bajo la supervisién de la Subsecretaria, a través de la Secretaria Ejecutiva del Comité de Ministros para el Transporte Urbano de la Ciudad de Santiago, creado por el Instructivo Presidencial N° 001/03, en adelante, ‘la Coordinacién’. Para la ejecucién del estudio contratado, la Empresa se obliga a cumplir con todos los objetivos de éste, tareas, productos esperados, metodologias, plazos, requerimientos para su prestacién y/o informes asociados a érdenes de trabajo, etc., todo segun lo expuesto en las Bases de la Licitacién Piblica ya referidas, en la oferta formulada por la Empresa y en el presente Contrato. Para todos los efectos derivados de la contratacién de los servicios requeridos, éstos se emitiran a lo seffalado en los siguientes documentos: @. Las Bases de Licitacién Publica contenidas en la Resolucién N°333, de 16 de noviembre de 2019, b. La Oferta de la Empresa. c El presente Contrato. a Las respuestas a las consultas efectuadas en el presente proceso de licitacién publica, aprobadas mediante Resolucién Exenta N° 144, de 21 de febrero de 2011, de la Subsecretaria de Transportes. Los documentos y antecedentes sefialados precedentemente se entienden formar parte integrante de este Contrato, declarando las partes conocerlos y aceptarlos en todas y cada una de sus partes. TERCERO: SUPERVISION DEL SERVICIO ‘A. Desianacién de Contraparte Técnica, La Subsecretaria de Transportes a través de la Secretaria Ejecutiva del Comité de Ministros para el Transporte Urbano de Santiago, ejerceré la supervisién integral del desarrollo del servicio en sus aspectos técnicos y administrativos, para este evento designara una Contraparte Técnica que la represente, la que estard conformada por profesionales de la Subsecretaria de Transportes, que prestan actualmente servicios en la Secretaria Ejecutiva del Comité de Ministros para el Transporte Urbano de ;,. Santiago. La persona natural o juridica contratada permitira en todo momento el ‘acceso de la contraparte a los trabajos en curso. La Contraparte Técnica, seré designada por Resolucién de la Subsecretaria de Transportes y estaré conformada por 3 profesionales de la Coordinacién Transantiago, que la integraran en calidad de titulares; y por 2 profesionales de la Coordinacién Transantiago que la integraran en caracter de reemplazantes, que actuarén en caso. de ausencia o impedimento de los profesionales titulares. Todos los profesionales que integren la Contraparte Técnica del contrato, sea que lo hagan en calidad de titulares o reemplazantes, tendrén la calidad de funcionarios piiblicos, es decir, servidores de planta o a contrata. Cuando se requiera incluir profesionales contratados a honorarios, tanto para el caso de integrantes titulares como reemplazantes, éstos deberén tener la calidad de Agente Publico y sus contratos deberén contemplar la tarea de integrar las comisiones de evaluacién de Propuestas y de contraparte técnica para la ejecucién de los servicios, estudios y proyectos licitados por la Subsecretarfa de Transportes. B. Funciones de la Contraparte Técnica. Corresponderé a la Contraparte Técnica ejecutar las siguientes funciones, sin que la enunciacién sea taxativa: ) Supervisar, coordinar y fiscalizar el cumplimiento de los procedimientos establecidos en las Bases de Licitacién sefialadas en el literal a. de la cléusula segunda de este contrato para el oportuno cumplimiento del contrato. b) Impartir instrucciones a la Empresa, mediante directrices, érdenes y requerimientos destinados a obtener un mejor y estricto cumplimiento de los objetivos del estudio. ©) Las demas que le encomienden las Bases de Licitacién aludidas en el literal a. de la cldusula segunda del presente contrato. @) Aprobar los informes elaborados por la Empresa, de acuerdo a lo establecido en el punto 2.12 de las Bases aludidas en el literal a. de la cléusula segunda del presente contrato. La Contraparte Técnica podré ser asesorada por otros profesionales de la ‘Subsecretaria de Transportes, como también por otfos organismos publicos, los que actuardn a través de las personas a quienes encomienden esta tarea. La Contraparte Técnica convocard a las reuniones que estime necesario sostener con la Empresa o con integrantes de su Equipo de Trabajo. La Empresa debera faciltar la oportuna asistencia y realizacién de dichas reuniones. Sin perjuicio de lo anterior, las reuniones mencionadas podran realizarse también a requerimiento de la Empresa El reemplazo de algun integrante de! Equipo de Trabajo de la Empresa, debera ser informado a la Contraparte Técnica del Contrato, quien lo aceptaré siempre y cuando el reemplazante sea un técnico, profesional o experto de nivel y experiencia igual 0 superior al reemplazado, De igual forma, en el evento que un integrante del equipo técnico profesional de la Empresa, se viere afectado