You are on page 1of 21
Anchos minimos Bz 50cm, wets Hz 500m, Ejemplo_1. Disenar la verm| eimentacion de mamposteria para la siguiente distribucisn en plania, se va a utlizar Dr. en Ingenieria David Pérez Gomez __ Disciio estructural de cimentaciones. mortero cemento ~ arena para el junteo, con la resistencia a la compresin de 40 Kg / Solucion: Ws 7 tonim Wis Fe (w +P, Donde: W.= Carga ultima por disefio F.= Factor de carga, Ws Bajada de cargas vivas Pos Peso propio ¥ Gaiculo del ancho del cimiento Wu 1.4 (7+ 10.36 Nota: El valor de 0.4 es propuesto para el Pp Porlo tanto, considerar B= 1.80 m H2075(B-c) Sila cadena de desplante tiene un ancho de 15 cm. H2.0.75 (1.80 ~ 0.15) H21.23 He 1.30m ¥ Revisién con We 4.5 ton/m We 1.4 (4.5 1.5)=8.4 Um B2842140m He 0.75(1.40~0.15)=0.94m De acuerdo con ¢! andlisis anterior, abservamos que la base y la altura del cimiento disminuyen, solo que para lograr que el cimiento trabaje de manera adecuada solo se podra disminuir la base del cimiento, Y Resistencia ala compresion Considerando a t” como el ancho B Donde: Si 3 si"e” es pequefio tiende a cero, La *e” se abtiene de la excentricidad que se origina por: Incho promedio. El centroide que se origina debido a la colocacién de la cadena de desplante sobre el cimiento y el centroide del mismo cimiento. Esto generaimente se presenta en cimientos de lindero. Pas (1-2) (80x 100) (15) Revisién del cimiento del cimiento de lindero We 2.5tim Wu= 1.40 (2.5 + 0.40) = 4.06 vm Be oe =0.68.m B=0.70m H2 1.50 (0.70 ~ 0.15) = 0.83 m \ H= 0,85 m \ Bs eae 083 0.415 y= 25 ym* (mamposteria) Pa= 0.415 ( 7 }= 0.415 (2.5)= 1.038 = 0.70 _ Entonces: - Pee(1- 22) afm = 70cm 2h) 5) (1- ——— ) (30 x 100) (15)= 9.6 ton‘m: Pre Wu Si cumple Disefo de Zapatas Aisladas. Distribuci6n lineal de presiones Hip6tesis para su diserio La losa que forma la zapata debe ser rigida La resistencia a la tension es nula Figuras de las reacciones def suelo, =q (fy tae Céalculo de presiones del suelo. En una carga excéntrica puede suceder lo siguiente: ae Se colocan contratrabes en las zapatas aisladas para que: © Las Cargas se distribuyan uniformemente © Exista Continuidad (en los elementos), Consideraciones para ol disefio bajo carga excéntrica. entonces la inerciaes f= 2 = SL 2 2 : u despejando en Ec. 1 tenemos: P.M OL , Et < 2 BIZ 12 { 2 , A ? Simplificando queda: _ =P. My Te Por lo que para el calculo de la carga resistente de una zapata tenemos: Po 6My P 6My =F, Shy =P oat a BL el Para evitar los esfuerzos de tensién en la zapata tenemos: P _G6Pex BL BE Simplificando la expresién anterior Y si existe excentricidad en ‘ambas direcciones; para P, Gmx a Pas Ome Fa BL que es la Ec. 1 para ambas direcciones qued: ras ne + OME, OMY cm BL OBL esto F Gey Gas, min — (1 — af B Nucleo central Procedimiento de disefio. Se propone una secuencia légica de cdlculo: 4, Se obtiene la carga de disefio Ultima al multiplicar por los Factores de Carga. Eo= 0.9 (revision para estabilidad) Fo= 1.0 disefio sismico Fo= 1.1, 1.4, 1.5 (revisién de las estructuras del grupo B ‘Combinaciones de carga) Estructuras de! grupo A 2. Se determinan las dimensiones de la zapata B y L. Para considerar el esfuerzo del terreno oe > ge ‘Transformando a la resistencia del terreno se tiene: st >! — siazapetacscussasa >| gk yar ‘Si actdan momentos flexionantes entonces deben considerarse en el calculo de las dimensiones, las excentricidades. 