You are on page 1of 17
2. Formacién del expediente. El conjunto.de actividades que se desarrollan desde que se inicia.cl proceso jndisia, cuye génesis lo es la demanda del actor, tiene que recogerse para su consulta final ~a la hora de r las partes que intervienen validamente en dictarse sentencia--, tanto por los jueces como pot el proceso. Ese ciimulo de actividades recibe el nombre de expediente. Escaneado con CamScanner avnes . Portal debe ctenderse de acuerdo al Dicelonaro de la Lengua Espaola “el conjunto de todos tos papeles correspondientes 8 UN asunto 9 negocio. Se usa sefaladamente hblando de i serie ordenada de netuaeiones administraivas y también Tas judicial...” Ein of lengusjeforense se le conoce también como autos, ifolio, euaderno procesl y, tal como se dijo anteriormente, en su acepcién més comin expediente, ‘Nuestro Césigo Judicial seialaen el articulo 495 que: De. todo proceso se formaré un expediente Ssbidamente numerado, de foliatura continuads, que Comprenderd la gestion y Ia actuacién en cada una de fas instancias, el Recurso de Casacién y los incidentes que se promuevan. ‘Concluido el proceso, el Juez del conocimiento ‘ordenari su archivo en Ia secretaria del mismo, mediante proveido de mero _obedecimiento. Transcurrido tres afios, los expedientes serén ‘enviados 2 la Seccién Judicial de los Archivos ‘Nacionales. FF expediente se forma pues con I reunin en un legajo, que va a tomar Ia forma de tun libro, al cual se incorporan todos los escritos que las partes legitimadas para intervenir en «1 proceso aportan los proveidos del Tribunal, documentos que en calidad de prucbas y por razon de la actuacién deben figurar en el infotio, et. 3. Pérdida y reposicién del expediente. Es posible que durante el desenvolvimiento del proceso el expediente se pierda total 0 parcialmente ya sea, por sustracei6n maliciosa, destruccin, negligencia o por caso fortuto. Sita cosa ocure no significa esto, necesariamente, que el proceso habra de perecer por el contaro el Tribunal tiene el deber de reponerio inmedistamente. Cuando se pierda un expedienteo parte de él, el seeretario, por medio de un escrito que se conoee como informe Escaneado con CamScanner 108 ACTOS PROCESALES. ‘ ccrtarial, de ofito a yetieéa. do parte debe informa al Jaen tnsicndo tos inferesndos en el PFOGE, el extado‘en que s©hallaba.cn el Aetalladamente quienes era is ditigenciasrealizadas para obtener su recuperacion (at. 498 momento de su pérdida y 2), Informal juee 0 Tbunal dele pri de un expetiete debe de fnmediato tomar as medida par repoocr las pleas extrvindas 0 too chexpediente si fuera el cso. Para ello se proceder a recoger todas Jas cops que-compenianel.expediente perdido at como de Ins resluciones dictadas pore Tribunal ~de ls eualeses deber guardarcopiaen el archivo del Tribunal, debiéndose recabar, también, copias de los autos y diligencias que -pudieran obtenerse de las demés oficinas publicas. Asi lo establece el artfeulo 499 del ‘Césdigo Judicial el cual seiaa: Con base en el informe de la Secretaria, el Juez citard a las partes para la audiencia con el objeto de {que se compruche, tanto la actuacién surtida como el estado en que se hallaba el proceso al tiempo de su pérdida, y de resolver sobre su reposicién. El auto de citacién se notficaré personalmente a todos los interesados. El Secretario agregaré copias de todas las resoluciones,actunciones gestones del expediente textaviado que obren en los archivos del Juzgado y Tecabard copia de los actos ydiligencias que pier obtenerse dels oficins pics. Para Ja comprobacién de los hechos a que se refiere el articulo anterior, el Juez, ain de oficio, podré decretar toda clase de prucbas y exigir la ‘exposicién jurada de los apoderados de las partes o la de éstas. Las partes podrin presentar las copias autenticadas que tengan en su poder que se agregarén al expediente al igual que copia o documento sin