por alguna causal de inhabilidad, incompatibilidad o prohibicién, establecida en disposiciones legales o reglamentarias que lo imposibiliten para continuar participando en la ejecucién del Contrato, la Empresa debera proceder @ su reemplazo, cualesquiera que sea la etapa de desarrollo del Contrato en que esta situacién se suscitare. En tal caso, regird la misma condicién establecida en el parrafo precedente. CUARTO: PLAZOS La vigencia del presente Contrato se extender por un plazo de 130 dias corridos, contados desde el dia habil siguiente a la comunicacién enviada por la Secretaria Ejecutiva del Comité de Transporte Urbano de la ciudad de Santiago, informando la total tramitacién del acto administrativo que apruebe el contrato respectivo. QUINTO: PRECIO DEL CONTRATO EI precio del presente contrato asciende a la suma total y Unica de $828.000.000.- (ochocientos veintiocho millones de pesos chilenos), todos los impuestos incluidos. SEXTC FORMA DE PAGO Los pagos de los servicios prestados serdn los que se indicaron en la propuesta econémica aludida en el literal b) de la clausula segunda de este contrato, en relacién al calendario de Pagos que se detalla més adelante. a. Calendario de Pagos Los pagos estaran asociados a la entrega de los informes a que se refiere el punto 1.5.9 y 2.12 de las Bases de Licitacion sefialadas en el literal a. de la cléusula segunda del presente contrato, segtin se detalla en la siguiente tabla Informe | Partida Pago 7 Instalacién de postes en via publica 45% Instalaci6n de mobiliario Instalaci6n de puestos de trabajo Instalacion de videowall Instalacion de hardware de procesamiento Instalaci6n de hardware de storage Provisionamiento de cdmaras panorémicas y de deteccion Provisionamiento de hardware a instalar en cada PMC Provisionamiento de equipos de comunicaciones, tanto suscriptor como abonado Provisionamiento equipos de respaldo de energia Provisionamiento de equipamiento para estaciones de monitoreo Provisionamiento de software de monitoreo y automatizacion 2 Instalacién de camaras panoramicas 15% Instalacién de torres de comunicacion Instalacién de aplicaciones de monitoreo y automatizacion Pruebas preliminares en el sistema de automatizacién con camaras existentes Instalacién de equipos de comunicaciones concentradores 3 Instalacion de cémaras para deteccién de infracciones 20% Instalacién de equipos de comunicaciones suscriptores Habilitacion de empalmes 4 Pruebas de sistemas de comunicaciones 0% Pruebas de monitores de camaras mediante matriz de video virtual Prueba de sistemas méviles Pruebas de energia y sistemas de respaldo Pruebas con simulacién de fallas y respuesta sala NOC Pruebas del sist. de automat. rastreo de infractores, con cdmaras defini Final Totalidad de las tareas informes 1,2,3y 4 20% Manuales de operacién y servicio b. Condiciones de pago Para el pago, la presentacién por la Empresa de la(s) factura(s) en original y copia slo Podra efectuarse una vez aprobado los respectivos informes por la Contraparte Técnica, Los pagos seran efectuados por la Subsecretaria de Transportes, dentro de los 30 dias contados a partir de la presentacién de la(s) factura(s) en original y copia solicitada por la Gerencia de Administracin (ex Area de Administracion y Finanzas) de la Secretaria Ejecutiva del Comité de Ministros para el Transporte Urbano de Santiago y de haber sido aprobados los respectivos informes. Las facturas, deberén ser extendidas a: Nombre : Directorio de Transporte de Santiago. Rol Unico Tributario : 61.959.700-1. Giro : Administraci6n Pablic Direccién : Moneda 975, Piso 4, Santiago. ‘Sin perjuicio de lo anterior, y slo cada tres meses, la Empresa deberd presentar en conjunto con la(s) factura(s) un Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales. En el evento en que existieran saldos insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones de seguridad social con los actuales trabajadores de la Empresa o con trabajadores contratados en los uiltimos dos afios, los primeros estados de pago generados en razén del presente contrato deberan ser destinados al pago de dichas obligaciones; en este caso, la Empresa debera acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del perfodo de ejecucién del contrato. ¢) Anticipos de Pagos La Empresa podrd solicitar un anticipo al pago de sus servicios, una vez aprobado el contrato respectivo, hasta de un 15% del valor de éste. Previo al pago del mismo, se debe presentar ademds de la factura correspondiente, una Boleta Bancaria de Garantia de monto, equivalente al anticipo, extendida como irrevocable y pagadera a la vista, a nombre de la ‘Subsecretaria de Transportes y con una vigencia que cubra el lapso comprendido entre la fecha de su presentacién y hasta 60 dias habiles con posterioridad a la fecha de término del contrato, La