3. Se determinan las presiones de contacto. Pu, Mice Muy ee Nota: et momento mas grande con la dimensién mas grande (L). - Ix ty P| 6Mux | 6Mduy B r y 2 OA Qomix < loin O e< Bi Bra mY a 6 * En la presion de disefio es valido considerar Gnicamente las cargas a transmitir (no se incluye el 2 T peso propio ni del relleno) 4. Calcular el peralte de la zapata por efecto de la| fuerza cortante. fh JL ais 5, Disefio por flexion. au Seecion eres pace momento (So) ys ey | 2 S + 6, Checar aplastamiento. fa=0.7 fe La seccién critica _— $e posers ents Ace drea de la seccién critica Re jm <2 Pma= R fa \de , Ac fh min=15¢m si ia zapata se apoya en pilotes, h min = 30 om, Acero transversal: Ei jemplo 2. Disefiar la zapata aislada para las siguientes condiciones: (Cm+Cvmax.) ____, P= 55 ton (incluye Pp y relleno) Dimensién de la columna= 50 x 50 cm. Capacidad resistente de disefo del terreno ge = 12 tonim? Constantes de diserto a considerar: f'c= = baler Nota: Considerar una zapaia no sismica Entonces: p min.=_0.00264 p max.= 0.01905 ¥ Cargas de disefio Pus Fe P= 1.4 (55)¢ 7 ton ¥ Dimensiones de la zapata (B, L) ‘Si proponemos que la zapata sea cuadrada Py HF Be es jn asam yqR AQ im Considerar la zapata de 2.60 m Y Calculo de las presiones de contacto Pu, Mux, Mit 2S ye by 4 ge 214,29 nie? < oe sy ¥ Presiones de diseno Qu= a= 11.39 ton/m? Para este caso como “q." se calculé para la zapata cuadrada ‘serd similar en ambas direcciones. . Pe SW" (B= Fey —20) ¥ Célculo del perate © Criterio de losa: Seccién de columna= 0.50 m Iqu, a qu (one Tyg + Cons Ty de ( dau Vou= 0.5 Fre /f *e = 0.5 (0.8) /200 = 5.657 Kg.fom" = 56.57 tonim? (Ven + ) d= (56.57 ol? ye 59.42 2 11.39 0.5 (56.57 + )d=31.19¢ | (2.6¥ = 0.5" 4 Azap,- Acol, 4 11.39= 18.54 59.42 d + 31.130 +18,54=0 Be) he 6-05) b44.39 2(Ve + qu) 2(Ve +11.39) O.5 Fe ff *e= p 20.01 Donde Veq= Fa (0.2420 »)[fre= p £0.01 Proponiendo cuantia, tenemos: Si p =0.015 El Vcp que se tenia calculado en la expresién anterior fue de Voa= 56.57 Um® ¥ Disefo por flexién = us 2 qu = 11.39 ton fm? 1 , (U1.39)41.05)" 2 = 6.28 on -m —+ » v 6.28x100000 _ (100)36)* observa que con este valor la cuantia es inferior ———+ Entrando a nomogramas. se la minima. “De acuerdo al RCDF se debe considerar p yw. para armar. Por fo anterior, se debe utilizar por lo menos » mm, S@ debe volver a revisar el criterio del peralte calculado por viga ancha, Sustituyendo: Ver Fr (02+20 w)ffre Ver 0.8 (0.2 + 20 (0.00264) ./200 = 2.86 kg./em*= 28.60 vm? De los dos criterios tenemos: om. — d= 30 cm. Nota: y como én estos tiempos €s mas caro él acero Se deja d= 36 Em, como él peralte adecuado. ¥ Armado. En este caso la columna y la zapata son cuadradas, por lo tanto: Armado transversal = Armade longitudinal= 0.00264 Propuesta de varilla: yer #4 a= 1.27 om? Separacién de varilla: baa: _ 100(1.98) _ ds 9S #B6S= pee As #5S= 20.84 em. ‘Separacion de var. # 4 @ 10m. en ambas direcciones Separacion de var. # 6 @ 20 em. en ambas direceiones 26m Y Revisién por aplastamiento fa= 0.7 fc= 140 kg.iem? Como debe serR 2 R=2 P nax= R fa Ac= 