You are on page 1of 15
ee ee Es una prueba que proporciona al profesor informacion sobre el nivel de desarrollo senso-motriz del alumno que ingresa a primer grado. CUAL FS SU FUNCION? Su funcion es diagnosticar, ya que con el andtsis cuidadoso de los resultados | obtenidos por cada uno de los alumnos, le permitiné al docente organizar 0 modificar los procedimientos para e!logro eficaz de los contenidos y propésitos fijados en los programas de estudio vigentes. QUE CONTIENE EL TEST? Contiene los siguientes aspectos’ UBICACION ESPACIAL PERCEPCION VISUAL PERCEPCION AUDITIVA PENSAMIENTO LOGICO FATIGABILIDAD COORDINACION MOTRIZ FINA i COMO SE APLICA? Se puede aplcar con tres alumnos al mismo tiempo con una distancia considerable para evitar que el alumno duplque el trabajo de su compajiero, pero es importante que el maestro observe e| trabajo que realza el nifio. COMO SE CALIFICA? Cada reactivo tiene la cantidad de aciertos que arrojara la resolucion correcta de cada aspecto. Al final se suman todos los aciertos y el total se coloca en la inea de puntaje y se procede a colorear el ovalo que represente el nivel de madurez alcanzado y con el color indicado. J r ACIERTOS NIVEL = COLOR 22-25 ALTO {] 7-4 BAJO 0-6 MEDIO ' SSL SS SSL 0S 2 2 ee. 2 ee es Aa fwN | | Es un acierto correcto si el alumno identifica el lado derecho, aun cuando no lo coloree todo. Como se indica Verificar que inicie por donde indica la flecha y que no se saiga de la linea, si en el tiempo marcade llega por lo menos hasta la mitad del reactivo o mas, el acierto es bueno. Como se indica, el realizar las dos actividades indica acierto bueno. | Como se indica. Como se indica Como se indica. Como se indica por instruccién realizada, un acierto. Como se indica. » tendra que terminar la secuencia para obtener el acierto. Como se indica. !2. Como se indica. er SAPNA. 1H. Mas de la mitad equivale a dos aciertos, menos de la mitad a uno. {5. Como se indica. {6 El platano amarillo, la naranja anaranjado, la hoja verde y la manzana roja, se evaltia aque identifique los colores y que el coloreado sea correcto. 17. Que inicie por donde se indica, el rasgado debe ser sobre la linea mas de la mitad el acierto es bueno. 18. Que inicie por donde se indica la flecha, ir sobre la linea mas de la mitad el acierto es bueno. | ! i : 7 , | ' | 1 1 Como se indica. : f f B i i | ‘ 1 © _UBICACION espacit. 1 1. Coloreael lado derecho del siguiente cuadro. $330 SEGUNDO RV acterto 325 30) SEGUNDOS Ry 1 Acterro t ' t ! 1 1 t t I 1 I & 2.Puntea con lapiz la parte mas pequenia del rectangulo. : 1 I t t t ' ! t 1 © _UBICACION espacit. ; 3. Remarca con color sobre la linea, hacia la direccién 1 NX que indica la flecha. : 530 seaunnos (iy 1 AczeRr0 : | t ' t ! 1 1 I t I 1 I \ 4Traza las lineas que hacen falta en la direccién : 1 I t t t ' ! t \ indicada. $2530 sEUNDOS x “Rt Acreero | 2S. eee Pee. SSG SS) EE. 0 @® _PERCEPCION VISUAL SE 5. Une con una linea las figuras con su silueta. ost 4 ma # aa AGL ry) n & 6. Colorea el centro de la figura. $330 seundos | ey TActeero | SSL SS SS SS J. 0 SS. 2 ee So ‘er aT ee ee a ne ‘ee Nee K, <@ _PERCEPCION VISUAL a 7. Marca con un color la silueta del martillo. 30 SEGUNDOS | (1 acrero x iC yA \ ih: ACHER, EKREARve / (ee ®) —PERCEPCION AUDITIVA 8. Recorta y pega la nube arriba del arbol, a tu izquierda las flores y debajo los gusanos. & Rt > hh aa ' ' i ‘ ; : ' ; ' ' ; ; ' ' ; ; ' ' eae oe nary ee ee re 1 GA Pensaent0 w06Kco og fj) 9. Completa la serie. & | MINUTO | 1 acrero A []) A Lo LIZ \ 4 10.Encierra la escaleramas larga. B30 secunpos | Cyt Acterto OS FS SS SSL SS S g& ACHE KeEAEY poe see - eee oe ee ee ee ee bi ee GA Pensaent0 w06Kco 1. Tacha al pato mas grande. t ' ! E 30) SEGUNDOS | GR 1 acterto sS 8 ae ¢ 1 ! ! a f | , : | t ! 1 1 1 1 t ! 1 1g ! 4 a 12. Encierraal flamenco mas grande. i 1 30 Sau SEGUNDOS | (1 acterto i PS : 7 2 i. f i 1 t 1 1 ! t 1 ' ! ! ! ! ! a, 4 Ihsan i -- So oe ee 1 ACIERTO & COORDINACION MOTRIZ FINA Ms 13. Encierra el payaso que tenga mas globos. * 14. Con tu lapiz puntea sobre la linea curva en la direccion que indica la flecha. & 5 | MINUIO % 2 acterro | Bs. ee Be 2 SS 2 ss a a Ta a ee ee eee ee ee ee ee eT TEAC i Veeeey COORDINACION MOTRIZ FINA ~ 16. Traza una figura igual ala que aparece en el ““ recuadro de arriba. $3530 secunnos [eR 1 acrerro SS SS SS J 0 2 ee ee. 5 a a =. 5 oa COORDINACION MOTRIZ FINA ie coon dX 16. Colorea de acuerdo al color que indique tu maestro. COLOREADO:1 ACIERTO POR FIGURA. e 1 EE {MINUIOS fi MINUTOS | IDENTIFIGAGION DE COLORES: 1 ACIERTO POR FIGURA \¢e 1 1 i q 1 E 2S LG AO 5S Jo. SS PE 2 SS _ we SKREARE K, 1 COORDINACION MOTRIZ FINA WS 17. Rasga con tus manos sobre la linea en la direccién que + indica la flecha. $3530 secunnos [eR 1 acreero | 17. Recorta con tijeras sobre Ia linea en la direccién que indica la flecha. 330 stcunoos [CR 1 acreero | PSS. PS PS 2 SS _ ee 2 ee se Co ee eee ee ee eg 2S. SS ee ee 2 2 0 MADURACION Primer Grade : 1 ees a

You might also like