Boleta Bancaria de Garantia, debe llevar la glosa: “Garantfa de Anticipo de! Contrato para Ja ejecucién del servicio ‘PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS”. ‘SEPTIM. TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO La Subsecretaria estaré facultada para declarar administrativamente y mediante resolucién fundada, el término anticipado del contrato, sin derecho a indemnizacién alguna para la Empresa, si concurre alguna de las causales previstas en el articulo 13 de la Ley N° 19.886; en el articulo 77° de su Reglamento, contenido en el D.S. N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda y en las Bases de Licitacién indicadas en el literal a. de la Cldusula Segunda del presente contrato. En este caso, la Subsecretaria debe comunicar el término anticipado por escrito, fiando un plazo de 15 dias habiles, contados desde la fecha de recepcién por parte de la Empresa, ara que la Subsecretaria proceda a liquidar los saldos que se devenguen en favor del Fisco © abonar los gastos eventuales, siempre que éstos tengan directa relacién con el servicio, lo cual se acreditara mediante la presentacién de la(s) factura(s) correspondiente(s). OCTAVA: SUBCONTRATACION La Empresa podré subcontratar con terceros la ejecucién parcial de los servicios contratados, siempre que ello sea informado por escrito a la Secretaria Ejecutiva, con la debida antelacién, indicando claramente la individualizacién de los profesionales, tecnicos, expertos u otros que serén subcontratados y su experiencia en la materia especifica de que se trate. La Secretaria Ejecutiva se pronunciara por escrito, dentro del plazo de 5 dias habiles, en orden a estimar la procedencia o no de la subcontratacién informada, remitiendo los antecedentes a la Subsecretaria de Transportes para lo que corresponda. La persona del subcontratista 0 sus socios o administradores no pueden estar afectos a las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en el articulo 92, en relacién con lo indicado en el numeral 2, del inciso segundo, del articulo 76, ambos de! Reglamento de la Ley N° 19.886. NOVENA: MULTAS Se aplicara por parte de la Subsecretaria de Transportes, mediante el acto administrativo respectivo, una multa equivalente al uno por mil del monto total del contrato, por cada dia de atraso en la entrega de cualquiera de los servicios o informes comprometides. De igual forma aplicard esta multa si el informe es observado por tercera vez, segin lo sefialado en el punto 2.12, letra b) de las Bases de Licitacién aludidas en el Iterai a. de la cléusula segunda del presente contrato. Previo al descuento la Subsecretarla, comunicaré a la Empresa la aplicacién de la mutta y el descuento respectivo. Dicho descuento no afectard el impuesto que corresponda pagar o retener, en su caso. La aplicacién de las multas referidas se hard efectiva administrativamente descontando el Monto de la(s) multa(s) respectivas del cualquiera de los pagos pendientes, En el evento en que, no existiere Estado de Pago pendiente, el pago de las multas debera efectuarse a través de la consignacién de los fondos correspondientes en la cuenta corriente bancaria de la Subsecretaria de Transportes, conforme al detalle que se informara en el acto administrativo correspondiente. Aplicada una multa procederdn a favor de la Empresa los recursos de Reposicién, Jerarquico y extraordinario de Revisién, los que deberan interponerse en el plazo y resolverse en la forma y condiciones establecidas en la Ley N° 19.880, que Rige los Actos de los Organos de la Administracién del Estado. Si el monto de las multas aplicadas sobrepasa el 5% del valor del contrato se consideraré incumplimiento grave y la Subsecretaria podré poner término al contrato unilateralmente en forma administrativa, haciendo efectivo el cobro de las Boletas de Garantia de Fiel Cumplimiento que estén en su poder. DECIMO: GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. La Empresa entrega en este acto a la Subsecretaria de Transportes una Péliza de Seguro, a favor de organismos publicos, de ejecucién inmediata, sin liquidador, emitida Por una compafiia aseguradora inscrita en la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, cuya cobertura considera el importe por las multas derivadas de incumplimientos a las Bases de Licitacién referidas en el literal a. de la clausula segunda de este contrato. La Empresa acredita haber pagado la totalidad de la prima correspondiente al periodo de vigencia de la(s) Péliza(s) respectiva(s). Esta Poliza de Seguro ha sido extendida por un monto equivalente al 5% del valor total del Contrato y garantiza el fiel cumplimiento del servicio contratado y el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores del contratante, segtin lo ordena la Ley N° 20.238, a nombre de la Subsecretaria de Transportes, Rol