2 (140) (50)'= 700, 000 Kg. Pr =700ton>Pu C==> Es correcto el disefio. Ejemplo 3, Disenar la zapata alslada para una columna rectangular, - 0 ton 3 [Paso crov Juco = | Ye 18m" = I cs M=20 ton -m ; 20 oa. Capaciiad Fsitnte del torenog= 18 | | tonim? (en el nivel de desplante). Dimensién de la columna 40 x 50 om. Nota: La carga P no incluye el peso propio. . noes bese Brees Y Cargas de diserio ¥ Constantes de disefio 1 Para CM + CV Pu= 1.40 (80)= 112 ton cM + CV CS NM, (60 + 0) 1.15 68 ton Mu= (0+ 20) 1.1= 22 ton- m 250 kg! om? "c= 170 kal om? fy= 4200 ka! cm? ‘p min.= 0.00264 Fre= 200 kg! em? pmax.= 0.01420 ¥ Dimensionamiento de la zapata 1= 40 om, Por CM + CV ioe zat pus PH+1P-plcapatas relleno)|Fe 4 ‘Area de la zapata requerida Put Fe(P.p.) 14 (0402.44 [(1.5~0.4) 1.6] = 3.81 Um? = fu FP. 2, 1) ‘Gar a A fu 279 ASBL aa Propuestas para dimensionar la zapata: Be25m — L=32m_ Az BmP> 7.91" Ligeramente mayor que el que se pide. © Porom+ Gv + Cs Pus Feb A=BxL's P: P.p. zapata Pip. terreno 4 L-20 A eae Py + Fe (P.p.) = 88 ton +/1.4 (2.5 x 3.2 x 0.4 x 2.4)+(2.5 x 3.2 x 1.1 x 1.6) 118.46 © Caloulo de la excentricidad z 0.19 B=2.5m 118.46 LL -2e= 9.22 (0.19)=2.82m ‘A= 25 x 2.825 7.05 m? > 6.58 m? oro tanto. las dimensiones de 8 vL son correctas. Por lo tanto, las dimensiones de B y L son correctas. ¥ Presiones de contacto © Para CM +CV © Para CM +CV+CS Pu + FeP 2-4 30.46 6, 6x2! ex POF PEP p. 1243046 6 47 yma gx PM 4 OM _ NIRS 6822s ay gta 5.45 4 2.5x3.2 A BL? 25x32 2.53.2? % < R q:= 19.96 tonm? > qx __ Este no cumple 17evm =< ~—- 180m O Vu :.Es correcto el peralte ae1-—__! ie 14067,,O%4 Ci+d a= 0.42 aM= 0.42 (22) = 9.24 = Cit _50435_ Saaz SF 0.425 m 168 aCe DC sor 4 Mr DC ay Jo = 2350.5 + 0.35) , (0.5 + 0.35)(0.35) , 0.35(0.40 + 0.350.5 + 0.35)? i 6 6 2 Jo= 0.1367 J cette | Mu= sei Me 144 fon sm u Ma _ (4.410 ~ m)x100000 on a 178 De nomogramas p= 0.0033 Prin

Me 2 2 ba = Pin 0.00264 Pero debido a la fuerza cortante p= 0.006 qu 12.81 2.5m Si se utlizan varillas del # 4 (%") = 1.27 om. = 100127) = g.05em, 0.006435 100) Var. #6 as = 2.85 1002.85) _- 43.57 em 1006(35)(100) Nota: Como la separacién es muy pequefia, se hacen revisiones para observar como es mas Conveniente disefiar, en este proceso se revisara si es mejor aumentar el peralte o si se deja 8a Cantidad de acero, ‘Si aumentamos ei peralte, el resultado seria: = (h-Clw [ e We +qu) ] ™ 25 Ver 0,80 (02 + 0,20 0.00264)) /200 = 2.86kg/em*= 26.6um= 79" AO qe G5= 05128 2386128) Entonces ocupando pas = 0.00264 y un peralte d= 45cm. = __ 1000127) 0.00264(45\(100) = 0.4638 m = 10.7 cm. Usar varillas det #4 @ 10.cm. Asr= 0.00264 (45) (350) = 41.58 cm* Elacero se debe colocar en tres franjas. © Acero en ia franja central El acero se debe colocar en tres franjas. © Acero ena franja central 225) 25435 2a Ju ae ate Jause= 9465 em 2501.27) 365 Usar varillas del # 4 @ 10 em. = 9.16 em. © Acero en tas franjas extemas = (sr Aw) = (ASS = 34.65) $011.27) As s Ase 3 3.46 cm? 0 Usar varilas del # 4 @ 15 cm. Ejemplo 4. Zapata corrida para muros. ¥ Datos: No incluye peso propio. f'c= 250 kg/cm? f y= 4200 kglem? fio= 200 kglcm? ——pmsx= 0.019047 70cm 200m Sdem Y/Y Presiones de contacto Ss 206m ; 2Pu= Pu + PPu (relleno) + PPu (zapata) Y Carga de Disefio