autenticacién, siempre que el Secretario los pueda Escaneado con CamScanner Seg" documentos gue repsen en Si et documento ast cpecnheaigeumenton at incororado | no st itn como mateo ent at res paral eeto eee some mai oni paice prac efoto Como quiera que el Juez est cbligado a citar a Ins partes en el trite de reposicion del expediente, si ninguno de ellos al sereitado por segunda:ves/eoncuren ala audiencis ‘yer declararé extinguido el proceso sila pérdida fuer totaly en el mismo auto cancelar las medidas cautelares si las hubiere. Tal es lo que dispone en forma clara y terminante el articuto $00 del Cédigo Judicial el cual preseribe: ‘Si ninguna de las partes al ser citada por segunda ‘vez eoneurre a la audiencia el Juez declararé extinguido {1 proceso si Ia pérdida fuese totaly en el mismo auto Cancelaré las medidas cautelares si las hubiere. Cuando se trate de pérdida parcial, el Juez. tomar Jas medidas pertinentes para reponer la actuacién. proceso no impide al demandante La extincién del jecisn a las reglas promoverlo de nuevo con su ‘generales. Cuando tan sélo una de las partes asiste a la audiencia su exposicién jurada serviré de base para la ‘eposicién en cuanto dicha exposicién no se oponga @ Jas demds pruebas practicadas. Reconstruido el expediente continuard el trimite {que aeste proceso le corresponda. Si reaparece el expediente y se esté adelantando muevamente el mismo, tan solo podrin set consideradas, si esté en ocasién pro las pruebas que se practicaron. El auto que resuelve respecto de la reposicién, es irrecurrible. Escaneado con CamScanner Reconstruido el proceso el Juez antes de fillarlo podré deertar de ofci, sin ningin tipo de limitcionesy resriceiones, quelas prucbss conducentes para aclarar los hechos que te haya hecho oscuros © dudosos 0 para acreditar aquellos q¥e PO Las mismas medidas podré decretar el Juez {que ella provenga de Ia pérdida del expedie sean suseeptibles de prucba 0 confesiéo, ‘ratindose de la pérdida de expedientes en poder de las paves, siempre: 1a Soerea mayor del caso fortito. En todo caso el Juez informard al respective agente del Ministerio Pablico dela pérdida del expediente para los fines consiguientes (art. 501 y $02 ©). Como resultado de Ia invasién que sufrié Ia Repiblica de Panama el veinte de diciembre de 1989 por tropas del ejrcito de los Estados Unidos de Norteamérica, y 10s actos subversives que posteriormente se desarrollaron, y como consecuencia de dicho acto de fos con pérdida de numerosos quer, muchos Tribunsles fueron saqueados y luego incen cexpedientes, Como quiera que la sustracciény destraccin de elevado mimero de procesos en timite constitu un hecho extaondinario que amertaba un tratamiento especial, © dict 1 Decreto de Gabinete NP 17 de 24 de enero de 1990 (G.0. N° 21.460 de 24 de enero de 1990) cuyo artieulo 3° adieioné el Cédigo Judicial con ls aticulos 496-A, 496-B y 496-D, Hoy, en viru del mandato del antcalo 108 de la Ley 23 de 1 de junio de 2001 que dispuso 1a “ordenaciénsistemitica de ls dsposiiones no reformadas del Cdigo Judicial y de las iuevasdisposiciones. de dicha Ley, en forma de texto ‘nico, con tna enumeracién comida de articulos, comenzando con el nimero uno” aquellos articulos han pasado a ser el 503, 504, 505, 506, respectivamente, Ios cuales textualmente dispone Escaneado con CamScanner 4, Nota! pic, mediante wes vos pubieadon din isms nino deen mai Te ito patil den pees onsen i trbunales que s© vieronafetadce yr om caso cee ius ah Woon ats yon oat ap conan ¥ Se i Wewiad oe We dntnd de 2. Advert en la comunicacin antes indcada que apart in lima publiccion del aviso, les inlcresadee coe con ua plazo misimo do tres meses part asia Ia reposicin del expedient. Debert seflarse tambien que, de srs el nents lr nue ye ts a reposicion del expodiente e declradextingud el proceso Yy 'selevantarn las medidas cauelaes decreadss, sin Peruicio del derecho que tiene el demandant para promoverto nuevamente Crsando se trate de process penales, tanto el defensor como 1 Ministerio Piblico y,eventalmens, la acuscién particular, cootarin con ‘in periodo” de seis meses para solicitar Ia reposicién. 