Unico Tributario N° 61.212.000-5; contiene la siguiente glosa: “Garantia de Fie! Cumplimiento del Contrato para la ejecucién del servicio denominado ‘PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS’ y las obligaciones que ordena el Articulo 11° de la Ley 19.886 y ha sido extendida con una vigencia que excede 60 dias habiles al término de vigencia del contrato. UNDECIMO: PROPIEDAD DEL SERVICIO Los datos originales, programas, archivos computacionales, disefios u otros productos generados como parte de la ejecucién del servicio y/o resultados parciales del mismo, asi como los informes, serén de propiedad exclusiva de la Subsecretaria de Transportes, quién podra autorizar su utiizacién posterior, puesto que constituiran antecedentes que podran informar la adopcién de una resolucién, medida 0 politica publica. DuopeEt DOMICILIO. Para todos los efectos legales que deriven del presente contrato, las partes fijan sus domicilios en la ciudad y comuna de Santiago y aceptan expresamente la competencia de sus Tribunales Ordinarios de Justicia, sin perjuicio de las facultades de la Contraloria General de la Repiiblica. DECIMO TERCER® PERSONERIAS: La personeria de dofia Gloria Hutt Hesse, para representar a la Subsecretaria de Transportes, consta en el Decreto Supremo N° 67, de 2010, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el que no se inserta por ser conocido de las partes. A su vez, la Personeria del sefior Felipe Ignacio De Vidts Sabelle, para actuar en representacién de la sociedad Protab S.A., consta en la escritura publica de fecha 21 de diciembre de 2010, otorgada ante el Notario Publico don Eduardo Avello Concha, a la que se redujo el acta de la vigésimo novena sesién ordinaria de directorio de Protab S.A., de 29 de septiembre de 2010. Y DECIMO CUARTO: EJEMPLARES EI presente contrato se suscribe en cuatro (4) ejemplares de igual fecha y tenor quedando dos en poder de cada parte y su plena validez queda condicionado a la total tramitacién del acto administrativo que aprueba el contrato. DECIMO QUINT! DECLARACION DE LA EMPRESA Y CONSTANCIA En este mismo acto la Empresa viene en declarar bajo juramento que no presenta deudas fiscales y, para los efectos de lo dispuesto en el articulo 4° de la Ley N° 19.886, que no se encuentra afecta a ninguna de las inhabilidades previstas en la aludida norma, no teniendo entre sus socios a una o mas personas que tengan la calidad de funcionarios directivos de la entidad licitante, ni que estén unidas a ellos por los vinculos de parentesco descritos en Ia letra b) del articulo 54 de la Ley N° 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; ni constituir una sociedad de personas de las que aquéllos o éstas formen parte, ni una sociedad comandita por acciones 0 anénimas cerradas en la que aquéllos o éstas sean accionistas, ni una sociedad anénima abierta en que aquéllos o éstas sean duefios de acciones que representen el 10% o mas del capital, ni gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las sociedades antedichas. Como, asimismo, que no ha sido condenada por infraccién a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores dos afios. Asimismo, se deja constancia que revisado el Registro de Empresas Condenadas Por Practicas Antisindicales que lleva la Direccién del Trabajo, el Consultor no presenta condenas por practicas de tal naturaleza, dentro de los dos afios anteriores. Firmado: Felipe Ignacio De Vidts Sabelle, Protab S.A.; Gloria Hutt Hesse, Subsecretaria de Transportes, 2° AUTORIZASE el pago de la suma total y Unica de $828.000.000.- (ochocientos veintiocho millones de pesos chilenos), todos los impuestos incluidos, a la sociedad Protab S.A., Rol Unico Tributario N°77.389.370-5, e IMPUTESE Ia suma de $ 530.000.000.- (quinientos treinta millones de pesos chilenos), todos los impuestos incluidos, al presupuesto del afio 2011 del Ministerio de Transportes y ‘Telecomunicaciones; Secretaria y Administracion General de Transportes, Programa 03, Subtitulo 31; item 02, Asignacién 005; y de $298,000.000.- (doscientos noventa y ocho millones de pesos chilenos) al presupuesto del arto 2011 del Ministerio de Transportes y ‘Telecomunicaciones; Secretaria y Administracién General de Transportes, Programa 03, Subtitulo 31; item 02, Asignacién 006; aprobado mediante la Ley N° 20.481, citada en el Visto; Cédigo BIP N° 30103893-( 3° PUBLIQUESE la presente Contratacién en el Sistema de Informacion de Compras y Contratacién Publica: www.mercadopublico.cl para el ID N° 926-4-LP 11 ANOTESE, TOMESE RAZON YCOMUNIQUESE. “= Gabinete Sra. Subsecretaria = Divisién Legal = Divisién de Administracién y Finanzas ~ Departamento Administrative Unidad de Adquisiciones = Gerencia de Administracién, Coordinacién General de Transportes de Santiago - Oficina de Partes = Archivo

You might also like