Pu= 1.4 (9)=12.6tim — Relleno=4.4 [(1.2 - 0.25) (0.7 + 0.3) (1) (1.6)}= 2.128 Zapata= 1.4 [0.25 (1.2) (1) (2.4)]= 1.008 PUR 12.600 + 2.128 + 1,008= 15.736 qe 2 2 A BL Como el resultado de Pu > gp es necesario revisar M= Pe iE 6 Pudal muro Revision de cargas: Los valores reales corregidos, son: Zapata 1008 Zapata (1.2x0.25x1x2.4) = 0.72 ton x 1.4 = Relleno 120 = (0,7x0.95x1x1 6) =1,066 ton x1.4 ——® Relieno 1.4886) |——- |Relleno 0.6364 095 Rellenc Der = (0.3x0.95x1x1.6) = 0.456 tonxt.4 = Pur 2.128+ 12.6= 14.728 ton XY IM=0 (1.084 x 0.85) + (0.72 x 0.60) + (0.456 x 0.15) + (12.60 x 0.40) = 0 S448 0.4376m e= 0.6 - 0.4376 m= 16.24 cm. De Pu= 14.728 tons M= Pe = 14.726 ton (0.1624m) = 2.39 t-m. Pou BL 0.6m 0.6m. 3 Qnix= 22.23 > 14 toni? —_ Excede por mucho la qr. No pasa. Gnin= 2.315 > 0 Debido a que dmx > dz Se propone otra dimensién de la zapata corrida con una amplitud de base ahora de 1.8 metros. Pu= 12.600 Wrelleno= 2.432 WY ‘Weapate: 1.08 16.112 + IMs=0 (1.064 x 1.45) + (1.08 x 0.9) # (1.368 x 0.45) + (12.60 x 1) =0 X= 15.7304/ 16.112 = 0.976316 ¢ = 0.9 — 0.976316 = -0.0763m M= Pe= 16.112 ton (0.0763m)= - 1.231 * m Ent 1,23 tonim? 0 .’- Ok. - 5 \ 126 Puel muro. Zapata = Relleno 1.9152 Relleno Izq. = = 1.368 v 7 6172 0.25 ¥ Presiones de disefio . _ e Tem Q0em Gem ° ~ oo e_ fr_em __g ¥ assy el momento ¢ critico es al lado lzquierdo debido a que ahi es donde existe ‘mas momento de volteo en esa direccion. el 70cm 800m momento ® : erica es | al lado t izquierdo debido a que ahi es donde existe ! mas momento de voleo en esa direccion. \ ve Be Ad v= 18-02 9.89 io = 6.67 vm? I ' us Qrusx= 11.23 tim? ' I Mus 2.75 tontm t ' ' Vu= QL'= 11.23 (0.90)= 10.107 ton | Vu actin gg atie a 22 VU tio zn= QL'= (6.67)°(0.7) = 4.669 ton VU facie der = QL'= (11.23)*(0.9) = 10.107 ton Proponiendo p= 0.00264 Vea= Fr (0.2 + 20p),/F¥e bd Vor= 0.8 (0.2 + 20 (0.00264)) »/200 106 (20) Vor= 5720.2 kg. Ver < VU isda der. Y Disefio por flexion 0 Sentido longitudinal Mu = 4.3 ton - m (Lado izq.) Mu _ 1.3x100000_ bd? 100(207 AS= Pin, bO= 0.00264 (100) (20) = 5.28 cm? 3.25 Si se usa Var. #4 > a= 1.27 cm? 100.2 = 24cm. > S min. 5.28 aoe 18 Hay que aumentar el drea de zapata. 2.449) Revision de la carga total: Pu Relleno (2.2 x §.3 x 0.9) (1.3) Peso propio (losa)= (2.2 x 5.3 x 0.4) (2.4) Carga total Y Presiones de disefio Para esto se consideran las cargas que transmiten las columnas solamente. Se utiliza también para obtener peralte y armado. 1AQ00) 12 tonim? Analisis estructural [Pus70 {Pue70 et al v | fal wy M padllh 7 te] Leatf{n aio io " 1989) oo flexion: ‘Sentido longitudinal (Resulta ser el mas critico), _M _ 19893100000 _ bd? 100,35) Y Peralte por cortante © Criterio de losa: 16.236 P Es correcto pres 0.006 {70 40+d Ver= 70-R De acuerdo a la cuantia del punto anterior. Von= 4 (40 + 35) x 35 x 0.8 x 200 = 118.8 ton 70 - R= 70 ~ (0.40 + 0.35) 12= 61.00 ton Vor > 70-R -. El peralte es adecuado. © Criterio de viga: Vu= 18 ton Von=_0.8 (0.2 + 20 p) /f*c bd Ver®_0.8 (0.2 + 20 (0.006) ./200 (100) (35)= 12.671 ton < 23.42 = Vu . Cambiar dy p Si Ver= 0.8 (0.2 + 20 (0.006)) 200 (100) (50)= 18.10 ton Ver 18.10 2 Vu ¥ Checando armado por aplastamiento. M _ 19.89x100000 ba? 10030" 2 Sn < Sie

You might also like