3. Ordenard que sean convocados los suplentes de cada uno de los despachos que resultaron afectados, con el objeto de que se encarguen de sustanciar los trémites de reposicion y seguir conociendo de los procesos. En Jos tribunales unipersonales corresponderd al suplente dictar la resolucién de fondo. En los tribunales colegiados el suplente integraré Ia Sela. correspondiente, tramitaré el negocio y prepararé un proyecto de decision que seré sometido alos Magistrados y Jueces restantes. Articulo 504. Los trémites de reposicién de expedientes de que trata el articulo anterior se regirin por las reglas Benerales que establece este Capitulo, con las siguientes modificacion Escaneado con CamScanner 1. Bn tos estados de la seeretara de onda tibunal se iar la lista de los procesos afectados, en los términos y para los fines de que trata el artielo anterior, 2. En Jos casos de tribunales colegiados, os expedientes que Aparezcan en Jos listados se someterin de nvevo a reparto ¥ st adjudicarin proporeionalmente entre los suplentes; 3._ Una vez formulada fa solicitud de reposicin el tribunal Sefialard de inmediato la fecha de inicio del periodo para le celebracién de las audiencias de reposicién, durante Tas ceules 1a autoridad correspondiente podré ordenar mediante proveido de mero obedecimiento, las medidas que considere ‘nocesarias; 4._Las resoluciones dictadas en los trimites de reposicién de cexpedientes seria notificadas por edicto ea los estrados del ‘cibunal; ‘5. Las partes tienen la obligacién de aportar al expediente en ‘rimite de reposicién los documentos auténticos que tengan en su poder; 6. En los procesos de reposicién de procesos penales en los ‘que hubiere sido decretada la detencién del acusado, el sustanciador tendré la facultad de reconsiderar la necesidad de la medida y de oficio o a peticiin de parte, mantenerla revocarla, asf como reconocer el beneficio de fianza de excarcelacién. 7. Cuando considere agotadas las gestiones conducentes a la reposicién, el sustanciador dictaré resolucién declarando reconstniido el expedient, Ia cual s6lo admitira recurso de reconsideracién. Articulo 505, Los suplentes que actien para los propésitos de reposicién de expedientes no devengarin sueldo alguno, pero percibirin honorarios a cargo del Tesoro Nacional, ‘aunque estén ejerciendo otro cargo remunerado, en la siguiente forma: 1. Veinticineo Balboas (BJ. 25.00) por cada resolucién de tramites 2. Cien balboas por cada audiencia que substancien; Escaneado con CamScanner 3. Cinewena Balboas (4/50.0) yor Ig esol Gjecmorindn gue delara a eepnsucibn de erpeicnes 4. Chen Balboss (100.00 por et 4 Ge aeons (100.00 por proven ae reson 5B los cass de Tributes unpersonsles Findos en el present arcu eran educdoy ela ital [Articulo $06, La Sala de Negocios Generales d ccs Generales de la Corte Suprema de Justicia reglamentard las disposi ‘establecidas en este artculo. oe 4, Resoluciones Juiciles. ‘Toda: peticién que se formulespor las partes, ya sea esta unipersonal 0 pluripersonal, 010s tereros.que intervienen en el proceso, deben resolverse:par el Juez mediante una decisién documentada. EI fallo que expida el Juez recibe el nombre: genético. de resolucién judicial, que no:es,otra,cosa que 1a deetaracién, de ‘voluatad producida por el Juez Para el procesalistachileno CASARINO VITERBO resolucion judicial es todo acto que emana del Tribunal destinado a sustanciar o fallar la controversia ‘materia del juicio, 5. Clasifieacion de las Resoluciones Judiciales. EI Cédigo Judicial vigente en el Capitulo 1, Titulo XIII, Libro Ul, clasifica las resoluciones judiciales en proveidos, providencias, autos y sentencias. Esta

You might also like